Introducción a la ingeniería industrial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción a la ingeniería industrial Descripción: Examen de la 3ra y 4ta unidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la actitud según la RAE?. Estado del animo que se expresa de una manera. Carácter que un individuo tiene hacia ciertos elementos. La manera en la que te relacionas con las demás personas de tu entorno. Es la forma en la que un individuo se adapta de forma activa a su entorno y es la consecuencia de un proceso de conocimiento afectivo y conductual. Actitud. Aptitud. Habilidad. ¿De que se encarga la psicología social?. Estudiar las actitudes de los seres humanos para predecir posibles conductas. Estudiar las emociones y acciones de las personas para conocer su estado mental. Estudiar el entorno de las personas para predecir posibles conductas. La actitud también puede orientarse a la ________ en un intento por minimizar los conflictos. Adaptación. Tolerancia. Paciencia. Relaciona los tipos de actitudes con su respectiva definición. Actitud desinteresada. Actitud manipuladora. Actitud interesada. Es el conocimiento o capacidad para desarrollar cierta actividad. Actitud. Aptitud. Destreza. ¿De que palabra del latín proviene la palabra "Aptitud"?. Aptuz. Aptod. Ambhi. El concepto de "Aptitud" en psicología es: Cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferencias individuales en situaciones futuras de aprendizaje. Habilidad natural para adquirir cierto tipo de conocimientos o para desenvolverse adecuadamente en una materia. Capacidad de una persona o una cosa para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio. ¿Que es un valor?. Es una cualidad de un sujeto o de un objeto. El precio monetario que tiene algún producto tangible o intangible. Equivalencia de una moneda con referencia a otra que se toma como patrón. Es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación ya sea positiva o negativa. Valor. Humildad. Percepción. Los valores son ____________ _____________ de agrado o desagrado que las personas o cosas nos producen a nosotros. Impresiones subjetivas. Relaciones interindividuales. Percepciones fisicas. Los valores tales como: son fundamentales para convivir pacíficamente en la sociedad y para desarrollar un buen trabajo. Honestidad, lealtad, respeto, responsabilidad, tolerancia. Perseverancia, afecto, sensibilidad, prudencia. Libertad, comprensión, decencia, compasión. Es el objetivo del KAIZEN. Eliminar los desperdicios (actividades innecesarias) y las operaciones que no le agregan valor al producto o a los procesos. Optimizar y dirigir los recursos de una forma ordenada que genere ganancias. Producir y generar rentabilidad en la industria. Definición de desperdicio según Toyota. Cualquier otra cosa que no sea el mínimo de equipo, materiales, componentes y tiempo de trabajo absolutamente esencial para la producción. Cosa o parte de ella que queda después de haberla utilizado o que se desperdicia por descuido. El mal aprovechamiento que se realiza de alguna cosa o de alguien. Con la _________ ________ se incrementa el valor añadido de tus operaciones eliminando desperdicio con los recursos existentes. Mejora continua. Optimización discreta. Innovación constante. ¿Que es habilidad?. Destreza o facilidad para desarrollar algunas actividades. Don adquirido desde la niñez. Sinónimo de aptitud. Une el tipo de habilidad con su respectiva definición. Habilidad intelectual. Habilidad de competencia. Habilidad como una aptitud innata o desarrollada. Destreza. Habilidades psicoanaliticas. Habilidad digital y habilidades de información. Habilidades gerenciales. Habilidades sociales. Origen de la palabra Kaizen. Kai = Cambio - Zen = Bondad. Kai = Mejora - Zen = Continua. Kai = Superacion - Zen = Constante. Es el objetivo principal del Kaizen es: No parar de mejorar. No parar de optimizar. No parar de innovar. ¿De cuantos puntos (preguntas) se conforma el Kaizen?. 10. 12. 15. Son los medios por los cuales el hombre transforma los recursos para producir bienes y servicios útiles y requeridos para la sociedad o una parte de ella. Sistemas. Entradas. Salidas. Proceso. Ejemplos de insumos. Energia, Materia Prima, Capital, Personas. Acero, Hierro, Oro, Carbono. Activos, Pasivos, Rentabilidad, Ganancias. Formados por las variables que ponen en marcha o detienen el sistema. Entrada. Proceso. Salida. Sistema. En el que el sistema genera una respuesta a partir de los datos de la variable de entrada. Proceso. Entrada. Salida. Sistema. Mediante el que el sistema actúa y realiza la función que tenga que hacer. Sistema. Proceso. Entrada. Salida. Es llamado así a todo lo que rodea al Sistema. Ambiente. Circulo social. Contexto. Ocurre cuando el material en bruto del que se compone el producto final no puede ser parado. Fabricación por procesos. Fabricación discreta. Fabricación por proyectos. Es la producción de productos unidades distintivos e identifcables. El producto final puede ser producido por una sola parte o de multiples partes. Fabricación discreta. Fabricación en masa. Fabricación por proyectos. Esta sistema esta diseñado para fabricar