option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRO DERECHO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRO DERECHO

Descripción:
SIGLO 21

Fecha de Creación: 2023/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 244

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para Kelsen, ¿Cuándo se da la responsabilidad objetiva (por resultado)?. Cuando un individuo es susceptible de ser sancionado independientemente de que haya querido o previsto el acto antijurídico. Cuando un COLECTIVO es susceptible de ser sancionado independientemente de que haya querido o previsto el acto antijurídico.

La versión mecanicista de la naturaleza concibe al cosmos como: Un mecanismo algo inerte, que si se producen manifestaciones es por algo externo, la razón divina o Dios. Un mecanico de autos algo inerte, que si se producen manifestaciones es por algo externo, la razón divina o Dios.

A que constriñe el hombre, la mera necesidad de supervivencia: Una vida comunitaria. Una vida social.

La corriente de pensamiento que identifica a la naturaleza con el conjunto de seres corpóreos se denomina: Concepción Cosmológica. Concepción aguilares.

Un Juez reconoce que el accionar de Juan ha sido doloso. Con esta información afirma que ahora está en condiciones de otorgarle una sanción. ¿A qué se está refiriendo el juez con dichas posibilidades de atribuirle una pena?: Punibilidad. Panibilidades.

Un Juez debe indicar si Juan ha cometido un delito, o no, al haber sacado la vía pública una bicicleta que aparentemente no pertenecía a nadie. Leyendo a Kelsen, reconoce que un acto es delito cuando el orden jurídico dispone una sanción. Siendo que el Código Penal de Argentina sanciona dicho accionar, el Juez llega a la conclusión de que se trata de un delito. Desde la postura de adoptar Kelsen, ¿resulta esto verdadero o falso?: verdadero. falso.

Un Juez penal requiere saber si Juan ha cometido el delito de hurto de un vehículo en la vía pública y se pregunta, ¿Cuándo una acción es atribuirle a un culpable?: Cuando está acompañada por un componente psicológico, que puede ser dolo o culpa. Cuando está acompañada por un psicológico loco, que puede ser dolo o culpa.

A la validez formal de la norma también se la denomina. Criterio Dinámico. Criterio bomba.

Indique las 4 (cuatro) respuestas correctas. Una norma inválida. 1) Queda expulsada del ámbito de la validez del derecho. Puede continuar siendo válida moralmente. Puede continuar siendo válida socialmente. No puede ser jurídicamente exigida. No puede ser jurídicamente prohibida.

Juan se sube a un taxi con la antelación suficiente para llegar a horario a su trabajo. Sin embargo, el taxista se queda sin nafta en plena autopista, por lo que Juan llega media hora tarde a su trabajo. ¿Qué sentido de responsabilidad se observa en este caso?: Responsabilidad en el sentido de factor casual. Responsabilidad en el sentido del olfato factor casual.

El perro de Luis muerde a un vecino, ¿qué tipo de responsabilidad acarrea dicha situación para Luis?: Responsabilidad Objetiva. Responsabilidad Subjetiva.

¿A qué nos referimos al hablar de responsabilidad como obligación o funciones derivadas de un cierto cargo, relación o papel?. A que el obligado no cumple de manera automática, sino que tiene alternativas que puede manejar según su habilidad o diligencia. A que el obligado si cumple de manera manual , sino que tiene alternativas que puede manejar según su habilidad o diligencia.

¿Cuáles son las 4 clasificaciones del término de responsabilidad que presenta Kelsen? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Directa. subjetiva. indirecta. objetiva(por resultado). separacion de termino.

Es este enunciado verdadero o falso? La persona jurídica GRAPUS S.A ha cometido un delito de robo. Ha sustraído de la cartera de Ana mil dólares. ¿Para Nino, el concepto de delito está estrechamente vinculado al de persona jurídica?. verdadero. falso.

Al referirse al derecho político como acepción del derecho subjetivo, Nino distingue dos sentidos de la expresión. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Un sentido referido a la participación de los ciudadanos en la creación de normas generales en los sistemas democráticos. Un sentido referido a los llamados y garantías fundamentales. Un sentido referido a los llamados de emergencia al 911 y garantías fundamentales.

Para Nino, ¿cuáles son los conceptos jurídicos que guardan relación porque pueden considerarse autorizaciones para dictar normas? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Capacidad Civil. competencia. carrera.

Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. Indique cuál de las siguientes opciones constituye una necesidad primigenia: Autonomía. libre albedrio. supervivencia. salvavida.

La vida es un hacer permanente, hacer que implica, a su vez, una permanente toma de decisiones, inclusive la decisión de no hacer. Estamos haciendo referencia al interés primigenio denominado. Libre albedrío. Libre como el viento.

Destaque una de las necesidades que el hombre posee, y que la sociedad ayuda a realizar. sobrevivir. vivir en paz.

El hombre goza de la capacidad de proponer fines propios impulsados por el instinto de vivir para algo, estamos haciendo referencia al interés primigenio denominado. autonomia. auto con la mia.

El hombre goza de poder de realización de fines propios, porque tiene libertad y con base a ella puede elegir su destino. Estamos haciendo referencia al interés primigenio denominado: autonomia. auto con la de ella.

Cuando las necesidades que posee el hombre, se convierte en intereses primigenios (CORTADA). Al objetivarse. Al victimizarse.

Según Álvarez Ledesma, ¿Cuáles son los tres intereses primigenios? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Sobrevivir. decidir. autonomia. papelon.

Según Álvarez Ledesma, ¿cuántas necesidades o intereses primigenios hay. tres. cinco.

¿Cuál de las siguientes opciones hace referencia a un interés primigenio?: autonomia. auto con ella.

¿Cuándo las necesidades que posee el hombre, se convierte en intereses?: Al realizarse. Al suspenderse.

¿Según Giorgio del Vicchio, el derecho nace de forma?. espontanea. realizada por skuka.

Según Álvarez Ledesma, ¿cuántas necesidades o intereses primigenios hay?: Supervivencia (biológico). Libre albedrío (psicológico. Autonomía (psicológico). libre del viento(sociologia).

¿Qué medidas toman las sociedades para asegurar los intereses primigenios?: Instituyen reglas de comportamiento. Instituyen reglas de incomportamiento.

