INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA TURISMO UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA TURISMO UNED Descripción: PREGUNTAS TEORÍA AÑO 2018 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al conjunto de elementos, individuos o entes sobre el que van a recaer las observaciones en un estudio estadístico se le denomina: Muestra. Población. Frecuencia. Individuo. A la característica poblacional susceptible de tomar valores numéricos se le denomina: Parámetro. Atributo. Variable. Frecuencia. La suma de las frecuencias absolutas correspondientes a todos los valores de una distribución es igual a: 0. 1. Frecuencia total. Frecuencia relativa acumulada. La Encuesta de Gasto Turístico se elabora con carácter: Anual. Mensual. Trimestral. Ninguna de las anteriores. En una distribución de frecuencias con valores anormalmente extremos, ¿qué medida de posición representa mejor a la distribución?. Media. Mediana. Moda. Ninguna de las anteriores. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: El coeficiente de correlación lineal está comprendido entre 0 y +1. Si las variables son independientes, el coeficiente de correlación lineal es igual a cero. Si el coeficiente de correlación lineal es igual a cero, las variables son independientes. Ninguna de las anteriores. En una distribución bidimensional, la suma de las frecuencias absolutas conjuntas es igual a: El número total de observaciones. La frecuencia marginal. Uno. Ninguna de las anteriores. A la hora de calcular el coeficiente de variación de Pearson, ¿qué problema podemos encontrarnos?. Que la media sea negativa. Que la varianza sea nula. Que la media sea igual a cero. Ninguna de las anteriores. Diremos que una distribución es simétrica cuando se verifique que: X < Me < Mo. X = Me = Mo. X = Me. Ninguna de las anteriores. El índice de Gini mide: La separación de los valores de la distribución con respecto a su media. El mayor o menor grado de igualdad en el reparto de los valores de una variable. La asimetría de la distribución. Ninguna de las anteriores. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La sensibilidad de la variable dependiente ante cambios unitarios en la variable independiente está medida por la pendiente de la recta de regresión incrementada en el valor del término constante. Si la pendiente de la recta de regresión es negativa, la relación entre las variables no es significativa. La sensibilidad de la variable dependiente ante cambios unitarios en la variable independiente está medida por el término constante de la recta de regresión. La sensibilidad de la variable dependiente ante cambios unitarios en la variable independiente está medida por la pendiente de la recta de regresión. En la regresión lineal, al procedimiento de predecir los valores de la variable dependiente utilizando valores de la variable independiente que estén situados fuera del intervalo de variación de los datos observados se le conoce como: Interpolación. Extrapolación. Calibración. Ninguna de las anteriores. La Encuesta de Gasto Turístico permite conocer: El gasto y comportamiento turístico de los visitantes residentes en España que acceden al país por carretera o aeropuerto. El gasto y comportamiento turístico de los visitantes no residentes en España que acceden al país por carretera o aeropuerto. El gasto y comportamiento turístico de los visitantes residentes y no residentes en España que acceden al país por carretera o aeropuerto. Ninguna de las anteriores. La suma de frecuencias relativas de una distribución es igual a. 1. 0. El tamaño muestral. El tamaño poblacional. ¿Cuál de las siguientes variables es discreta?. Altura. Duración de un trayecto. Rentabilidad de un depósito. Número de hijos por unidad familiar. Señale cuál de las siguientes relaciones se verifica para una misma distribución de frecuencias con todos sus datos positivos y no nulos: G < H < X. G < X < H. H < G < X. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes medidas es de posición?. Desviación típica. Mediana. Índice de Gini. Coeficiente de variación. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al coeficiente de correlación: El coeficiente de correlación lineal está comprendido entre –1 y +1. Si el valor del coeficiente de correlación es cero, entonces las variables son estadísticamente independientes. Si las variables son independientes, el coeficiente de correlación lineal es igual a cero. El coeficiente de correlación lineal permite medir el grado de asociación lineal entre dos variables. El coeficiente de determinación R2 toma valores entre. –1 y +1. –1 y 0. 0 y +1. Ninguna de las anteriores. Al realizar un análisis de la concentración de los valores de una variable se verifica que: Un índice de Gini próximo a cero indica un alto grado de concentración. La concentración es máxima cuando el índice de Gini vale 1. Si la curva de Lorenz coincide con la diagonal, el índice de Gini es igual a 1. Si la curva de Lorenz coincide con la diagonal, la equidad de la distribución es mínima. El tercer cuartil de una distribución coincide necesariamente con. Mediana. 8º decil. 