introducción al pensamiento económico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() introducción al pensamiento económico Descripción: examen final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elja la respuesta correcta. La teoría del pensamiento que consideraba a la tierra como único trabajo rentable económicamente era... El mercantilismo. El griego. La fisiocracia. El árabe islámico. en blanco. Ubique la respuesta correcta en el espacio en blanco. Para Marshall, el principal objetivo de la economía debía ser. nada. Seleccione una respuesta correcta de acuerdo al enunciado. La adquisición de activos que se usan para proporcionar ganancias de capital a futuro se conocen como... Ahorros. Economía terciaria. Factores de prevención de riesgos. Inversiones. Elja la respuesta correcta. El principal crítico a la economía clásica fue... David Ricardo. Thomas Malthus. Adam Smith. Karl Marx. Seleccione una respuesta correcta de acuerdo al enunciado. La actividad que involucra las operaciones desde que un producto ha sido elaborado por una empresa, hasta que ha sido comprado por un consumidor es... El comercio. La producción. La distribución. La exportación. Elija la respuesta correcta. La propiedad social de los medios de producción que promueve la economía socialista se refiere a... Que los medios de producción deben ser controlados por quienes lideran las clases sociales (los burgueses). Que deja de existir totalemente la propiedad personal. Que los medios de producción en manos del Estado favorecen la desigualdad social. Que los medios de producción son controlados por el Estado o cooperativas y sus excedentes se reparten entre la comunidad. Seleccione dos respuestas correctas de acuerdo al enunciado. Al analizar los indicadores macroeconómicos es importante considerar que. Estos se obtienen principalmente, a través de encuestas, censos o registros administrativos. El dato aislado no tiene mucha relevancia; debe compararse cómo ha evolucionadao en el tiempoo o con respecto a otro territorio. No tienen mayor impacto en la vida de las personas. Es mejor analizarlas sin establecer comparaciones. Elja la respuesta correcta. Uno de los principales referentes históricos del pensamiento económico que también participó en movimientos políticos como la Asociación Internacional de Trabajadores fue... Karl Marx. Thomas Malthus. Adam Smith. David Ricardo. Seleccione las palabras correctas para llenar los espacios en blanco. La eficiencia en economía se refiere a optimizar el uso de los. para obtener la mayor cantidad de. Elja la respuesta correcta. Una de las desventajas del mercantilismo era... La balanza comercial de las naciones registraba un déficit. La producción nacional se desprotegía. Que crecieron los monopolios y el contrabando. Había más importaciones. Seleccione una respuesta correcta de acuerdo al enunciado. El sector de la economía que agrupa actividades de agricultura, pesca y minería es. El secundario. Ninguno de los anteriores. El terciario. El primario. Complete el enunciado con las palabras claves correspondientes. Las economías de libre mercado se basan en el intercambio. de bienes y servicios entre quienes representan. es decir los que desarrollan y venden los productos y quienes representan. que son los que los compran y consumen. Elja la respuesta correcta. La frase laissez faire de Adan Smith se refiere a.. Que debe haber una completa libertad en la economía, sin intervención del Estado. Que los trabajadores son quienes deben establecer las reglas económicas de una nación. Que se debe poner restricciones al comercio exterior. Que la intervención del mercado ayuda lograr mejores resultados. Elija la respuesta correcta. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO pertenece al pensamiento neoclásico promovido por Marshall?. Rechaza el que el mercado funcione con la oferta y la demanda. Considera que la economía debe respetar los límites del planeta. Considera que la economía debe buscar erradicar la pobreza. Critica al pensamiento clásico por no considerar que la sociedad cambia. Elija la respuesta correcta. Entre las ventajas de la economía socialilista está... Busca satisfacer las necesidades de la clase burguesa. Promueve la propiedad privada. Promueve la igualdad social. Favorece la libeertad de mercado. Seleccione una respuesta correcta de acuerdo al enunciado. La actividad