option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la Innovación - P1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la Innovación - P1

Descripción:
1 Parcial (Siglo 21) # nuevas 2025

Fecha de Creación: 2025/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(1.1) Howard Stevenson, profesor de la universidad de Harvard, realizo en la década de 1980 un análisis novedoso acerca de la mentalidad emprendedora y el concepto de innovación. Según Stevenson, puede innovarse al crearse una: Nueva organización. Nueva administración. Nueva distribución.

(1.1) Cuando una empresa realiza acciones referidas a concursos y desafíos de ideas compartidas socialmente con la intensión de resolver alguna problemática especifica que se presenta en el desarrollo cotidiano de la firma; se encuentra realizando acciones de innovación: Abierta. Cerrada. Orgánica. Inorgánica.

(1.1) La firma Coca Cola decide optimizar el transporte entre Córdoba y Santa Fe, incorporando Inteligencia Artificial en el sistema logístico. Esta innovación se aplica estratégicamente a: Un proceso clave del negocio. Un proceso de soporte al negocio. En el canal de distribución.

(1.1) La firma Manaos decide cambiar el diseño de su envase de “cola” para diferenciarse de la competencia, y además presentar un aspecto más dócil frente a su consumidor. Este tipo de innovación se refiere a una acción sobre: El producto. La tecnología. La logística.

(1.1) Apple decide lanzar al mercado iTunes Store para impulsar sus ventas. Los usuarios perciben en este contexto, una estrategia de innovación en: El sistema del producto. El modo de gestionar comunicación con otros usuarios. En las alianzas estratégicas.

(1.1) El hecho de que no exista un mercado inicial que justifique una demanda registrada hace que la innovación technology-push tenga una naturaleza mucho más arriesgada y disruptiva que la: Market-pull. Market-place. Market-push.

(1.1) La expansión global de la firma Starbucks encuentran un gran soporte de modelo de negocio en la oportunidad de: Explorar nuevos horizontes. Explorar horizontes conocidos. Explorar todos los horizontes.

(1.1) Las dinámicas de la innovación pueden acontecer de diversas maneras, sin embargo, son dos las principales formas con las que se manifiesta e impacta en el mercado. En un caso se encuentra motivada e impulsada por la tecnología, es decir: Technology-push. Market-pull.

(1.1) Las lamparas LED (light-emitting diode), que tienen menor consumo y mayor longevidad que las que reemplazan, han demostrado un riesgo moderado en su aparición en el mercado. Esta situación en el marco de los atributos de la innovación es denominada: Ventaja relativa. Ventaja absoluta. Ventaja compartida.

(1.1) Una firma de ventas de calzados por canales digitales, y con sucursales propias, decide implementar un sistema ERP para obtener una mirada precisa de sus acciones comerciales. En este caso los procesos beneficiados se refieren a: Soporte de negocio. Sistema del producto. Modelo de negocio.

(1.1) ¿La innovación es la fuerza impulsora del cambio: No rutinario. Rutinario. Algo rutinario.

(1.1) En el marco de la creación de nuevo conocimiento, la cultura de innovación promueve: selecciona las (4) cuatro opciones correctas. Valores. Acciones. Normas. Mejora continua. Inteligencia.

(1.1) La Innovación es una actividad global y abarcativa que posee diferentes variaciones. Estas son la Creación, el Descubrimiento, la Invención y la: Creatividad. Variedad. Exploración.

(1.1) Al observar la conducta militar, encontramos un esquema piramidal y de rigidez, donde los procesos se ejecutan en repetidas oportunidades sobre prácticas para tomar rápidamente decisiones en situaciones de riesgo de vida. ¿Qué conclusión saca respecto a casos como el planteado?. La rigidez en el proceso de toma de decisiones es un limitante de innovación. La inmediatez en el proceso de toma de decisiones es un limitante de innovación.

(1.1) En el mundo de las artes marciales, los especialistas afirman que la repetición del movimiento hace que cuando sea necesario, ante un impulso el cuerpo y la mente entrenada actúen como reflejo, tomando decisiones intuitivas sobre como desplazarse o esquivar golpes. En ese momento todo el mecanismo mental decide en segundos que hacer. En relación a lo anterior, ¿a qué estamos haciendo referencia?. Estamos refiriéndonos entonces a la inteligencia intuitiva. Estamos refiriéndonos entonces a la inteligencia creativa. Estamos refiriéndonos entonces a la inteligencia emocional.

