Introduccion a la psicologia(criminologia)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introduccion a la psicologia(criminologia) Descripción: 2ª semana junio 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Trata el estudio de los factores genéticos y ambientales que influyen en el comportamiento y el desarrollo de los rasgos psicológicos y conductuales. La herencia poligénica. La genética de la conducta. La comunicación y conexión entre las neuronas se produce a través del: Cuerpo calloso. Proceso de la sinapsis. Entre las características más destacables del racionalismo, se encuentra. Su convencimiento sobre la primacía de la razón para alcanzar, conocer y explicar la realidad de nuestro entorno. Su defensa de que todo conocimiento deriva de los sentidos. ¿Qué rama de la psicología analiza y estudia los cambios y transformaciones de las personas en su aspecto psíquico y fisiológico a lo largo de todas las etapas de su ciclo vital. La psicología educativa. La psicología del desarrollo. ¿Cómo se denomina el proceso mediante el que se distribuye la información genética de unos individuos con otros en una población?. Variación genética. Recombinación genética. Una de las premisas básicas del conductismo fue centrarse en: El estudio de la conciencia y los procesos mentales. Aquello que fuse observable, cuantificable y contrastable. Desde el punto de vista criminológico, ¿qué importancia tiene conocer las etapas evolutivas establecidas por Piaget?: Solo es útil desde un punto de vista educativo. Permite comprender la relación entre maduración cognitiva y comprensión de normas establecidas. Tolman adoptó de la Gestalt su concepción molar de la conducta y la importancia otorgada a la formación de mapas cognitivos. V. F. ¿Qué representa un constructo personal para Kelly?. Un mapa mental que tenemos de la realidad. Un conjunto de respuestas automáticas aprendidas. ¿Cuál es la misión fundamental del método científico en cualquier investigación?. Resolver problemas concretos. Ordenar el proceso de la investigación. ¿Cómo surgen las hipótesis que utilizan procedimientos inductivos?. Parten de la teoría. A partir de la observación de los hechos de casos particulares. La estabilidad en la fiabilidad se evalúa mediante. La aplicación de una prueba en dos ocasiones distintas a un mismo sujeto o grupos de sujetos. La división de la prueba en dos partes y calculando su correlación. ¿Qué tipo de estudios tienen como objetivo esclarecer cuál es la relación causa-efecto entre 2 variables?. Los ex post facto. Los experimentales. Las células fotorreceptoras de la retina se denominan: Conos y bastones. Bipolares y ganglionares. De acuerdo con la teoría de la detección de señales, un observador arriesgado, que responda frecuentemente de forma afirmativa, tendrá. Más falsas alarmas y menos rechazos correctos. Menos falsas alarmas y más rechazos correctos. La dimensión psicológica que depende fundamentalmente de la amplitud de las ondas de sonido es. El tono. La intensidad o volumen. Entre los principios de organización perceptiva, la ley de pregnancia hace referencia a la composición del patrón estimular de forma que resulte lo más simple y simétrico posible: V. F. El concepto de affordance se asocia al modelo: De la percepción como proceso directo, propuesto por Gibson. Del reconocimiento por componentes, formulado por Biederman. El paradigma del condicionamiento clásico fue formulado inicialmente por el fisiólogo. Iván Petrovich Pavlov. Burrhus Frederic Skinner. Los estudios realizados sobre aprendizaje observacional confirman que la observación de conductas agresivas provoca el desarrollo de actitudes hostiles tanto en niños como en adultos. V. F. La memoria a corto plazo (MCP) es conocida también como memoria. Caché. Primaria. El fenómeno de preparación (priming) hace referencia a una forma implícita de: Memoria semántica. Aprendizaje perceptivo. La elaboración de una categoría se realiza mediante: La identificación de características o propiedades comunes a dos o más elementos. La determinación del grado de contigüidad entre dos o más elementos. En la organización del conocimiento, el esquema es. Una síntesis de las características de un conjunto de elementos del entorno. Una estructura conceptual organizada que agrupa conocimientos referentes a algún aspecto de nuestro entorno. ¿Qué tipo de razonamiento se caracteriza por extraer conclusiones generales partiendo de la observación de hechos particulares. El razonamiento inductivo. El razonamiento deductivo. Los sonidos básicos de la lengua son los. Morfemas. Fonemas. En el proceso emocional, la evaluación de la situación tiene como finalidad determinar si los cambios observados resultan o no relevantes para la persona. V. F. Las emociones secundarias. Comparten algunas de las características definitorias de las emociones primarias. Incluyen las emociones morales o autoconscientes. La motivación de un trabajador por conseguir un mayor salario o una mejor reputación es: Intrínseca. Extrínseca. ¿Qué necesidad, según Maslow, tiene como objetivo desarrollar hasta el culmen todo el potencial y talento disponible para llegar al ideal al que todo ser humano aspira?: Autorrealización. Fisiológica. En el modelo psicoanalítico, el uso inconsciente de los mecanismos de defensa hace posible que la persona reduzca o evite la ansiedad: V. F. En el estudio de la personalidad, el propósito de los modelos de rasgos es la identificación y descripción de: Los elementos o unidades fundamentales que forman la estructura de la personalidad. Los conflictos inconscientes de la persona. Indique cuál de los siguientes mecanismos de desconexión moral tiene por finalidad la anulación de la valía o inocencia de la víctima: El etiquetado eufemístico. La atribución de la culpa. En el estudio de la personalidad, el Test de Apercepción Temática (TAT) es un ejemplo de técnica: Psicométrica. Proyectiva. La teoría de la curva de edad sostiene que el desistimiento de la conducta delictiva es el resultado del paso del tiempo y otros factores. V. F. ¿Cuáles son las tres dimensiones del Modelo del Triple Riesgo Delictivo (TRD)?: Educación, ocio y cultura. Disposiciones y capacidades personales, apoyo social y exposición a oportunidades delictivas. Una de las características propias de la formación de grupos, tanto lúdicos como cuando la orientación dominante está definida por la violencia, es. La pérdida de la identidad individual. El establecimiento de relaciones de poder. A finales del siglo XIX y principios del XX se comenzó a mostrar interés por la fiabilidad de las narraciones de los testigos, surgiendo así: La psicología del testimonio. La criminología. ¿Qué refleja principalmente la actividad electrodérmica (AED)?: El funcionamiento de los músculos. El funcionamiento de las glándulas sudoríparas ecrinas. ¿Qué parámetro se considera un índice fiable del nivel de activación de una persona?. El descenso de la temperatura corporal. La conductancia eléctrica de la piel (CEP). |