que proporciona un valor añadido a la creación de productos y servicios es... El comercio. La producción. La distribución. La inversión. Seleccione la corriente económica correcta de acuerdo a la descripción dada. Fundamenta su análisis en el empirismo. Fundamenta su análisis en el estudio de datos estadísticos,.... Seleccione las palabras correctas para llenar los espacios en blanco. De acuerdo a lo revisado en clases, podemos decir que la economía estudia cómo se distribuyen los recursos, que siempre son. para satisfacer las necesidades, que son. Elija la respuesta correcta. La economía socialista se caracterizas por... Dividir las clases sociales. Promover los monopolios privados. Estar basado en la propiedad privada de los medios de producción. El excedente económico se distribuye a la sociedad en su conjunto. Elija la respuesta correcta. La impresión de dinero se respalda en... El cupo que asignan los organismos internacionales a cada nación después de una votación. El aumento de los activos del banco central, por ejemplo, de la cantidad de oro y divisas (moneda extranjera) o el número de créditos que se otorga a los bancos comerciales que necesitan liquidez. Las decisiones independientes de cada gobierno. El nivel de inflación de cada nación. Elja la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes críticas NO fueron hechas por Karl Marx?. Criticó la propiedad privada. Criticó la intervención del Estado en la economía. Criticó la acumulación de capital en manos de unos pocos. Criticó la explotación de los trabajadores. Elja la respuesta correcta. Para el mercantilismo, la población trabajadora debía... Promover las exportaciones. Acceder a la riqueza del país en igualdad de condiciones. Consumir menos recursos y ganar menos. Ganar mucho más. Elja la respuesta correcta. Uno de los aportes que dejó el mercantilismo es... Creó mecanismos que favorecían las importaciones. Permitió la importación de bienes que también se produjeran en el país para promover la competitividad. Favoreció la igualdad en la distribución de la riqueza. Estableció mecanismos para controlar el comercio exterior de un país. Elija la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a la economía capitalista?. Tiene como objetivo la obtención de ganancias. Está basada en la propiedad privada de los medios de producción. Permite a los capitalistas adueñarse del excedente producido por la clase obrera. Promueve la igualdad de clases. Ubique la respuesta correcta en el espacio en blanco. La economía heterodoxa se conoce así porque proviene de las raíces griegas hetero, que significa. y dóxa, que significa. Seleccione una respuesta correcta de acuerdo al enunciado. La actividad en la que se adquieren productos o servicios para satisfacer necesidades es... El consumo. La distribución. La producción. El comercio. Seleccione dos respuestas correctas de acuerdo al enunciado. La teoría económica convencional se divide en... Pensamiento liberal. Microeconomía. Macroeconomía. Pensamiento tradicional. Seleccione una respuesta correcta de acuerdo al enunciado. La salida de recursos que suponen una reducción del patrimonio actual y futuro se conocen como... Inversiones. Economía secundaria. Factores de consumo. Egresos. Elja la respuesta correcta. El mercantilismo promovía... Más producción y menos consumo. Más consumo y menos producción. Más importaciones para el consumo interno. Un equilibrio entre producción y consumo. Seleccione una respuesta correcta de acuerdo al enunciado. La economía pasó a ser una disciplina científica en... 1767. 1776. 1677. Ubique la respuesta correcta en el espacio en blanco. Según Marshall, el principal fallo del pensamiento clásico era que no reconocían que la sociedad. .. Elja la respuesta correcta. ¿Qué es la microeconomía?. Se concentra en el comportamiento y el desempeño de los agentes económicos individuales dentro de la economía,. Reflejan el estado de la economía de las naciones. Son datos obtenidos a través de censos nacionales. Son datos estadísticos que indican el estado actual de la economía de un territorio. Elja la respuesta correcta. El mercantilismo promovía... Un equilibrio entre las importaciones y exportaciones. Más importaciones para el consumo interno. Más exportaciones y menos importaciones. Más importaciones y menos exportaciones. Elja la respuesta correcta. