option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA

Descripción:
PRINCIPIOS DE ECONOMIA

Fecha de Creación: 2017/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La intervención gubernamental en la economía, que tiene el objetivo de promover industrias con mejores tecnologías es la llamada: Política financiera. Política industrial. Política comunicacional.

El valor no compensado de las acciones de una persona sobre el bienestar de un tercero se conoce como: Falla de mercado. Externalidad. Ineficiencia.

Una de las soluciones privadas, que se dan para controlar el problema de las externalidades es: Código de ética. Contrato entre las partes interesadas. Las regulaciones sociales.

El llegar a una negociación eficiente es especialmente difícil cuando el número de personas interesadas es: Reducido. Grande. Escaso.

La patente internaliza la externalidad, porque otorga a la empresa: Derecho de propiedad. Derechos de exclusión. Derechos de bienestar.

Constituyen una externalidad positiva: El humo que provoca el tubo de escape de los automóviles. Los museos históricos recaudados. El ladrido de los perros.

El reciclaje de la basura por parte de los hogares, es un ejemplo de política: De regulación. De impuesto correctivo y subsidio. De intercambio de permiso.

Una de las soluciones privadas a las externalidades, es el: Relacionado con la división de clases. Relacionado con el código moral y sanciones sociales. Relacionado con las leyes de cualquier índole.

Desde el punto de vista económico la contaminación es considerada como: Un valor económico cualquiera. Un costo de oportunidad que se obtiene al tratar de mejorar el nivel de vida de la población. Un costo fijo que deben mantener los gobiernos.

El gobierno puede internalizar la externalidad negativa de los bienes estableciendo un. Subsidio. Impuesto. Control de precios.

Una externalidad negativa o perjudicial se presenta cuando: La empresa no compensa a la población por el daño que provoca. La empresa compensa a la población por el daño ocasionado. Se trata de mejorar el nivel de vida de la población.

A Carlos le encanta oír los programas de la Unión Nacional de Educadores y recibir sus beneficios , sin embargo él nunca colabora ni asiste a las reuniones de la misma, qué nombre recibe Carlos: Benefactor. Deudor. Polizón.

Una de las funciones del Estado es, utilizar su poder recaudatorio para´: Financiar los bienes privados. Financiar los bienes públicos. Financiar los bienes públicos y privados.

Si una persona se niega a financiar uno de los bienes públicos, es: fácil exigirle que no lo consuma. imposible impedir que lo consuma. factible que no lo consuma.

Identifique cuáles de los siguientes bienes es un bien público: Un automóvil. El conocimiento general. El aire limpio.

De acuerdo a los siguientes ejemplos, identifique cual pertenece a un bien privado: Una carretera despejada sin peaje. Una carretera congestionada sin peaje. Una carretera congestionada con peaje.

Los bienes públicos son aquellos cuyos beneficios: Se reparten de acuerdo a cada grupo social. Se reparten de manera indivisible entre toda la comunidad. Recaen en un determinado grupo social.

La conexión inalámbrica a Internet de alta velocidad, cuando recién empieza a funcionar de manera gratuita en los parques de cualquier ciudad, se constituye en un: Bien publico. Bien privado. Recurso común.

Los fuegos artificiales en Walt Disney, constituyen un ejemplo de bien: Publico. Privado. Recurso común.

Los bienes públicos, son bienes que: Son excluyentes y no son rivales en el consumo. No son ni excluyentes ni rivales en el consumo. Son rivales en el consumo y excluyentes.

El excedente del productor está dado por: El precio total que el productor recibe por su producto. La diferencia entre la cantidad de dinero que recibe el productor por el bien, menos el costo en que incurre para proveerlo. La diferencia entre la cantidad de dinero que recibe el productor por el bien, menos la cantidad que el consumidor está dispuesto a pagar por él.

La representación gráfica de la demanda, es una curva: De pendiente positiva. Horizontal. De pendiente negativa.

La asignación de recursos es eficiente cuando: El Gobierno impone precios topes de venta. El comprador puede influenciar decisivamente en el mercado. Cuando se permite la acción libre de los actores del mercado.

El excedente total es una medida de: Eficiencia y mercado. Del nivel de precios de un mercado. Del nivel de enriquecimiento de los productores.

Si Helena compra una cartera en $ 60 y su excedente del consumidor es de $ 15, ¿cuál es el precio que estaba dispuesta a pagar?: 45. 75. 65.

Marcelo tiene una zapatería Fabrica un par de zapatos en un día, y gasta: $ 35 en materiales, tiene gastos de luz, arriendo, etc. por $10 diarios, y quiere tener un ingreso equivalente al menos a $ 20.- diarios. Vende el par de zapatos en $ 80: El excedente del productor de Marcelo es $ 45. El excedente del productor de Marcelo es $ 15. El excedente del productor de Marcelo es $ 25.

Si compro un par de zapatos en $ 60, y posteriormente encuentro ese mismo par de zapatos en otra zapatería al precio de $ 50. El excedente del consumidor es $ 10. El excedente del consumidor es $ 60. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Si una fábrica de automóviles vende un auto en $ 15.000 y su excedente del productor es de $ 2.000, ¿cuál es el costo de producción de ese auto?: 17.000. 13.000. 15.000.

El excedente del consumidor del marcado es igual: La suma de todos los excedentes obtenidos por los productores en el mercado. La diferencia entre el excedente del productor y del consumidor. La suma de los excedentes obtenidos por todos los consumidores en el mercado.

El costo es: El valor de todo a lo que el comprador renuncia para adquirir un bien. El valor de todo a lo que el vendedor renuncia para producir un bien. El valor de todo lo que el vendedor adquiere para producir un bien.

