Introducción a las Redes de Computadores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción a las Redes de Computadores Descripción: Introducción a las Redes de Computadores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La mayoría de las empresas tienen una cantidad considerable de computadoras, por tanto. En términos generales, el asunto es compartir recursos. La meta es que todos los programas, equipo y en especial los datos estén disponibles para cualquier persona en la red, sin importarla ubicación física del recurso o del usuario. Alternativas 1 y 2. Solo alternativa 1. Los tipos de tecnología de transmisión que se emplean mucho en la actualidad son: Los enlaces de difusión (broadcast) y los enlaces de punto a punto. Los enlaces de difusión (broadcast) y los enlaces de punto a estrella. Los enlaces de difusión (broadcast) y los enlaces de anillo a punto. Los enlaces de punto a punto conectan pares individuales de máquinas: Para ir del origen al destino en una red formada por enlaces de punto a punto. Para ir del destino al origen en una red formada por enlaces de punto a punto. Para ir del origen al destino en una red formada por enlaces de tipo estrella. En una red de difusión: Todas las máquinas en la red no comparten el canal de comunicación; los paquetes que envía una máquina son recibidos por todas las demás. Todas las máquinas en la red comparten el canal de comunicación; los paquetes que envía una máquina son recibidos por todas las demás. Todas las máquinas en la red comparten el canal de comunicación; los paquetes que envía una máquina no son recibidos por todas las demás. Una red inalámbrica es un ejemplo común de un enlace de difusión ya que: El paquete está destinado a la máquina receptora, ésta procesa el paquete; si el paquete está destinado para otra máquina. La comunicación se comparte a través de una región de cobertura que depende del canal inalámbrico y de la máquina que va a transmitir. Ninguna de las anteriores. Las redes de área personal, generalmente llamadas PAN (Personal Area Network) permiten a los dispositivos comunicarse dentro del rango de una persona. Un ejemplo común es una red VILAN que conecta a una computadora con sus periféricos. Un ejemplo común es una red MAN que conecta a una computadora con sus periféricos. Un ejemplo común es una red inalámbrica que conecta a una computadora con sus periféricos. Las redes de área local, generalmente llamadas LAN (Local Area Networks), son redes de propiedad privada que operan dentro de un solo edificio, como una casa, oficina o fábrica, por lo tanto. Se utilizan ampliamente para conectar dos computadoras personales y electrodomésticos con el fin de adquirir recursos (por ejemplo, impresoras) e intercambiar información. Se utilizan ampliamente para conectar computadoras personales y electrodomésticos con el fin de compartir recursos (por ejemplo, impresoras) e intercambiar información. Cuando las empresas utilizan redes LAN se les conoce como redes personales. La topología de muchas redes LAN alámbricas: Está basada en los enlaces de punto a punto. El estándar IEEE802.3, comúnmente conocido como Ethernet. Es hasta ahora el tipo más común de LAN alámbrica. Todas las anteriores. Para crear redes LAN más grandes: Se pueden conectar switches entre sí mediante sus puertos. No se pueden conectar switches entre sí mediante sus puertos. Se pueden conectar cables entre sí mediante sus puertos. Una Red de Área Metropolitana, o MAN (Metropolitan Area Network), cubre toda una ciudad. El ejemplo más popular de una MAN es el de las redes de internet. El ejemplo más popular de una MAN es el de las redes de televisión por cable. El ejemplo más popular de una MAN es el de las redes de un colegio. Una Red de Área Amplia, o WAN (Wide Area Network). Abarca una extensa área geográfica, por lo general un país o continente. Abarca una extensa área geográfica, por lo general un país, pero no continente. Abarca una pequeña área geográfica, por lo general un país o continente. En la mayoría de las redes WAN. La subred cuenta con dos componentes distintos: líneas de transmisión y elementos de conmutación. La subred cuenta con miles de componentes distintos: líneas de transmisión y elementos de conmutación. La subred cuenta con dos componentes distintos: líneas de transmisión y elementos de computación. Las líneas de transmisión: Mueven bits entre máquinas. Se pueden fabricar a partir de alambre de cobre, fibra óptica o incluso enlaces de radio. Ninguna es correcta. Alternativas 1 y 2 son correctas. Los elementos de conmutación o switches son computadoras especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión, por lo tanto: Cuando los datos llegan por una línea entrante, el elemento de conmutación debe elegir una línea saliente hacia la cual reenviarlos. Cuando los datos llegan por una línea saliente, el elemento de conmutación debe elegir una línea saliente hacia la cual reenviarlos. Cuando los datos llegan por una línea entrante, el elemento de conmutación debe elegir una línea entrante hacia la cual reenviarlos. Acerca de Internet se puede afirmar