introduccion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() introduccion Descripción: microbiologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Microbiología e higiene de alimentos, estudia entre otros: Microorganismos procariotas. Microorganismos eucariotas como hongos, algas microscópicos y protozoos. Parásitos microscópicos y protozoos. Virus. ninguno de los anteriores. Los microorganismos, objeto de estudio de la Microbiología son: Un grupo monofilético. Todos los seres vivos de los dominios bacteria, archaebacteria y eucaria. Organismos para cuyo estudio se necesita un microscopio. Todos los organismos generalmente unicelulares cuyo tamaño es microscópico. ANTONY LEEWENHOEK (1632-1723), está relacionado con: Teoría de la generación espontánea. Microscopios simples (de una sola lente. Pasteurización. La teoría de la generación espontánea muy relacionada con la existencia de formas de resistencia fue rebatida de manera definitiva por …… y ……. Anthonie V Leewenhoeck y Robert Kock. Jenner y Marie Curie. Louis Pasteur y Tyndall. Todos los anteriores. El desarrollo de la Microbiología se estancó por más de 200 años a pesar de los descubrimientos de Anthonie V Leewenhoeck debido a. El retraso en el descubrimiento del microscopio electrónico. La falta de herramientas para la tinción y la observación de los microorganismos. La prevalencia de la teoría de la generación espontánea. El primer microscopio con el que Antoni Van Leewenhoeck (1632-1723) describió los microorganismos fue. Un microscopio simple en el que se incorporó una fuente de luz artificial. Un microscopio compuesto con lente ocular y lente objetivo. Un microscopio compuesto con luz natural. Un microscopio simple con una lente biconvexa y bajo luz natural. La primera referencia sobre la existencia de microorganismos procariotas se debe a. Antoni v. Leweenhoeck (1632-1723) al observar diversas infusiones. Robert Koch (1843-1910) y sus cultivos bacterianos sobre medios sólidos. L. Pasteur (1822-1895) al refutar la teoría de la generación espontánea. Sergei Winogradsky (1856-1953) por sus estudios sobre las bacterias del azufre y del nitrógeno. FRANCOIS APPERT, está relacionado con: Los alimentos contenidos en envases herméticos y calentados hasta ebullición. Teoría de la generación espontánea. Tratamiento de Tindalización. LOUIS PASTEUR, (1822-1895) investigó entre otros en. Fermentación vínica y acética. Teoría de la generación espontánea. Descubrimiento de la Penicilina. ¿En qué consistió la teoría de la generación espontánea?. Evolución filogenética de organismos unicelulares. Aparición de vida a partir de moléculas orgánicas. Aparición de vida a partir de endo-esporas. Los únicos procariotas son. hongos y virus. bacterias y archaebacterias. algas y bacterias. archaea y virus. eubacterias y hongos. Louis Pasteur (1822-1895) propuso por primera vez el término quimilitotrofía para describir el proceso llevado a cabo por levaduras fermentativas. verdadero. falso. Lister (1827-1912) estableció los principios de la asepsia quirúrgica para evitar infecciones mortales en las operaciones quirúrgicas. verdadero. falso. A la refutación de la teoría de la generación espontánea contribuyeron decisivamente los experimentos de: Lazzaro Spallanzani y Joseph Lister. Lazzaro Spallanzani, John Tyndall y Louis Pasteur. Robert Koch y Joseph Lister. Martinus Beijerink y Sergei Winogradsky. La escuela de Robert Koch (1843-1910) contribuyó al desarrollo de las técnicas de aislamiento de microorganismos en medio. Líquido. solido. semisolido. Un cierto número de científicos que precedieron a L. Pasteur como Lazaro Spallanzani (1729-1799), Th. Schawnn (1810-1882), aportaron datos experimentales que contribuyeron a descartar la teoría de la generación espontánea. verdadero. falso. El desarrollo de los medios de cultivo sólidos, mediante la incorporación de agentes solidificantes, se debió a los trabajos de: El comerciante Antoni v Leewenhoeck. El médico J. Lister (1827-1912. El bacteriólogo Robert Koch (1843-1910. El químico L. Pasteur. La denominación vacuna para los cultivos atenuados de microorganismos fue propuesto por. L. Pasteur (1822-1895) en homenaje a Edward Jenner (1749-1823) quien había usado material procedente de lesiones provocadas por la viruela bovina. J. Lister (1827-1912) por su experiencia en el campo clínico. Robert Koch (1843-1910) al describir el agente responsable del carbunco que afectaba al ganado vacuno. El concepto de vacunación fue acuñado tras los experimentos ……… para proteger a la población frente a ……………. L. Pasteur y tuberculosis. Marie Curie y fiebres tifoideas. Jenner y viruela. Jenner y viruela. Virus del mosaico del tabaco. El virus de la fiebre amarilla. El virus del herpes. Bacteriófago de E. coli. Virus de la gripe española. La metodología a seguir para determinar sin género de dudas que un microorganismo es el agente causante de una enfermedad fue establecida por. L. Pasteur. Edward Jenner. Sergei Winogradsky. Martinus Beijerink. Robert Koch. El primer investigador que relacionó experimentalmente un microorganismo con una enfermedad humana fue. L. Pasteur. Antonie V. Leeuwenhoek. Robert Koch. Lazzaro Spallanzani. El médico Edward Jenner (1749-1823) puso en práctica un procedimiento efectivo para desinfectar heridas contribuyendo al éxito de sus intervenciones