option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

introd a la publicidad mod. 3 y 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
introd a la publicidad mod. 3 y 4

Descripción:
segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para generar una nueva etapa pionera se utiliza una campaña de relanzamiento de producto. Verdadero. Falso.

En la etapa de madurez del ciclo de vida se busca afianzar la recordación de la presencia de la marca en el mercado. Verdadero. Falso.

Las variables duras que determinan un target group son Género – Edad – Nivel socioeconómico- Locación geográfica. Verdadero. Falso.

En la relación, imagen, publicidad y ciclo de vida del producto, en la etapa de decadencia se aconseja minimizar la inversión y sostener fidelidad de clientes que aún confían. Verdadero. Falso.

En una nueva etapa pionera, la marca busca nuevas oportunidades y cualidades para seguir expandiéndose. Verdadero. Falso.

En la filosofía del Marketing 3.0, crear una relación afectiva con el cliente permite generar el concepto de co-creación. Verdadero. Falso.

En un lanzamiento de campaña, se presentan pocas ventajas diferenciales sobre el producto, pero muy innovadoras. Verdadero. Falso.

En cuanto al espiral publicitario, la marca Coca Cola Life es un producto pionero. Verdadero. Falso.

La persuasión de una campaña la brinda la valoración de la oferta por parte del consumidor. Verdadero. Falso.

En la relación, imagen, publicidad y ciclo de vida del producto, cuando empieza la caída de ventas, se aconseja realizar ofertas y promociones con el objetivo de sostenerlas. Verdadero. Falso.

En la filosofía del Marketing 3.0, la imagen de un producto cambia porque los consumidores controlan la marca y no así la empresa. Verdadero. Falso.

En la relación, imagen, publicidad y ciclo de vida del producto, en la etapa de madurez se reduce la inversión publicitaria, debido al alto posicionamiento de marca logrado. Verdadero. Falso.

Si una empresa piensa en el cuidado, la sociedad y el planeta, está pensando en un concepto Marketing 3.0. Verdadero. Falso.

Las necesidades de seguridad permiten lograr una estabilidad en el consumidor. Verdadero. Falso.

En el Marketing 3.0, la segmentación permite reconocer que no se debe servir a todos los individuos con la misma satisfacción. Verdadero. Falso.

En cuanto a los objetivos en un proceso integral de campaña, el objetivo de marketing se relaciona con las necesidades de ventas de la empresa anunciante. Verdadero. Falso.

Frente al estudio del consumidor, los cambios culturales modifican las respuestas del consumidor a una campaña publicitaria. Verdadero. Falso.

Según el neuromarketing, las mujeres son más emocionales y los hombres más racionales. Verdadero. Falso.

Frente al estudio del consumidor, analizar el comportamiento biológico del consumidor implica conocer cómo se “mueve” en el mercado. Verdadero. Falso.

En cuanto a la estrategia creativa, la continuidad seriada contempla que los avisos conserven alguna característica del anterior. Verdadero. Falso.

El brief creativo se alimenta de las necesidades comerciales que presenta el anunciante. Verdadero. Falso.

En cuanto al pensamiento creativo, transformar una idea provocativa en una potencial es parte del proceso de pensar lateralmente. Verdadero. Falso.

En cuanto a la estrategia creativa, hay dos tipos de tonos: el racional y el emocional. Verdadero. Falso.

En cuanto a la estrategia creativa, el modo coloquial de información es “hablar de persona a persona”. Verdadero. Falso.

Las variables duras que determinan un target group son Género – Edad - Estilo de vida. Verdadero. Falso.

Las variables duras que determinan un target group son Género – Nivel socioeconómico - Edad. Verdadero. Falso.

En cuanto al espiral publicitario, la diferenciación competitiva es un pilar estratégico en la introducción de un producto en la etapa competitiva. Verdadero. Falso.

En la relación, imagen, publicidad y ciclo de vida del producto, la campaña de lanzamiento permite reposicionar a un producto o servicio. Verdadero. Falso.

