option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN A PRODUCTOS DE INVERSIÓN BASADOS EN SEGUROS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A PRODUCTOS DE INVERSIÓN BASADOS EN SEGUROS

Descripción:
Seguros

Fecha de Creación: 2022/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué son los PRIIPs?(Packaged Retail and Insurance-based Investment Products). son aquellos productos en los que el importe reembolsable al inversor minorista está sujeto a fluctuación. son aquellos productos en los que el importe no reembolsable al inversor minorista está sujeto a fluctuación. son aquellos productos en los que el importe reembolsable al inversor mayorista está sujeto a fluctuación. Todas las respuestas son correctas.

Los PRIIPs (Packaged Retail and Insurance-based Investment Products) son aquellos productos en los que el importe reembolsable al inversor minorista está sujeto a fluctuación. En España pueden ser: Producto de inversión minorista empaquetados y productos de inversión basados en seguros (IBIPs). Producto de inversión minorista empaquetados. productos de inversión basados en seguros (IBIPs). Todas las respuestas son correctas,.

¿ Qué son los productos de inversión minorista empaquetados'. Es la suma a devolver al inversor está sujeta a fluctuaciones por la exposición a valores de referencia o al rendimiento de uno o más activos no adquiridos directamente por el inversor minorista. Es la suma a devolver al inversor está sujeta a fluctuaciones por la exposición a valores de referencia o al rendimiento de uno o más activos adquiridos directamente por el inversor minorista. Es la suma a devolver al inversor está sujeta a fluctuaciones por la exposición a valores de referencia o al rendimiento de uno o más activos no adquiridos directamente por el inversor mayorista. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué son los productos de inversión basados en seguros IBIPs?. Son los productos de seguros que ofrecen un valor de vencimiento o de rescate que está expuesto en todo o en parte, directa o indirectamente, a las fluctuaciones del mercado. es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Todas las respuestas son correctas.

Los productos de inversión basados en seguros (IBIPS) se incluyen dentro: Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Seguros de vida con un elemento de inversión: "Unit- Linked". Todas las respuestas son correctas.

Los productos de inversión basados en seguros (IBIPS) se incluyen dentro: Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Seguros de vida en los que el valor de rescate/movilización está vinculado al valor de mercado de los activos financieros: PIAS, SIALP o Rentas Vitalicias o Temporales con contraseguro si el valor de rescate o a vencimiento de tales productos está expuesto en todo o en parte, directa o indirectamente, a las fluctuaciones del mercado. Todas las respuestas son correctas.

No se consideran IBIPs y por lo tanto están excluidos del ámbito de los PRIIPS. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Productos de pensión individuales en relación con los cuales el Derecho nacional exija una contribución financiera del empleador y en los cuales el empleador o el empleado no tengan posibilidad alguna de elegir el producto de pensión o su proveedor. Todas las respuestas son correctas.

No se consideran IBIPs y por lo tanto están excluidos del ámbito de los PRIIPS. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Los productos de pensiones que, con arreglo al Derecho nacional, tengan reconocida como finalidad primaria la de proveer al inversor de unos ingresos en la jubilación y le den derecho a ciertos beneficios (ejemplo: PPA). Todas las respuestas son correctas.

No se consideran IBIPs y por lo tanto están excluidos del ámbito de los PRIIPS. Regímenes de pensiones de empleo reconocidas oficialmente. Contratos de seguro de vida en los que las prestaciones previstas sean pagaderas únicamente en caso de fallecimiento o invalidez. Seguros de vida en los que las prestaciones previstas sean pagaderas solo en caso de fallecimiento o invalidez. Todas las respuestas son correctas.

No se consideran IBIPs y por lo tanto están excluidos del ámbito de los PRIIPS. Productos de seguro distintos del seguro de vida. Contratos de seguro de vida en los que las prestaciones previstas sean pagaderas únicamente en caso de fallecimiento o invalidez. Seguros de vida en los que las prestaciones previstas sean pagaderas solo en caso de fallecimiento o invalidez. Todas las respuestas son correctas.

La regulación de los IBIPs tiene como finalidad: Fortalecer la confianza del cliente, hacer más uniforme el régimen regulador aplicable a la distribución de los productos y evitar el riesgo de arbitraje regulador. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Todas las respuestas son correctas.

