option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES E-2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES E-2

Descripción:
GUIA de introducción e-2

Fecha de Creación: 2019/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la acción de profundizar en el estudio de una disciplina, indagar para descubrir algo o aclarar las conductas de ciertas personas de actuar ilegalmente: Investigar. Investigar (Real academia Española). Concepto. Experimentar.

Consiste en realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una materia determinada: Investigar. Investigar (Real Academia Española). concepto. Experimentar.

Enlaza las caracteristicas según Fred Kerlinger de una investigación científica según su significado. Sistemática. Empírica. Crítica.

Los elementos que conforman una investigación son: (conecta con su significado). El sujeto. El medio. El objeto. El Fin.

Clasifica los tipos de investigación según sus criterio, ya sea por la finalidad de la investigación o según los medios que se utilizan para obtener información. Finalidad de la Investigación. Medios de obtención de información.

Conecta los medio de obtención de información según en lo que consiste. Bibliografica. Hemerografica. Archivista.

Es aquella que pertenece a un marco teórico y que durante su estudio pertenece a dicho marco: Descriptivo. investigación practica. explicativa. Investigación teórica.

Se caracteriza por estar estrechamente ligada a la investigación básica al necesitar un marco de referencia: Investigación práctica o empirica. Exploratoria. Bibliografica. Investigación básica.

Problema o dificultad entre dos partes que no se ponen de acuerdo: necesidad básica. Conflicto. Debate. Solución.

Ciencia que estudia los hechos del pasado que tuvieron influencia en la sociedad donde se llevaron a cabo; El primero en utilizar ese termino fue Heródoto de Halircanaso: Geografía. Psicología. Historia. Sociología.

Consiste en solo conocer un evento pero sin tener nada registrado como evidencia: Hecho. Historiografia. historia aplicada. historia.

Consiste en escribir sobre los hechos que son investigados y realizar un análisis de dichos acontecimientos. historiografía o historia escrita. hecho. historia aplicada. historia.

Personas que consideran que la historia es una disciplina que ofrece información válida para conocer el pasado, comprender el presente y construir el futuro. Hérodoto de Halircanaso. Max Weber y Augusto Comte. Ferguson y Allison. Fiedrich Ratzel y Lewis Henry Morgan.

Proviene de "geo" que sig. tierra y "graphos" que significa descripción; estudia la localización de los hechos y de los fenómenos geográficos sobre la superficie así como sus causas: Sociología. Historia. Geografía. Psicología.

Son los cambios geográficos que se suscitan en un periodo de tiempo mas o menos largo; los mas significativos se encuentran en los oceanos, bosques, entre otros: Fenomeno Geografico. Hecho geografico. Geografía fisíca. Geografía humana.

Cambio BRUSCO que sucede en la superficie terrestre, como los huracanes, erupción de volcanes, extinción de especies, etc.: Fenómeno geográfico. Hecho geográfico. geografía física. Geografía humana.

Rama de la geografía que estudia los fenómenos físicos como el clima, la formación de lagos, lagunas, ríos, etc. Hecho geográfico. Fenómeno geográfico. geografía humana. Geografía física.

Se ocupa del análisis de los hechos y fenómenos que tienen que ver con la ocupación del espacio de las actividades humanas que se desarrollan en el mismo. geografía física. geografía humana. geografía política. geografía económica.

Afirmó que el medio físico determina los comportamientos sociales y demográficos de las personas: Heródoto de halicarnaso. max weber. ferguson y Alisson. Friedrich Ratzel.

Ciencia que se dedica al análisis de la sociedad de manera integral; se concentra en el estudios de los grupos sociales su forma de organización y las relaciones que se sustentan entre sus integrantes: Historia. Sociología. Antropología. Psicología Social.

Los fundadores de la sociología fueron ______________ con la ciencia del hombre, y _______________ con la física social que mas tarde tomaría en nombre de sociología. Max Weber- Vilfredo Pareto. Emilio Durkheim- Carlos Marx. Saint-Simon- Augusto Comte. Lewis Henry Morgan- Friedrich Ratzel.

Conecta la "LEY DE LOS TRES ESTADOS" de Augusto Comte con su significado: Teológica. Metafísica. Positiva o Científica.

El define la sociología como la ciencia que se encarga de una misión concreta, ya se se enfrenta a la acción social desde el enfoque interpretativo: Lewis Henry Morgan. Max Weber. Robert Owen.

Proviene del griego "anthropos" que sig hombre y "logos" que significa conocimiento; es la ciencia que estudia al hombre de manera integral abordando aspectos logico- evolutivos de las especie, aspectos culturales, etc.: Historia. arqueología. Fosiles. Antropología.

Es considerado como el padre de la antropología moderna gracias a su teoría sobre las relaciones de parentesco: Max Weber. Augusto Comte. Lewis Henry Morgan. Edward Burnett.

Proviene del latín cultus, que significa cultivar; acción de cultivar el espiritu humano; rasgos distintivos, espirituales y materiales , intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social: Cultivo. Cultura. Tradiciones. Fiestas.

Según ______________ , la cultura es un complejo conjunto que incluye los conocimientos, las creencias, la moral, las costumbres, etc, adquiridas por el ser humano como miembro de una sociedad: Edward Burnett Tylor. Max Weber. Lewis Henry Morgan. Augusto Comte.

Es la ciencia que estudia la relación el Estado y las instituciones con el proposito de analizar las formas de administrar la vida publica de una sociedad: Politica. Historia. Geografia. Psicología Social.

Estudia como funciona la relación de la mente individual en el marco de la vida social: Cultura. Comunicación. Sociología. Psicología Social.

Afirma que, en su definición de psicología social, es el estudio cientifico de las actividades del individuo influido por otros individuos. Cita a Otto Klineberg. Lewis Henry Morgan. Gomezjara. Edward burnett. Gino Germani.

Conjunto de normas que se dictan para dirigir a una sociedad con el proposito de regular la conducta del hombre en la sociedad. Cada ley es obligatoria. justicia. derecho.

" En la aplicación de derecho la participación del estado es importante toda vez que este el que se encarga a través de los órganos que lo integran, de la creación de las leyes mediante la participación legislativa y lo aplican para dar solucion a casos concretos". Esto fue dicho por....: Gomezjara. García Maynes.

Palomea solo los principios teóricos del derecho. Justicia. Empatía. Amabilidad. Bien Común. Seguridad. Amor.

Proviene del griego "oikos" que sig casa y "nomos" que sig regla; estudia las leyes de producción, distribución y consumo de bienes o servicios. Es la encargada analizar la forma en la que los seres humanos consiguen o invierten sus ingresos: Economia. Psicología Social.

Se le considera el padre de la ciencia económica moderna gracias a su obra "investigación sobre la naturaleza y causas de las riquezas de las naciones": Adam Smith. Gomezjara.

A el se le debe la creación del concepto de modelo económico, consiste en una serie de ecuaciones que tras una operaciones lógicas daban conclusiones sobre el comportamiento de las variables económica: David Ricardo. lewis Morgan. Gomezjara.

Se le considera el último economista de la escuela clasica. Karl Marx. Adam Smith.

Denunciar Test