option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a las Ciencias Sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a las Ciencias Sociales

Descripción:
Extraordinario Uno

Fecha de Creación: 2009/12/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Etimológicamente de dónde proviene la palabra sociología?. Del latín Socius = Socio. Del griego Socius = Socio. Del griego logos = Tratado. Del latín logos = Tratado.

¿Cuáles son las tres facultades del espíritu humano?. Fisicos, fisiológicos y naturales. La inteligencia, los sentimientos y la voluntad. Razón, pensamiento y Actitud. Espíritu, conciencia e inteligencia. Personalidad, Caracter y Temperamento.

Al tomae de su medio ambiente colores, formas, sonidos; los transforma y da origen a costumbres, hábitos, leyes, modos de ver la vida, etc., ¿que está formando el hombre?.

¿Son nuestras principales culturas originales?. Chichimecas, Zapotecas y Mayas. Olmecas, Teotihuacanos, Mayas y Aztecas. Chichimecas, Zapotecas, Mayas y Olmecas. Zapotecas Mayas Olmecas, Aztecas. Chichimecas, Zapotecas, Mayas y Aztecas.

El hombre como la mujer están en constante perfeccionamiento y tienen que desarrollar sus capacidades para alcanzar la plenitud, por eso se dice que son: Seres Superiores. Seres Humanos. Seres Desarrollados. Seres Inacadados. Seres Analfabetas.

Es conocer y amar nuestro pasado, nuestros símbolos, nuestros héroes, la tierra que nos vio nacer, etc. Ientidad personal. Patriotismo. Nacionalismo. Valores Individuales. Ética.

Es la estructura o articulación de una sociedad con una cualidad común, nacionalidad, raza, sexo, profesión, autoridad residencia, etc. Niveles Sociales. Organización Social. Grupos Sociales. Jerarquía Social. Recursos Sociales.

¿En que Sistema Económico nos encontramos los Mexicanos?. Comunidad Primitiva. Esclavísmo. Feudalísmo. Capitalísmo. Socialísmo.

Relaciona las dos columnas correctamente. Se le dice Bellas Artes. Son las Artes Plásticas. Son las Artes Fonéticas.

Conjunto de conocimientos con un orden sistemático. Sabiduría. Leyes. Teoría. Ciencia. Hipótesis.

Son las etapas de la Ciencia. Observación, Concientizacióin. Problema, Observación. Hipótesis, Verificación. Teorías, Leyes. Clasificación, Administración.

¿Cuáles son las dos grandes categorías de la Ciencia?. Ciencias Exactas y Ciencias Naturales. Ciencias Sociales y Ciencias Exactas. Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Ciencias Físicas y Ciencias Químicas. Ciencias Humanas y Ciencias Naturales.

¿Sistema de símbolos arbitrarios y convencionales por el que se comunican los miembros de una sociedad?. Idioma. Lenguaje. Música. Dialecto. Folclor.

¿ Es una organización de ideas?. Sistema Económico. Sistema Social. Sistema Político. Sistema Organizacional. Sistema Religioso.

¿Es lo que satisface al ser humano a relacionarse con un ser supremo y genera creencias, practicas colectivas de culto y normas morales?. Sistema Económico. Sistema Social. Sistema Político. Sistema Organizacional. Sistema Religioso.

¿Es la estructura y las relaciones de poder?. Sistema Económico. Sistema Social. Sistema Político. Sistema Organizacional. Sistema Religioso.

¿Conjunto de reglas que ordenan a la sociedad en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios?. Sistema Económico. Sistema Social. Sistema Político. Sistema Organizacional. Sistema Religioso.

Es el conjunto de Personas que comparten un espacio geográfico, un periodo histórico y una forma de organización económica y política?. Cultura. Religión. Sociedad. Familia. Folclor.

Es el elemento de integración y cohesión social, que proporciona valores y formas de conducta de las personas que la profesan. Cultura. Religión. Sociedad. Familia. Folclor.

Es el origen de la sociedad. Cultura. Religión. Sociedad. Familia. Folclor.

Mezcla de lo que conocemos, valoramos y somos. Cultura. Religión. Sociedad. Familia. Folclor.

Conjunto de Costumbres y tradiciones Populares. Cultura. Religión. Sociedad. Familia. Folclor.

Este elemento integra las facultades como la inteligencia , los sentimientos y la voluntad y algunas otras como la intuición, el razonamiento y la imaginación.

Este elemento se distingue por la entonación que se tiene al hablar y se divide por regiones.

Este elemento integra las facultades como la inteligencia , los sentimientos y la voluntad y algunas otras como la intuición, el razonamiento y la imaginación. Intrinsecos. Religión. Idioma. Valores. Identidad.

Es el elemento de integración y cohesión social, que proporciona valores y formas de conducta de las personas que la profesan. Intrinsecos. Religión. Idioma. Valores. Identidad.

Este elemento se distingue por la entonación que se tiene al hablar y se divide por regiones. Intrinsecos. Religión. Idioma. Valores. Identidad.

Este tipo de elemento ayuda a incrementar la dignidad de las personas. Intrinsecos. Religión. Idioma. Valores. Identidad.

Este elemento permite a la persona considerar: su propio cuerpo, su sensibilidad, fisonomía, inteligencia, voluntad y libertad. Intrinsecos. Religión. Idioma. Valores. Identidad.

Relaciona las dos columnas de manera correcta. Vivió hace tres millones de años, ya era bípedo y al nutrirse originó el mayor desarrollo del cerebro. Se especializó en el manejo de las manos, elaborando instrumentos burdos. Empezó a agruparse y fue venciendo a los animales más fuertes y los climas variables. Pertenece a este grupo el hombre moderno con todos sus rasgos físicos y psíquicos.

Denunciar Test