Tanto en la Directiva 2016/97/UE (Capítulo VI) como en el Real Decreto-ley 3/2020 (Libro Segundo, subsección 2ª) se establecen, en relación con la distribución de IBIPs, los requisitos adicionales que deberán facilitarse a los clientes con el tiempo suficiente antes de celebrarse un contrato y que se pueden agrupar en tres categorías: Prevención de conflictos de intereses. Información a facilitar a los clientes. Análisis de la idoneidad y adecuación e información a los clientes. Todas las respuestas son correctas.

A.-PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES. Los intermediarios y compañías de seguros (en adelante, los distribuidores de seguros) deben adoptar disposiciones administrativas u organizativas para detectar los conflictos de intereses que surjan: Incluidos sus directivos y empleados o cualquier persona directa o indirectamente ligada a ellos por vínculos de control. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Todas las respuestas son correctas.

A.-PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES. Los intermediarios y compañías de seguros (en adelante, los distribuidores de seguros) deben adoptar disposiciones administrativas u organizativas para detectar los conflictos de intereses que surjan: Sus clientes, o entre un cliente y otro, en el ejercicio de actividades de distribución de servicios. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Todas las respuestas son correctas.

A.-PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES. Cuando las referidas disposiciones organizativas o administrativas adoptadas por el distribuidor de seguros no resulten eficaces para evitar los riesgos de lesión de los intereses de los clientes, el distribuidor de seguros deberá informar claramente al cliente de la naturaleza general o del origen de tales conflictos de intereses, con carácter previo a la celebración del contrato de seguro. Verdadero. Falso.

Se considerará que los distribuidores de seguros cumplen con la obligación de no incurrir en conflictos de intereses cuando los honorarios o comisiones que cobren o paguen: No perjudiquen la calidad del correspondiente servicio al cliente. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Todas las respuestas son correctas.

Se considerará que los distribuidores de seguros cumplen con la obligación de no incurrir en conflictos de intereses cuando los honorarios o comisiones que cobren o paguen: No perjudiquen el cumplimiento de la obligación del distribuidor de seguros de actuar con honestidad, imparcialidad y profesionalidad, en el mejor interés de sus clientes. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Todas las respuestas son correctas.

A los efectos de que los potenciales clientes puedan comprender razonablemente la naturaleza y los riesgos del IBIP ofrecido y, por tanto, adoptar decisiones de inversión con conocimiento de causa, deberá facilitarse al cliente la siguiente información: Si el distribuidor de seguros proporcionará al cliente una evaluación periódica de la idoneidad del IBIP recomendado. Advertencias sobre los riesgos conexos a los IBIPs y sobre las estrategias de inversión propuestas. El coste de asesoramiento (cuando proceda), el coste del IBIP recomendado o comercializado al cliente y la forma en que este podrá pagarlo, así como cualesquier pago relacionado con terceros. Se establece que la información de los costes deberá facilitarse de manera agregada de forma que el cliente pueda comprender el coste total, así como el efecto acumulativo sobre el rendimiento de la inversión, facilitándose, a solicitud del cliente, un desglose de los costes y gastos por conceptos. Todas las respuestas son correctas.