En la relación, imagen, publicidad y ciclo de vida del producto, en la caída de un producto, siempre es recomendable reposicionarlo. Verdadero. Falso.

Las 4P dejan de ser pilares en las estrategias de Marketing 3.0. Verdadero. Falso.

El Marketing 3.0 es una visión solamente exógena a la empresa. Verdadero. Falso.

Las necesidades de estima son indispensables para la vida del consumidor. Verdadero. Falso.

En cuanto al espiral publicitario, la publicidad retentiva destaca para qué sirve el producto. Verdadero. Falso.

Las necesidades de auto realización son estandarizadas según segmentos de mercado. Verdadero. Falso.

La marca Mc Donald´s se encuentra en una etapa retentiva. Verdadero. Falso.

La co-creación reemplaza a las 4P dentro del Marketing 3.0. Verdadero. Falso.

En cuanto a los bloqueos creativos, los bloqueos perceptuales hacen referencia a las experiencias anteriores, en relación con la búsqueda de soluciones a un problema similar. Verdadero. Falso.

En cuanto a los bloqueos creativos, tomar como válida la primera idea que se nos ocurre para eliminar la ansiedad a crear, forma parte de un bloqueo cognitivo. Verdadero. Falso.

El pensamiento creativo, implica buscar los principios de la innovación en el proceso de creación. Verdadero. Falso.

En cuanto al pensamiento creativo, el pensamiento lateral involucra desorganizar una secuencia lógica adaptándola a una situación diaria. Verdadero. Falso.

El brief creativo, tiene como objetivo ser fuente de generación de volumen de ideas. Verdadero. Falso.

En cuanto a la estrategia creativa, la forma demostrativa muestra el uso del producto. Verdadero. Falso.

En cuanto a los objetivos en un proceso integral de campaña, el objetivo de medios define el tipo de posicionamiento que el anunciante seguirá. Verdadero. Falso.

En el Brief de agencia, los objetivos: Se expresan dimensionandolos en volúmenes y tiempo. Se expresan según los NSE del Target que se persigue y los resultados que busca la empresa. Se expresan a partir de los costos de marketing y el tipo de estrategia a implementar. Se expresan mediante verbos en infinitivo indicando las necesidades de la Empresa que lo realiza.

Planificar una campaña: Forma parte del brief de marketing. Forma parte de la planificación de medios. Forma parte del proceso publicitario.

El posicionamiento se basa en: En atributos diferenciales veraces que conformen una imagen en el consumidor. Solo en atributos racionales. Solo en atributos emocionales.

La comunicación estratégica debe someterse a la búsqueda de una coherencia significativa, para lo que será necesario: Coherencia entre lo que se pretende comunicar y el público receptivo. Coherencia entre los propósitos y lo que se actúa. Coherencia entre lo que se comunica implícitamente y explícitamente.

Se define la cobertura y frecuencia de la campaña: Dentro de la postulación de los objetivos de medios. En la confección del plan de medios. En la creación de la pauta de medios.

La unidad de medida de comercialización de espacios publicitarios en revistas: Esta pre-establecida con medidas fijas. Es el centímetro de columna. Es el modulo.

Indique la o las opciones correctas en cuanto a la táctica de medios: El pautaje en forma conjunta en varios SMV genera una táctica de onda. De dispersión de medios trata de buscar al target en varios SMV, según las necesidades de la pauta. Si afirmamos que la marca Bardal siempre pauta en radio estamos en presencia de una pauta lineal. De onda podría trabajar mediante un medio dominante generando módulos que se repiten en la pauta.

Establecer una estrategia del mensaje de comunicación es definir: Soporte /tono y clima /roles y vínculos. Sistema /cobertura /frecuencia. Solo el soporte de la comunicación.

La unidad de medida de aviso comercial en tanda, en radio es: El segundo tarifado. La palabra. En algunos casos se utilizan ambas.

