INTRODUCION A LA RADIOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCION A LA RADIOLOGIA Descripción: TEC. SUPERIOR RADIOLOGIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indicar cuál de las siguientes características es una ventaja de los dosímetros de termoluminiscencia (TLD): Suministran un registro permanente de la dosis. Son reutilizables. No necesitan ningún instrumento para ser leídos. Se pueden mojar con líquidos sin resultar dañados. En los dosímetros de termoluminiscencia: se detectan partículas alfa. se borra la información al leer el dosímetro. se necesita un revelado muy cuidadoso. se aprovecha la ionización producida en un gas. Los dosímetros tipo "pluma" se basaban en: el fenómeno de centelleo. la ionización de un gas. el ennegrecimiento de una película. la captura electrónica. Los dosímetros electrónicos de lectura directa: se consideran dosímetros oficiales en España. son dosímetros pasivos. permiten la programación de alarmas luminosas y/o audibles en función de la dosis y/o tasa de dosis medida. se emplean principalmente como dosímetros ambientales. El nivel de registro de dosis para la dosimetría personal externa en España: está establecido por el CSN en un valor de Hp(10) = 0,1 mSv / mes. está establecido por el CSN en un valor de Hp(10) = 0,1 mSv / año. está establecido por el CSN en un valor de Hp(10) = 0,5 mSv / mes. depende del Servicio de Dosimetría Personal que evalúe la dosis. Para que un material pueda ser considerado como dosímetro personal es imprescindible que: la radiación ionizante altere alguna de sus propiedades de forma que dicha alteración pueda ser detectada y cuantificada. sea insensible a la radiación beta. la radiación ionizante altere su composición química. emita luz al ser calentado. La dosimetría personal consta de: vigilancia del ambiente de trabajo y dosimetría externa. dosimetría operacional y dosimetría interna. dosimetría externa e interna. dosimetría externa y dosimetría operacional. La dosimetría interna: es la evaluación de las dosis efectivas a partir de la irradiación externa y la contaminación del individuo. es la evaluación de las dosis efectivas a partir de la actividad excretada y de la dosimetría externa. es la evaluación de las dosis efectivas, resultantes de la incorporación al organismo de sustancias radiactivas, a partir de la actividad retenida y/o excretada por el individuo. es la evaluación de las dosis efectivas a partir de las magnitudes operacionales. Señala la afirmación correcta. El contador de radiactividad corporal es la técnica usada para la medida y descontaminación de individuos. El contador de radiactividad corporal es la técnica de medida directa de cualquier radionucleido que se haya depositado en cuerpo entero o en algún órgano específico del individuo contaminado. Un contador de radiactividad corporal es la técnica de medida directa de radionucleidos emisores de radiación penetrante (X y/o gamma) depositados en cuerpo entero o en órganos específicos. El contador de radiactividad corporal es un equipo de detección de la radiación y contaminación de los individuos a partir de análisis de excretas (orina y heces). Las vías de entrada o incorporación de la contaminación interna son: Inhalación e irradiación. Inhalación, irradiación e ingestión. Solo irradiación. Inhalación, ingestión y absorción. Los dosímetros más utilizados actualmente para la estimación de dosis son: los de película fotográfica. No se utilizan dosímetros. los de termoluminiscencia. Los dosímetros de neutrones. En un dosímetro personal se mide: la dosis instantánea. la dosis acumulada. la tasa media de dosis. tasa de dosis. La diferencia esencial entre una cámara de ionización y un contador Geiger es: el tamaño de los electrones. el gas de llenado. la tensión de polarización. el precio. ¿Cuál de las siguientes condiciones no es necesario que cumpla un dosímetro de lectura directa?. Respuesta adecuada para el tipo de radiación que se pretende medir. Estar provisto de alarmas acústicas. Medir dosis acumulada al menos en el intervalo comprendido entre 0,01 mSv a 100 mSv. Borrarse automáticamente tras cada jornada laboral de 8 horas. Se entiende por hacer mal uso de un dosímetro de termoluminiscencia: guardarlo acumulando dosis varios meses. leerlo inmediatamente si se sospecha sobreexposición. guardarlo en un lugar alejado de la radiación cuando no está en uso. llevarlo solamente cuando se está trabajando con radiaciones ionizantes. ¿Para qué se usan los dosímetros?. Para medir la dosis acumulada por los trabajadores durante un periodo de tiempo. Para medir la tasa de dosis en los alrededores de un equipo en funcionamiento. Para medir el nivel de llenado de recipientes industriales. Para localizar fuentes huérfanas. ¿Qué aporta el uso de un dosímetro DLD además del TLD?. Se puede determinar la dosis recibida por el operador en cada momento. No aporta ningún dato adicional. Es más exacto. Es más robusto. ¿Qué desventaja principal tienen los contadores Geiger frente a otros detectores?. Su gran tamaño y peso. Necesitan una fuente externa de alta tensión. Necesitan amplificador de la señal. Su tiempo muerto es mayor. |