Dependiendo del tipo de venta que se realice, se tendrá que realizar un determinado análisis al cliente previo a la contratación del producto: Venta informada. Venta asesorada. Venta de ejecución. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué es la venta informada?. Se realiza conforme a las exigencias y necesidades del cliente, basándose en informaciones obtenidas del mismo, y persigue facilitarle información objetiva y comprensible del producto de seguro para que el cliente pueda tomar una decisión fundada. En este caso no hay asesoramiento y se tiene que realizar un Análisis de adecuación. Se caracteriza por la existencia de una recomendación personalizada hecha al cliente, a petición de éste o a iniciativa del distribuidor respecto a uno o más contratos de seguro. Se aplica a todos los tipos de distribuidores. En el caso del corredor de seguros, el asesoramiento se entiende desde la base de la realización de un análisis objetivo sobre un número suficiente de contratos de seguro ofrecidos en el mercado. Se tiene que realizar un Análisis de idoneidad o conveniencia. Cuando se ejecuta la orden de compra del cliente sin más. El cliente ya ha elegido por su cuenta el producto que desea comprar y tramita la orden al distribuidor. Venta no sometida a test de idoneidad ni test de adecuación. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué es la venta asesorada?. Se realiza conforme a las exigencias y necesidades del cliente, basándose en informaciones obtenidas del mismo, y persigue facilitarle información objetiva y comprensible del producto de seguro para que el cliente pueda tomar una decisión fundada. En este caso no hay asesoramiento y se tiene que realizar un Análisis de adecuación. Se caracteriza por la existencia de una recomendación personalizada hecha al cliente, a petición de éste o a iniciativa del distribuidor respecto a uno o más contratos de seguro. Se aplica a todos los tipos de distribuidores. En el caso del corredor de seguros, el asesoramiento se entiende desde la base de la realización de un análisis objetivo sobre un número suficiente de contratos de seguro ofrecidos en el mercado. Se tiene que realizar un Análisis de idoneidad o conveniencia. Cuando se ejecuta la orden de compra del cliente sin más. El cliente ya ha elegido por su cuenta el producto que desea comprar y tramita la orden al distribuidor. Venta no sometida a test de idoneidad ni test de adecuación. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué es la venta de ejecución?. Se realiza conforme a las exigencias y necesidades del cliente, basándose en informaciones obtenidas del mismo, y persigue facilitarle información objetiva y comprensible del producto de seguro para que el cliente pueda tomar una decisión fundada. En este caso no hay asesoramiento y se tiene que realizar un Análisis de adecuación. Se caracteriza por la existencia de una recomendación personalizada hecha al cliente, a petición de éste o a iniciativa del distribuidor respecto a uno o más contratos de seguro. Se aplica a todos los tipos de distribuidores. En el caso del corredor de seguros, el asesoramiento se entiende desde la base de la realización de un análisis objetivo sobre un número suficiente de contratos de seguro ofrecidos en el mercado. Se tiene que realizar un Análisis de idoneidad o conveniencia. Cuando se ejecuta la orden de compra del cliente sin más. El cliente ya ha elegido por su cuenta el producto que desea comprar y tramita la orden al distribuidor. Venta no sometida a test de idoneidad ni test de adecuación. Todas las respuestas son correctas.

ANALISIS DE ADECUACIÓN (no se ofrece asesoramiento- no hay una recomendación personalizada al cliente). ¿Cuál de estas contestaciones pertenece a este apartado?. Los distribuidores de seguros determinarán si el cliente tiene los conocimientos y la experiencia necesarios para comprender los riesgos derivados del producto o servicio ofrecido o demandado cuando lleven a cabo la evaluación de si el producto o servicio es adecuado para él. Cuando se ofrezca asesoramiento (recomendación personalizada) sobre un IBIP, los distribuidores de seguros determinarán el alcance de la información a ser obtenida del cliente a la vista de todas las características del asesoramiento que va a ser prestado al cliente. El cliente tiene que ser claramente informado de que no es necesario que el distribuidor de seguros evalúe la idoneidad del IBIP o la actividad de distribución de seguros prestada u ofrecida y de que el cliente no goza de la correspondiente protección de las normas de conducta pertinentes. Todas la respuestas son correctas.

ANALISIS DE IDONEIDAD O CONVENENCIA ( se ofrece asesoramiento- hay una recomendación personalizada al cliente). ¿Cuál de estas contestaciones pertenece a este apartado?. Los distribuidores de seguros determinarán si el cliente tiene los conocimientos y la experiencia necesarios para comprender los riesgos derivados del producto o servicio ofrecido o demandado cuando lleven a cabo la evaluación de si el producto o servicio es adecuado para él. Cuando se ofrezca asesoramiento (recomendación personalizada) sobre un IBIP, los distribuidores de seguros determinarán el alcance de la información a ser obtenida del cliente a la vista de todas las características del asesoramiento que va a ser prestado al cliente. El cliente tiene que ser claramente informado de que no es necesario que el distribuidor de seguros evalúe la idoneidad del IBIP o la actividad de distribución de seguros prestada u ofrecida y de que el cliente no goza de la correspondiente protección de las normas de conducta pertinentes. Todas la respuestas son correctas.

VENTA NO SOMETIDA A TEST DE IDONEIDAD NI TEST DE ADECUACIÓN ( venta de ejecución) ¿Cuál de estas contestaciones pertenece a este apartado?. Los distribuidores de seguros determinarán si el cliente tiene los conocimientos y la experiencia necesarios para comprender los riesgos derivados del producto o servicio ofrecido o demandado cuando lleven a cabo la evaluación de si el producto o servicio es adecuado para él. Cuando se ofrezca asesoramiento (recomendación personalizada) sobre un IBIP, los distribuidores de seguros determinarán el alcance de la información a ser obtenida del cliente a la vista de todas las características del asesoramiento que va a ser prestado al cliente. El cliente tiene que ser claramente informado de que no es necesario que el distribuidor de seguros evalúe la idoneidad del IBIP o la actividad de distribución de seguros prestada u ofrecida y de que el cliente no goza de la correspondiente protección de las normas de conducta pertinentes. Todas la respuestas son correctas.