La supervivencia como interés primigenio implica: Mantener la vida como condición inicial de todo lo demás. Mantener la muerte como condición inicial de todo lo demás.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones que se relacionen con la Heterointegración del derecho: Se recurre a las fuentes no dominantes. Antiguamente se recurría al derecho natural,. Un ordenamiento local puede recurrir al federal. Un ordenamiento nacional puede recurrir al internacional. Un desorden internacional puede recurrir al internacional.

Juan reconoce haber hurtado una bicicleta en la vía pública, pero afirma que lo hizo para carencia absoluta de bienes materiales para alimentar a su familia. El juez del caso se pregunta a sí mismo: “Es justo sancionar a Juan por el acto cometido”. La pregunta que se auto realiza el juez tiene relación con una teoria de la justicia. ¿De qué se encarga está teoría?. Del aspecto ético de lo jurídico. Del aspecto ético de lo ciudadano.

Según Álvarez Ledesma, en primera instancia, el hombre requiere de la sociedad por. La mera necesidad de supervivencia. La mera falta de supervivencia.

El lenguaje jurídico es vago porque: Su aplicación no es siempre precisa. Su aplicación siempre precisa con los angulos.

Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: Una norma es jurídica por el hecho de pertenecer al ordenamiento jurídico, ellos quiere decir que fue producida o incorporada al mismo a través de las diferentes formalidades establecidas por el derecho. Estás formalidades tiene que ver con dos cuestiones: Que se haya observado el procedimiento específico que al tipo de normas jurídicas requiere,. Que el órgano, autoridad o sujeto que lo produzca sea competente o capaz. Que el órgano como el higado , autoridad o sujeto que lo produzca sea competente o capaz.

¿Qué el lenguaje jurídico sea de textura abierta implica que?. El uso de las palabras o conceptos pueda dar lugar a desconciertos o perplejidades cuando nuevos casos de aplicación difiere a los usuales. El uso de las lenguas extranjeras o conceptos pueda dar lugar a desconciertos o perplejidades cuando nuevos casos de aplicación difiere a los usuales.

Pedro está siendo amenazado por una persona que le obliga a llevar a cabo una acción que no quiere: matar al perro de Juana. ¿De qué carece Pedro en la situación en la que se ve inverso?: Libre albedrío. suelto albedrío.

Juan es un uruguayo que vive en Córdoba desde hace años. Un día se encontró un auto que estaba estacionado en la vía pública con la llave puesta y la puerta abierta y se lo llevó. Debido a esto, detienen a Juan. El Juez de la causa se encuentra con que la normativa penal sólo sanciona a los extranjeros de esta conducta, pero permite a los nacionales tomar vehículos de la vía pública. ¿Encuentra usted algún valor vulnerado por esta diferencia que hace la ley argentina?. La igualdad jurídica. La igualdad de genero jurídica.

Cuando se habla de vaguedad, ¿a qué se puede hacer mención?. A zonas de claridad, oscuridad y de penumbra. A zonas de oscuridad, oscuridad y de penumbra.

¿De qué medio se vale el derecho de facilitar la vinculación social necesaria y garantiza la no interferencia entre los fines e intereses individuales y los colectivos?: El lenguaje normativo. El lenguaje ingles.

Indique cuál es la fuerza social que puede aplicarse para garantizar el cumplimiento del derecho. El poder. El debil.

¿Cómo se expresan formalmente las reglas prácticas?. Juicios enunciativos. Juicios anunciados en el diario.

El lenguaje jurídico es ambiguo porque: Las palabras o conceptos poseen varios significados y matrices según el contexto en que se hallan. La gente o conceptos poseen varios significados de lengua y matrices según el contexto en que se hallan.

Supongamos que una norma dijera: “A toda persona inteligente se le dará la ayuda económica para que pueda llevar adelante sus investigaciones”. Juan se considera inteligente pero no sabe cuál es el parámetro en el cual la norma está pensando. Aquí estamos frente a una vaguedad, ¿Por qué el lenguaje jurídico es vago?: Porque su aplicación no es siempre precisa. Porque su aplicación es siempre precisa con angulos.

Juan se ha llevado una bicicleta que estaba en la vía pública, apoyada en un árbol. Resulta que (CORTADA) detenido porque existe una norma que indica “prohibido llevarse vehículos de la vía pública”. Su defensa (CORTADA) vehículo es lenguaje de textura abierta. ¿Qué implica que el lenguaje jurídico sea de textura abierta?. Que el uso de las palabras o conceptos puede dar a lugar desconcierto o perplejidad cuando los nuevos difieren a los usuales. Que el uso de las palabras en ingles o conceptos puede dar a lugar desconcierto o perplejidad cuando los nuevos difieren a los usuales.

Un legislador propone sancionar toda conducta de tirar papeles en la vía pública, en pos de garantizar el cuidado del medio ambiente. Según Álvarez Ledesma, ¿qué requiere dicha norma para garantizar su cumplimiento?. Coacción. liberacion.

Juana quiere llevar adelante un matrimonio junto a Andrea, pero en su país no está reconocido el matrimonio igualitario. ¿Qué tipo de interés primigenio estaría siendo imposibilitado por dicho ordenamiento jurídico?: autonomia. auto de ella.

Dentro de los denominados intereses primigenios Álvarez Ledesma menciona a la capacidad de. Decidir (libre albedrío). Decidir (libre alberto).

Según Álvarez Ledesma, ¿de qué medio se vale el derecho para facilitar la vinculación o colaboración social necesaria y garantizar la no interferencia entre los fines e intereses individuales y los colectivos?: Del lenguaje de las normas. Del lenguaje en ingles.

Algunos autores critican el concepto de validez obrante en la teoría pura del derecho exponiendo que: Es meramente descriptivo. Es super descriptivo.

Al referirnos a la validez material, nos referimos a: Aquella que hace alusión a la concordancia del contenido de la norma jurídica en relación con criterios valorativos, derechos fundamentales o exigencias de corrección moral o de justicia del sistema jurídico al que pertenece la norma. Aquella que hace iluision optica a la concordancia del contenido de la norma jurídica en relación con criterios valorativos, derechos fundamentales o exigencias de corrección moral o de justicia del sistema jurídico al que pertenece la norma.

La validez formal y material del derecho dota éste de obligatoriedad, su eficacia en cambio está dada por la coerción: falso. verdadero.

Según Álvarez Ledesma, en primera instancia, cuando predicamos la validez de una norma jurídica, aludimos a: Su existencia. Su inasistencia.

