Intr. Historia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Intr. Historia Descripción: preparación exámen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La sociedad estamental del Antiguo Régimen se basa…. En la igualdad de derechos entre todos sus integrantes. En la existencia de diferencias sociales marcadas por la riqueza y el dinero, donde únicamente existen clases sociales. En la existencia de una importante masa de población esclava y sin derechos jurídicos, propia de una sociedad esclavista de la antigüedad. En la existencia de ciertos sectores sociales con privilegios (fiscales, judiciales, políticos, sociales y culturales) y de otros sectores sociales sin privilegios. El feudalismo es un sistema de organización política, económica y social que nace y se desarrolla principalmente en…. La Edad Contemporánea. La Edad Media. La Edad Moderna. La Edad Antigua. Ordena cronológicamente de más antigua a más reciente las siguientes opciones…. Reinos Germánicos o Bárbaros (visigodos, ostrogodos, francos, anglos, vándalos, suevos, bretones, sajones y burgundios). Imperio Carolingio. Imperio de los Otones (dinastía sajona). Monarquía autoritaria. ¿Qué factores elementales se enmarcan en aquellos que otorgan unidad del islam?. Lengua árabe y difusión del islam, entre otros. Lengua sasánida y difusión chií (seguidores de Alí, el yerno de Mahoma). Poderes regionales fuertes, fuertes disidencias religiosas y sistema agrícola reconvertible. La sociedad estamental es característica…. Del mundo romano. Del mundo mesopotámico. Del siglo XIX. Del mundo feudal y del Antiguo Régimen. En lo relativo al equilibrio entre la fe y la razón destacan tres grandes autores en la primera parte del siglo XIV. ¿Cuáles?. Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón, grandes autores de la patrística y fundamentales en el asentamiento teológico del cristianismo. Guillermo de ockham, Thomas Hobbes y René Descartes, destacados pensadores de la Historia. Duns Scoto, Guillermo de Ockhan y Thomas Bradwardine, quienes se van a decantar hacia las posibilidades de la propia razón. ¿Es el mundo musulmán una civilización urbana?. Sí, es una civilización urbana donde encontramos mezquitas, alcazabas, zocos, baños, etc…. Sí, es una civilización urbana en torno a grandes cursos fluviales, donde el poder recae en el zigurat. No, es una civilización rural y de población dispersa. No, es una civilización rural y de tierras comunales. En una explotación feudal, ¿qué se conoce por reserva?. Son tierras pertenecientes al señor, pero que son cultivadas por campesinos en régimen de préstamo. Son tierras pertenecientes al señor, explotadas por él o por un villicus. Son tierras pertenecientes a campesinos libres. Son tierras comunales. En la Alta Edad Media van a convivir tres grandes entidades territoriales, culturales y religiosas, ¿cuáles?. Los principados protestantes en el occidente europeo, el Imperio Bizantino en Oriente y el Imperio Otomano en Anatolia. Reinos Alanos en Occidente, el Imperio Bizantino en Oriente y el Imperio Mameluco en África. Los reinos cristianos en el occidente europeo, el Imperio Romano de Oriente (más tarde I. Bizantino) y el Mundo Musulmán. El sistema gremial estaba formado por…. Maestros, propietarios, maestros manufactureros, discípulos con salario. Maestro, oficiales y aprendices. Maestros, oficiales y bachilleres. Industriales, obreros y aprendices. Selecciona las diferentes etapas o fases en las que se desarrolla la Edad Media. Alta Edad Media, Plena Edad Moderna y Baja Edad Moderna. Romanidad Tardía, Plena Edad Media y Alta Edad Media. Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. Alta Edad Media, Plena Edad Media y Baja Edad Media. En el siglo VII, todas las tierras, más allá de los señoríos feudales, son propiedad del señor y no existen los campesinos libres y los alodios. Falso. Verdadero. La teoría de las Dos Espadas, del Papa Gelasio I, se basaba en la idea de que existía una separación de poderes en dos esferas: el poder espiritual y el poder temporal. Verdadero. Falso. El principal sector productivo (económico) en el mundo feudal es…. La pesca, así como la caza. La producción artesanal es industrial. La agricultura, que es el sector en el que se ocupa la mayoría de la población. El comercio a larga distancia con Asia, que es tremendamente lucrativo. Durante el periodo de decadencia del Imperio Romano de