introduccion a la salud publica definiciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() introduccion a la salud publica definiciones Descripción: repaso final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: 1) El saneamiento del medio 2) El control de las enfermedades transmisibles 3) La educación de los individuos en los principios de la higiene personal 4) La organización de los servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades 5) El desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren a todas las personas un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud, organizando estos beneficios de tal modo que cada individuo esté en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y a la longevidad. Winslow (1920). Hanlon (1974). Piédrola Gil (1991). Frenk (1992). Milton Terris (1992). Testa (1992). OPS (2002). definicion actual. La salud pública se dedica al logro común del más alto nivel físico, mental, y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vida del individuo y su sociedad. Winslow (1920). Hanlon (1974). Piédrola Gil (1991). Frenk (1992). Milton Terris (1992). Testa (1992). OPS (2002). definicion actual. La Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad. Winslow (1920). Hanlon (1974). Piédrola Gil (1991). Frenk (1992). Milton Terris (1992). Testa (1992). OPS (2002). definicion actual. A diferencia de la medicina clínica, la cual opera a nivel individual, y de la investigación biomédica, que analiza el nivel subindividual, la esencia de la salud pública consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos de gente o poblaciones. En el mismo año, Milton Terris prescribía cuatro tareas básicas para la teoría y práctica de la "Nueva Salud Pública": prevención de las enfermedades no infecciosas, prevención de las enfermedades infecciosas, promoción de la salud, mejora de la atención médica y de la rehabilitación. Este autor actualizó la clásica definición de Salud Pública elaborada por Winslow en la década del veinte, en los siguientes términos. Winslow (1920). Hanlon (1974). Piédrola Gil (1991). Frenk (1992). Milton Terris (1992). Testa (1992). OPS (2002). definicion actual. Salud Pública es el arte y la ciencia de prevenir la enfermedad y la incapacidad, prolongar la vida y promover la salud física y mental mediante esfuerzos organizados de la comunidad. Winslow (1920). Hanlon (1974). Piédrola Gil (1991). Frenk (1992). Milton Terris (1992). Testa (1992). OPS (2002). definicion actual. a partir de una reflexión sobre las políticas sociales, y buscando un redimensionamiento teórico de la salud como "campo de fuerza" y de aplicación de la ciencia, reconocía a la salud pública en tanto práctica social, por lo tanto, como construcción histórica. El área de la salud, inevitablemente referida al ámbito colectivo-público-social, ha pasado históricamente por sucesivos movimientos de recomposición de las prácticas sanitarias derivadas de las distintas articulaciones entre sociedad y Estado que definen, en cada coyuntura, las respuestas sociales a las necesidades y a los problemas de salud. Winslow (1920). Hanlon (1974). Piédrola Gil (1991). Frenk (1992). Milton Terris (1992). Testa (1992). OPS (2002). definicion actual. La Salud Pública es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo. Winslow (1920). Hanlon (1974). Piédrola Gil (1991). Frenk (1992). Milton Terris (1992). Testa (1992). OPS (2002). definicion actual. La Salud Pública es la práctica social integrada que tiene como sujeto y objeto de estudio, la salud de las poblaciones humanas y se le considera como la ciencia encargada de prevenir la enfermedad, la discapacidad, prolongar la vida, fomentar la salud física y mental, mediante los esfuerzos organizados de la comunidad, para el saneamiento del ambiente y desarrollo de la maquinaria social, para afrontar los problemas de salud y mantener un nivel de vida adecuado. Winslow (1920). Hanlon (1974). Piédrola Gil (1991). Frenk (1992). Milton Terris (1992). Testa (1992). OPS (2002). definicion actual. mencionar una disciplina de la salud publica. cuantas funciones esenciales de la salud publica son?. 10. 11. 9. 8. 7. 12. describen las competencias y acciones necesarias por parte de los sistemas de salud para alcanzar el objetivo central de la salud pública, que es el mejorar la salud de las poblaciones. funciones esenciales de la salud publica: FESP 1. FESP 2. FESP 3. FESP 4. FESP 5. FESP 6. FESP 7. FESP 8. FESP 9. FESP 10. ACTIVIDADES DE LA SALUD PÚBLICA: Protección de la Salud. Promoción de la Salud. Prevención de la Enfermedad. Restauración de la Salud. Las acciones de la salud pública. La educación. Política económica. Política de. Justicia Social. el estado en el que un ser orgánico ejerce normalmente sus funciones. concepciones de salud. concepcion somatico - fisiologica. concepcion politico legal. concepcion economica. concepcion psiquica. concepcion cultural. concepcion sanitaria. concepciones de salud. concepcion somatico - fisiologica. concepcion politico legal. concepcion economica. concepcion psiquica. concepcion cultural. concepcion sanitaria. concepciones de salud. concepcion somatico - fisiologica. concepcion politico legal. concepcion economica. concepcion psiquica. concepcion cultural. concepcion sanitaria. concepciones de salud. concepcion somatico - fisiologica. concepcion politico legal. concepcion economica. concepcion psiquica. concepcion cultural. concepcion sanitaria. concepciones de salud. concepcion somatico - fisiologica. concepcion politico legal. concepcion economica. concepcion psiquica. concepcion cultural. concepcion sanitaria. concepciones de salud. concepcion somatico - fisiologica. concepcion politico legal. concepcion economica. concepcion psiquica. concepcion cultural. concepcion sanitaria. mencionar una caracteristica de la salud holística: en su concepción intervienen tres elementos: el huésped, el ambiente y el agente causal. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (Leavell y Clarck en 1965). Período pre patogénico. Período patogénico sub clínico. Período prodrómico. Período clínico. Período de resolución. son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. |