option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introduccion a la psicologia( criminologia)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introduccion a la psicologia( criminologia)

Descripción:
1ª semana junio 2024

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Probablemente, su descubrimiento ha sido uno de los avances más importantes aportados por la genética. El ADN. Los cromosomas.

Desde un punto de vista funcional, las áreas en las que puede dividirse la corteza cerebral son las somatosensoriales, las motoras y las. De asociación. Estructurales.

La teoría sintética reconoce que el mecanismo principal del cambio evolutivo se produce mediante. Cambios graduales de los genes de forma espontánea. La adaptación física de los cuerpos a las condiciones del entorno.

¿Qué autor planteó la existencia de una tendencia natural hacia la perfección, de manera que los organismos iban evolucionando desde las formas más simples e imperfectas hasta otras más complejas y perfectas?: Charles Darwin. Jean Baptiste Lamarck.

La psicología es una ciencia que estudia los procesos psicológicos básicos además de otros temas como: La violencia, el racismo, las formas de expresión de la agresividad o aspectos relativos a la salud mental del ser humano. La salud mental y el análisis de los compuestos químicos que explican el funcionamiento de los organismos.

Wundt, sirviéndose de la metodología introspectiva, estudió la mente humana en un marco experimental de laboratorio con la pretensión de descubrir: Los elementos más simples en que se pudiera descomponer la conciencia. Los procesos mentales que intervienen para que el ser humano logre sobrevivir, adaptarse y funcionar adecuadamente en su entorno.

¿Qué corriente de pensamiento se centra en los procesos inconscientes analizados en situaciones clínicas y explora la personalidad normal y patológica del individuo?: El funcionalismo. El psicoanálisis.

¿Qué fue definido por Wertheimer como una experiencia psicológica no reductible a sus elementos?. La pregnancia. El movimiento phi.

Según el constructivismo piagetiano, ¿cuál es la idea fundamental sobre el aprendizaje y el conocimiento?. Que el conocimiento es innato y no requiere interacción. Que ambos se construyen por la interacción entre las personas y su entorno.

¿Qué implica la utilización de una metodología en psicología?. Seguir unas pautas regladas y estructuradas. Realizar un análisis inductivo-deductivo.

El indicador psicométrico que nos proporciona información sobre si la medición que hemos hecho del fenómeno es correcta y carente de errores es: La fiabilidad. La concordancia.

Ciñéndonos a su función, la variable independiente (VI) es aquella que. No está bajo el control del investigador. Manipula o controla de algún modo el investigador.

Entre las características que, según Bunge, siempre reúne el conocimiento científico, figurarían: Ser retrospectivo y no predictivo. Ser analítico y especializado.

La variación mínima que ha de producirse en el valor de un estímulo para que la persona detecte el cambio el 50% de las veces que ocurre, constituye su. Umbral absolute. Umbral diferencial.

La adaptación a la luz se produce cuando los fotorreceptores. Pierden sensibilidad en respuesta a un aumento en la iluminación. Aumentan su sensibilidad en respuesta a una disminución en la iluminación.

Cada uno de los botones o papilas gustativas de la lengua: Puede responder a una o más sustancias química. Solo es sensible a una sustancia química específica.

El modelo computacional de Marr, propone que el reconocimiento de objetos se lleva a cabo en tres etapas secuenciadas. El esbozo primario, el esbozo de 2 ½ dimensiones y el modelo tridimensional. El esquema básico, el esbozo de 2 dimensiones y el modelo final.

Según el modelo del proceso perceptivo directo (Gibson, 1979), la información perceptual tiene como finalidad. Proporcionar una descripción del entorno. Facilitar la organización de acciones adecuadas sobre el entorno.

En el condicionamiento clásico, el proceso por el que se produce la pérdida de la capacidad funcional del EC para inducir la RC se conoce como: Extinción. Recuperación instantánea.

Entre los métodos de condicionamiento clásico, el más efectivo es el. Simultáneo. Demorado.

Una característica común a todas las memorias sensoriales es que: El tiempo de permanencia es muy bajo, la información almacenada decae rápidamente. El formato de la información retenida es fundamentalmente semántico.

La disparidad entre las versiones facilitadas por personas que han sido testigos de un mismo acontecimiento se conoce como: Efecto Rashomon. Percepción subjetiva.

El elemento más representativo dentro de una categoría es el: Prototipo. Modelo o canon.

El esquema, como representación del conocimiento, es. Una síntesis de características que sirve de base para la elaboración de categorías. Una estructura conceptual organizada que agrupa conocimientos referentes a algún aspecto de nuestro entorno.

El heurístico de disponibilidad. Fundamenta la estimación de probabilidad en la facilidad con que pueden evocarse los prototipos o ejemplos. Basa la emisión de un juicio en el cálculo subjetivo de la semejanza entre candidato y prototipo.

La semántica hace referencia a: La articulación de los fonemas en unidades más complejas. La asignación de significado a las unidades del lenguaje.

Indique la teoría que sostiene que la emoción se produce cuando tomamos consciencia de los cambios (activación) que siguen a la exposición a un estímulo afectivo: Teoría del proceso oponente. Teoría de James-Lange.

La alegría es un ejemplo de emoción: Primaria. Secundaria.

La motivación es un proceso. Dinámico y energizante que impulsa a llevar a cabo una conducta propositiva, orientada y dirigida hacia la consecución de una meta. De conocimiento que se produce por impresiones a través de los sentidos.

La necesidad de tener impacto, control o influencia sobre otra persona, grupo o el mundo en general, define la motivación de: Logro. Poder.

Identifique el modelo teórico de la personalidad que se centra en los procesos de crecimiento y autorrealización del individuo: Humanista. De los rasgos.

De acuerdo con el modelo psicodinámico de la personalidad, es correcto afirmar que el Ello: Es una entidad moral que dicta lo que es correcto o está bien y lo que no. Se rige por el principio del placer.

La técnica estadística empleada para identificar los rasgos básicos que integran la personalidad es. La regresión múltiple. El análisis factorial.

En el estudio de la personalidad, el test de Rorschach es un ejemplo de técnica. Psicométrica. Proyectiva.

La teoría del conflicto realista propone como factor clave del conflicto en las relaciones intergrupales, la competición por algún recurso limitado o por conseguir una meta que solo uno de los grupos puede lograr. V. F.

La genética aplicada a la investigación de la conducta criminal se ha centrado, fundamentalmente, en el estudio comparativo de: Gemelos univitelinos y bivitelinos. Delincuentes encarcelados y excarcerlados.

¿A qué hace referencia la delincuencia o criminalidad?. A las conductas poco éticas. A comportamientos antisociales que violan las reglas sociales.

La teoría de la transformación cognitiva o de la identidad, explica que el cese de la actividad delictiva se debe a la adquisición de un nuevo autoconcepto: V. F.

En la medición basada en registros exosomáticos, ¿cómo se cuantifica la actividad electrodérmica (AED)?: Midiendo la temperatura de la piel. Pasando una débil corriente eléctrica a través de dos zonas activas de la piel.

¿Qué tipo de respuestas no son debidas a ninguna estimulación específica?. Las respuestas condicionadas. Las respuestas espontáneas.

Denunciar Test