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es parte del pensamiento maxista?. El capitalismo genera explotación. La propiedad no debe ser privada. La sociedad debe ser igualitaria. Los precios y las formas de producción deben orientarse por la oferta y la demanda. Elija la respuesta correcta. ¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a la economía socialista?. Existe libertad económica para invertir. Su objetivo es la satisfacción de necesidades sociales. Las relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua. El excedente económico se distribuye a la sociedad en su conjunto. Elja la respuesta correcta. ¿Qué es la inflación?. Es el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios. Es una balanza de pagos en negativo para un país. Es el aumento de la pobreza. Es el valor de la canasta básica en un país. Elja la respuesta correcta. Según el pensamiento de Adam Smith, el valor de uso de un producto se da en función a... El precio en el que se vende. Los costos de producción. Si es usado o nuevo. La necesidad que tiene el usuario de adquirirlo. Elja la respuesta correcta. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es parte del pensamiento clásico de Adam Smith. La producción está destinada al consumo. La riqueza de un país se mide por las reservas de oro guardadas. La oferta y demanda generan un libre mercado. Los sueldos que paga el Estado son improductivos. Ubique la respuesta correcta en el espacio en blanco. La economía ortodoxa se conoce así porque proviene de las raíces griegas orthós, que significa. y dóxa, que significa. Elija la respuesta correcta. El principal exponente del pensamiento económico neoclásico macido en Londres es... Adam Smith. Alfred Hitchcock. Jhon Stuart Mill. Alfred Marshall. Elja la respuesta correcta. Señale el indicador macroeconómico al que se refiere la siguiente definición: Valor total de los bienes y servicios finales producidos por un país y que representa su riqueza. Producto Interno Bruto-PIB. Balanza de pagos. Índice de precios al consumidor. Ingreso per cápita. Seleccione las palabras correctas para llenar los espacios en blanco. De acuerdo a lo revisado en clases, podemos decir que la economía es una ciencia. que estudia cómo se distribuyen los recursos de manera. Seleccione una respuesta correcta de acuerdo al enunciado. Los recursos que se reservan para asegurar el futuro se conocen como... Economía secundaria. Factores de prevención dde riesgos. Ahorros. Inversiones. Elja la respuesta correcta. Señale el indicador macroeconómico al que se refiere la siguiente definición: Egreso per cápita. Índice de pobreza humana. Tasa de desempleo. Producto Interno Bruto-PIB. Seleccione la corriente económica correcta de acuerdo a la descripción dada. Relacionada con los centros de poder económico, político y académico del mundo elegir... ... Involucra a sectores sociales, más allá de lo político y académico. Elija la respuesta correcta. La economía ortodoxa se caracteriza por... Estar fundamentada en el estudio de datos estadísticos. Estar basada en los principios de igualdad. Tener apertura a nuevas ideas y formas de interpretar el mundo. Tomar en cuenta los reclamos sociales como la redistribución de los recursos. Elja la respuesta correcta. ¿Qué estudia el pensamiento económico?. Los flujos de capital que tienen los bancos centrales. La evolución de las ideas y teorías que han desarrollado los economistas a lo largo de los años. Los cambios en los precios de la canasta básica. La comunicación periodística económica. Elja la respuesta correcta. El motor central del marxismo fue... El libre mercado. La sobreexplotación de las tierras. Lograr un equilibrio entre las importaciones y exportaciones. La lucha de clases y el cambio social. Elja la respuesta correcta. Uno de los aportes que dejó el mercantilismo es... Favoreció la igualdad en la distribución de la riqueza. Permitió la importación de bienes que también se produjeran en el país para promover la competitividad. Estableció mecanismos para controlar el comercio exterior de un país. Creó mecanismos que favorecían las importaciones. Elja la respuesta correcta. Señale el indicador macroeconómico al que se refiere la siguiente definición: Indicador que mide las privaciones y carencias que tienen las personas para vivir. Índice de pobreza humana. Tasa de desempleo. Producto Interno Bruto-PIB. Egreso per cápita. |