option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la probabilidad y estadística

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la probabilidad y estadística

Descripción:
Probabilidad y estadística

Fecha de Creación: 2021/11/09

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Para realizar un estudio estadístico se debe investigar a toda la población objeto de estudio. Falso. Verdadero.

2. La variable número de letras de las palabras de un texto es una variable cuantitativa continua. Verdadero. Falso.

3. La variable superficie de las viviendas de una ciudad es una variable cuantitativa discreta. Falso. Verdadero.

4. Esta tabla representa el número de celulares que han tenido 30 personas de distintas edades a lo largo de su vida. ¿Cuál es la media en esta tabla?. 4.9. 5.5. 6.0.

4. Esta tabla representa el número de celulares que han tenido 30 personas de distintas edades a lo largo de su vida. ¿Cuál es la mediana en esta tabla?. 4.9. 5.5. 6.0.

6. ¿ES EL VALOR QUE SE ENCUENTRA JUSTO A LA MITAD EN UNA SERIE DE DATOS?. Media. Mediana. Moda.

7. ¿CUAL ES LA REGLA PARA PODER ENCONTRAR EL NUMERO DE CLASES EN QUE ESTARA DISTRIBUIDOS NUESTROS DATOS?. Regla de Tres. Regla de Rieman. Regla de Sturges. Regla de la campana.

8. ¿ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS CON CIERTAS CARACTERISTICAS O RAZGOS SEMEJANTES?. Muestra. Población. Variable.

9. Son características de la población. Parámetros. Estimadores. Datos.

10. Son estadísticos independientes de los parámetros, que se utilizan para aproximarlos. Parámetros. Datos. Estimadores.

11. ¿SON LAS 2 DIVISIONES DE LA ESTADISTICA?. ASOCIATIVA Y CONMUTATIVA. DESCRIPTIVA E INFERENCIAL. DIFERENCIAL E INTEGRAL.

12. Si P(A) = 0,2 y P(B)= 0,4 conociendo que A y B son independientes entonces podemos asegurar que. P(A/B)=0.35. P(A∩B)= 0.08. A y B son excluyentes.

13. Si P(A) = 0.2 y P(B)= 0.4 conociendo que A y B son independientes entonces. P(AUB)=0.52. P(A/B)= 0.37. P(A∩B)= 0.6.

14. Determinar la probabilidad de obtener un número primo como suma de las puntuaciones al lanzar dos dados. 1/2. 16/36. 5/18. 15/36.

15. Cuál es la probabilidad de obtener por lo menos una cara al lanzar dos monedas?. 1/2. 1/4. 3/4. 2/4.

16. Cuál es la probabilidad de que Aurora esté en un comité de 3 personas de un grupo integrado por Bernardo, Cecilia, Dario y Aurora. 1/4. 3/4. 2/4. 1/3.

17. En una urna hay seis bolas azules, una amarilla y dos verdes Cuál es la probabilidad de obtener una bola amarilla o una verde?. 1/3. 2/9. 2/4. 3/4.

18. Sean A y B dos sucesos, el suceso A unión B es el suceso que ocurre cuando: Ocurre A y ocurre B. Ocurren los dos sucesos. Ocurre uno solo de los sucesos. Ocurre A o ocurre B o ocurren los dos.

19. Dos sucesos A y B se dice que son independientes cuando: La probabilidad de A condicionada por B es igual a la probabilidad de A. La probabilidad de la unión es igual a la suma de las probabilidades. La intersección de A y B es el suceso imposible. A y B no pueden ocurrir simultaneamente.

20. Los estudios epidemiológicos indican que el 20% de los ancianos sufren un deterioro neuropsicológico. Sabemos que la tomografía axial computarizada es capaz de detectar ese trastorno en el 90% de los que lo sufren, pero que también da un 5% de falsos positivos entre personas sanas. Si un anciano da positivo en el T.A.C. ¿Cúal es la probabilidad de que esté realmente enfermo?. 0.97. 0.82. 0.18. 0.22.

Denunciar Test