Para Álvarez Ledesma, la coacción del derecho está directamente Relacionada a la búsqueda. de eficacia. de la casa de skuka.

La coacción del derecho está directamente relacionada con la búsqueda de la. la eficacia nueva. la ciencia de nando.

¿Cómo garantiza la norma jurídica la efectividad de sus prescripciones, según Álvarez Ledesma?. por via de la coacion. por via del tren.

La coacción de la que echa mano el Derecho es distinta de la coacción con que pueden aplicarse. otros codigos de conducta. otros codigos de barra.

las normas de conducta social (que no son jurídicas) ven reducidas su observancia a: La voluntad de las personas. La voluntad de los robots.

Según Álvarez Ledesma la posibilidad de aplicar la fuerza que poseen las instituciones para que en caso de incumplimiento de lo prescripto por una norma esta sea efectivamente observada aun en contra de su voluntad de su destinatario. Nos referimos a. Coacción. Colaboracion.

Para algunos sociólogos jurídicos la norma, para ser eficaz, debe entre otras cosas: Que sea compatibles con ideas jurídicas, culturales, entre otras, ya que han sido aceptadas y que se le permite a la gente visualizar modelos teóricos de comportamiento. Que sea compatibles con sistema android con ideas jurídicas, culturales, entre otras, ya que han sido aceptadas y que se le permite a la gente visualizar modelos teóricos de comportamiento.

Según Álvarez Ledesma, ¿Cómo garantiza la norma jurídica la efectividad de su prescripción?. Por la vía de la coacción relacionada a la búsqueda de eficacia. Por la vía del tren la coacción relacionada a la búsqueda de eficacia.

¿De qué manera garantiza la norma jurídica la efectividad de sus prescripciones?. por la via de coacion. por la via del tren.

¿A qué nos referimos al hablar de validez formal?. A aquella que alude a la norma jurídica que cumple con las necesidades formales requeridas por el sistema jurídico, independientemente de su contenido. A aquella que hace alud de barro a la norma jurídica que cumple con las necesidades formales requeridas por el sistema jurídico, independientemente de su contenido.

Pedro ha hurtado una bicicleta de la vía pública. El juez de su causa desconoce si existe una norma que prohíba dicha conducta, por lo que lee el Código penal y encuentra con que esto si está previsto como delito. Según Álvarez Ledesma, ¿a qué aludimos, en primera instancia, cuando predicamos la validez de una norma jurídica?. a su existencia. a su no existencia.

Pensemos en un caso hipotético: un sistema jurídico X considera que el estado no tiene autoridad para hacer valer sus normas, por lo que -aunque sostiene que existen sanciones- no le otorga facultad a los poderes para hacer valer dicha sanción. Pedro comete un delito pero el juez de la causa no puede sancionarlo. ¿Cuál de las siguientes sentencias corresponde al concepto d coacción?: Es un rasgo distintivo de los ordenamientos jurídicos. Es un rasgo distintivo de los orden cultural.

¿Qué es la validez material?. Aquella que hace alusión a la concordancia del contenido de la norma jurídica en relación con criterios valorativos, derechos fundamentales o exigencias de corrección moral o de justicia del sistema jurídico al que pertenece la norma. Aquella que hace ilusión optica a la concordancia del contenido de la norma jurídica en relación con criterios valorativos, derechos fundamentales o exigencias de corrección moral o de justicia del sistema jurídico al que pertenece la norma.

¿Qué requiere una norma jurídica para ser válida no solo formal sino materialmente?. Que el contenido sea consistente con lo prescripto u ordenado por la Constitución. Que el continente americano sea consistente con lo prescripto u ordenado por la Constitución.

¿Qué requiere una norma jurídica para ser válida formalmente?: Que sea dictada por una autoridad competente y que se haga mediante el procedimiento prescripto por el ordenamiento jurídico. Que sea dictada por cristina fernandez una autoridad competente y que se haga mediante el procedimiento prescripto por el ordenamiento jurídico.

¿Qué es el concepto tridimensional del derecho?. Es el fenómeno jurídico concebido como hecho social, como norma jurídica y como un valor. Es el fenómeno jurídico concebido como hecho sociales instagram, como norma jurídica y como un valor.

¿Cuál de las siguientes son teorías sobre la persona jurídica presentadas por Nino? seleccione las 4 correctas. Teoría de la ficción. Teorías realistas. Teorías negativas. Teoría de Kelsen. Teoría de nando.

¿Qué cualidad deberá tener la población de un estado?. No debe ser necesariamente homogénea. No debe ser necesariamente llena.

¿Qué dicen las teorías negativas acerca de la persona jurídica?: No hay más personas jurídicas que los hombres, no se admite la existencia de personas colectivas. 10 personas o más personas jurídicas que los hombres, no se admite la existencia de personas colectivas.

La ley puede privar o limitar la capacidad de las personas respecto de: Hechos, simple actos o actos jurídicos determinados. Hechos reales y basado en ficcion, simple actos o actos jurídicos determinados.

La entidad jurídica de un pueblo que se manifiesta en la actuación de un gobierno sobe un territorio determinado, (sin concebirlo dentro de una ideología en particular) se denomina: estado. estado de wp.

¿A qué conceptos nos referimos en este enunciado? “Estos valores son el producto típico de una normatividad coactiva, de las características de la jurídica que opera con un mínimo de eficiencia en el ámbito de la vida social. Orden, seguridad e igualdad jurídica. Orden, inseguridad e inigualdad jurídica.

Que surge de la conveniencia para satisfacer una necesidad o deseo. interes. interes de la tarjeta.

La jerarquía de valores es. Situacional y compleja. Situacional emocional y comadreja.

Los valores según Frondizi surgen de la relación entre. El sujeto y el objeto. El sujeto propio de la persona y el objeto.

Una de las notas características del concepto “valor” es la polaridad porque: Encierra dos opuestos. Encierra dos caminos.

¿Que postula la teoría de la ficción?. Que las únicas personas son los hombres, solo ellos tienen capacidad de derecho. Que las únicos robots son los hombres, solo ellos tienen capacidad de derecho.

Graciela sostiene que, al ser una persona humana, mayor de 18 años, tiene la facultad para ejercer por si misma el derecho de contratar un alquiler. ¿Frente a qué capacidad estaría Graciela?. Capacidad de ejercicio. Capacidad de ejercicio de funcional.