productos muy complejos, grandes, costosos y altamente personalizados que requieren de un largo tiempo para ser completados. Fabricación por proyectos. Fabricación en masa. Fabricación discreta. Este método es utilizado para la producción de productos estandarizados en grandes volúmenes. Se caracterizan por tener un gran volumen y variedad limitada. Producción en masa. Producción en linea. Producción en serie. Subdivisiones de la producción en masa. Fabricación continua - Flujo de fabricación - Fabricación repetitiva. Fabricación en linea - Fabricación directa - Flujo de fabricación. Fabricación en serie - Fabricación continua - Flujo de materiales e inmateriales. Es utilizada para fabricar, producir o procesar materiales sin interrupción, los materiales en bruto pasan por una secuencia de procesos continuos hasta producir el producto final. Fabricación continua. Fabricación en serie. Fabricación en linea. El producto es construido a través de procesos múltiples distintivos que se integran en una gran secuencia especifica y balanceada de manera optima. Flujo de fabricación. Fabricación continua. Fabricación repetitiva. Objetivo principal del flujo de fabricación. Reducir la perdida de tiempo entre los pasos de un proceso. Aumentar la fabricación de productos. Generar las mayores ganancias posibles a través de generar mas insumos. Tamaño de los lotes en el flujo de fabricación. Una Unidad. Diez Unidades. Un metro cuadrado. Se utiliza para fabricar productos cuyos procesos involucran una sola operación, una secuencia de operaciones en rápida secuencia, sin ningún tiempo de espera entre los pasos. Fabricación repetitiva. Fabricación continua. Fabricación rápida. En este tipo de fabricación productos idénticos son procesados en grupos o tandas y no en una continua base de fabricación. Producción en serie. Producción en masa. Producción masiva. Este método es utilizado cuando el ________ del _______ de la demanda del mercado no es suficiente para justificar la fabricación continua. Producto - Volumen. Producto - Requerimiento. Volumen - Producto. Este método involucra la producción de productos en pequeñas cantidades basados en requerimientos no estandarizados y ordenes especificas del cliente. Fabricación por encargo. Fabricación por proyecto. Fabricación especifica. La fabricación por encargo tiene sus raíces en: Producción artesanal. Producción personalizada. Producción antigua. Una fabricación por encargo consiste en: Maquinas de propósito general acomodadas en distintos departamentos, cada trabajo tiene requerimientos tecnológicos únicos, los cuales son procesados en las maquinas con cierta secuencia. Confección o elaboración de un producto a partir de la combinación de sus componentes, especialmente en serie y por medios mecánicos. Conjunto de operaciones unitarias necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Personas que deben tener un nivel de conocimientos, habilidades y destrezas para el desarrollo de un proceso. Recursos Humanos. Obreros. Trabajadores de maquinarias. Nivel de tecnología acorde con los requerimientos del producto a procesar. Maquinas y equipo. Recursos tecnológicos. Tecnología 4.0. Los materiales que son necesarios para elaborar el producto y que contienen las características que son deseadas por el consumidor final. Materias e insumos. Insumos y productos. Materia prima y mano de obra. Todo lo que el cliente y el mercado especifica sobre el producto o servicio, características, cantidades, fechas, entre otros. Variables de apoyo de información. Recursos de información. Información de la sociedad actual. Secuencia de pasos o etapas que transforman el insumo en un bien o servicio. Proceso. Método. Procedimiento. Hacer con orden una cosa. Secuencia. Método. Algoritmo. Método a seguir para lograr un resultado con eficacia, eficiencia y efectividad. Procedimiento. Algoritmo. Serie de pasos. Los atributos pueden ser: Buenos o perfectos. Definidores o concomitantes. Especiales y únicos. Definición de atributos definidores. Son aquellos sin los cuales una entrada no seria designada o definida tal como se le hace. Cualidad que se atribuye a una entidad como propiedad. Símbolo que denota el carácter y representación de las figuras. Definición de atributos concomitantes. Son aquellos cuya presencia o ausencia no establece ninguna diferencia. Atributos que ayudan a mejorar los procesos de algún sistema. Aquellas propiedades o características de identidad, propias de las personas. Sinergia del griego: Syn = Simultaneidad - Ergon = Obra. Syn = Union - Ergon = Ergonomia. Syn = Combinación - Ergon = Sencilla. ¿Que es sinergia? "La suma de las partes debe ser mayor que el todo". Integración de sistemas que conforman un nuevo objeto. Unión de dos o mas elementos. Conformación de un estado en el que dos entidades se interrelacionan para un objetivo especifico. Es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo o por el funcionamiento del mismo. Entropía. Uso continuo. Termodinámica. Propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación permanente del sistema o tendencia de la supervivencia dinámica. Homeostasis. Homogeneidad. Homeoterma. |