Introducción a la Filosofía
|
|
Título del Test:![]() Introducción a la Filosofía Descripción: 10 preguntas de Introducción a la Filosofía |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué significa etimológicamente la palabra "filosofía"?. Amor a la sabiduría. Estudio del universo. Búsqueda de la verdad. Análisis de la existencia. ¿Cuál de las siguientes NO es considerada una rama principal de la filosofía?. Metafísica. Ética. Biología. Epistemología. El estudio de la naturaleza de la realidad, la existencia y el ser se conoce como: Epistemología. Lógica. Metafísica. Estética. ¿Qué rama de la filosofía se enfoca en el estudio del conocimiento, su origen, naturaleza y límites?. Ética. Epistemología. Filosofía política. Antropología filosófica. Los antiguos filósofos griegos que enfatizaban la razón y la argumentación lógica se agrupan comúnmente como: Sofistas. Presocráticos. Estoicos. Epicúreos. ¿Quién es conocido por el método socrático, que consiste en hacer preguntas para estimular el pensamiento crítico y la elucidación de ideas?. Platón. Aristóteles. Sócrates. Heráclito. La teoría de las Ideas o Formas, que postula la existencia de un mundo perfecto e inmutable de esencias, es fundamental en la filosofía de: Sócrates. Aristóteles. Platón. Diógenes. Aristóteles, discípulo de Platón, criticó la teoría de las Ideas y se centró en el estudio empírico del mundo. Su ética se basa en la búsqueda de: El placer máximo. La virtud y la eudaimonía (florecimiento humano). El deber incondicional. La obediencia a la ley divina. ¿Qué corriente filosófica enfatiza la importancia de la duda metódica y la búsqueda de certeza a través de la razón?. Empirismo. Racionalismo. Existencialismo. Positivismo. El principio de que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial es la base del: Racionalismo. Idealismo. Empirismo. Fenomenología. |