¿Es este enunciado verdadero o falso? Para Kelsen, hay un deber jurídico incluso cuando no está prevista una sanción para la conducta antijurídica. falso. verdadero.

¿Cuál de las siguientes sentencias corresponde a una definición de deber jurídico?. La conducta opuesta al acto jurídico. La conducta de manejar vehiculo opuesta al acto jurídico.

Estos valores son el producto típico de una normatividad coactiva, de las características de la jurídica que opera con un mínimo de eficiencia en el ámbito de la vida social. Estamos haciendo referencia: Orden, seguridad e igualdad jurídica. Orden, inseguridad e inigualdad jurídica.

El derecho implica un doble estándar valorativo. verdadero. skuka.

Según Álvarez Ledesma ¿Cuál es el primero de los valores que la presencia del derecho asegura en la sociedad?: el orden juridico. el orden del mal.

Juan detecta un problema en la norma penal y no sabe si está permitido o n tomar una bicicleta dejada en la vía pública. Hay una ley que sostiene que si, ya que pretende lograr un estímulo para abandonar el uso de automóviles por la contaminación que genera, pero existe otra norma que sanciona dicha conducta como hurto. Según Álvarez Ledesma ¿Qué valor jurídico estaría siendo vulnerado en este caso?. Seguridad jurídica. Seguridad jurídica de la nacion.

La coacción es entendida como la fuerza legitimada del poder soberano: verdadero. falso.

El valor seguridad jurídica encuentra su polo contrario en la “arbitrariedad” ya que la autoridad tiene prescripto hacer u omitir lo que la norma autoriza: verdadero. falso.

Según Álvarez Ledesma, implica la certeza o posibilidad de predicción con que cuenta el gobernador para saber que conductas son jurídicamente debidas y cuáles no. Estamos haciendo referencia al valor: Seguridad jurídica. Seguridad policial.

El antivalor de la seguridad jurídica es. La arbitrariedad. La arbitro de futbol.

Cuál sería el polo contrario a la seguridad jurídica. Arbitrariedad. Arbitro de futbol.

Según Álvarez Ledesma, este valor significa que la norma de un mismo sistema de derecho otorga el mismo trato a todos aquellos que se encuentran en el mismo plano normativo, estamos haciendo referencia a: La igualdad jurídica. La igualdad jurídica del mundo.

¿Qué le otorgan los valores (orden, seguridad, igualdad) al derecho?. Validez de orden formal. Validez de orden informal.

Este valor significa que las normas de un sistema de derecho otorgan el mismo trato a todos aquellos que se encuentran en un mismo plano normativo. Estamos haciendo referencia: La igualdad jurídica. La igualdad jurídica del mundo.

Cómo denominamos a los valores jurídicos. Valores instrumentales. Valores instrumentales de musica.

Cómo se denomina el valor formal del derecho. legalidad. legalidad del faso.

¿Desde qué manifestaciones concibe el fenómeno jurídico a la Teoría Tridimensional del Derecho?. Hecho social - Norma Jurídica - Valor. Hecho social facebook - Norma Jurídica - Valor.

Dentro de los niveles de conocimiento, ¿dónde se encuentra el deber ser?: : En el nivel positivo. : En el nivel dificil.

Busca que las normas del sistema jurídico sean consistentes entre sí, evitando los distintos tipos de antinomias o contradicciones lógicas o valorativas que pudieran darse al interior del sistema. Estamos haciendo referencia al problema sistémico denominado: coherencia. no entender.

En la teoría tridimensional, la dimensión fáctica del derecho lo concibe como un hecho o un fenómeno social estudiado, desde otras ciencias, como por ejemplo. sociologia. lengua.

El derecho como fenómeno económico: Es un instrumento indispensable para las transacciones económicas de una sociedad. Es un instrumento de musica indispensable para las transacciones económicas de una sociedad.

A qué llamamos “justificación del poder del estado”. A la legitimidad. A la legitimidad del faso.

El derecho fenómeno histórico. Acaece en un tiempo social, se realiza en la historia. Acaece en un tiempo social, se realiza en la historia de las viboras.

El derecho puede ser analizado como un fenómeno. Seleccione las 4 (cuatro). Cultural. historico. social. politico. dogmatico.

¿Cuáles serían según Herbert l. Hart, las clases de normas que constituyen los sistemas jurídicos?. Normas primarias y secundarias. Normas primarias y secundarias y facultad.

La jerarquía como problema sistémico hace referencia a que. : El ordenamiento jurídico constituye una unidad sistematizada de normas de unidad que obedece al orden de estas, guardan respecto de la norma fundamental o sea la constitución OPC. : El ordenamiento jurídico del muindo y francia 2do constituye una unidad sistematizada de normas de unidad que obedece al orden de estas, guardan respecto de la norma fundamental o sea la constitución OPC.

Una de las dificultades para definir la palabra derecho. La palabra misma derecho. La palabra misma derecho cruzado de rodilla.

Qué se busca con la definición de derecho?. Orientarnos sobre la naturaleza. Orientarnos sobre la naturaleza silvestre.

Dworkin, considera al derecho como un sistema de. Principios. final.

Los problemas sistémicos e intrínsecos que un ordenamiento jurídico debe tener: Jerarquía coherencia y plenitud. Jerarquía coherencia y salud mundial.

Los factores intrínsecos son también denominados. Factores sistémicos. Factores sistémicos de foca.

Los factores intrínsecos son estudiados por: La teoría del ordenamiento jurídico. La teoría del ordenamiento jurídico del mundo mundial.

Los factores extrínsecos son también denominados: Factores fácticos. Factores en comun.

El derecho se presente como una creación humana de carácter: Carácter social el derecho se presenta como un producto o fenómeno. Cultural. religion.

En la teoría tridimensional, la dimensión normativa del derecho lo concibe en su presencia estrictamente jurídica estudiado, por: Dogmática Jurídica. Dogmática Jurídica y nacional.

En la teoría tridimensional, la dimensión axiológica lo concibe como un valor y como portador y garantizador de los valores superiores estudiados por. Axiología jurídica. Axion energy.

La teoría de la justicia se encarga…..: Del aspecto ÉTICO de lo jurídico. Del aspecto ÉTICO de lo jurídico y lo racional.