75º percentil. Ninguna de las anteriores. Una variable tipificada: Siempre toma un valor constante. Tiene media aritmética igual a 1 y desviación típica igual a 0. Permite comparar la posición relativa de un valor en distribuciones diferentes. Únicamente toma valores positivos. La diferencia entre el valor previsto y el valor observado realmente para la variable dependiente en una regresión lineal se denomina: Bondad del ajuste. Residuo. Extrapolación. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes variables es discreta?. Número de hijos de una familia. Temperaturas registradas en verano en Mallorca. Tiempo que dura un trayecto en autocar. Ninguna de las anteriores. La suma de todas las frecuencias absolutas de una distribución es igual a: 0. 1. Frecuencia total. Ninguna de las anteriores. Los diagramas de sectores son un tipo de gráfico habitualmente empleado para: Representar distribuciones de atributos. Representar datos agrupados en intervalos, independientemente de su amplitud. Representar datos agrupados en intervalos, siempre que sean de la misma amplitud. Ninguna de las anteriores. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con relación a la media geométrica: Si algún valor de la variable es nulo, el resultado obtenido no es representativo. Si algún valor de la variable es negativo, podría darse el caso de que no fuera posible calcularla. Los valores extremos tienen mayor influencia que en el cálculo de la media aritmética. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes es una medida de dispersión relativa?. Desviación típica. Coeficiente de variación de Pearson. Rango. Ninguna de las anteriores. Si en una distribución se verifica que Mo > Me > X diremos que. La distribución es asimétrica a la derecha. La distribución es asimétrica a la izquierda. La distribución es simétrica. Ninguna de las anteriores. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con relación al índice de Gini: El índice de Gini oscila entre –1 y +1. Cuanto más próximo a cero esté el valor del índice de Gini, mayor será la concentración en la distribución. Cuanto más próximo a cero esté el valor del índice de Gini, mayor equidad habrá en el reparto de la variable. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con relación a la covarianza es falsa?. La covarianza entre X e Y es igual a la covarianza entre Y y X. La covarianza no se ve afectada por cambios de escala. El signo de la covarianza nos indica el sentido de la relación entre dos variables. Ninguna de las anteriores. Si el coeficiente de apuntamiento de Fisher es mayor de cero diremos que la distribución es: Mesocúrtica. Leptocúrtica. Platicúrtica. Ninguna de las anteriores. ¿A qué encuesta acudiría para consultar estadísticas sobre el empleo en el sector turístico español?. Ficha de Coyuntura Turística. Balanza de Pagos. Encuesta de Población Activa. Ninguna de las anteriores. El último valor de la frecuencia absoluta acumulada es igual a: Frecuencia relativa acumulada. Frecuencia total. 1. Ninguna de las anteriores. Para calcular la marca de clase debemos. Obtener el punto medio para cada intervalo. Obtener la diferencia de los extremos de cada intervalo. Restar la media y dividir por la desviación típica. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes medidas no es de posición?. Mediana. Rango. Percentil. Media geométrica. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al coeficiente de correlación: El coeficiente de correlación lineal está comprendido entre –1 y +1. Si multiplicamos todos los valores de una de las variables por una constante a positiva, el coeficiente de correlación no varía. Si el valor del coeficiente de correlación es cero, entonces las variables son siempre estadísticamente independientes. Ninguna de las anteriores. Para poder establecer que X causa a Y se debe verificar que: X precede a Y. Y no ocurra cuando X no ocurra. Y ocurra cuando X ocurra. Todas las anteriores. Con relación a la media armónica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Esta media puede calcularse aun cuando algún valor de la variable sea nulo. Es más representativa que otras medias cuando se obtienen promedios para velocidades, rendimientos y productividades. En su cálculo no intervienen todos los valores de la distribución. Ninguna de las anteriores. Para una determinada distribución se ha obtenido que el coeficiente de asimetría de Pearson tiene un valor de +2 mientras que el coeficiente de apuntamiento de Fisher presenta un valor de –5. Para esta distribución podemos afirmar que: La distribución es asimétrica a la izquierda y leptocúrtica. La distribución es asimétrica a la derecha y leptocúrtica. La distribución es asimétrica a la izquierda y platicúrtica. La distribución es asimétrica a la derecha y platicúrtica. Al procedimiento para pronosticar los valores de la variable dependiente a partir de valores de la variable independiente pertenecientes al intervalo de variación de los datos observados se le denomina: Interpolación. Extrapolación. Estimación. Ninguna de las anteriores. Si el ajuste lineal entre dos variables X e Y presenta un coeficiente de determinación de 0,80, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El modelo explica el 80% de la variabilidad de la variable dependiente. La relación entre X e Y solo puede ser directa. La recta de regresión obtenida es aceptablemente representativa de la relación entre las variables. Ninguna de las anteriores. |