La información sobre los conocimientos y experiencia del cliente en el ámbito de la inversión propio de la clase de producto o servicio, incluirá, cuando sea relevante: Los tipos de servicios, transacciones, IBIPs o instrumentos financieros con que está familiarizado el cliente. La naturaleza, el volumen y la frecuencia de las transacciones del cliente sobre IBIPs o sobre instrumentos financieros y el periodo durante el cual se han llevado a cabo. El nivel de educación y la profesión o profesión anterior pertinente del cliente. Todas las respuestas son correctas.

La información sobre los conocimientos y experiencia del cliente en el ámbito de la inversión propio de la clase de producto o servicio, incluirá, cuando sea relevante, se ve en las ventas. Venta asesorada y informada. Venta ejecución y informada. Venta ejecución y asesorada. Todas las respuestas son correctas.

ANALISIS DE ADECUACIÓN (no se ofrece asesoramiento- no hay una recomendación personalizada al cliente). ¿Cuál de estas contestaciones pertenece a este apartado?. El distribuidor de seguros podrá basarse en la información que le suministren los clientes salvo que sea consciente o debiera ser consciente de que la información está claramente desactualizada, o es inexacta o incompleta. Cuando se ofrezca asesoramiento (recomendación personalizada) sobre un IBIP, los distribuidores de seguros determinarán el alcance de la información a ser obtenida del cliente a la vista de todas las características del asesoramiento que va a ser prestado al cliente. El cliente tiene que ser claramente informado de que no es necesario que el distribuidor de seguros evalúe la idoneidad del IBIP o la actividad de distribución de seguros prestada u ofrecida y de que el cliente no goza de la correspondiente protección de las normas de conducta pertinentes. Todas la respuestas son correctas.

ANALISIS DE IDONEIDAD O CONVENENCIA ( se ofrece asesoramiento- hay una recomendación personalizada al cliente). La información sobre la situación financiera del cliente, incluida su capacidad para soportar pérdidas, incluirá, cuando sea relevante: Los distribuidores de seguros determinarán si el cliente tiene los conocimientos y la experiencia necesarios para comprender los riesgos derivados del producto o servicio ofrecido o demandado cuando lleven a cabo la evaluación de si el producto o servicio es adecuado para él. Información sobre la fuente y cuantía de sus ingresos habituales, su patrimonio (activos líquidos, inversiones mobiliarias e inversiones inmobiliarias) así como sus compromisos financieros ordinarios. El nivel de la información a obtener será adecuado al tipo específico de producto o servicio correspondiente. Información sobre el horizonte temporal deseado para la inversión, sus preferencias en relación a la asunción de riesgos, su perfil de riesgo y las finalidades de la inversión. El nivel de información a obtener será adecuado al tipo específico de producto o servicio correspondiente. Todas la respuestas son correctas.

ANALISIS DE IDONEIDAD O CONVENENCIA ( se ofrece asesoramiento- hay una recomendación personalizada al cliente). La información sobre los objetivos de inversión del cliente, incluida su tolerancia al riesgo incluirá, cuando sea relevante: Los distribuidores de seguros determinarán si el cliente tiene los conocimientos y la experiencia necesarios para comprender los riesgos derivados del producto o servicio ofrecido o demandado cuando lleven a cabo la evaluación de si el producto o servicio es adecuado para él. Información sobre la fuente y cuantía de sus ingresos habituales, su patrimonio (activos líquidos, inversiones mobiliarias e inversiones inmobiliarias) así como sus compromisos financieros ordinarios. El nivel de la información a obtener será adecuado al tipo específico de producto o servicio correspondiente. Información sobre el horizonte temporal deseado para la inversión, sus preferencias en relación a la asunción de riesgos, su perfil de riesgo y las finalidades de la inversión. El nivel de información a obtener será adecuado al tipo específico de producto o servicio correspondiente. Todas la respuestas son correctas.