En el área de medios: La audiencia bruta es el total de personas alcanzadas por la pauta. La sinergia de medios brinda un efecto menor al deseado. El plan de medios contempla las tarifas y descuentos obtenidos. La estrategia de medios busca obtener la mayor cobertura y tasa de repetición al menor costo.

Sobre el efecto de la publicidad: El efecto a largo plazo, generar ventas en el corto plazo. Para generar el efecto en el corto plazo, es indispensable pautar la campaña en tiempos cercanos al momento de compra del consumidor. El efecto en el largo plazo, se logra cuando se modifica la creatividad de la campaña para darle vida a la marca. La oferta de ventas atractiva influye en generar un efecto en el corto plazo de una publicidad.

La lealtad y fidelidad para con la marca es: Grado al cual el consumidor compra determinada marca sin llegar a considerar alternativas. Comprar en general una sola marca nacional a su precio regular. Grado al cual el consumidor compra determinada marca considerando las diferentes alternativas.

La estrategia de planificación de medios debe contener como mínimo los siguientes datos: Creatividad / Presupuesto / Target. Presupuesto / Target / Sistema de medios. Audiencia / Sistema de medios / Presupuesto / Frecuencia.

Analizando los públicos en los medios: Una porción de público del target Group seleccionado expuesta a un medio en particular, define la audiencia. El target es la suma de todas las veces que los comerciales se expusieron a un publico establecido. El total de hogares existentes en un área geográfica, y que responde a un perfil determinado conforman los contactos.

En televisión se considera publicidad: Solo los avisos filmados. Solo los avisos que aparecen en la tanda. Cualquier forma de mención oral / escrita / imagen.

Indique la o las opciones correctas en cuanto al compromiso social de la publicidad: Los consumidores definen como debe ser una publicidad y su mensaje. La publicidad ética implica que sea una publicidad inteligente, creativa y divertida. La sociedad de consumo acepta que la realidad no se puede cambiar y la publicidad domina el mercado.

Indique la o las opciones correctas en cuanto a el ciclo de vida de un producto: En la etapa de madurez, la inversión se debe enfocar en aprovechar al máximo el crecimiento. El “producto estrella” se presenta en la etapa de crecimiento. En la etapa de introducción, por lo general, presenta un arranque fuerte en las ventas por ser una propuesta nueva, acompañada por una caída que equilibra la demanda.

En un brief de marketing: La información presentada debe ser relevante y subordinada a necesidades del producto a publicitar. Puede presentar o no un problema o la necesidad por la cual la marca quiere hacer campaña. Se detalla la política comunicacional de la empresa.

Una Campaña persigue: Coherencia significativa. Fines estratégicos. Objetivos tácticos. Una comunicación clara. Herramientas tácticas. Causar impresión en los públicos. Medios claros para alcanzarla. Un programa.

Para calcular el presupuesto de marketing estimado en el brief, se deben conocer: Los diferentes tipos de costos incurridos en dicho producto. La agencia de publicidad define el presupuesto del anunciante. Las ventas del producto a pautar.

En una campaña: El descuento tradicional aplicable por los medios hacia las agencias es del 17.65%. El copy analiza las políticas marketineras de un producto o servicio. Los contactos permiten realizar una comparación entre sistemas de medios. El racional de medios justifica las decisiones tomadas en la elección de los vehículos.

Para ser creativo publicitario, se necesita: Ser tolerante al fracaso y entender cómo funciona el negocio publicitario. Preparación y conocimiento previo sociocultural. Generar ideas en forma inagotables.

En la medición publicitaria: Mostrar una experiencia de marca es una manera de evaluar una idea creativa exitosa. La recordación de marca se mide tradicionalmente con un pre test publicitario. Utilizar las fuentes únicas de investigación permite evaluar el grado de persuasión de una campaña. Los post test publicitarios se realizan antes del lanzamiento de una campaña.