Occidente... El mundo urbano vive una etapa de apogeo, frente a la crisis del mundo rural y de las villas. Se fortalece el poder político del senado y la reactivación de las ciudades. Se desarrolla el comercio y se reactiva la economía de intercambios a larga distancia. Se produce un proceso de ruralización, donde aparece el colonato, antecedente del feudalismo. Los movimientos anti-señoriales de la Plena Edad Media terminaron con la servidumbre en la Europa Oriental. ¿es verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuándo se produce la recuperación de la vida urbana en tiempos medievales?. En los siglos XIV – XV. En los siglos V – X. En los siglos XI – XIII. ¿Cuándo desaparece el Imperio Bizantino?. En la Alta Edad Media, cuando Otón II fue nombrado emperador de Sacro Imperio Romano Germánico (962). En la Baja Edad Media, a raíz de la cuarta Cruzada y el saqueo de Constantinopla (1204). En la Baja Edad Media, con la caída de Constantinopla (1453) y su conquista por el Imperio Otomano. En la Alta Edad Media, con la coronación de Carlomagno (800), cuando éste fue proclamado Imperator Romanorum. La Regla de San Benito nace en la Edad Antigua y en la Edad Media sufre dos grandes reformas. ¿Cuáles son?. La reforma de Cluny (s. X) y la reforma del Cister (s. XII). No se reforma, pero aparecen las órdenes mendicantes en el s. XIII. La reforma del Císter (s. XIII) y la reforma de Constanza (s. XIV). La reforma de Cluny (s. X) y la reforma protestante (s. XIV). En el sistema feudal, los reyes necesitaban de los nobles para que el sistema funcionara. Así, el poder nominal recaía en el rey, mientras que el poder real recaía en los nobles. Falso. Verdadero. ¿En qué momento comienzan a aflorar en la Historia las primeras técnicas mercantiles como las letras de cambio, los seguros, los préstamos y las sociedades?. En la Antigüedad tardía y en la Alta Edad Media. En el siglo XIX. En la Baja Edad Media. Avanzada la Edad Moderna. ¿Cuándo aparece el género Homo?. Hace 6 millones de años. Hace 2,5 millones de años. Hace 10.000 años. Hace 100 millones de años. ¿En qué etapa de la Prehistoria se generaliza el uso del arado en las labores agrícolas?. En la Edad del Cobre. En la Edad del Hierro. En el Paleolítico. En el Neolítico. La economía en el Neolítico era, fundamentalmente…. Cazadora y recolectora. Solamente cazadora. Comercial. Agrícola y ganadera. ¿En qué etapa de la Prehistoria aparecen las primeras jefaturas a nivel social?. En ninguna de ellas. En el Neolítico. En el Paleolítico. En la Edad de los Metales. La Prehistoria como su propio nombre indica, no puede considerarse una parte de la Historia. Verdadero. Falso. Los elementos inmuebles de un yacimiento o paisaje (hogares, pavimentos, templos…) son denominados por los arqueólogos como: Artefactos. Estructuras. Ecofactos. Torrefactos. ¿Qué etapa del Paleolítico se identifica fundamentalmente desde el punto de vista biológico como el Homo Sapiens?. Paleolítico intermedio. Paleolítico inferior. Paleolítico Medio. Paleolítico Superior. ¿En qué etapa o etapas de la Prehistoria se desarrolla el Megalitismo?. En el Neolítico. En el Paleolítico. En el Paleolítico y Mesolítico. En el Neolítico y la Edad de los Metales. ¿En qué etapa de la Prehistoria se generaliza el uso de la cerámica?. Mesolítico. Neolítico. Paleolítico Medio. Paleolítico Superior. La economía en el Paleolítico era. Cazadora y recolectora. Agrícola y ganadera. Solamente cazadora. Comercial. La economía en el Neolítico era, fundamentalmente…. Cazadora y recolectora. Solamente cazadora. Comercial. Agrícola y ganadera. Los objetos muebles utilizados, modificados o confeccionados por el ser humano son denominados por los arqueólogos, como…. Torrefactos. Artefactos. Ecofactos. Estructuras. En el Paleolítico y el Mesolítico la organización social venía marcada por…. El género y la edad. La riqueza. La sangra. Solamente la edad. Hay evidencias arqueológicas que constatan la creencia del Neanderthal en el más allá. Verdadero. Falso. ¿Qué etapa del Paleolítico se identifica fundamentalmente desde el punto de vista biológico con el Homo Neardenthalensis?. Paleolítico Superior. Epipaleolítico. Paleolítico Inferior. Paleolítico Medio. ¿Cuándo se produce la aparición de los homínidos y sus principales formas (Australopitecos)?. Hace 100.000 años. Hace 50 millones de años. Hace 100 millones de años. Hace 6 millones de años. La expansión