INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED Descripción: Tema 1 Sistemas operativos en red |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un sistema operativo es un programa informático que gestiona todos los componentes hardware de nuestro equipo. Verdadero. Falso. Debido a la nula importancia que tiene en nuestros días la comunicación con otros equipos, nos centraremos en aquellos software que permiten trabajar a los equipos en red, ofreciendo unos servicios para la red de comunicaciones. Verdadero. Falso. Entendemos servidor de una red de computadoras como la máquina que gestiona el flujo y la conexión de la información por la red. Es el equipo que dota de unos servicios a los equipos clientes. La comunicación entre cliente y servidor se basa en peticiones por parte de los clientes y respuestas por parte del servidor. Verdadero. Falso. El objetivo de un sistema operativo en red debe ser, principalmente, no compartir recursos. Verdadero. Falso. Funciones de un sistema operativo. Gestión de archivos. Gestión de dispositivos de entrada/salida. Gestión de la red. Protección y seguridad. Gestión de proceso. Gestión de la memoria. Protección y seguridad. PROTECCIÓN. SEGURIDAD. Características diferenciadoras de los sistemas operativos en red. Multiprocesamiento simétrico. Modelo cliente-servidor. Disponen de mecanismos preinstalados para diversas funcionalidades. bloquear ficheros y registros. rendimiento del hardware. Factores para la elección de un sistema operativo en red. Tipo de licencia. Servicios y gestión. Fiabilidad. seguridad y la facilidad de uso. |