option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introduccion a la robotica Medio termino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introduccion a la robotica Medio termino

Descripción:
Para 2do semestre de prepa

Fecha de Creación: 2025/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Metodología o pasos para construir un programa. Algoritmo. Diagrama de flujo. La Programación. Codificación.

Fases del proceso de programación. Algoritmo, Diagrama de flujo y codificación. Diagrama de flujo. La Programación, codificación, diagrama de flujo y codificación. Codificación.

Maquina controlada por una computadora y programa para moverse, manipular objetos y realizar tareas actuando con su entorno. Robot. Sensores. Rogic. Dyson.

Conjunto sistemático y ordenado de pasos lógicos que se diseñan para resolver un problema específico. Diagrama de flujo. Algoritmo. Codificación. Proceso.

Programa para la creación interactiva de algoritmos que permite ver su ejecución en tiempo real. Sway. Microsoft 360. Tinkercad. Rogic.

Elemento de la pantalla principal de Rogic que es útil para dar la estructura y las instrucciones precisas a los robots a través de la programación. Barra de navegación. Area de comandos. Area de botones. Borrar comandos.

Representación Grafica que facilita la visualización y comprensión de un algoritmo. Diagrama de flujo. Algoritmo. Codificación. Proceso.

El algoritmo y el diagrama de flujo se convierte en un lenguaje de programación específico. Diagrama de flujo. Algoritmo. Codificación. Proceso.

Elemento de la pantalla principal de Rogic en el cual se coloca sobre este ícono los bloques de programación que se desean eliminar. Barra de navegación. Area de comandos. Area de botones. Borrar comandos.

Bloque de programación que permite esperar por un periodo determinado de tiempo para la ejecución de la siguiente instrucción. Delay. Sensor. OFF. While.

Bloque de programación que detecta eventos en su entorno físico o químico, mide magnitudes y envía esa información a un procesador para su lectura. Delay. Sensor. OFF. While.

Elemento de un robot encargado de procesar la información que recibe y transformarla en acciones. Controlador. Sensores. Actuadores. Entrada.

Elemento de un robot que le permite comunicarse e inferir en su entorno, mediante acciones. Controlador. Sensores. Actuadores. Entrada.

Le permiten darse cuenta de su entorno. Controlador. Sensores. Actuadores. Entrada.

Dispositivo de funcionamiento básico que se genera en el CPU. Controlador. Secuencial. Procesamiento. Entrada.

Estructura de programación que realiza el robot cuando se evalúa una condición. Controlador. Secuencial. Procesamiento. Condicional.

Conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de un robot. Lenguaje de programación. Codificación. Procesamiento. Language.

Motor de corriente directa que tiene la capacidad de ser controlado y mantenerse estable en cualquier posición dentro de su rango de operación, generalmente 180°. Delay. Servomotor. Buzzer. Led.

Dispositivo que es un traductor electroacústico, el sonido "beep" se produce de manera continua. Delay. Servomotor. Buzzer. Led.

Características que debe tener un algoritmo. Inicio y fin, pasos infinitos, diagrama de flujo y orden lógico. Algoritmo. Inicio y Fin. Inicio y fin, pasos infinitos y orden lógico.

Plataforma que permite realizar circuitos electrónicos. Sway. Microsoft 360. Tinkercad. Rogic.

Panel de barra de la herramienta superior de Tinkercad donde se encuentran los comandos Rotar y espejo. Area de trabajo. Sensores. Barra de herramientas. Panel de Rotación.

Nombre del espacio en el que puedes arrastrar y soltar componentes para construir un circuito. Area de trabajo. Pantalla principal. Barra de herramientas. Panel de Rotación.

Principales componentes en Tinkercad y para que sirven. Resistencias. Luces LED. Pulsadores. Sensores. Microcontroladores Arduinos.

Denunciar Test