ANALISIS DE IDONEIDAD O CONVENENCIA ( se ofrece asesoramiento- hay una recomendación personalizada al cliente). Los distribuidores seguros obtendrán de los clientes toda aquella información que sea necesaria para comprender las circunstancias esenciales del cliente y que les permita disponer de una base razonable para garantizar que su recomendación personalizada satisface todos los requisitos siguientes: Cumple los objetivos de inversión del cliente, incluido su tolerancia al riesgo. Se adecúa a la situación financiera del cliente, incluida su capacidad para soportar pérdidas. El cliente tiene el conocimiento y la experiencia necesaria en el ámbito de la inversión propio de la clase de producto o servicio. Todas la respuestas son correctas.

En la venta asesorada. Puede darse el caso de que parte de la información a obtener a los efectos del test de idoneidad ya haya sido obtenida bajo las previsiones del capítulo V de la Directiva (Obligaciones de información y normas de conducta generales). Los distribuidores de seguros no crearán ambigüedad ni confusión en relación a sus responsabilidades en el proceso de evaluación de la idoneidad del IBIP e informarán a los clientes de manera clara y simple, que la razón de evaluar la idoneidad es permitirles actuar en el mejor interés del cliente. Cuando el distribuidor de seguros no consiga la información requerida, se abstendrá de ofrecer asesoramiento en relación con el IBIP al cliente. Todas las respuestas son correctas.

En la venta asesorada, los distribuidores de seguros adoptarán las medidas necesarias para garantizar que la información obtenida sobre los clientes es fiable. Esto incluirá aunque no estará limitado a , los siguientes aspectos:.

Los distribuidores pueden realizar actividades de distribución no sometidas a un análisis previo de idoneidad ni de adecuación/conveniencia (en cualquier caso habrá que facilitar al cliente el documento de datos fundamentales de PRIIPs) siempre que se cumplan todas las condiciones siguientes: La iniciativa tiene que partir del cliente (no del distribuidor de seguros). El cliente tiene que ser claramente informado de que no es necesario que el distribuidor de seguros evalúe la idoneidad del IBIP o la actividad de distribución de seguros prestada u ofrecida y de que el cliente no goza de la correspondiente protección de las normas de conducta pertinentes. El distribuidor de seguros cumple con sus obligaciones en materia de gestión y prevención de conflictos de interés. Todas las respuestas son correctas.

Un IBIP será considerado no complejo si cumple con todos y cada uno de los siguientes criterios: Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Si el valor mínimo garantizado contractualmente a vencimiento es al menos el importe de las primas pagadas por el cliente menos los costes legítimos. Todas las respuestas son correctas.

Un IBIP será considerado no complejo si cumple con todos y cada uno de los siguientes criterios: Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Si no incorpora ningún tipo de cláusula, condición o desencadenante que permita a la entidad aseguradora alterar materialmente la naturaleza, riesgo o perfil de la prestación del IBIP. Todas las respuestas son correctas.

Un IBIP será considerado no complejo si cumple con todos y cada uno de los siguientes criterios: Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Si incorpora opciones para rescatar o hacer líquido el IBIP a un valor que sea ejecutable por el cliente. Todas las respuestas son correctas.

Un IBIP será considerado no complejo si cumple con todos y cada uno de los siguientes criterios: Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Si no incluye gastos implícitos o explícitos que tengan el efecto de que, aunque exista la posibilidad de rescatar o hacer líquido el IBIP, el ejercicio de tales derechos cause un perjuicio poco razonable al cliente porque los gastos son desproporcionados en relación con el coste que tiene para la entidad aseguradora el que el cliente ejercite tales derechos. Todas las respuestas son correctas.

Un IBIP será considerado no complejo si cumple con todos y cada uno de los siguientes criterios: Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Si no incorpora de ninguna manera una estructura que dificulte al cliente la comprensión de los riesgos implicados. Todas las respuestas son correctas.

Los distribuidores de seguros deberán llevar registros de los análisis de idoneidad y adecuación. Dichos registros incluirán la información obtenida del cliente y cualquier documento acordado con él, incluidos los documentos que establecen los derechos de las partes y las demás condiciones en las que el distribuidor prestará sus servicios. Dichos registros se conservarán al menos durante el tiempo que dure la relación. Verdadero. Falso.

Respecto a los Análisis de Idoneidad, el registro debe incluir la siguiente. El resultado del análisis de idoneidad y la recomendación hecha al cliente y la declaración presentada de conformidad. Las modificaciones realizadas por el distribuidor sobre el análisis de idoneidad, en particular cualquier modificación de la tolerancia al riesgo del cliente. Las modificaciones en los activos de inversión subyacentes. Todas las respuestas son correctas.

