option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test intestino digestivo y urinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test intestino digestivo y urinario

Descripción:
Test intestino digestivo y urinario

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La bilis. Es una secreción producida por el hígado. Se almacenan la vesícula biliar. Emulsiona la grasa ingerida. Todas correctas.

El colon. Es parte fundamental del intestino delgado. En él se almacenan las heces fecales. Está formada por el ciego y el apéndice vermiforme. Todas correctas.

El intestino grueso tiene las siguientes partes. Ciego. Colón. Resto. Todas las anteriores.

Los plexos de Aierbach y Meissener: A. Son plexos nerviosos. Se localizan a lo largo del tubo digestivo. Regulan la motilidad y la secreción del aparato digestivo. Todas correctas.

La digestión del almidón requiere. Amilasa. Bilis y pepsina. Medio ácido y lipasas. Todas correctas.

Es falso que. La pepsina y el ácido clorhídrico se segregan en el estómago. La absorción se produce en el esófago. El jugo pancreático contiene amilasa, lipasas y proteasas. La saliva contiene una enzima llamada ptialina que degrada el almidón.

Las microvellosidades de la mucosa digestiva se encuentran sobre todo. En la mucosa del esófago. En la mucosa del estómago. En la mucosa del intestino delgado. En la mucosa del intestino grueso.

Cuando hablamos de digestión mecánica puede ser. A. La masticación. B. Los movimientos de batido energico del estómago. C. A y B son verdaderas. D. Todas falsas.

Un problema de inflamación de la mucosa gástrica ( del estómago) será. Esofagitis. Gastritis. Colitis. Nefritis.

Un problema de inflamación o infección de riñones será. Esofagitis. Gastritis. Colitis. Nefritis.

Los movimientos musculares que permiten a los alimentos y a las heces avanzar a lo largo del tubo digestivo se llaman. Movimientos somáticos. Movimientos digestivos. Movimientos peristásticos. Movimientos de auerbach.

Cuando tenemos piedras en el urinario podemos decir. Colelitiasis. Ictericia. Urolitiasis. Cistitis.

Cuando tenemos piedras en la vesícula biliar podemos decir. Colelitiasis. Ictericia. Urolitiasis. Cistitis.

Cuando tenemos infección de orina podemos decir. Colelitiasis. Ictericia. Urolitiasis. Cistitis.

Cuál de las siguientes es una enfermedad del hígado. La enfermedad de Crohn. La colitis ulcerosa. La enfermedad celíaca. La cirrosis.

Cuál de las siguientes es una enfermedad del ligado. La enfermedad de Crohn. La colitis ulcerosa. La enfermedad celíaca. La cirrosis.

La nefrona está formada por. A. Un corpúsculo renal seguido de un túbulo contorneado proximal, asa de henle, túbulo contorneado distal y finalmente un túbulo colector. Un corpúsculo renal seguido de asa de henle, túbulo contorneado proximal, túbulo colector y por último de un túbulo contorneado distal. El asa de gel de seguido del corpúsculo renal, túbulo contorneado proximal, tuvo los recolector y por último de un túbulo contorneado distal. Todas falsas.

El trigono es una estructura que aparece. En la corteza renal. En la vejiga de la orina. En el uréter. Todas falsas.

La orina de una persona sana no contiene. Iones. Sustancias de desecho hidrosolubles. Proteínas. Todas correctas.

La vejiga urinaria. A. Es un conducto que permite la salida de la orina al exterior. B. Es un conducto que va desde el riñón hasta la vejiga. C Es un receptáculo que sirve para almacenar orina. B y C correctas.

La uretra. Es un conducto que permite la salida de la orina al exterior. Es un conducto que va desde el riñón hasta la vejiga. Es un receptáculo que sirve para almacenar orina. Es un órgano que produce la orina.

El uréter. Es un conducto que permite la salida de la orina al exterior. Es un conducto que va desde el riñón hasta la vejiga. Es un receptáculo que sirve para almacenar orina. Es el órgano que produce la orina.

La fase de filtración de la formación de la orina tiene lugar en. El corpúsculo renal. El asa de henle. Los uréteres. Todas falsas.

Cuáles de las siguientes es una función renal. Homeostasis del medio interno. La síntesis y secreción de eritropoyetina. La secreción de productos de desecho hidrosolubles. Todas ciertas.

Respecto a la eritropoyetina. Es producida por el riñón. Estimula la producción de eritrocitos y glóbulos rojos. A y B son verdaderas. Todas falsas.

En el estómago. Se digieren completamente las grasas. Se digieren completamente los disacáridos, como la maltosa hora la lactosa. Tiene lugar el 100% de la digestión de los alimentos. Todas falsas porque una parte importante de la digestión ocurre en el duodeno.

Es correcto que. Los productos de la digestión de los glúcidos o hidratos de carbono pasan de la mucosa intestinal a los capilares sanguíneos que hay en el interior de las vellosidades intestinales. Los productos de la digestión de las proteínas pasan de la mucosa intestinal a los capilares sanguíneos que hay en el interior de las vellosidades intestinales. Los productos de la digestión de las grasas pasan de la mucosa intestinal a los capilares linfáticos intestinales o vasos quilíferos. Todas ciertas.

Cuál de los siguientes estructuras anatómicas aparecen en el riñón. La pelvis renal. La pirámide de malpighi. El hilio renal. Todas correctas.

El corpúsculo renal está formado por. Las pirámides renales. El glomérulo capilar y la cápsula de bowman. Los túbulos. Los cálices renales.

Las distintas fases de formación de la orina. A. Son filtración, reabsorción y secreción. B. Tienen lugar en la nefrona. C. A y B son correctas. D. Todas falsas.

Es falso que. Las válvula ileocecal se encuentra entre el intestino delgado y el grueso. El cardia se encuentra entre el esófago y el estómago. El píloro se encuentra entre el estómago y el intestino delgado ( duodeno). El quimo se forma en la boca.

Sobre las nefronas es falso que. Sea la unidad anatómica y fisiológica del riñón. Sean capaces de formar orina. Este formadas por un corpúsculo seguido de un drama de tubulos. Se localiza en la pelvis renal.

Sobre la orina. Puede presentar un pH variable para mantener constante el pH del medio interno. Puede estar más o menos concentrada dependiendo de lo que bebamos. A y B verdaderas. Todas falsas.

En la formación de la orina hay dos hormonas que influyen de manera importante. A la hormona antidiurética o ADh. B la aldosterona. C A y B verdaderas. D falsas.

La hormona antidiurética o ADH. A favorece la reabsorción de agua en la nefrona y así disminuye la diuresis ( volumen de orina). B si no hay ADH producimos grandes volúmenes de orina ( litros). C A y B verdaderas. D todas falsas.

Denunciar Test