option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introduccion a los modelos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introduccion a los modelos

Descripción:
TEMA 3.1

Fecha de Creación: 2023/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

3. La tendencia de las personas a ver sus experiencias positivas como triviales y sin contar, incluso frente a evidencia objetiva de lo contrario, se corresponde con una de las distorsiones cognitivas enumeradas en la lista de Burns y denominada: a. Sobregeneralización. b. Pensamientos de todo o nada. c. Descalificar lo positivo. d. Filtro mental.

4. La técnica que consiste en reforzar inicialmente la parte más básica de un comportamiento y después elevar el grado de complejidad o esfuerzo, se denomina: a. Economía de fichas. b. Exposición. c. Time-out. d. Aproximación sucesiva.

5. Señala de las siguientes teorías la que no forma parte del modelo cognitivo-conductual: a. Teoría conductual. b. Teoría cognitiva. c. Teoría de la resolución de problemas. d. Teoría del aprendizaje.

6. Señala cuál de las siguientes técnicas, no es exclusiva del modelo cognitivo-conductual: a. Trabajo social indirecto. b. Insensibilización. c. Contrato conductual. d. Extinción operante.

7. Señala quién de los siguientes es el creador del modelo A-B-C: a. Albert Bandura. b. David Burns. c. Albert Ellis. d. Aaron Beck.

2. Señala de las siguientes, cual no se corresponde con una de las distorsiones cognitivas enunciadas en la lista de Burns: a. Sobregeneralización. b. Filtro mental. c. Pensamientos de todo o nada. d. Mensajes yo.

8. Señala de las siguientes, cuál no sería una técnica del condicionamiento operante: a. Insensibilización. b. Contrato conductual. c. Extinción operante. d. Time-out.

9. Señala de las siguientes, cuál es el objetivo de la terapia cognitivo-conductual: a. Evaluar la psiquis de la persona para detectar posibles traumas ocurridos en la infancia. b. Evaluar y cambiar pensamientos, sentimientos y conductas desadaptadas/disfuncionales. c. Analizar los sistemas necesitados de cambio para implementar un programa de modificación de conducta. d. Mejorar las capacidades de comunicación de la persona con entorno inmediato.

Denunciar Test