Introduccion tics 2do parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introduccion tics 2do parcial Descripción: Siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las características de un cable UTP categoría 5e? (4 correctas). Cada par esta trenzado. No tiene apantallamiento. Contiene 4 pares en su interior. Permite velocidades de hasta 1 Gbps. Utiliza fibra óptica como medio de transmisión. Un esquema de codificación permite: Transmitir datos digitales utilizando señales digitales. Transmitir datos analógicos utilizando señales digitales. Transmitir datos digitales utilizando señales analógicas. Convertir señales digitales en señales ópticas para su transmisión. Una empresa necesita desplegar una red de datos en una nueva sucursal. Él requisito es que la velocidad de la red sea de 1Gbps. Lo contratan a usted para determinar que medio se puede utilizar. ¿Cuál sería su respuesta? (2 correctas). Se debe utilizar UTP Categoría 5E. Se debe utilizar UTP Categoría 6. Se debe utilizar fibra óptica monomodo. Se debe utilizar coaxial RG-6. En un proceso de digitalizacion de señal, el error de cuantificacion se produce cuando: El valor de la tensión de la señal muestreada es diferente a los valores discretos. La señal digital se convierte en una señal analógica durante el proceso de digitalización. Se producen interferencias electromagnéticas durante el proceso de digitalización. Se pierden datos durante la transmisión de la señal digitalizada. Si se digitaliza una señal utilizando 8 niveles diferentes de cuantificación, entonces, ¿Cuántos bits necesita la codificación?. 3 Bits. 4 Bits. 6 Bits. 7 Bits. ¿Como evitar un cable coaxial que las interferencias externas alteren la señal transportada?. Mediante el uso de un conductor externo. Utilizando conectores BNC en los extremos del cable. Aplicando un recubrimiento aislante en el cable coaxial. Aumentando la potencia de la señal transmitida. Una señal utiliza las frecuencias comprendidas entre 25 MHz y 30 MHz. Entonces, su ancho de banda, ¿De cuánto es?. 5 Mhz. 10 MHz. 20 MHz. 25 MHz. Los usuarios de una red punto a punto reclaman que la velocidad es inferior a la prometida. El enlace fue instalado para 100 Mbps, pero las pruebas nunca superan los 50 Mbps para transmisión y recepción simultánea ¿Cuál es el inconveniente?. El enlace trabaja en half-duplex. El enlace utiliza un cable de categoría inferior al requerido. El enlace presenta interferencias electromagnéticas. La configuración de red está limitando la velocidad de transmisión. En un sistema de comunicación full duplex: Emisor y receptor pueden enviar y recibir datos simultáneamente. Solo el emisor puede enviar datos, mientras que el receptor solo puede recibir datos. El emisor y el receptor deben alternarse para enviar y recibir datos. Solo el receptor puede enviar datos, mientras que el emisor solo puede recibir datos. Una empresa debe cablear sus oficinas para interconectar todas las computadoras de los puestos de trabajo con los servidores y además con salida a internet. La velocidad de la red debe ser 1 Gbps ¿Qué tipo de medio debe utilizarse?. UTP categoría 5e, ya que es lo más económico y permite velocidad de 1 Gbps. Fibra óptica monomodo, ya que ofrece mayor velocidad y rendimiento. Cable coaxial RG-6, que es más resistente a interferencias y permite mayor alcance. UTP categoría 3, que es más económico, pero solo soporta velocidades de hasta 10 Mbps. ¿Cuáles son los pasos necesarios para digitalizar una señal? (3 correctas). Codificación. Modulación. Muestreo. Amplificación. Un sistema de codificación que elimina la corriente continua permite que: La señal no sea filtrada en algunos medios de transmisión. La señal se transmite a una mayor distancia sin degradación. La señal tenga mayor inmunidad al ruido externo. La señal sea decodificada más rápidamente por el receptor. El primer paso para la digitalización de una señal consiste en: Muestrear la señal. Amplificar la señal. Codificar la señal. Modular la señal. En un cable de fibra óptica, ¿Cómo es posible que la luz viaje rebotando entre el núcleo y el revestimiento?. El núcleo y revestimiento tiene distinto índice de refracción. La luz se polariza al entrar en el núcleo y rebota debido a la orientación de las fibras. El revestimiento del cable tiene propiedades reflectantes que hacen rebotar la luz. La luz se refleja en los conectores del cable de fibra óptica. El protocolo de capa de transporte TCP es poco confiable y no garantiza la entrega de paquetes. Falso. Verdadero. Una empresa va a enlazar su casa matriz con 8 sucursales. La opción más económica resignando redundancia consiste en diseñar la red con topología full mesh. Falso. Verdadero. ¿Cuál de las siguientes es una característica básica de una señal analógica?. Amplitud. Frecuencia. Tiempo de respuesta. Modulación. A una reunión de gerentes, llega un proyecto para aprobación. El mismo consiste en una red de 80 km desplegada con 2 radioenlaces capaces de transmitir a 600 Mbps. El área de trágico tuvo una objeción al considerar que en el futuro se necesitara más capacidad. Los gerentes deciden aprobar el proyecto justificando su decisión en que necesitan ahorrar costos. Esta justificación no fue correcta que 2 radioenlaces son mucho más costosos que una red de fibra subterránea, la cual tendría mayor capacidad. Falso. Verdadero. Un esquema de codificación que utiliza niveles positivos y ceros se denomina: Unipolar. Bipolar. Manchester. NRZ (No Return to Zero). El área de compras presenta una queja al área de ingeniería por un pedido de radioenlaces en lugar de fibra óptica, ya que la gerencia general fomenta el uso de este último medio de transmisión ¿Cuál de las siguientes justificaciones permitiría seguir con la compra de los radios enlaces?. Se necesita desplegar una red de forma urgente. Los radioenlaces tienen un menor costo de instalación y mantenimiento. Los radioenlaces ofrecen una mayor flexibilidad y movilidad en la red. Los radioenlaces tienen una mayor capacidad de transmisión de datos. ¿Cómo evita con cable coaxial que las interferencias externas alteren la señal transportada?. Mediante el uso de un conductor externo. Utilizando un blindaje interno para proteger la señal. Aumentando la potencia de la señal transmitida. Utilizando conectores de alta calidad en los extremos del cable. |