Introducción al Derecho ( 1 y 2) UDIMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción al Derecho ( 1 y 2) UDIMA Descripción: Test UDIMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En cual de los libros que forma parte de la Compilación de Justiniano se recogen las opiniones de los mas prestigiosos jurisconsultos de aquel momento?. El Digesto. El Código. Las Novelas. Seleccione la afirmación correcta. La moral se encuentra al margen del derecho positivo. El derecho positivo nunca utiliza la moral para regular comportamientos humanos. El derecho positivo se convierte en referencia del comportamiento juridico. La recopolación de Decretales la realizo: Hobbes. Hugo de Groot. San Raimundo de Peñafort. El derecho natural. Ha cambiado a lo largo de los tiempos. Nunca ha existido. Ha permanecido inmutable a lo largo de los tiempos. Tras la conquista arabe de la Peninsula, la poblacion que acepto el islamismo y sus leyes se denomina. Muladíes. Mozárabes. Mudejares. ¿Que emperador romano concedio la ciudadania a todos los habitantes del Imperio?. Adriano. Trajano. Caracalla. Las buenas costumbres. Responden a la tradición histórica y sólo se aplican en el orden penal. Se han positivizado y se recogen entre otros, en alguno preceptos del Código Civil. No son aplicadas por el juzgado en níngun caso. ¿En que libro se recoge la conocida Ley del Talión?. Números. Éxodo. Génesis. La concepción del derecho natural como aquel que establece los derechos innatos de la persona humana: Se plasma en las declaraciones de derechos de las revoluciones del siglo XVIII. Es atribuida a Grocio. Es atribuida a Hume. El precepto de la moral común: Es un concepto juridico determinado que el juez aplica siempre que dicta una resolucion. El juez no lo aplica en ningun caso. Es un concepto juridico indeterminado que interpreta el juez. La Constitución Española de 1978 preceptua, en el primero de sus artículos que "España se constituye en un...". Estado Social de Derecho. Estado de Derecho. Estado Social y Democrático de Derecho. El iusnaturalismo. Considera que el derecho positivo debe ser conforme con el derecho basado en la naturaleza humana, en la ley divina o en la razon. Considera al derecho como aquel que emana de la función de dictar normas. Considera que el derecho positivo está al margen del derecho natural. La definicion atribuida al derecho, "vivir honostamente, dar a cada uno lo suyo y no hacer daño a otro", la formulo: Cicerón. Ulpiano. Santo Tomás de Aquino. Señale la afirmación correcta: Puede existir coincidencia entre preceptos religiosos y morales. Los preceptos religiosos afectan a todas las personas y son de cumplimiento obligatorio. Los preceptos morales nunca coinciden con los religiosos. El Código de Hammurabi es una aportación jurídica de una civilización de la Antiguedad. ¿De cual?. Babilonia. Egipcia. Fenicia. El concepto clave de la justicia distributiva es. El reparto. La uniformidad. La compensación. ¿Cual de los siguientes libros forma parte de la Compilación de Justiniano?. Pandectas. Libro de los Juicios. Glosas. ¿Cual de los elementos constitutivos del derecho significa que los preceptos imperativos han de ser cumplidos o respetados en sus propios terminos?. Sanción. Regulación. Mandato. Dada la importancia de la "Ley de los Visigodos", fue traducida al castellano, denominandose a partir de entonces como: Ordenamiento de Alcalá. Fuero Juzgo. Partidas. |