En el caso de los Análisis de adecuación, el registro incluirá: El resultado del análisis de adecuación. Cualquier advertencia comunicada al cliente en caso de que el IBIP se haya considerado potencialmente inadecuado para el cliente, si el cliente ha solicitado celebrar el contrato a pesar de la advertencia y, en su caso, si el distribuidor ha aceptado la solicitud de proceder a la contratación. Cualquier advertencia transmitida al cliente en caso de que este no haya proporcionado información suficiente para que el distribuidor pueda analizar la adecuación del IBIP. Todas las respuestas son correctas.

Los productores de productos empaquetados o basados en seguros deben elaborar el. El documento de datos fundamentales (KID-Key Information Document), serán responsables de su exactitud y publicarñan en su web los KIDs. La información será precisa, imparcial, clara y no engañosa. Lenguaje claro y comprensibles. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Todas las respuestas son correctas.

El KID (Key Information Document) debe contener. únicamente información fundamental, en particular sobre la naturaleza y las características del producto, incluso si cabe la posibilidad de perder capital, sus costes y perfil de riesgo, información sobre la rentabilidad y otros datos relevantes. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Todas las respuestas son correctas.

El KID (Key Information Document) : Se usará un formato normalizado que permita comparar los diferentes productos, un mismo encabezamiento y orden. Debe incluir una advertencia de comprensión para informar de ello al inversor minorista. Si no es sencillo, si invierte en activos subyacentes O si utiliza varios mecanismos diferentes para el cálculo del rendimiento final de la inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Todas las respuestas son correctas.

El KID, ¿debe distinguirse de cualquier comunicación comercial y debe ser un documento permanente actualizado?. Sí. No.

Las personas que asesoran ¿ tienen que facilitar el KID con suficiente antelación?. Sí. No.

El KID (Key Information Document) no será de aplicación a: productos de seguro distintos del seguro de vida enumerados en el aneo I de la Directiva 2009/138/CE. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Todas las respuestas son correctas.

El KID (Key Information Document) no será de aplicación a: contratos de seguro de vida en los que las prestaciones previstas en el contrato sean pagaderas únicamente en caso de fallecimiento o en caso de invalidez. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de estas dos respuestas es la correcta?. El KID es un documento breve, conciso y redactado en tres caras de tamaño A4 como máximo. Cuando se ofrece a un inversor minorista la posibilidad de optar por varias inversiones, el KID tiene que contener al menos una descripción genérica de las opciones de inversión subyacentes y la indicación del lugar y modo en que puede obtenerse documentación con información más detallada. El KID es un documento breve, conciso y redactado en dos caras de tamaño A4 como máximo. Cuando se ofrece a un inversor mayorista la posibilidad de optar por varias inversiones, el KID tiene que contener al menos una descripción genérica de las opciones de inversión subyacentes y la indicación del lugar y modo en que puede obtenerse documentación con información más detallada.

El KID debe contener la siguiente información: Apartado "SECCIÓN DE INFORMACIÓN GENERAL". Denominación del producto, identidad, datos de contacto del producto y fecha del documento. La razón social , dirección del sitio web del productor y el nombre de la autoridad competente encargada de la supervisión del productor. Número internacional de Identificación de Valores o el Identificador Único de Producto. Todas las respuestas son correctas.

El KID tiene que incluir los siguientes factores, la rentabilidad, los activos de inversión subyacentes o los valores de referencia y la forma de determinar la rentabilidad, reflejando la relación entre el periodo de mantenimiento recomendado y el perfil de riesgo y la remuneración del producto. Verdadero. Falso.

En el KID, se usa un indicador resumido de riesgo, ¿ que es este indicador?. es una guía del nivel de riesgo de este producto en comparación con otros productos. Muestra las probabilidades de que el producto pierda dinero debido a la evolución de los mercados o porque no podamos pagarle. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Todas las respuestas son correctas.

En el KID, el indicador resumido de riesgo clasifica la clase de riesgo a través de. Una escala de 7. Una escala de 4. Una escala de 5. Todas las respuestas son correctas.

En el KID, el indicador resumido de riesgo clasifica la clase de riesgo a través de 7 escalas: El primer nivel (1): Riesgo más bajo. El segundo nivel (2): Riesgo bajo. El tercer nivel (3): Riesgo medio bajo.