quirúrgicas. verdadero. falso. Protozoos y algas, “caen” dentro del mundo de la Microbiología. ¿Podría marcar los otros grupos microbianos motivo de estudio en dicha disciplina?. bacterias. hongos: mohos y levaduras. virus. Lepidópteros (insecto. Hans Christian Joachim Gram (1853 - 1938) fue un bacteriólogo danés que desarrolló. Descubrió las bacterias. La tinción diferencial de más amplio uso en Microbiología. Fue el primero en observar bacterias en un microscopio. Sir Alexander Fleming (Escocia 1881 – Londres, 1955) fue un científico escocés famoso por. Descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. Relacionado con la vacunación contra enfermedades infecciosas. Fue el primero en observar los efectos antibióticos de la del hongo Penicillium chrysogenum. De los siguientes descubrimientos microbiológicos, señale cuál fue un hito histórico en relación con la antisepsis. El bacteriólogo Robert Koch (1843-1910. La utilización del fenol para la desinfección por Joseph Lister (1827-1912). Los trabajos de Robert Koch (1843-1910) sobre los agentes microbianos como causa de la enfermedad. La principal aportación de Ivanowski y Chamberland a la Microbiología fue: Que la oxidación del amonio era un proceso microbiano. La contribución al descubrimiento de los virus. La participación de los microorganismos en los ciclos biogeoquímicos. Las bacterias son: Eucariotas. Organismos acelulares. procariotas. Las bacterias pueden incluir representantes que sean: eucariotas. móviles. Fotosintéticos. macroscópicos. Los hongos pueden incluir representantes que sean. eucariotas. móviles. Fotosintéticos. macroscópicos. Los virus pueden incluir representantes que sean: procariotas. macrosópicos. Fotosintéticos. móviles. ninguno de los anteriores. Las algas pueden incluir representantes que sean: eucariotas. macrosópicos. Fotosintéticos. moviles. Los protozoos pueden incluir representantes que sean. eucariotas. macrosópicos. Fotosintéticos. moviles. Los experimentos de Robert Koch (1843-1910) sobre el origen de las enfermedades contribuyeron a: Potenciar la teoría humoral que atribuía la causa de las enfermedades a los desequilibrios entre los humores. Demostrar el origen microbiano de algunas enfermedades infecciosas más importantes en ese momento. Rebatir la teoría de la generación espontánea. Identificar y caracterizar el agente responsable de la rabia. La doctrina del pleomorfismo vigente durante buena parte del s XIX mantenía qué. Los microorganismos adoptaban formas y funciones cambiantes dependiendo de las condiciones ambientales. Los microorganismos podían tener diferentes formas aún dentro de la misma especie. Los microorganismos nunca cambiaban de forma si se consideraba la misma especie. Solo existían pocas especies de microorganismos con multitud de variantes morfológicas. Lazzaro Spallanzani (1729-1799) y L. Pasteur (1822-1895) entre otros aportaron datos experimentales que desaprobaban la teoría de. Pleomorfismo. Generación espontánea. ninguna de las dos. Para la resolución de la teoría de la generación espontánea fue fundamental la utilización de matraces con cuellos ………. que permitían el paso del aire pero no de las partículas y microorganismos en suspensión. rectos. curvos. Cerrados con un tapón. Jhon Tyndall (1820-1893) demostró la existencia de formas bacterianas, endosporas, muy resistentes al: frio. humedad. calor. Estudiando la fermentación alcohólica L. Pasteur (1822-1895) descubrió que era realizada por: levaduras. Bacterias lácticas. mohos. Antonie van Leewenhoek (1632-1723) construía microscopios utilizando lentes: Dos y que aumentaban x1000 la imagen. Una sola lente biconvexa que aumentaba x300. Dos cóncavas que aumentaba x10000. Edward Jenner (1749-1823) utilizó para prevenir a la población de la viruela el contenido de persona infectadas con viruela: bovina. porcina. ovina. La teoría microbiana de la enfermedad, formulada por Robert Koch (1843-1910) constituyó un hecho relevante para la controversia de la generación espontánea. verdadero. falso. La primera observación publicada de una célula eucariota fue efectuada por R. Hooke en 1665. verdadero. falso. aaaaa. o. a. JOHN TYNDALL (1820-1893), físico que trabajó en la desviación del rayo de luz por las partículas en suspensión del ambiente, puso de manifiesto: Las bacterias. Turbidez de las suspensiones orgánicas. Formas de resistencia (endosporas. Martinus Beijerink (1851-1931) realizó grandes aportaciones en Microbiología entre ellas los cultivos de enriquecimiento. verdadero. falso. Relaciona. .Pasteur. Tyndall. Koch. Alimentos y bebidas fermentados o derivados de la fermentación son. yogur, salchichón. whiskey, ron, ginebra. pan, vino, queso, cerveza. zumo, mantequilla, nata. ¿Por qué cree que los microorganismos pueden ser útiles como modelos de experimentación. Son fáciles de cultivar. Estructura sencilla. Manipulables genéticamente. Gran variabilidad metabólica. Ninguna de las anteriores. Relacionar en parejas: 1. Teoría de la generación espontánea. 2. A. Van Leewenhoek. 3. Descubrimiento de los virus. 4. Robert Koch (1843-1910). 5. Inmunización frente a la viruela. Relacionar en parejas: Cultivo de enriquecimiento. 2. Alexander Fleming. 3. Teoría origen microbiano de la enfermedad. Relacionar en parejas: 1 Carl Woese (1928-2012). 2 John Tyndall (1820-2012). Recipientes para el cultivo de microorganismos. |