En la estrategia de medios: El rating y share brindan información cuantitativa sobre radio y televisión. La pauta de medios es la estrategia de medios. La tirada de un medio gráfico no determina la cantidad de ejemplares vendidos. Un diario tiene una aparición periódica.

El posicionamiento de un producto (marcar la o las opciones correctas): Es dinámico según los momentos de vida de la marca. Depende de la estrategia creativa que se utilice en la campaña. Es modificable. Es inmodificable.

En la estrategia creativa: La continuidad seriada contempla que los avisos conserven alguna característica dentro de la campaña. El concepto clave es el eje de campaña. Los objetivos creativos rigen los objetivos de medios. El proceso creativo está integrado por tres etapas público.

En la evaluación de una campaña: Para investigar sobre la imagen de marca, se puede utilizar la encuesta como herramienta de recolección de datos. Un focus group o una entrevista en profundidad son herramientas utilizadas en investigaciones cualitativas. La investigación mediante encuestas permite realizar acciones de tracking como la medición del raiting.

En una campaña: El research o investigación de medios la realiza el director de medios. Los tipos de aviso en revistas son al corte, notables y en caja. En una campaña de recordación se utiliza una frecuencia baja o media en medios. En un día de lluvia torrencial el share puede variar pero el raiting no.

Indique la o las opciones correctas en cuanto a los objetivos publicitarios: El objetivo de marketing está subordinado al objetivo de campaña. El objetivo publicitario debe contemplar 3 elementos: intensión, dimensión y valoración. Generar recordación de marca en el 70% del target group, dentro de los próximos 45 días impulsando el concepto de “alegría” que transmite la marca, este es un ejemplo de objetivo publicitario. La meta publicitaria tiene que ver con la intensión a realizar con la publicidad.

Indique la o las opciones correctas en cuanto al ciclo de vida de un producto: En una campaña de mantenimiento, se publicita el producto para reforzar el posicionamiento. En la etapa de madurez, el producto está en su apogeo; deja de crecer. La rentabilidad suele ser la más alta de un producto en la etapa de crecimiento.

Indique la o las opciones correctas en cuanto al ciclo de vida de un producto y las campañas publicitarias: La campaña de recordación se realiza con marcas en etapa de madurez. La campaña incógnita se puede utilizar en cualquier etapa del ciclo de vida del producto. La campaña de lanzamiento se utiliza para posicionar o reposicionar productos en el mercado.

Indique la o las opciones correctas en cuanto a los enfoques empresariales de negocios: Diseñar las estrategias desde el enfoque de los clientes permite optimizar las fortalezas y percibir oportunidades. La fidelización permite crear comunidades que generen contenidos para las marcas. Las 4 V toman como base el enfoque de que el cliente es el rey. Para un mercado potencial las 4V es el enfoque más adecuado para contactarlos.

Indique la o las opciones correctas en cuanto a estrategias y tácticas de medios: La dispersión de medios actúa focalizando acciones de comunicación hacia audiencias especificas. Si constantemente la pauta en medios la centralizo en los sistemas de vía pública y TV, estoy en presencia de una táctica lineal. La táctica de onda puede considerar un mix de medios.

En un plan de comunicación: La estrategia detalla las acciones de marketing a realizar junto con sus responsables. Las teorías del planeamiento comunicacional contemplan herramientas del simbólico. Los objetivos son los cursos de acción a desarrollar. Las tácticas definen las acciones de la comunicación de la compañía.

En el área de medios: La audiencia bruta es el total de personas alcanzadas por la pauta. La sinergia de medios brinda un efecto menor al deseado. El plan de medios contempla las tarifas y descuentos obtenidos. La estrategia de medios busca obtener la mayor cobertura y tasa de repetición al menor costo.

En el área de medios. La audiencia bruta es el total de personas alcanzadas por la pauta. La sinergia de medios brinda un efecto menor al deseado. El plan de medios contempla las tarifas y descuentos obtenidos. La estrategia de medios busca obtener la mayor cobertura y tasa de repetición al menor costo.

Denunciar Test
Chistes IA