En el KID, el indicador resumido de riesgo clasifica la clase de riesgo a través de 7 escalas: El cuarto nivel (4): Riesgo medio. El quinto nivel (5): Riesgo medio alta. El sexto nivel (6):Segundo Riesgo más alto. El séptimo nivel (7): Riesgo más alto.

¿Qué pasa si (nombre del productor del PRIIP) no puede pagar?. Los productores de PRIIPS deben incluir: Indicación si el inversor puede enfrentarse a pérdidas financieras por el impago del productor o el de una entidad distinta, y la identidad de esta. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué pasa si (nombre del productor del PRIIP) no puede pagar?. Los productores de PRIIPS deben incluir: Aclaración de si las posibles pérdidas están cubiertas por un sistema de compensación o garantía para los inversores, y si existen limitaciones o condiciones para esa cobertura. Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Es un fondo índice cotizado. Esto le convierte en un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuáles son los costes del productor del PRIIP?. La metodología para el cálculo de los costes. Costes a lo largo del tiempo. Composición de los costes. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué es el coste único?. Es un coste de entrada y salida, que incluye los gastos iniciales, comisiones o cualquier otro importe pagado directamente por el inversor o deducido del primer pago o de un número de pagos limitado o de un pago en el momento del rescate o expiración del producto. Son pagos que se deducen periódicamente de todos los pagos del inversor, del importe invertido o de los no asignados al inversor con arreglo a un mecanismo de reparto de beneficios. Incluyen todos los tipos de costes soportados por un producto independientemente de que representen gastos necesarios para su funcionamiento o la remuneración de una parte relacionada con él.

¿Qué es el coste recurrentes?. Es un coste de entrada y salida, que incluye los gastos iniciales, comisiones o cualquier otro importe pagado directamente por el inversor o deducido del primer pago o de un número de pagos limitado o de un pago en el momento del rescate o expiración del producto. Son pagos que se deducen periódicamente de todos los pagos del inversor, del importe invertido o de los no asignados al inversor con arreglo a un mecanismo de reparto de beneficios. Incluyen todos los tipos de costes soportados por un producto independientemente de que representen gastos necesarios para su funcionamiento o la remuneración de una parte relacionada con él.

Los costes de estructuración o comercialización están incluidos en los. Los costes únicos y costes recurrentes. Los costes únicos. Los costes recurrentes. Todas las respuestas son correctas.

Pagos a terceros para hacer frente a costes necesarios incurridos para la adquisición o enajenación de un activo. Los costes únicos y costes recurrentes. Los costes únicos. Los costes recurrentes. Todas las respuestas son correctas.

Otros gastos administrativos. Los costes únicos y costes recurrentes. Los costes únicos. Los costes recurrentes. Todas las respuestas son correctas.

Cualquier importe que grave el importe invertido. Los costes únicos y costes recurrentes. Los costes únicos. Los costes recurrentes. Todas las respuestas son correctas.

Costes de adquisición, distribución y venta. Los costes únicos y costes recurrentes. Los costes únicos. Los costes recurrentes. Todas las respuestas son correctas.

Coste de procesamiento/explotación (incluidos costes de la gestión de la cobertura de seguros). Los costes únicos y costes recurrentes. Los costes únicos. Los costes recurrentes. Todas las respuestas son correctas.

Coste que forman parte de las primas de riesgo biométrico. Los costes únicos y costes recurrentes. Los costes únicos. Los costes recurrentes. Todas las respuestas son correctas.

Coste de tenencia del capital. Los costes únicos y costes recurrentes. Los costes únicos. Los costes recurrentes. Todas las respuestas son correctas.

La parte del coste de las primas de riesgo biométrico será la diferencia entre: Las primas de riesgo de biométrico. El valor razonable de las primas de riesgo biométrico. Las primas de riesgo de biométrico y el valor razonable de las primas de riesgo biométrico. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué son las primas de riesgo biométrico?. aquellas primas que paga directamente el inversor o que se deducen de la provisión matemática o de la remuneración de participación de la póliza de seguro, destinadas a cubrir el riesgo estadístico del pago de prestaciones de la cobertura del seguro. valor actual de los futuros pagos de prestaciones según los tipos de interés del escenario moderado (con hipótesis realistas). Cualquier importe que grave el importe invertido. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué es el valor razonable de las primas de riesgo biométrico?. aquellas primas que paga directamente el inversor o que se deducen de la provisión matemática o de la remuneración de participación de la póliza de seguro, destinadas a cubrir el riesgo estadístico del pago de prestaciones de la cobertura del seguro. valor actual de los futuros pagos de prestaciones según los tipos de interés del escenario moderado (con hipótesis realistas). Cualquier importe que grave el importe invertido. Todas las respuestas son correctas.