que: Usa redes de ISP para conectar redes empresariales. Usa redes de LAN para conectar redes empresariales. Usa redes de MAN para conectar redes empresariales. Las primeras redes de computadoras se diseñaron teniendo en cuenta al hardware como punto principal y al software como secundario. Pero esta estrategia actualmente ya no funciona por que: El software de red está muy estructurado. Para detectar una interred o internet hay que buscar una red que tenga enrutadores. La mayoría de las redes se organizan como una pila de capas o niveles. ¿Qué es un protocolo?. Es un acuerdo entre las partes que se comunican para establecer la forma en que se llevará a cabo esa comunicación. Es una regla de acuerdo entre las partes que se comunican para establecer la forma en que se llevará a cabo esa comunicación. Es un acuerdo entre las partes que se comunican para establecer la forma en que se llevará a cabo esa transmisión. En realidad, no se transfieren datos de manera directa desde la capa de una máquina a la capa de otra máquina. Sino que cada capa pasa los datos y la información de control al mensaje inmediatamente inferior. Sino que cada mensaje pasa los datos y la información de control a la capa inmediatamente inferior. Sino que cada capa pasa los datos y la información de control a la capa inmediatamente inferior. Entre cada par de capas adyacentes hay una Interfaz, por lo tanto: Ésta define las operaciones y servicios primitivos que pone la capa más baja a disposición de la capa superior inmediata. Ésta define las operaciones y servicios actualizados que pone la capa más baja a disposición de la capa superior inmediata. Ésta define las operaciones y servicios primitivos que pone la capa más baja a disposición de la capa inferior inmediata. Conviene tener presente que el intercambio de información entre ordenadores tiene toda una serie de implicaciones, entre las que se encuentran las siguientes: Aspectos eléctricos: los cables, los conectores, las señales, etc. La manera de agrupar los bits para formar paquetes y la de controlar. Que no se produzcan errores de transmisión. En la recepción, las estaciones los aceptan o ignoran dependiendo de si son destinatarias de los mismos o no. Alternativas 1 y 2. Todas las tres alternativas. A un conjunto de capas y protocolos se le conoce como: Arquitectura de red. Protocolo de red. Topología de red. Ninguna de las anteriores. Un mecanismo para detectar errores en la información recibida es: Utilizar códigos de detección de intrusos. Utilizar códigos de detección de errores. Utilizar códigos de detección de entradas. En algunas aplicaciones, los retardos de tránsito ocasionados por las confirmaciones de recepción son inaceptables. Una de estas aplicaciones es el tráfico de voz digitalizada o voz sobre internet. Una de estas aplicaciones es el tráfico de voz digitalizada o voz sobre intranet. Una de estas aplicaciones es el tráfico de voz digitalizada o voz sobre IP. En relación a la relación entre servicios y protocolos: Los servicios y los protocolos son conceptos distintos. Un servicio es un conjunto de primitivas (operaciones). Un protocolo es un conjunto de reglas que rigen el formato y el significado de los paquetes. Alternativas 2 y 3. ¿Qué es el modelo de referencia OSI?. Una propuesta desarrollada por la Organización Internacional de Normas (ISO). Una propuesta desarrollada por la Organización Internacional de Normas de internet. Una propuesta desarrollada por la Organización Internacional de Normas de un protocolo. Diferentes razones han hecho que el modelo OSI, así como las normas que del mismo se derivan, no hayan tenido la repercusión que se esperaba, entre las que destacan las siguientes: La complejidad del modelo, innecesario en muchos casos. La complejidad de las normas desarrolladas a partir del protocolo. l impulso del modelo Intranet y la simplicidad de sus estándares. Con los protocolos se pretende la intercomunicación de entidades situadas en diferentes máquinas. Entendemos por entidad un sistema electrónico y/o informático, ubicado dentro de un nivel del modelo ANSI. Entendemos por entidad un sistema electrónico y/o informático, ubicado dentro de un nivel del modelo OSI. Entendemos por entidad un sistema electrónico y/o informático, ubicado dentro de un nivel del modelo relacional de datos. El modelo OSI tiene siete capas. Los principios que se aplicaron para llegar a las siete capas se pueden resumir de la siguiente manera: Se debe crear una capa en donde se requiera un nivel diferente de abstracción. Cada capa debe realizar una función bien definida. Ninguna de las anteriores. Alternativas 1 y 2. La capa física se relaciona con la transmisión de bits puros a través de un canal de transmisión, por tanto: Los aspectos de diseño tienen que ver con la acción de asegurarse que cuando uno de los lados envíe un bit 1 el otro lado lo reciba como un bit 1, no como un bit 0. Los aspectos de diseño tienen que ver con la acción de asegurarse que cuando uno de los lados envíe un bit 0 el otro lado lo reciba como un bit 1, no como un bit 0. Los aspectos de diseño tienen que