option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la Psicología UJA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la Psicología UJA

Descripción:
preguntas de clase

Fecha de Creación: 2023/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las reflexiones más sistemáticas sobre las diferencias individuales comenzaron por primera vez... En la China de hace 4000 años. A partir de las teorías darwinistas de la evolución humana. En la Grecia clásica.

En la Grecia Clásica, las primeras aportaciones sobre las diferencias individuales en personalidad proceden de: Aristóteles. Platón. La fisiognomía.

El objetivo de Ptolomeo al relacionar los signos del zodiaco con los rasgos humanos era: Estudiar diferencias individuales en lo que respecta a la inteligencia. Predecir el comportamiento de los individuos a partir del signo de los individuos. Identificar a los individuos según sus aptitudes y asignarlos a trabajos más acordes.

Para Feyerabend: La ciencia es tan compleja que ninguna de las propuestas explican bien su desarrollo. El falsacionismo es el que mejor describe el desarrollo de la ciencia por la importancia asignada a falsar teorías. El inductivismo es el que mejor describe el desarrollo de la ciencia por la importancia asignada a los enunciados observacionales.

Entre las características comunes de las disciplinas científicas se encuentra el "determinismo", que hace referencia a: La ciencia, a través del método científico, tiene el objetivo de aportar pruebas empíricas verificables. La ciencia tiene un objetivo determinado, que es definir de forma no ambigua los fenómenos a estudiar. Que el mundo está sujeto a un orden, y los fenómenos naturales están relacionados entre sí de forma determinada y estable.

Señale cuál de las siguientes opciones hace referencia a una aportación de Darwin a la psicología diferencial: La conversión de la psicología en una ciencia natural al vincular el psiquismo humano con las ciencias biológicas. La utilización del principio lamarckiano para explicar la evolución de la inteligencia. Defender el estudio de los procesos sensoriales simples como forma de abordar la inteligencia.

¿Cuál de los siguientes autores defendió que la variabilidad interindividual es mayor para los procesos superiores que para los elementales?. Spearman. J.M. Cattell. Binet.

Indique la afirmación correcta en relación a los programas de investigación científicos de Lakatos: Las hipótesis auxiliares subyacen los enunciados observacionales. Las teorías que constituyen el núcleo central permiten derivar enunciados observacionales. Las falsaciones son más importantes que las confirmaciones en el punto en que las teorías han de ponerse a prueba.

¿Cuál de las siguientes opciones NO sería considerada una anomalía grave en la teoría de los paradigmas de Kuhn?. Que la anomalía afecte a los principios fundamentales de un paradigma y resista los intentos de ser solucionada. Que la anomalía sea importante con alguna necesidad social apremiante. Que la anomalía afecte a las hipótesis auxiliares que forman el cinturón protector.

¿Cuál de los siguientes autores del Renacimiento destacó por incluir en su obra aspectos relacionados con la mejora de las capacidades de las personas?. Rafael Sanzio. Juan Huarte de San Juan. Galton.

¿Cuándo se resuelve una crisis según Kuhn?. Con el rechazo del paradigma vigente hasta la fecha. Con la aparición de un nuevo paradigma. Todas son incorrectas.

Entre los hechos que supusieron el establecimiento formal de la psicología diferencial se encuentra: La aplicación de la Teoría de la Evolución por parte de Galton. Dotar de nombre a la disciplina por parte de Binet y Henri. La creación del concepto de Edad Mental por parte de Stern.

¿Cómo intentan los inductivistas justificar el principio de inducción?. Apelando a la lógica. Apelando a la observación. Remarcan que los enunciados observacionales NO son falibles.

Los PIC progresistas se diferencian de los degeneradores en: Los degenerados tienen un núcleo central que ha sido falsado, mientras que los progresistas no. Los progresistas permiten predecir fenómenos nuevos, mientras que los degenerados no. Todas son correctas.

La Edad Media, en relación al estudio de las diferencias individuales, destaca por: Ser el período donde la Frenología lideraba el estudio de las diferencias individuales. Ser un período donde había poco interés por el estudio de lo individual. Ser el período donde Hipócrates desarrolló la teoría del temperamento humano.

¿Qué principio de los expuestos por Lakatos establece la complementación y desarrollo de los programas de investigación científicos?. La heurística negativa. La heurística positiva. El principio que establece que no se puede rechazar ni modificar el núcleo central.

Según Kuhn, el período de preciencia implica: Estar bajo un paradigma aceptado por la comunidad científica. Estar bajo un paradigma que ha sido rechazado por la comunidad científica. La inexistencia de un paradigma que guíe la investigación científica.

¿Qué autor acuñó el término de "test mental"?. J. M. Cattell. Stern. Spearman.

¿Qué períodos identifica Kuhn dentro de su propuesta que permiten explicar el desarrollo de la ciencia?. Período de ciencia normal y revolución. Crisis y revolución. Todas son correctas.

Según el inductivismo: La ciencia comienza con una buena teoría, la cual guía la observación de eventos singulares. La ciencia comienza en la observación, y los enunciados universales se derivan de la experiencia observacional. El desarrollo de la ciencia se produce por la formulación de teorías con una buena estructura.

¿Qué aspecto de la teoría de Kuhn es parecido al concepto de núcleo central de la teoría de Lakatos?. La crisis. El paradigma. La revolución.

Según los inductivistas, la deducción no sería adecuada en ciencia porque: Únicamente se derivan enunciados a partir de otros enunciados dados. No actúa como fuente de conocimiento científico. Todas son correctas.

El primer autor que intentó ofrecer una explicación a la pregunta sobre el origen de nuestra manera de comportarnos fue: Platón. Darwin. Aristóteles.

Según los falsacionistas, los adelantos importantes en ciencia vendrán marcados por: Confirmación de conjeturas audaces. Confirmación de conjeturas prudentes. Rechazo de conjeturas audaces.

Según los autores que defendían el falsacionismo soficticado: Las teorías nuevas han de ser menos falsables que las anteriores. Las modificaciones "ad Hoc" eran aceptadas porque permitían adaptar la teoría a situaciones específicas. Es fundamental centrarse en los méritos relativos de teorías enfrentadas.

En cuanto a los falsadores potenciales: Hacen referencia a los enunciados observacionales que sirvan para falsar una teoría. Cuantos más englobe una teoría, mejor. Todas son correctas.

Según Popper: Cuanto más ampliamos las observaciones que respalden una teoría general, más probabilidad tiene esa teoría de ser verdadera. Sólo es necesario comprobar una vez que una proposición general es falsa para que la teoría sea rechazada. Para verificar una teoría hay que buscar los casos en los que dicha teoría se cumple.

Para poder clasificar una conjetura como audaz o prudente es necesario: Tener en cuenta las teorías científicas generalmente aceptadas y bien establecidas en la época. Tener en cuenta el conocimiento básico de la época. Todas son correctas.

Al falsacionismo se le critica: Que considere la observación como un proceso libre de influencia subjetiva. La gran importancia que da a la observación para aceptar las teorías. La gran importancia que da a la observación para rechazar las teorías.

Denunciar Test