española por América durante los siglos XV y XVI no se basa en una estructura imperial sino en la creación de una serie de factorías comerciales. Verdadero. Falso. Los grupos privilegiados de la Edad Moderna están conformados por... Nobleza y Clero. Burguesía, campesinos, artesanos, proletariado urbano y marginales. Nobleza, clero y burguesía. Nobleza titulada, caballeros e hidalguía. El control de las principales rutas comerciales por parte de las potencias europeas durante la Edad Moderna se logra, principalmente, gracias a... Su habilidad comercial. Su capacidad diplomática. La calidad de sus productos manufacturados. Su poder y capacidad militar. El Renacimiento y el Humanismo fueron movimientos culturales elitistas y urbanos. ¿Es verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Uno de los conflictos más significativos del siglo XVII fue la Guerra de los Cien Años (que duró 116 años) y la sucesiva Paz de Neoburgo. Verdadero. Falso. La agricultura y la ganadería, que componen el sector primario, son las dedicaciones que ocupan a la mayor parte de la población de la Edad Moderna. Verdadero. Falso. El comercio esclavista con América propio de la Edad Moderna, por el cual la mano de obra esclava era enviada desde África, recibía el nombre de comercio... Trapezoidal. Cuadrangular. Circular. Triangular. ¿En qué siglo se desarrolla la Ilustración?. XVI. XVIII. XIX. XVII. ¿Qué instituciones supraestatales pierden relevancia política durante la Edad Moderna?. El emperador y el papa. El parlamento y la Iglesia. El papa y la Sociedad de Naciones. El emperador y la banca. ¿Cuáles son los parámetros o elementos reguladores de la población?. Mortalidad, Nupcialidad, Natalidad y Migraciones. Mortalidad catastrófica, mortalidad ordinaria, mortalidad infantil y mortalidad del parto. Epidemias, Fecundidad, relación de masculinidad y expulsiones a minorías. Mortalidad ordinaria, Expulsiones, Migraciones estacionales y Migraciones definitivas. Marca entre las siguientes opciones los dos acontecimientos políticos que se consideran los principales antecedentes a la Revolución Francesa. Debe elegir SI/NO. La Guerra de las Rosas NO. Revolución Rusa NO. Guerra de Independencia EEUU SI. Revolución inglesa SI. Según la teoría absolutista, el poder del monarca proviene de…. La sociedad, que ha establecido un pacto con el monarca. Dios y de este recibe el derecho divino a gobernar. La nobleza y la Iglesia, dado que su capacidad de gobierno proviene de los privilegiados. La soberanía popular, ya que es el pueblo quien la respalda. ¿Qué potencias sustituyen a las ibéricas en el control del comercio mundial durante los siglos XVII y XVIII?. Inglaterra y Francia. Holanda (Países Bajos), Inglaterra y Francia. Holanda, Bélgica y Francia. Francia, Italia y Inglaterra. El dominio de los mares en el s. XVIII y la existencia de un gran imperio colonial constituyen las principales claves del éxito de la revolución industrial en Inglaterra, pues les permitió controlar un gran mercado donde introducir sus productos, además de obtener materias primas. Verdadero. Falso. En la democracia ateniense, ¿qué porcentaje de la población tenía derechos políticos?. El 13% de los habitantes de la ciudad, quedando fuera todos aquellos que no tenían padre o madre ateniense, así como las mujeres. Todos los habitantes de la ciudad, hombres y mujeres. Todos los habitantes varones de la ciudad. El 50% de los habitantes de la ciudad. En Roma, la élite de la sociedad la constituían los…. Patricios. Libertos. Metecos. Plebeyos. Los motivos principales que obligaron a los griegos a colonizar nuevos territorios fueron el aumento de población, la falta de tierras de cultivo y las disensiones políticas. Verdadero. Falso. Los campesinos en el Antiguo Egipto eran…. Esclavos sin derechos. Extranjeros pobladores de las provincias, pero con derechos e incorporados al imperio. Hombres libres con plenos derechos. Hombres libres, pero sujetos a la tierra y dependiendo de los designios del Faraón. ¿Cuál es el centro de la organización económica de las primeras ciudades sumerias?. El templo. La bolsa. El mercado. El palacio del rey. ¿En qué espacio territorial se desarrolló la civilización minoica?. En la Grecia continental. En Creta. En la Magna Grecia. En Mesopotamia. A diferencia de Mesopotamia, el Egipto faraónico gozó a lo largo de la Edad Antigua de una mayor estabilidad política. Verdadero. Falso. Ordena