ver con la acción de asegurarse que cuando uno de los lados envíe un bit 1 el otro lado lo reciba como un bit 1, no como un bit 2. La principal tarea de la capa de enlace de datos es: Transformar un medio de transmisión duro en una línea que esté libre de errores de transmisión. Transformar un medio de transmisión puro en una línea que esté libre de errores de transmisión. Transformar un medio de transmisión puro en una línea que esté libre de errores de empaquetado. La capa de red controla la operación de la subred. Una cuestión clave de diseño es determinar cómo se encaminan los paquetes desde el origen hasta el destino. Una cuestión clave de diseño es determinar cómo se transforman los paquetes desde el origen hasta el destino. Una cuestión clave de diseño es determinar cómo se relacionan los paquetes desde el origen hasta el destino. La función básica de la capa de transporte es: Aceptar datos de la capa inferior, dividirlos en unidades más pequeñas si es necesario, pasar estos datos a la capa física y asegurar que todas las piezas lleguen correctamente al otro extremo. Aceptar datos de la capa superior, dividirlos en unidades más pequeñas si es necesario, pasar estos datos a la capa de enlace de datos y asegurar que todas las piezas lleguen correctamente al otro extremo. Aceptar datos de la capa superior, dividirlos en unidades más pequeñas si es necesario, pasar estos datos a la capa de red y asegurar que todas las piezas lleguen correctamente al otro extremo. La capa de sesión permite a los usuarios en distintas máquinas establecer sesiones entre ellos, ya que: Las sesiones ofrecen varios servicios, incluyendo el control del diálogo. Las sesiones ofrecen varios conceptos, incluyendo el control del diálogo. Las sesiones ofrecen varios servicios, incluyendo el control del paquete. A diferencia de las capas inferiores, que se enfocan principalmente en mover los bits de un lado a otro, la capa de presentación se enfoca en la sintaxis y la semántica de la información transmitida. Para hacer posible la comunicación entre capas con distintas representaciones internas de datos. Para hacer posible la comunicación entre computadoras con distintas representaciones internas de datos. Para hacer posible la comunicación entre paquetes con distintas representaciones internas de datos. La capa de aplicación contiene una variedad de protocolos que los usuarios necesitan con frecuencia. Un protocolo de aplicación muy utilizado es HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto). Un protocolo de aplicación muy utilizado es FTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto). Un protocolo de aplicación muy utilizado es FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos). La especificación de un servicio es siempre menos estricta que la de un protocolo. Por servicio entendemos la comunicación que se produce dentro de una misma máquina y, por consiguiente, dentro de un único ámbito de responsabilidad. Por servicio entendemos la comunicación que se produce dentro de una misma capa y, por consiguiente, dentro de un único ámbito de responsabilidad. Por servicio entendemos la comunicación que se produce dentro de una misma máquina y, por consiguiente, dentro de un único ámbito distinto. Para construir una red local, se precisan básicamente dos cosas: hardware (tarjetas, cables, conectores) y un software (firmware). Verdadero. Falso. MAC (médium access control o control de acceso al medio), que se encarga propiamente de la política de acceso al medio. Verdadero. Falso. Lo primero que caracteriza una red local es la manera en que se conectan las estaciones; es decir, la forma que adopta el recurso compartido entre las mismas. Verdadero. Falso. La capa más baja en el modelo TCP/IP es la capa física. Verdadero. Falso. La capa de internet en el modelo TCP/IP es el eje que mantiene unida a toda la estructura de paquetes. Verdadero. Falso. Las topologías en bus y en anillo comportan un serio problema de cableado a la hora de implementarlas. Verdadero. Falso. A la capa que está arriba de la capa de internet en el modelo TCP/IP se le conoce como capa de transporte. Verdadero. Falso. TCP (Protocolo de Control de la Transmisión, del inglés Transmission Control Protocol), es un protocolo confiable no orientado a la conexión que permite que un flujo de bytes originado en una máquina. Verdadero. Falso. UDP (Protocolo de Datagrama de Usuario, del inglés User Datagram Protocol), es un protocolo sin conexión, no confiable. Verdadero. Falso. El modelo TCP/IP no tiene capas de sesión o de presentación, ya que no se Consideraron necesarias. Verdadero. Falso. Hay tres conceptos básicos para el modelo OSI: Servicios, Interfaces, Protocolos o paquetes. Verdadero. Falso. La interfaz de una capa en los modelos OSI y TCP/IP indica a los procesos superiores cómo pueden acceder a ella. Verdadero. Falso. Al principio, el modelo TCP/IP tenía una distinción clara entre los servicios, las interfaces y los protocolos. Verdadero. Falso. El modelo de referencia OSI se ideó antes de que se inventaran los protocolos correspondientes. Verdadero. Falso. |