Introducción Ciencias Sociales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción Ciencias Sociales Descripción: Módulo 1 de 2 "Contexto Historico de las CS" |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Primer Examen Parcial de Introducción a las Ciencias Sociales Módulo 1 de 2 "Conceptos" septiembre 2012 Primer Semestre. Responde correctamente a los cuestiomientos; Si tienes que escribir la respuesta, debes hacerlo con MAYUSCULAS y sin acentos. Conjunto de personas que comparten un espacio geográfico, un periodo histórico y una forma de organización económica y política. Ciencia que estudia el hombre en relación con otros; es la ciencia de los fenómenos sociales y políticos. ¿Es el origen de las sociedades?. ¿Cuando el conocimiento surge de algo que se nos ocurre de repente, se le llama?. Conocimiento Intuitivo. Conocimiento Empírico. Conocimiento Religioso. Conocimiento Filosófico. Ciencia. ¿Cuándo el conocimiento lo adquirimos por nosotros mismos lo llamamos?. Conocimiento Intuitivo. Conocimiento Empírico. Conocimiento Religioso. Conocimiento Filosófico. Ciencia. ¿Cuándo le damos autoridad sobre el conocimiento a un ser divino o que pretendidamente se encuentra por encima de los seres humanos, le llamamos?. Conocimiento Intuitivo. Conocimiento Empírico. Conocimiento Religioso. Conocimiento Filosófico. Ciencia. ¿El conocimiento que surge de la reflexión y que busca indagar más allá de las preguntas y que se basa en el continuo cuestionamiento sobre la realidad y se puede considerar como un proceso de búsqueda permanente, le llamamos?. Conocimiento Intuitivo. Conocimiento Empírico. Conocimiento Religioso. Conocimiento Filosófico. Ciencia. Es una forma ordenada y metódica de obtener el conocimiento que prueba la verdad de una afirmación?. Conocimiento Intuitivo. Conocimiento Empírico. Conocimiento Religioso. Conocimiento Filosófico. Ciencia. ¿Estas ciencias se construyen sobre puras ideas y la verdad se demuestra mediante secuencias de pensamiento lógicas, las cuáles empiezan basándose en afirmaciones que se admiten sin necesidad de demostración y que suponemos ciertas?. Ciencias Formales. Ciencias Fácticas. Ciencias Naturales. Ciencias Sociales. Ciencia. ¿Son las ciencias que se relacionan con hechos, no solo con ideas y tienen la ventaja que podemos confirmar sus afirmaciones del mundo real?. Ciencias Formales. Ciencias Fácticas. Ciencias Naturales. Ciencias Sociales. Ciencia. ¿Estas ciencias tienen la fortuna de poder comprobar sus afirmaciones por medio de experimentos que pueden ser replicados o repetidos?. Ciencias Formales. Ciencias Fácticas. Ciencias Naturales. Ciencias Sociales. Ciencia. ¿Estas ciencias no pueden comprobarse con experimentos, sus afirmaciones verdaderas pueden derivarse de una teoría y nada demuestra que sea falsa?. Ciencias Formales. Ciencias Fácticas. Ciencias Naturales. Ciencias Sociales. Ciencia. Relaciona correctamente a las ciencias. Ciencias Formales. Ciencias Fácticas. Ciencias Naturales. Ciencias Sociales. ¿Son las disciplinas que estudian la condición humana a partir de métodos analíticos, especulativos o críticos?. ¿Qué se considera lo más importante en la ciencia?. Aprender a preguntar. El Método. Los descubrimeintos. Encontrar la verdad. ¿Etimológicamente: Proviene del griego y significa”Algo Posible”?. ¿Es una pregunta que hay que responder y que se escribe como una afirmación cierta?. Hipótesis. Teoría. Ley. Epistemiología. ¿Conjunto de explicaciones parciales que, al sumarse nos permite entender mejor el mundo?. Hipótesis. Teoría. Ley. Epistemiología. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Hipótesis. Teoría. Ley. Epistemiología. ¿Considera a la experiencia como base del conocimiento?. Empirismo. Racionalismo. Positivismo. Filosofía Kantiana. ¿Considera que la razón es lo más importante para poder tener conocimiento?. Empirismo. Racionalismo. Positivismo. Filosofía Kantiana. ¿Incorpora la razón y la experiencia al conocimiento científico?. Empirismo. Racionalismo. Positivismo. Filosofía Kantiana. ¿Señala que se puede saber la verdad si se indaga de manera científica y que la realidad es algo medible y cuantificable?. Empirismo. Racionalismo. Positivismo. Filosofía Kantiana. Relaciona a los principales defensores de las doctrinas sociales que se indican. Empirismo. Racionalismo. Filosofía Kantiana. Positivismo. |