Según Nino, dentro de los conceptos básicos del derecho, podemos distinguir: Términos primitivos y Términos derivados. Términos primitivos y Términos derivados del alcohol.

Que el derecho sea un término ambiguo significa que. Puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones. Puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones de diferentes maneras.

Según Kelsen, ¿Cuáles de los siguientes caracteres hacen al concepto de sanción? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: La sanción tiene por objeto privar a otro de algún bien. La sanción se ejerce por autoridad competente,. La sanción es consecuencia de una conducta (no necesariamente realizada por el Sancionado). La sanción es consecuencia de una conducta regular de la escuela(no necesariamente realizada por el Sancionado).

Para Kelsen, la sanción se define como: El acto coercitivo de fuerza actual o potencial que consiste en la privación de un bien ejercida por un individuo autorizado al efecto como consecuencia de una conducta. El acto coercitivo de fuerza actual o regular potencia de haland que consiste en la privación de un bien ejercida por un individuo autorizado al efecto como consecuencia de una conducta.

Para Kelsen, un acto es delito cuando el orden jurídico dispone una sanción. verdadero. skuka.

Según la teoría de Von Beling, la antijuricidad es: La violación a ciertas normas prohibitivas subyacentes a las normas que estipulan penas. La violación a ciertas normas prohibitivas subyacentes a las normas que estipulan penas maximas.

Según Von Beling ¿Cuáles de las siguientes son categorías de la teoría del delito?: Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas: Directa. indirecta. subjetiva(por culpa). objetiva(por resultado). extracto.

El realismo verbal establece que: Los conceptos reflejan la esencia de las cosas. Los conceptos reflejan la esencia de las cosas extrañas.

Según Hart, podemos hablar de responsabilidad en cuatro sentidos. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Responsabilidad en sentido de factor causal. Responsabilidad como obligación o funciones derivadas de un cierto cargo, relación o papel. Responsabilidad como capacidad y como estado mental. Responsabilidad punible o moralmente reprochable. Responsabilidad del cuidado de los niños.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: La palabra derecho tiene varios significados relacionados entre sí. La palabra derecho se presenta en forma imprecisa en la realidad,. La palabra derecho no posee un carácter unívoco. La palabra derecho comporta una fuerte carga emocional. La palabra derecho carece de carga emotiva.

Si llegó tarde a clase porque el reloj no despertador no sonó ¿Qué sentido de responsabilidad se observa allí?. Responsabilidad en el sentido del factor causal. Responsabilidad en el sentido del factor comun.

Responsabilidad en el sentido del factor causal. El obligado no cumple de manera automática, sino que tiene alternativas que puede manejar según su habilidad o diligencia. El obligado cumpleaños de manera automática, sino que tiene alternativas que puede manejar según su habilidad o diligencia.

La facultad de las personas humanas para ejercer sus derechos se denomina: Capacidad de ejercicio. Capacidad de ejercicio de funcional.

Según Nino, la competencia es. Una capacidad para obligar jurídicamente a otras personas, o sea, para dictar normas heterónomas. Una capacidad mental y remota para obligar jurídicamente a otras personas, o sea, para dictar normas heterónomas.

La concepción tridimensional del derecho analiza la tridimensionalidad desde las siguientes perspectivas científicas: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Historia. Filosofía del derecho. Teoría general del derecho. sociologia. biologia.

Indique las 4 respuestas correctas. En la dimensión fáctica el derecho como fenómeno social es estudiado desde otras ciencias sociales tales como. La antropología. la sociologia. la ciencia politica. la historia antropologia. la historia verdadera y falsa.

La dimensión fáctica del derecho lo concibe en su presencia estrictamente jurídica: falso. verdadero.

El derecho como norma y conjunto de normas (teoría tridimensional) es estudiado por: Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas: Lógica jurídica. Técnica jurídica. Dogmática jurídica. Derecho comparado. Axiológica jurídica.

La dimensión axiológica del derecho concibe como un valor y portador garantizador de valores superiores. verdadero. falso.

Al conjunto de normas obligatorias y coercibles se la denomina derecho. objetivo. derecho.

Indique los cuatro elementos que conforman loa definición de derecho de Álvarez Ledesma, seleccione las cuatro respuestas correctas: Validez se condiciona por los valores jurídicos y éticos de los cuales es generador y portador. Producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana. Facilita y asegura la conveniencia y la cooperación social,. Sistema normativo de conducta social. En constante cooperación de las normas morales y usos sociales.

El derecho vigente en un determinado estado forma parte del. Derecho positivo Norma. Derecho positivo presidencial.

¿Cuáles de los siguientes enunciados son características del modelo dogmático de legislador racional? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Es omnicomprensivo. es operativpo. es justo. es coherente. es operante.

Franco le escribe una emotiva carta a su amiga de la infancia. ¿Qué tipo de uso del lenguaje se caracteriza por manifestar emociones o provocarlas en el interlocutor?. Uso expresivo. Uso de cafe.

¿Cómo llama Von Wright a los tres primeros elementos de las prescripciones?: Núcleo Normativo. Núcleo regular.

El uso del lenguaje que se caracteriza por describir ciertos estados de cosas se denomina: Uso Informativo. Uso Informativo de foca.

Uso Informativo. Las reglas técnicas. las reglas definitorias. las prescripciones. los reguladores del contrato.

Porque se caracterizan las prescripciones u órdenes: Por la superioridad del sujeto emisor respecto del destinatario. Por la superioridad del sujeto emisor respecto del destinatario del mensaje de wp.

Por la superioridad del sujeto emisor respecto del destinatario. falso. verdadero.

El uso del lenguaje que se caracteriza por el hecho de que pronunciar ciertas palabras implica realizar la acción a que se refieren, se denomina: Uso Operativo. Uso Operativo en lomas.

El uso del lenguaje que se caracteriza porque el que habla se propone dirigir al comportamiento de otro, se denomina: Uso prescriptivo o directivo. Uso prescriptivo o indirectivo.

El uso del lenguaje que se caracteriza por requerir información del interlocutor, se denomina. Uso interrogativo. Uso interrogativo y exclamacion.

¿Cuando una directiva es una prescripción, en sentido estricto?. Cuando el emisor no supedita el cumplimiento de la directiva a la voluntad del destinatario. Cuando el emisor no cumple con los requisitos supedita el cumplimiento de la directiva a la voluntad del destinatario.