¿Cuál de los siguientes cambios no provocara un desplazamiento en la curva de la demanda de las casas?. Un cambio en la renta. Un cambio en el precio de los departamentos. Un cambio en el precio de las casas.

La economía se rige por dos tipos de leyes: Las leyes de la oferta y demanda. Las leyes de la oferta y la demanda y las leyes promulgadas por los gobiernos. Las leyes promulgadas por los gobiernos.

Cuando el precio de equilibrio está por encima del precio máximo, el tope es una: Restricción obligatoria en el mercado. Restricción libre en el mercado. Restricción voluntaria del mercado.

Cuando el gobierno establece un precio máximo que impone una restricción activa, en un mercado competitivo surge una escasez del bien, por lo que. Los vendedores deberán racionar los bienes escasos. Preferiblemente los vendedores no deben vender los bienes. Los vendedores deben subir los precios.

Cuando el gobierno impone un precio máximo obligatorio en un mercado competitivo al arroz, el producto se vuelve en el mercado: Abundante. Escaso. Exuberante.

En un mercado libre, los vendedores pueden vender todo lo que desean al precio: Máximo. Mínimo. De equilibrio.

La carga de un impuesto: Tiene menor peso del mercado, que es menos elástico. Tiene mayor peso del mercado, que es menos inelástico. Tiene mayor peso del lado del mercado que es menos elástico.

Las leyes sobre el salario mínimo establece: El salario que pueden pagar las empresas a los trabajadores. El salario más justo que deben percibir todos los trabajadores. El salario más bajo que pueden pagar las empresas a los trabajadores.

Al aplicar un impuesto a la gasolina, los compradores: Pagan menos en el nuevo equilibrio. Pagan más en el nuevo equilibrio. No afecta el bolsillo de los compradores, siguen pagando igual.

Cuando el gobierno impone un precio máximo obligatorio en un mercado competitivo, el producto se volverá: Escaso y los vendedores deberán racionar este bien entre un gran número de compradores potenciales. Abundante y los vendedores deberán racionar este bien entre un gran número de compradores potenciales. Escaso y los vendedores deberán racionar este bien entre un gran número de vendedores potenciales.

De acuerdo al teorema de Coase, si las partes privadas pueden negociar sin que exista un costo sobre las asignaciones de los recursos: Pueden resolver por sí mismas el problema de las externalidades. El gobierno únicamente podrá resolver el problema de las externalidades. El problema de las externalidades tendrá que ser resuelto solo por las empresas.

La investigación enfocada al desarrollo de las nuevas tecnologías constituye una externalidad: Positiva. Negativa. Neutral.

Una de las soluciones privadas a las externalidades, es el: Relacionado con la división de clases. Relacionado con el código moral y sanciones sociales. Relacionado con las leyes de cualquier índole.

El impuesto diseñado para inducir a los tomadores de decisiones privados a tomar en cuenta el costo social que surge de una externalidad negativa se denominan: Impuesto a la renta. Impuesto al valor agregado de la externalidad. Impuesto correctivo.

Los museos históricos restaurados, proveen de una externalidad: Positiva. Negativa. No se constituye como una externalidad.

La reforestación de una cuenca hidrográfica es un ejemplo de externalidad : Positiva. Negativa. No se constituye como una externalidad.

La propiedad de un bien según la cual se puede evitar que una persona lo utilice, se denomina: Reclusión. Exclusión. Revalidación.

Cuál de los siguientes ejemplos es un recurso común: La investigación básica. Un helado. El agua.

Cuando una persona usa la autopista, el tránsito vehicular aumenta, por lo que otras personas deberán conducir más despacio, en este caso la autopista se vuelve en un: Bien publico. Bien privado. Recurso común.

Los bienes que son tanto excluyentes como rivales en el consumo se conocen como: Bienes privados. Bienes públicos. Recursos comunes.

Los programas contra la pobreza, son un tipo de bien: Privado. Público. Recurso común.

El objetivo que todo planificador debería considerar es: Mejorar el bienestar de todos en la sociedad. Mejorar el bienestar de cierta parte de la sociedad. Mejorar el bienestar de la gente que pertenece a la clase más desprotegida de una sociedad.

El excedente total representa la suma algebraica de: El excedente del productor menos el excedente del comprador. El excedente del comprador menos el excedente del productor. El excedente del comprador más el excedente del productor.

Cunando se da el “Poder de mercado” por parte del productor. Se asegura el excedente optimo del comprador. Los excedentes de productor y compradores están garantizados. Pueden producirse fallos de mercado que reduzca el excedente optimo del comprador.

Dentro de un gráfico: El área total debajo de la curva de la demanda y por encima del precio es la suma del excedente de todos los compradores en el mercado de un bien o servicio. El área total sobre la curva de la demanda y por encima del precio es la suma del excedente de todos los compradores en el mercado de un bien o servicio. El área total debajo de la curva de la demanda y del precio es la suma del excedente de todos los compradores en el mercado de un bien o servicio.

Los beneficios que reciben los vendedores por participar en el mercado, se conocen como: Excedente del consumidor. Excedente del productor. Excedente del total.

El salario básico en nuestro país es: 240 USD. 340 USD. 320 USD.

El precio más alto al que se puede vender un bien legalmente se conoce como: Precio mínimo. Precio máximo. Precio de equilibrio.

Los impuestos son un instrumento del gobierno para: Beneficio de la población. Aumentar sus ingresos. Aumentar el gasto.

En un mercado libre, los vendedores pueden vender todo lo que desean al precio: Máximo. Mínimo. De equilibrio.

Denunciar Test