option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intro Hongos II (T4 ABII)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intro Hongos II (T4 ABII)

Descripción:
Agentes Biológicos II

Fecha de Creación: 2024/09/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la afirmación INCORRECTA sobre las levaduras. Son anaerobias facultativas y forman colonias cremosas. Son conidioconidias, con una forma esférica u ovoide y reproducción por gemación. A veces, las células hijas se alargan dando el aspecto de hifas sin septos (pseudohifas). Pueden ser grampositivas o gramnegativas.

Señale la afirmación INCORRECTA sobre los hongos filamentosos. Son anaerobios y forman colonias con aspecto pulvoriento con micelios. Tiene hifas tabicadas. Cada fiálide origina varias conidias o esporas para dispersarlas. La morfología de las fiálides es la clave para distinguir géneros y especies.

Señale la afirmación CORRECTA sobre los hongos dimórficos. Tienen una fase anamorfa (levadura) y otra telomorfa (hongo filamentoso) y va variando gracias a estímulos externos. Gracias a esto son más patógenos. Tienen una fase anamorfa (hongo filamentoso) y otra telomorfa (levadura) y va variando gracias a estímulos externos. Gracias a esto son más patógenos. Tienen una fase anamorfa (hongo filamentoso) y otra telomorfa (levadura) y va variando gracias a estímulos externos. Por ello son menos patógenos. Tienen una fase anamorfa (levadura) y otra telomorfa (hongo filamentoso) y va variando gracias a estímulos externos. Por ello son menos patógenos.

¿Qué epudemiología puede seguir un hongo?. Naturaleza -> Animal -> Humano. Naturaleza -> Humano. Naturaleza -> Animal. Humano -> Naturaleza. Animal -> Naturaleza.

¿Qué características pueden favorecer la expansión de un hongo?. Diferentes climas. Influencia del ser humano. Cambio climático. Viajes e importación. Gran adaptabilidad. Paso del agua. Paso del viento. Animales.

Diferencia entre infección y colonización. Infección: produce enfermedad Colonización: no produce enfermedad pero si da positivo en pruebas. Infección: no produce enfermedad pero si da positivo en pruebas Colonización: produce enfermedad. No hay diferencia, son sinónimos. A la colonización por hongos se le llama micosis.

¿Qué es una fungemia?. Es una infección sistémica producida por hongos. Es una infección localizada producida por hongos. Es una colonización de hongos. Es cuando los hongos aprovechan la pérdida de barreras físicas o inmunes para crecer e infectar.

¿Qué es una onicomicosis?. Es una infección sistémica producida por hongos. Es una infección localizada producida por hongos. Es una colonización de hongos. Es cuando los hongos aprovechan la pérdida de barreras físicas o inmunes para crecer e infectar.

¿Qué es una micosis invasora u oportunista?. Es una infección sistémica producida por hongos. Es una infección localizada producida por hongos. Es una colonización de hongos. Es cuando los hongos aprovechan la pérdida de barreras físicas o inmunes para crecer e infectar.

Factores de patogenicidad de los hongos. Adhesinasy biofilms. Micelio. Micetomas. Cápsula. Toxinasy enzimas. Esporas. Son sideróforos. Angio/Linfotropismo. Ácido siálico. Dimorfismo y dosis infectante.

¿Para qué sirven los hongos industrialmente?. Alimentación. Indicadores de conservación. Probióticos y antibióticos. Tratamientos de lucha biológica. Armas biológicas. Papel veterinario. Formación de materiales (materia prima).

Denunciar Test