Indique diferentes usos del lenguaje. Seleccione las 4 respuestas correctas: Interrogativo. Expresivo. informativo. operativo. vulgar.

En la oración prohibido estacionar (pregunta cortada): Prescriptivo. descriptivo.

Cuando un sacerdote pronuncia “bautizo a este niño con el nombre de Juan”, el lenguaje cumple una función o uso: operativo. operativo policial.

Cuando el lenguaje es utilizado para describir estados de cosas, emociones, requerir o dirigir el comportamiento se hace referencia a los: Selecciona 4 (cuatro) respuestas correctas: Lenguaje descriptivo. Lenguaje expresivo. Lenguaje directivo o prescriptivo. Lenguaje operativo. Lenguaje operativo policial.

Ubique cuales son las reglas que mencionan virtudes. Reglas ideales. Reglas ideales de los cursos.

Alba, al comenzar la carrera de derecho, se encuentra con un tipo de lenguaje único: el científico. Así el lenguaje del Código civil describe las normas que lo integran. Sin embargo, no conoce cuál es la función de dicho lenguaje descriptivo. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde al concepto de lenguaje descriptivo?: Es aquel que busca informar sobre ciertos fenómenos o estados de cosas. Es aquel que busca informar sobre ciertos fenómenos de la globalizacion mundial o estados de cosas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al lenguaje descriptivo?. Es aquel que busca informar sobre ciertos fenómenos o estado de cosas. Es aquel que busca informar sobre ciertos fenómenos o estado unidos e iran de cosas.

A qué nos referimos, cuando decimos “son especie de hábitos”: costumbres. costumbres argentinas.

Podemos afirmar de las costumbres: Exigen regularidad en la conducta de los individuos en circunstancias análogas. Exigen regularidad en la conducta de los individuos en circunstancias análogicos de joistin.

Cuantas interpretaciones filosóficas hay de las normas morales. dos. sesenta.

Cómo llama von Wright a los primeros tres elementos de las prescripciones. Núcleo normativo. Núcleo.

Von Right, distingue como norma secundaria a las siguientes. Seleccione las 3 respuestas correctas: Costumbre. Normas ideales. Normas morales. Las directivas o reglas técnicas. Reglas definitorias o determinativas.

Según Von Right, es una norma secundaria. Las normas morales. Las normas morales y justas.

Elisa y Ana deciden casarse. Frente al oficial del registro, cuando le preguntan si aceptan o no unirse en matrimonio, ambas en su debido momento responden: “SI, acepto”. ¿Qué uso del lenguaje estarían haciendo ambas?. uso operativo. uso de la policia.

El profesor de derecho civil le pregunta al alumno Juan: ¿usted va a realizar el recuperatorio del día martes? ¿Qué uso del lenguaje está haciendo el profesor?. Uso interrogativo. Uso interrogativo y exclamacion de producto.

¿Por qué decimos que las costumbres se parecen a las prescripciones?. Por tener el mismo carácter compulsivo. Por tener el mismo carácter podrido.

Según Kelsen, la sanción jurídica constituye un acto coercitivo consistente en la privación de algún bien ejercida por un individuo autorizado a efecto y como consecuencia de una conducta. verdadero. falso.

La estructura lógica de la norma jurídica es: Un juicio disyuntivo. Un juicio oral.

Pedro le envía un mensaje a su madre a cerca del estado de situación del juicio que tiene contra el inquilino del departamento que ha dejado hace cinco meses de pagar el alquiler. Le dice “Ha salido la sentencia que condena al inquilino y a sus garantes a pagar 85.000$”. ¿Qué tipo de uso del lenguaje está usando Pedro?: Uso informativo. Uso informativo de canal 8.

Von Wright distingue tres tipos de normas principales y tres secundarias. Dentro de las principales encontramos a las: Prescripciones. relaciones unidas.

Von Wright distingue tres tipos de normas principales y tres secundarias. Dentro de las principales encontramos a las: Reglas definitorias o determinativas. Reglas definitorias o determinativas de la fuincion de la regla.

En el ajedrez: "La torre se mueve en direcciones ortogonales, es decir, por las filas (horizontales) y columnas (verticales), no pudiendo moverse por las diagonales. Ella puede moverse tantas casillas como se desee por las columnas y filas, pero solo en una dirección en cada turno." Este es un ejemplo de: Reglas definitorias o determinativas. Reglas definitorias o determinativas de la funcion.

Como se denominan las reglas que indican un medio para alcanzar un determinado fin: Directivas o reglas técnicas. Directivas o reglas técnicas realizadas en la concesion.

Según la teoría de Von Wright, las reglas de juego son un típico caso. Definitorias o determinativas. Definitorias o determinativas en relacion a los juicios.

En lo que a las reglas técnicas respecta, von Wright sostiene que. Presuponen siempre una proposición anankástica, que debe ser verdadera para que la regla sea eficaz. Presuponen siempre que algo va a pasar una proposición anankástica, que debe ser verdadera para que la regla sea eficaz.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las reglas técnicas es correcta: : La formulación de la regla técnica es hipotética. : La formulación de la regla técnica es hipotética y del banco.

Para Von Wright. Las reglas técnicas presuponen siempre una presunción anankastico, que debe ser verdadera para que la regla sea eficaz. Las reglas de centimetro técnicas presuponen siempre una presunción anankastico, que debe ser verdadera para que la regla sea eficaz.

Son reglas que indican un medio para alcanzar determinado fin. Estamos haciendo referencia a las: Reglas directivas. Reglas de centimetro.

Que elementos encontramos dentro las normas principales: Reglas definitorias, reglas técnicas y prescripciones. Reglas definitorias.

Según la teoría de Von Wright las reglas que indican un medio para alcanzar determinado: Directivas o reglas técnicas. Directivas.

Las normas prescriptivas se caracteriza por: Emanan de la voluntad de un emisor de la norma. Emanuel de la voluntad de un emisor de la norma.

Para Von Wright las normas prescriptivas: Emanan de la voluntad del emisor de la norma, que se llama autoridad normativa. Emanuel de la voluntad del emisor de la norma, que se llama autoridad normativa.

Von Wright menciona tres especies de normas secundarias que se caracterizan por tener aspectos en común con los tipos principales, ellos son: Las normas ideales. las costumbres. las normas morales. normas esenciuales.