(1.1) La adopción de la innovación tiene que ver, en muchas oportunidades con la simpleza de la misma. VERDADERO. FALSO.

(1.1) La cultura innovadora en las empresas se orienta a generar constantemente patrones de conducta social propicios para: Generar innovación. Generar invención. Generar mercadeo.

(1.1) La innovación es un elemento clave que explica la competitividad ya que ambas van de la mano, sin embargo, no necesariamente son dependientes. VERDADERO. FALSO.

(1.1) Al sumar variables espaciotemporales por medio de la portabilidad de la red, tenemos en cuenta que un individuo se puede interesar por determinados. Temas. Tracks. Álbumes.

(1.1) Los emprendedores crean puestos de trabajo. Conducen y le dan forma a la innovación, acelerando los cambios estructurales en: La economía. La logística. Las normas.

(1.1) Si observamos el sistema de estacionamiento automático, cada vez más común es los autos modernos; nos encontramos frente a un atributo de innovación de: Complejidad. Ventaja relativa. Compatibilidad.

(1.1) Especialistas de la firma Starbuck, al ser consultados por su modelo de expansión, se refirieron a la conducta humana para graficarlos. Si bien graficaron otro mediante la imagen de un castillo. Es este último caso se referían a la acción de: Fortalecimiento en un punto del mercado. Fortalecimiento en un punto de la economía.

(1.1) ¿Cómo se denomina a la innovación como producto de la adquisición de tecnología y conocimiento de otra empresa?. Inorgánica. Orgánica. Abierta. Cerrada.

(1.1) Los teléfonos inteligentes son una fuente inagotable de información para los estrategas de marketing. ¿Por qué motivo?. Ayudan a contextualizar los intereses temáticos en variables espacio-temporales. Ayudan a administrar los intereses temáticos en variables espacio-temporales.

(1.1) La intuición es una decisión que se sostiene en el inconsciente, pero que se encuentra fundamentada en: Un conjunto de conocimientos ya incorporados en la inteligencia y el conocimiento de un ser humano. Un conjunto de conocimientos que deben ser incorporados en la inteligencia y el conocimiento de un ser humano.

(1.1) Un nuevo servicio de drones para entregas de productos, se incorpora en la firma “Mercado Libre”, para la ciudad de Buenos Aires. Esta nueva alternativa para los compradores se refiere a: Innovación en canal de distribución. Innovación en el sistema del producto. Innovación en proceso de soporte al negocio.

(1.1) Cuando Apple crea su propia tienda de música en la web (iTunes Store) para dar soporte al negocio de sus dispositivos, se encuentra innovando en: Su modelo de negocio. En la marca. En la experiencia de usuario.

(1.1) La innovación technology-push implica: Mayor riesgo. Menor riesgo. Nada de riesgo.

(1.1) La creatividad es el proceso por el que se provoca: Un nuevo objeto o una nueva idea. Una nueva acción positiva. Una ventaja absoluta.

(1.1) La inmediatez ha ganado todos los escenarios en la actualidad debido a que se toman decisiones: Rápidamente. Lentamente.

(1.1) Para Freeman, la innovación es el proceso de integración de la tecnología existente y los inventos para crear o mejorar un producto, proceso o sistema. VERDADERO. FALSO.

(1.1) Hacemos referencia a que un contacto rápido con el mercado y los potenciales clientes es esencial para refinar el producto y llevarlo al diseño que el mercado: Demandará. Provocará. Agilizará.

(1.1) Inventar supone avanzar en el conocimiento, tal como puede hacer un investigador en: Un laboratorio. Un taller. Un depósito.

(1.1) En países desarrollados, el esquema emprendedor se encuentra en un contexto de dinamismo y relación directa con: Los sectores inversores. Los sectores sociales. Los sectores del HDD.

(1.1) Muchos de los grandes temores en las estrategias innovadoras o que tienen intención de introducir un producto innovador o un servicio distinto en el mercado se relación sobre: Éxito. Fracaso. Felicidad.

Denunciar Test