El valor razonable de las primas de riesgo biométrico: valor actual de los futuros pagos de prestaciones según los tipos de interés del escenario moderado (con hipótesis realistas), teniendo en cuenta lo siguiente: Las hipótesis basadas en las mejores estimaciones sobre estos pagos de prestaciones derivados del perfil de riesgo de la cartera del productor. Otros pagos relacionados con la cobertura de seguro resultantes de mecanismos de reparto de beneficios (legales y/o contractuales) como descuentos sobre las primas de riesgo biométrico, aumento de los pagos de prestaciones, reducción deprimas futuras, etc. Todas las respuestas son correctas.

Los costes y su composición Costes únicos: Coste de entrada y de salida. Costes corrientes: Coste de operación de la cartera y otros costes corrientes. Coste de entrada. Costes de salida. Costes de operación de la cartera. Otros costes corrientes.

Los costes y su composición Costes únicos: Coste de entrada y de salida. Costes accesorios. Comisiones de rendimiento y participaciones en cuenta. Coste de entrada. Costes de salida. Comisiones de rendimiento. Participaciones en cuenta.

¿Qué riesgo corro y que podría obtener a cambio? se describe el perfil de riesgos y rentabilidad, incluye: Un indicador resumido de riesgo y la máxima pérdida posible de capital invertido. Escenarios de rentabilidad junto a las hipótesis que se han hecho para elaborarlos. Información sobre las condiciones a que están sujetos los resultados de los inversores. Declaración de que la legislación tributaria puede repercutir en el rendimiento abonado. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué pasa si el (nombre del productor) no puede pagar?. si la posible pérdida está cubierta por un régimen de compensación o garantía para los inversores, en caso de haberla, el nombre del garante, los riesgos cubiertos y no cubiertos por el régimen. la posible pérdida no puede estar cubierta por un régimen de compensación o garantía para los inversores, en caso de haberla, el nombre del garante, los riesgos cubiertos y no cubiertos por el régimen.

¿ Cuáles son los costes?. se indican los costes asociados a la inversión, costes directos e indirectos, incluidos los costes únicos y recurrentes presentados en forma de indicadores resumidos así como los costes agregados totales expresados en términos monetarios y en porcentaje. se indican costes directos e indirectos, incluidos los costes únicos y recurrentes presentados en forma de indicadores resumidos así como los costes agregados totales expresados en términos monetarios y en porcentaje. se indican los costes asociados a la inversión, incluidos los costes únicos y recurrentes presentados en forma de indicadores resumidos así como los costes agregados totales expresados en términos monetarios y en porcentaje. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuánto tiempo debo mantener la inversión y puedo retirar dinero de manera anticipada?. Si existe plazo en el que se reconozca su derecho de renuncia o rescisión al producto. Indicación del periodo recomendado y periodo mínimo de mantenimiento exigido. Posibilidad de desinversión antes del vencimiento y condiciones aplicables (tasas y penalizaciones). Información sobre las consecuencias de la salida antes del vencimiento. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo se puede reclamar?. se informa sobre el modo en que el inversor puede presentar una reclamación relativa al producto o al productor o a la persona que le haya asesorado. Ninguna respuesta es correcta.

Un inversor que demuestre haber sufrido una pérdida derivada de la confianza depositada en un KID, por ser este engañoso, impreciso e incoherente. ¿Podrá reclamar años y perjuicios al productor del producto ?. Sí. No.

Antes de suscribir cualquier contrato u oferta de un producto, la persona que asesora a un inversor ( o persona que le represente) sobre un producto le debe proporcionar el KID. Sí. No.

No obstante, se puede facilitar el KID después de realizada la operación sí: El inversor, por iniciativa propia, se ha puesto en contacto con la persona que vende el producto y ha realizado la operación a distancia, sino es imposible. El inversor, por iniciativa propia, se ha puesto en contacto con la persona que vende el producto y no ha realizado la operación a distancia, sino es imposible.

El suministro del KID se ha de realizar de forma gratuita y por uno de los siguientes medios: En papel. En un soporte duradero. A través de un sitio web. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test