Introducción al metabolismo y la glucolisis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción al metabolismo y la glucolisis Descripción: Bioquímica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tipos de reacciones en el organismo. Catabolicas. Anabólicas. Funciones que tienen. Catabolicas. Anabolicas. Las enzimas no pueden mostrar mostrar características catalíticas o reguladoras. Falso. Verdadero. El producto de una relación, es el sustrato de la siguiente. Verdadero. Falso. Tipo de enzimas que se utiliza. Hexoquinasa. Glucoquinasa. Ordene la frase correctamente: glucosa6-p Gliceraldehido3-p//dihidroxiacetona-p -> -> Glucosa fosfoenolpiruvato -> -> piruvato//->lactato -> -> 2-fosfogliceraldehido -> Fructosa1-6bifosfato 3-fosfogliceraldehido -> 1,3bisfosfoglicerato. Etapas de la obtención de ATP. Hidrolisis de moléculas complejas. Conversión de los componentes esenciales en intermediarios. Oxidación de acetil coenzima A. Según su liberación o necesidad de energía las reacciones son: Catabolicas. Anabolicas. En la velocidad de comunicación intracelular, la respuesta a los reguladores que se generan dentro de las células es: Lenta. Rápida. Intervienen en el mensaje original y el efecto intracelular final. receptores. mensajeros. Segundos mensajeros. Principales 2 segundos mensajeros. Calcio. Glucosa. Galactosa. Fosfatidilinositol. Son receptores especificos acoplados a la proteína G. Calcio//Fosfatidikinisitol. Glucano//epinefrina. Los GPCR se caracterizan por. 7 helices a. 8 helices a. dominio intracelular que interactua con proteína G. Unión a la proteína G (Capacidad). Qué aumenta o reduce la acitividad de la AC. El reconocimiento de una señal química por un GPCR. La alerta celular. La creación de un nuevo receptor. ¿qué vía emplean los tejidos para optener energía?. Glucotica. Galactica. Vía del transporte de la glucosa fuera de la celula. Todos los azúcares pueden convertirse en: Glucosa. Glucogeno. Galactosa. Fosfatos. Dónde ocurre la glucolisis. Citoplasma. Mitocondria. membrana celular. Producto final de la glucolisis. Piruvato. Azucar. Nuevas celulas. Fosfato. Des carbonización. Solo en esta vía el piruvato se reduce a lactato. Glúcolisis anaerobica. Glúcolisis aeróbica. En esta vía el Oxígeno reoxida al NAD+ a NADH. Glúcolisis aeróbica. Glúcolisis anaeróbica. Establece el escenario para la descarboxilación oxidativa de piruvato a acetil CoA. Glúcolisis aeróbica. Glúcolisis anaeróbica. El piruvato se reduce a lactato cuando. El NADH se oxida a NAD+. Cuando el NAD+ se pxida a NADH. La glucolisis anaerobica permite la producción de ATP en tejidos que carecen de: Mitocondía. Citoplasma. ¿La glucolisis puede entrar directamente al interior de la celula?. No. Sí. Tipo de sistema que usa la glucosa para entra a la celula. Dependiente de sodio y atp. Independiente de sodio y atp. El transporte independiente de sodio y atp, ¿De cuántos GLUT está medido?. 14. 15. 13. 16. Dado que los GLUT transportan una sola molecula, se les considera: Unipotentes. Pluripotentes. Inservible en esta vía, debido a que se necesita un transporte grande. Tipos de GLUT. GLUT 1. GLUT 2. GLUT 3. GLUT 4. GLUT 5. Participan principalmente en la captación de glucosa en la sangre. GLUT 1, 3, 4. GLUT 2, 5, 6. Transportan glucosa al hígado y riñones cuando los niveles son altos, o pueden transportarla de estas células cuando los niveles de glucosa son bajas (por ejemplo, en el ayuno). GLUT 2, 5. GLUT 2. GLUT 5. Transporte primario de fructosa, en el intestino y testiculos. GLUT 2. GLUT 5. GLUT 5, 2. DEPENDIENTE DE SODIO. GLUT. SGLT. Este tipo de transporte ocurre en las células epiteliales del intestino. GLUT 1//14. SGLT. Etapas de la glucolisis. Las primeras 5 reacciones. Las siguientes reacciones. Moléculas que no penetran con facilidad las membranas celulares, porque no hay transportes especificos para estos compuestos. Moleculas fosforiladas de azúcar. Moleculas desfosforiladas de azúcar. ¿Por qué no pueden pasar a la membrana directamente las moleculas fosforiladas de azúcar?. Porque son demasiado polar. Porque son muy poco polar. ¿Qué cataliza la fosforilación de glucosa a glucosa 6-p en los mamiferos?. 4 isozimas (I-IV) de la enzima hexocinasa. 4 isozimas (I-IIV) de la enzima hexocinasa. Tipos de hexocinasa que tiene una constante km baja y por ende, tiene una gran afinidad a la glucosa. HEXOCINASA 1-3. HEXOCINASA IV. La hexocinasa 1-3 tiene una velocidad máxima: Alta. Baja. Enzima responsable de la fosforilación de la glucosa. Hexocinasa 4. Hexocinasa 1. Hexocinasa 3. Hexocinasa 5. Actua como un sensor de la glucosa en la homeostasis de glucosa en la sangre. Glucocinasa. Glucogeno. Prueba de colorin. ESTA PREGUNTA ES UN RECORDARIORIO PARA ESTUDIAR LA PAGINA 123-127. dale a la opción "no". para que te salga al final y estudies. NO. Responde a señales reguladoras que se generan desde el interior de la célula. Comunicación intra-celular. Comunicación inter-célular. Comunicación entre células. Comunicación intra-celular. Comunicación inter-celular. Enzima que se convierte en 3-5´adenosina. AMPC. Adenosa. Sustrato de la vía. Requiere energía, "transporte en contra" "hacia arriba". SGLT. GLUT. |