option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.

Descripción:
AULA 8 / CP 2024 GRADO ACTUAL INSPECTOR.

Fecha de Creación: 2024/08/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Defina “Política”. Es una actividad destinada únicamente a las relaciones internacionales entre países. Es el arte de gobernar y dar leyes y reglamentos para mantener la tranquilidad y seguridad públicas y conservar el orden y buenas costumbres. Es una acción que solo se refiere a la administración de recursos económicos.

Defina “Política Pública”. Un conjunto de normas y leyes fijas que no permiten la participación de la sociedad y son decididas únicamente por el gobierno. Un sistema de gestión económica que solo se enfoca en la distribución de recursos financieros del estado. Un proceso social complejo que involucra a sectores de los aparatos estatales y de la sociedad, que configuran campos de relaciones sociales y transforman la realidad a través de sucesivas tomas de posición y acciones.

De al menos dos ejemplos de políticas públicas. Programas de ascensos policiales y la implementación de sistemas de seguridad como el Ojo (Central de Información Criminal Operativa). La organización de festivales culturales y la promoción de turismo internacional. La administración de recursos naturales y la regulación del comercio exterior.

Defina “Arena Política”. Un término usado para describir exclusivamente las campañas electorales y sus eventos. Un espacio físico donde se realizan debates políticos públicos. Un campo en disputa entre diferentes actores donde se desarrollan las políticas públicas, caracterizado por compromisos y negociaciones entre actores que ocupan distintas posiciones jerárquicas.

¿Quiénes son definidos como “actores políticos”?. Los medios de comunicación que informan sobre actividades políticas. Solamente los políticos electos y funcionarios del gobierno. Individuos, grupos, organizaciones o instituciones que participan en el proceso político, identificados por su rol o posición en un escenario social y sus intereses respecto a ese escenario.

Defina “Agenda Pública”. Un calendario de eventos y actividades culturales organizados por el gobierno. Un proceso a través del cual ciertos problemas o cuestiones adquieren interés general y son trasladados al nivel de decisión gubernamental mediante distintas estrategias y políticas públicas. Un conjunto de leyes y regulaciones económicas establecidas por el gobierno cada año.

Los ascensos policiales son por concurso y grado a grado. Automáticamente cada cinco años sin necesidad de evaluación. Por concurso y grado a grado, basándose en el principio de idoneidad y mediante antecedentes y oposición. Únicamente por recomendación directa de superiores sin necesidad de concurso.

Los ascensos policiales son por concurso y grado a grado. V. F.

En los concursos, el número de vacantes se fijará por solamente por aumento de la planta base. V. F.

Aquel que se encuentra bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso, está inhabilitado para concursar. V. F.

El Orden Público es uno de medios por los que se conduce al bienestar general o bien común. V. F.

El objetivos del orden público es formar el Derecho y asegurar su imperio, la existencia de la Ley y la efectividad de su cumplimiento por medio de la coacción del poder público. V. F.

La Seguridad es un estado de ánimo una sensación un término abstracto es un objetivo Un fin no un medio y es una necesidad primaria. V. F.

El objeto de la seguridad es aminorar riesgos y sus causas desencadenantes. V. F.

El objeto de la seguridad, es únicamente el de eliminar los riesgos y sus causas. V. F.

La Seguridad Pública es la situación política y social en la que las personas tienen legal y efectivamente garantizados el goce pleno de sus derechos. V. F.

La Seguridad Ciudadana es La seguridad ciudadana es aquel estado o condición socio-institucional que objetiva y subjetivamente (percepción) puede calificarse como óptima para el libre ejercicio de los derechos individuales y colectivos. V. F.

El término “Seguridad Democrática”, refiere a la situación de bienestar concebida por la acción de desarrollo que promueve el Estado, junto con la definición de políticas de desarrollo, cuyas medidas específicas están destinadas a procurar la condición de bienestar de la comunidad en democracia. V. F.

El hombre toma medidas precautorias para eliminar totalmente los riesgos y la inseguridad, como así también, para liberarse de preocupaciones y angustias. V. F.

En la era moderna, no compete al Estado velar por el bienestar general de la población. V. F.

El concepto Policía deriva del término griego "politeia" que significa Ciudad Estado, en un sentido aplicable a la administración pública y al gobierno. V. F.

La seguridad privada es un derecho. V. F.

La Policía de Santa Fe, conforme lo dispone la LOP, debe garantizar el mantenimiento del orden público y la paz social, actúan como auxiliar de la justicia y ejercen las funciones que las leyes, decretos y reglamentos establecen para resguardar la vida, los bienes y otros derechos de la población. V. F.

La doctrina considera la seguridad jurídica como expresión del Estado de Derecho, confiriendo a aquella la condición de su principio concretizado del principio fundamental y estructurador del Estado de Derecho. V. F.

El Estado tiene el deber de tutelar el derecho fundamental a la seguridad. V. F.

Los niveles de Seguridad son dos: Provincial y Nacional, interactuando en nuestra provincia en la actualidad. Actúan conforme a la Jurisdicción y competencia territorial. V. F.

Una de las amenazas actuales a la Seguridad Internacional es La trata de personas. V. F.

La “Seguridad Nacional”, es un servicio público responsabilidad del estado nacional y que, bajo su responsabilidad, con la finalidad y posibilidad de enfrentar las amenazas y agresiones de origen externo e interno. V. F.

El Mando, es la acción que ejerce el jefe sobre los hombres que le están subordinados, con el objeto de dirigirlos, persuadirlos e influir sobre ellos. V. F.

En el ámbito empresarial, al mando se le conoce como gerenciamiento. V. F.

En el ámbito empresarial, al mando se le conoce como liderazgo. V. F.

El mando que debe ejercer un Jefe Policial para ser efectivo, es el llamado “mando autoritario”. V. F.

Los límites del mando correcto, son el mando persuasivo y el mando autoritario. V. F.

Mas allá del mando autoritario, el mando se corrompe en Déspota, Ególatra o Terco. V. F.

Mas allá del mando persuasivo, el mando se corrompe en Demagogo e indolente. V. F.

El mando indolente, es un mando autoritario corrompido. V. F.

El mando Ególatra, es un modo de corrupción del mando persuasivo. V. F.

Denunciar Test
Chistes IA