de más antigua a más reciente las formas de gobierno de la Hélade, Grecia insular, la Grecia peninsular y la Grecia colonial, (el número 1 corresponde con la más antigua y el 4 con la más reciente). Wanax y basileus (formas de gobierno encabezadas por un “rey”). Gobiernos oligárquicos y aristocráticos. Gobiernos tiránicos. Gobiernos democráticos de las polis. A diferencia de la minoica, la civilización micénica fue muy belicosa. Verdadero. Falso. ¿En qué período histórico surge el fenómeno urbano?. En el Paleolítico. En la Edad Antigua. En la Edad Media. En la Edad Moderna. Durante la República romana el poder lo ostentaban dos monarcas que tenían el mismo poder y quedaban bajo la supervisión del senado. Verdadero. Falso. Las grandes infraestructuras en el Antiguo Egipto fueron levantadas gracias a la mano de obra esclava. Verdadero. Falso. ¿Quién ostenta el poder político en las primeras ciudades sumerias?. La asamblea popular. El rey. La asamblea de nobles. El sumo sacerdote. El cristianismo, en sus orígenes, nace como una secta del judaísmo. Verdadero. Falso. ¿En qué espacio territorial se desarrolló la civilización micénica?. En Mesopotamia. En la Grecia continental. En la Magna Grecia. En Creta. ¿Dónde y cuando aparece la moneda en la Historia?. En Roma en la Edad Antigua, con los romanos. En Grecia en la Edad Antigua, con los atenienses y su colonización. En Anatolia o Asia Menor en la Edad Antigua, con los lidios. En Italia en la Plena Edad Media, con los godos. ¿Durante qué siglos se desarrolla en Grecia el llamado periodo clásico?. V - IV a. C. III - II a. C. I - II d. C. X - IX a. C. Todas las tierras incluidas en un señorío son propiedad del señor. Falso. Verdadero. Con el Neolítico surge una nueva organización social, apareciendo de un modo evidente una jerarquización. Verdadero. Falso. Ordena de más antigua a más reciente: 1 Oligarquía. 2 Gobierno aristocrático. 3 Tiranía. 4 Democracia. Durante la Edad Moderna la estructura de la sociedad continua siendo de carácter estamental. Verdadero. Falso. ¿Cuándo podemos decir que se inicia el proceso de globalización?. Con la revolución francesa. Durante el imperio romano. En la era de los descubrimientos. Con la revolución industrial. Qué es un manso o tenencia?. Son tierras pertenecientes al señor pero que son cultivadas por campesinos en régimen de arriendo. . Qué forma de gobierno conoce su momento de apogeo en Grecia durante el período clásico?. La democracia. . La Historia es una ciencia social. Verdadero. Falso. La Historia es una ciencia exacta: Verdadero. Falso. En qué momento podemos fijar cronológicamente el inicio de las primeras civilizaciones en Egipto y Próximo Oriente?. Finales del IV Milenio o comienzo. . En qué momento comienzan a aflorar en la Historia las primeras técnicas mercantiles de tipo capitalista: EN LA PLENA EDAD MEDIA. BAJA EDAD MEDIA. EDAD MODERNA. EDAD ANTIGUA. En qué continente aparece por primera vez el Homo Sapiens?. África. Asia. Europa. En Mesopotamia no había propiedad privada. Todas las tierras pertenecían al rey. Falso. Verdadero. En Mesopotamia no había propiedad privada. Todas las tierras pertenecían al rey. Verdadero. Falso. El hábitat en el Paleolítico se restringía exclusivamente a las cuevas y abrigos naturales. Verdadero. Falso. Durante la Edad Moderna un plebeyo puede ascender socialmente: si. no. Durante la Edad Moderna la estructura de la sociedad continúa siendo de carácter estamental. Verdadero. Falso. Cuándo aparece el Homo Sapiens: Hace 200.000 años. . Cuándo aparece el género Homo?. Hace 2,5 millones de años. . Cuál fue el principal rival de Roma en el Mediterráneo Occidental durante la época republicana?: Cartago. . Cuál es el principal sector industrial protagonista "Primera Revolución industrial": La industria textil. . Cuál es la primera forma de organización política surgida en Mesopotamia: La ciudad-estado. . Cuál es el encuadre cronológico de la llamada "Primera Revolución industrial"?. 1780-1840. . Cuál es el principal factor diferenciador en la llamada "sociedad de clases": LA RIQUEZA. . La expansión portuguesa por el Índico durante los siglos XV y XVI no se basa en una estructura imperial sino en la creación de una serie de factorías comerciales: Verdadero. Falso. Qué etapa del Paleolítico se identifica fundamentalmente desde el punto de vista biológico con el Homo Neanderthalensis: PALEOLÍTICO MEDIO. . |