option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción del desarrollo socioafectivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción del desarrollo socioafectivo

Descripción:
Tema 1 - DSV (Educación Infantil)

Fecha de Creación: 2022/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el desarrollo socioafectivo en la infancia?. Fomento de una serie de habilidades entre los niños y niñas para desarrollarse como persona y ser social. Fomento de una serie de habilidades entre los niños y niñas para empatizar y consolar a los demás. Fomento de una serie de habilidades entre los niños y niñas para escuchar y resolver conflictos.

Gracias al desarrollo socioafectivo los niños y niñas pueden... Empatizar y consolar a los demás. Aumentar su autoestima. Resolver conflictos. Gestionar sus emociones. Aislarse de los demás sin relacionarse.

Tipos de competencias en la Educación Emocional de los niños y niñas ¿Cuáles son?. Competencia de tipo social, autoestima y moral. Competencia de tipo social y personal. Competencia de tipo socia, moral y personal.

En cuanto a las características de las carencias del desarrollo socioafectivo en niños y niñas excluidos, señala las correctas: Fuerte expresión emocional y dureza en el carácter. Respetan las normas. Afrontan bien los conflictos. No tienen capacidad de autocrítica ni sentimiento de culpa. Bajo rendimiento escolar y/o fracaso escolar.

¿Qué aspecto deberá de tener la Escuela Infantil en cuenta en cuento al desarrollo socioafectivo de un niño o niña en riesgo de exclusión social?. Ayudarles a desarrollar todas sus capacidades. propiciar momentos de interacción con iguales. Todas son correctas.

¿Cuáles son las responsabilidades socioafectivas de un educador/a?. Responsabilidad en las necesidades socioafectivas, responsabilidad en las necesidades de rutinas y actividades cotidianas, responsabilidad como creador de un ambiente socioafectivo y la responsabilidad ante un menor en riesgo de exclusión social. Responsabilidad en las necesidades socioafectivas, responsabilidad en las necesidades de rutinas y actividades cotidianas y responsabilidad como creador de un ambiente socioafectivo. Responsabilidad en las necesidades socioafectivas y responsabilidad en las necesidades de rutinas y actividades cotidianas.

En cuanto a la responsabilidad de las necesidades socioafectivas que tiene un educador/a, ¿Cuáles son sus tipos?. Todas son correctas. De tipo personal. De tipo social, autoestima y moral.

¿Cómo debe de ser el ambiente socioafectivo en el aula?. Cálido, acogedor y seguro. Con muchas normas. Todas son correctas.

¿Cómo debemos de comportarnos con un/a menos en riesgo social. No darle mucho afecto para no cogerle cariño. Ser sensibles y empáticos. Construir vínculos afectivos. Desarrollar un proceso de apego. Poner muchos límites y normas.

Denunciar Test