option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la clínica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la clínica

Descripción:
Vaselina necesaria

Fecha de Creación: 2024/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Partes de exploración física. General y Especifica. General y Regional.

La exploración física debe ser... Cuidadosa, ordenada, metódica y completa. Cómo caiga, como yo diga.

Exploración general... Signos vitales y piel. De cabeza a genitales.

Exploración regional... Piel y signos virales. De cabeza a pies.

Habitus exterior... Impresión del estado general del enfermo. Impresión y vestimenta del enfermo.

Datos de exploración física. Edad, sexo, raza, constitución, actitud, facies, marcha, estado de conciencia y movimiento anormales. Hijo por favor.

Edad aparente... Edad que se deduce a partir de características como puede ser del pelo, piel, ojos. Edad que tienes por la vestimenta.

Facies... Expresiones faciales de los pacientes ante padecientos. Expresiones o modismos del paciente.

Que permite las facies. Ver manifestaciones clínicas de algunas enfermedades. Ver expresiones del paciente ante enfermedades.

Facies de Parkinson o en máscara. Perdida de expresividad facial, temblor, rigidez muscular, postura encorbada. Temblor, rigidez muscular unilateral.

Facies de bell. Debilidad en músculos unilaterales del rostro. Debilidad por el estudio de cantantes.

Facies de Claude bernand-horner. Lesión simpática, miosis, ptosis, enoftalmus, anhidrasis. Lesión parasimpática, miosis, ptosis, enoftalmus, anhidrasis.

Facies de cushing. Cara redonda, roja, joroba de búfalo, piel fina y fragil. Cara rectangular, rosa, joroba de camello, piel gruesa y dura.

Facies de mongolito. Ojos rasgados, cara y nariz aplanados, cabeza, orejas y boca pequeñas. Ojos rasgados, pelo lacio, comen arroz y pollo.

Facies sardonica o tetanos. Risa permanente, frente arrugada, cejas y nariz elevadas, comisuras de labios atraídas hacia afuera. Rigidez en m trapecios y la mandíbula dificultad para deglutir.

Facies leonina. Ausencia de pelo en cejas y pestañas, destrucción de apéndice nasal. Se parece a un leon.

Facies de zopilote. Atrofias musculares temporales y telesangiectasias. Zopilote.

Facies de acromegalia. Rasgos toscos, labios gruesos, macroglosia y prognatismo. JUAN.

Facies mixedematosa. Mirada vaga, perdida, indiferente, piel gruesa acartonada, macrooglosia. Santana.

Facies febril. Congestión, rubicundez, sudor en cara, ojos brillantes, ansiosos. Ya hijo aprende.

Facies tipica. Indiferencia y estupor. Tu cola en 4.

Facies abdominal o peritoneal. Dolor en abdomen, frente sudorosa, nariz afilada, ojos hundidos, mirada de dolor. Dolor en la cabeza, ojos llorones.

Facies hipocratica. Agonia, palidez, pómulos salientes, ojos hundidos, nariz afilada y ojos vidriosos. Hipocrates :).

Actitud, postura o posición. Postura que hace más llevadera la enfermedad o los síntomas. Postura de kamasutra.

Postura de enfermos ambulantes. Ortostatismo o marcha. Cojeando en una pata.

Enfermos encamados. Acostados y sentados. Decúbito dorsal, supino, ventral, prono, lateral.

Actitud del paciente voluntaria. Viene por su deseo o voluntad. Viene por qué lo obligaron.

Actitud instintiva. Adopta posiciones para disminuir el dolor inclinandose hacia adelante. Se pone en pose de pelea.

Actitud pasiva. Permanece en la posición que se le coloque. Tu lo sabes yo lo se.

Actitud forzada. Posición impuesta por la enfermedad para evitar complicaciones. No piden permiso.

Que es la marcha. La manera de caminar del individuo. Es la caminata del soldado.

Marcha claudicante. Unilateral, Desigualdad en las piernas. Bilateral, incapacidad de caminar.

Marcha helicopoda. Imposibilidad de doblar la pierna sobre el muslo, ocasionando que al dar un paso el paciente levanté todo el pie. Helicóptero.

Marcha helcopoda. Parálisis flácida del miembro inferior, arrastra el miembro hacia adelante mientras avanza. No sabe caminar el wey.

Marcha ataxica. Caminata arrojando los pies hacia adelante pesadamente, con piernas separadas y muy levantadas. Cangrejo el wey o que.

Marcha de Parkinson. Pasos pequeños, rápidos con cuerpo y cabeza inclinados hacia adelante. Minium = banana.

Marcha espasmodica. Miembros inferiores rígido, saltantes,. Miembros superiores ligeros y con mucha movilidad.

Marcha espastica. Camina con piernas tiesas y curvas pegando se en las rodillas. Son jaibas.

Marcha cerebelosa. Caminan tambaleándose u ocilando. Le fallo el lóbulo frontal.

Marcha laberintica o de babinski. Va en forma de zig zag. Va con hidrocefalia.

Los TICS. Espasmos habituales de hábitos difíciles de vencer. Una materia de relleno.

Escalofrios. Contracciones clonicas, poco frecuentes, poco amplias de sensación de perdida de calor. TA sudando frío.

Convulsiones. Contracciones bruscas, involuntarias, arrritmicas. Ta como gusano en el piso.

Convulsiones tónicas. Contraccion duradera que inmoviliza una región. Contraccion con tonos.

Contracciones clonicas. Contracciones cortas procedía de tiempo de relajación. Contracción larga.

Temblores de Parkinson. Lentos = 4-5 temblores x min. Medianos = 6-7 temblores x min. Rápidos = 8-12 temblores x min.

Parkinson. Disminuye el sueño. 2-4 temblores x min. Se mueve el dedo pulgar en semiflexion. La cabeza está inmovil. Su movimiento es como tomará billetes.

Corea en niños. Syndehan = inquieto en manos y pies. Huntington.

Corea en adultos. Huntington. Syndehan.

Transtorno de artículacion de la palabra. Dificultad motora. Jose.

Afasia de Wernicke. Perdida del lenguaje interior. Perdida de la familia.

Afasia de broca. Transtorno de la emisión de la palabra. Cristian.

Ecolalia. Repetir palabras de manera autónoma. Dios no está solo.

Denunciar Test