Las normas se caracterizan, según Von Wright, porque establecen un patrón o modelo de la especie óptima: Normas ideales. Normas ideales del niño.

Según Von Wright existen tres especies secundarias de normas. De las siguientes opciones de respuesta ¿Cual es una de ellas?. la costumbre. la costumbre argentinas.

Las normas que se caracterizan, según Von Wright, porque son especies de hábitos (pues exigen regularidad… conducta) sociales (compartidos por la comunidad) son: costumbre. costumbre argentinas.

Respecto a las costumbres, podemos afirmar que: Exigen regularidad en la conducta de los individuos en circunstancias análogas. Exigen regularidad en la mala conducta de las personas de los individuos en circunstancias análogas.

Fabio quiere comprar una bicicleta usada, que tiene un bajo costo. Para ello, quiere firmar un contrato. Sin embargo, el vendedor le dice que en Argentina no suelen firmarse contratos de compra venta cuando el monto del mismo es menor de mil pesos. Estaríamos frente a una costumbre. ¿Cuál de los siguientes enunciados aplica respecto a las costumbres?. Exigen regularidad en la conducta de los individuos en circunstancia análogas. Exigen regularidad en la conducta mala de las personas de los individuos en circunstancia análogas.

¿Qué interpretación filosófica considera a las normas morales como reglas técnicas?: Teleológica. Television.

Teniendo en cuenta lo estudiado respecto a las normas prescriptivas, según Von Wright, ¿Cuáles son los elementos que conforman el núcleo normativo?: Carácter, contenido y condición de aplicación corregida. Carácter, contenido y condición de aplicación de pedidos ya.

¿Cuál de los siguientes elementos de las prescripciones, según Von Wright, integra el “núcleo normativo”?. contenido. regularidades.

Según von Wright, ¿Cuáles serían los elementos que conforman el núcleo normativo de las normas prescriptivas?. Carácter, contenido y condición de aplicación. Carácter, contenido y condición de aplicació de pedidos ya.

Juan se encuentra con una norma que le indica que "debe cruzar el mar en cinco minutos, de lo contrario será sancionado". Sin embargo, Juan se encuentra en Córdoba capital donde no existe mar. Si sostenemos que es necesario que exista una oportunidad de realizar el contenido de la norma, ¿a qué elemento de las normas prescriptivas estamos haciendo referencia?. Condición de aplicación. Condición de aplicación y juegitos.

El Congreso de la Nación emite una norma que sostiene, que está prohibido tirar papeles en la vía pública. Sin embargo, se olvidan de indicar desde cuando aplicara dicha norma y en qué lugar del territorio argentino. Dichos elementos faltantes, ¿a cuál de los siguientes elementos de las normas hacen referencia?. A la ocasión. A la ocasión y el reguilador.

Pedro quiere divorciarse de Claudia. Después de varios años de litigio, se pudo -a partir de una sentencia- concreta su divorcio. De acuerdo al sujeto normativo, ¿Qué tipo de norma es una sentencia de divorcio?. Particular. colectivo.

De acuerdo a su condición de aplicación, ¿Cómo pueden ser las normas?: Categorías o hipotéticas. Categorías o hipotenusa.

Juan quiere ser testigo el casamiento de Pedro y Alba. Sin embargo, se olvida de llevar el DNI al registro el día de la celebración. Existe una norma que sostiene “obligatorio llevar DNI para poder ser testigo de matrimonio “¿Cómo es el carácter de dicha norma?: El carácter de la norma es de obligación. El carácter de la idiotes norma es de obligación.

Según la teoría de Von Wright, indique cuales son los elementos de las prescripciones seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Condición de aplicación. Contenido. caracter. autoridad. coercion.

Según la teoría de Von Wright, indique cuáles son los elementos de la prescripciones: seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Ocasión. sancion. sujeto. Promulgación. prision.

Carlos Marcelo López recibe una multa de tránsito en su domicilio, pero observa que la misma está dirigida a Carlos Marcelino López, por lo que advierte que no se trata de él. ¿Qué atributo está en juego? Seleccione 3 opciones correctas. El nombre. patrimonio. el domicilio. dni. as.

Una las maneras de distinguir las normas según su autoridad. Heterónomas. Heterosexxual.

En relación a la ocasión, las prescripciones también pueden clasificarse en. Normas principales y secundarias. Normas principales y secundarias y universales.

Son aquellas normas que sólo suponen las condiciones para que haya oportunidad de realizar su contenido y en ese caso las condiciones surgen del mismo contenido. Estamos haciendo referencia a: normas categoricas. normas cateastroficas.

Qué presentan las normas jurídicas, además del sujeto, el acto y la ocasión según Austin. Un operador imperativo. Un operadora de taxi.

En la Circunstancia que tiene que darse para que exista una oportunidad de realizar el contenido de la norma ¿A qué elemento de las normas prescriptivas estamos haciendo referencia?. A la condición de aplicación. A la condición de aplicación de pedidos ya.

Es la amenaza de un año que la autoridad normativa puede agregar a la prescripción para el caso de incumplimiento ¿A cuál de estos elementos estamos haciendo referencia?: Sanción. Sanción con tarjeta roja.

Una norma es conjuntivamente general por. ocasion. relacion.

Las normas heterónomas son: Una norma que un agente da a otro. Una norma que un agente de policia da a otro.

Según Kelsen, la sanción jurídica constituye. Acto coercitivo. Acto de famailla.

¿Cómo define John Austin a las normas jurídicas?: Mandatos generales. Mandatos.

Es la formulación de la prescripción ¿A cuál de los elementos de las normas prescriptivas estamos haciendo referencia?: La promulgación. La extension.

Cuando la norma se da para que algo deba hacerse la norma es. De obligación. De cursos.

Von Right propone identificar lo que un individuo hizo solo por los cambios: Resultado. desaprobado.

Las normas jurídicas, según Austin, siempre especifican. Sujeto. ocasion. operador. imperativo. debe ser. asdsa.

Es la circunstancia que tiene que darse para que exista una oportunidad de realizar el contenido de la norma. ¿A qué elemento de las normas prescriptivas estamos haciendo referencia?. Condición de aplicación. Condición de aplicación de pedidos ya.

Es la localización espacial o temporal en que debe cumplirse el contenido de la prescripción ¿A cuál de los elementos de las normas prescriptivas estamos haciendo referencia?: Ocasión. de casualidad.

