option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la Filosofía Primer parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la Filosofía Primer parcial

Descripción:
Primer parcial Introducción a la filosofía Fecha 03/07/2025

Fecha de Creación: 2025/07/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Martín le dice a su novia, Rosa, que nunca la va a poder conocer, porque su esencia es sustancia inaccesible a través de los sentidos. Podemos sospechar que Martín está leyendo a ____. Aristóteles. Protágoras. Sócrates.

Según la teoría del conocimiento platónico, la imaginación y la creencia pertenecen ¿a qué mundo?. Del devenir y el cambio. De las ideas morales. De los principios metafísicos.

Lucas dice que, si hubiera vivido en la Antigua Grecia, le hubiera gustado ser magistrado, porque según Aristóteles _____. Tienen tiempo libre para dedicarse a la filosofía. Son los únicos que conocen la verdad. Pueden acceder al mundo inteligible.

Matías está trabajando como asesor de un legislador y es de la opinión que las leyes deben ser productos de la razón orientadas al bien común. ¿Qué pensador puede haber inspirado a Matías?. Tomás de Aquino. Immanuel Kant. David Hume.

¿Cuáles de las siguientes opciones se relacionan con el pensamiento de Kant?. Los conceptos puros de la razón son el mundo, el alma y Dios. El deber moral es universal y necesario. Las categorías son conceptos puros del entendimiento. El espacio y el tiempo son formas a priori. La primera intuición es pienso, luego existo.

Con cuál de las siguientes leyes podemos hacer asociaciones de ideas, según David Hume?. La de contigüidad en el tiempo. La de sumatoria de los hechos. La de acumulación de experiencias.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El ser de Parménides es ____. Uno, eterno, inmóvil. Fragmentado por los sentidos. Múltiple, mutable, contingente.

Si decimos que el verdadero ser es el camino a la verdad y que los hombres que solo siguen sus sensaciones, que son mera opinión, se equivocan, ¿al pensamiento de quién nos estamos refiriendo?. Parménides. Epicuro. Heráclito.

¿Cuáles son los estamentos que existen en una sociedad según Platón?. Filósofos, guardianes y artesanos. Filósofos, sacerdotes y maestros. Sabios, jueces y comerciantes.

Completa con la opción correcta. No debes matar es un juicio. Categórico. Sofista. Aristocracita.

Si nos remontamos al pensamiento de Tomás de Aquino ¿A qué ley pertenecían los derechos humanos consagrados en nuestra actualidad cómo lo es por ejemplo el derecho a la vida?. Ley Natural. Ley Moral. Ley artificial.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Sara está estudiando segundo año de derecho usando lenguaje aristocrático podemos decir que es en acto, una estudiante de Derecho Y en potencia____. Una Abogada. Una Estudiante. Una Profesional.

Marta se compró un vestido azul marino para ir a la boda de su mejor amiga. En la boda su amiga le dice que le queda hermoso el vestido y que el color verde le sienta muy bien. Marta sigue percibiendo el color del vestido en azul marino y su amiga insiste en qué es verde. Entonces le preguntan a Carlos cuál es para él el color del vestido y éste les dice que es turquesa. Marta concluye que el sentido de la vista nos engaña porque es relativo a cada persona y termina por dudar sobre cuál es el color real del vestido. ¿Qué filósofo sostiene que hay que dudar de los sentidos como camino para llegar a una certeza?. Rene Descartes. Tomas de Aquino. Immanuel Kant.

Completa con la opción correcta. Según Immanuel Kant la metafísica no constituye conocimiento porqué. Sus ideas carecen de la correspondiente intuición sensible. Carece de juicios sintéticos categóricos. Carece de verdad de razón y de razonamiento.

Qué filósofo sintetizó el empirismo y el racionalismo. Immanuel Kant. Renes Descartes. Tomas de Aquino.

Cuál es el atributo fundamental de la sustancia corpórea de Descartes. La Extensión. El Alma. La razón.

Señala la opción correcta. La afirmación los brasileros son todos divertidos es un juicio: Sintético a posteriori. De la razón. Posterior al dialecto.

Aristóteles sostiene que solo los hombres libres se pueden dedicar a la vida teorética ¿Cuál de los mencionados a continuación es un hombre libre?. Un guerrero. Un panadero. Un profesor.

Completa el enunciado seleccione la opción correcta. Sócrates tenía en común con los sofistas el interés por el estudio____. De la moral y la política. De la naturaleza. De la verdad.

Andrés sostiene que en el estado político hemos perdido nuestro derecho de libertad que teníamos en tiempos originarios pero también entiende que está perdida es de que nos permite vivir en paz. ¿A qué pensador nos remite esta idea de Andrés?. Thomas Hobbes. Aristóteles. Tomas de Aquino.

Denunciar Test