Introducción al Derecho Mexicano
|
|
Título del Test:
![]() Introducción al Derecho Mexicano Descripción: Este test es perfecto para principiantes, descubre los conceptos básicos. |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la principal fuente del derecho mexicano?. La jurisprudencia. La costumbre. La constitución política de los estados unidos mexicanos. Los tratados internacionales. ¿Qué es el amparo?. Un contrato entre particulares. Un juicio para proteger los derechos fundamentales. Un tipo de impuesto. Una ley federal. ¿Cuál es la diferencia entre derecho público y derecho privado?. El derecho público regula las relaciones entre particulares, y el privado al estado. El derecho público regula la relación del estado con los particulares, y el privado las relaciones entre particulares. No hay diferencia, son lo mismo. ¿Qué es el debido proceso?. Un trámite administrativo sencillo. El conjunto de garantías para un juicio justo. Un tipo de contrato laboral. Una forma de mediación. ¿Cuál es la función del poder legislativo?. Ejecutar las leyes. Crear las leyes. Interpretar las leyes. Administrar justicia. ¿Qué son los derechos humanos?. Privilegios otorgados por el gobierno. Derechos inherentes a todos los seres humanos. Obligaciones de los ciudadanos. Permisos especiales. ¿Qué es la jurisprudencia?. El conjunto de resoluciones de los tribunales que crean un precedente. Una ley antigua. Un tipo de contrato. Un trato internacional. ¿Qué es un contrato?. Una ley federal. Un acuerdo de voluntades que crea o trasmite derechos y obligaciones. Un impuesto. Una resolución judicial. ¿Cuál es la diferencia entre delito y falta administrativa?. No hay diferencia. El delito este tipificado en el código penal y la falta administrativa en reglamentos. Ambos son lo mismo, pero con diferente nombre. El delito lo juzga un juez administrativo y la falta un juez penal. ¿Qué es la legitima defensa?. Un derecho a portar armas. Una causa de justificación para defenderse ante una agresión legitima. Un tipo de contrato de seguros. Un permiso para cometer un delito. |