Agustín es vecino de Pedro, quien tiene una casa sin uso. Agustín ve que tiene un cartel “propiedad privada, no entrar”. Sin embargo, ingresa al inmueble y se queda varios días, alegando que no tiene lugar a donde ir. La autoridad amenaza a Agustín con quitarle si libertad en caso que no respete la propiedad privada de Pedro. ¿A cuál de los elementos de las normas prescriptivas estamos haciendo referencia?. sancion. perdida.

Con relación a la ocasión, una de las maneras de clasificar a las prescripciones. particulares. taxi.

Este elemento de la norma prescriptiva está en función de que la norma se da porque algo deba, no deba o pueda ser de hecho: caracter. caracter malo.

Por sus sujetos, las normas pueden clasificarse en: Generales y particulares. Generales y taxi.

Una de las formas en las que se clasifican, las normas, respecto a la condición de aplicación: categorica. categoria b y c.

Francisca se encuentra con una norma provincial que le indica: “Si paga todos los impuestos provinciales a término este año, en el próximo año tendrá un descuento del 20% sobre la totalidad de los impuestos provinciales”. ¿Qué clase de motivación utiliza esta norma?: Motivación indirecta. Motivación directa.

Señale las cuatro opciones correctas. Según Kelsen. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Las normas se clasifican en generales y particulares. Las leyes son generalmente normas hipotéticas,. Las normas según las condiciones de aplicación pueden ser: categóricas e hipotéticas. Existen dos tipos de normas jurídicas en cuanto a las condiciones de aplicaciones. asdfadsdaads.

Para Kelsen, ¿Cuáles son las normas que prescriben, en ciertas condiciones o no, y las que hace alusión a la privacidad de un sujeto de sus bienes por medio de la fuerza?. normas primarias. normas universitarias.

Kelsen caracteriza la motivación directa técnica de pretender, motivar a la gente estableciendo una sanción para la conducta indeseable o un premio para la deseable: falso. verdadero.

Para Kelsen las normas religiosas son casos de técnica de motivación: indirecta. directa.

Juan tiene en sus manos la sentencia que el divorcio de Pedro. Sin embargo, no sabe qué tipo de norma es dicha sentencia. Si se considera desde el punto de vista de su condición de aplicación, ¿Qué clase de norma es una sentencia judicial?. norma categorica. norma de transito.

Pedro es ciudadano de un país que tiene una norma valida que indica: “no se debe comer animales no humanos”. Según Kelsen, ¿Qué tipo de motivación caracteriza a dicha norma?: Técnica de motivación directa. Técnica de motivación indirecta.

Patricia ha corrido en el parque a las ocho de la noche. Sin embargo, había un cartel que dice explícitamente “Prohibido correr en el parque entre las 19 a las 7 am de lunes a viernes”. Sin embargo, al parecer no hay autoridad que sancione dicha conducta ¿Qué es la sanción?: El acto coercitivo de fuerza actual o potencial que consiste en la privación de un bien ejercido por un individuo autorizado al efecto como consecuencia de una conducta. es un acto regular ejercido por un individuo autorizado al efecto como consecuencia de una conducta.

Anabel es jueza y sostiene, al igual que Kelsen en su obra Teoría pura del derecho, que hay que purificar a la ciencia jurídica. En este sentido, debe resolver un caso acera de la posibilidad / obligación de que una obra social cubra el tratamiento terapéutico que por ley está dispuesto como obligatorio para los pacientes con certificado de discapacidad. ¿Qué tipo de elementos no debe tener en cuenta la jueza? Selecciona 2 opciones correctas: Elementos valorativos,. Elementos extra normativos. fasasfffas.

Seleccione las cuatro respuestas correctas. Según Kelsen. ) Los juicios del deber ser no tienen sentido predicar su verdad o falsedad. Los juicios de deber ser sirven para interpretar,. Existe un “abismo lógico” entre ser y deber ser. los juicios del deber ser son directivos. Los juicios del ser son directivos.

Según Kelsen, la ciencia jurídica, para ser tal, debe estar purificada, tanto (CORTADA) (sociológicos, económicos, etc.) Como factores valorativos e ideológicos: verdadero. falso.

De qué norma puede derivarse una norma secundaria?. De las normas primarias hipotéticas. De las normas universitarias hipotéticas.

indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Según Kelsen. La proposición normativa constituye un enunciado que describe una o varias normas jurídicas. La proposición de salir a tomar normativa constituye un enunciado que describe una o varias normas jurídicas.

Si se considera su condición de aplicación qué clase de norma es una sentencia judicial. Una norma categórica. Una norma categórica del b y c.

¿Cuál de las siguientes respuestas hace referencia a la validez?. La existencia especifica de la norma y constituye su fuerza obligatoria. La existencia especifica de la norma y constituye su fuerza armada.

Juana tiene en sus manos la sentencia que la divorcia de Pedro. Sin embargo, que tipo de norma es dicha sentencia. Si se considera desde el punto de vista de su condición de aplicación. ¿Qué clase de norma es en una sentencia judicial?. Una norma categórica. Una norma categórica y b c.

Según Kelsen, ¿cómo son los juicios del deber ser?: son directivos. son directivos de bocas.

¿A qué término se refiere Kelsen cuando enuncia que “Son juicios de deber ser que expresan el sentido objetivo del acto de voluntad”?. las normas. las reglas.

Según Kelsen, se caracteriza porque las normas indican directamente la conducta deseable y se pretende motivar a la gente solamente por la autoridad o racionalidad de la propia norma. Estamos haciendo referencia a la: Técnica de motivación directa. Técnica de motivación indirecta.

Kelsen distingue dos tipos de juicios: aquellos que son directivos y respeto de los cuales no tiene sentido predicar verdad o falsedad. Se los denomina: Juicio de deber ser. Juicio de deber sser por las personas.

Si decimos: "deben ser ocho años de prisión para Juan Pérez", Según Kelsen ¿a qué tipo de norma nos referimos?: Norma categórica. Norma categórica de la relacion humana.

Cuál es la diferencia entre el ser y el deber ser: Los juicios del ser son de carácter descriptivo y de ello, se puede predicar verdad o falsedad. Los juicios del ser son de carácter descriptivo y de ello, se puede predicar verdad o skuka.

Denunciar Test