INTRUCCION INDIVIDUAL DE COMBATE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRUCCION INDIVIDUAL DE COMBATE Descripción: ESTUDIA PARA EL EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la brújula cartográfica, ¿qué representa la flecha de dirección?. ⦁ El Norte magnético. ⦁ El azimut dado para seguir una ruta. ⦁ La posición inicial de la brújula. ⦁ La dirección del viento en el terreno. Qué herramienta de la brújula lensática permite leer el azimut con precisión. ⦁ El limbo. ⦁ La línea guía o de fe. ⦁ La carcasa rígida. ⦁ La pínula delantera. Cómo se corrige una desviación cuando un obstáculo interrumpe la marcha con azimut dado?. ⦁ Se mide la distancia caminada alrededor del obstáculo y se retorna al azimut inicial. ⦁ Se cambia el azimut al doble de su valor original. ⦁ Se rodea el obstáculo sin necesidad de medir distancias. ⦁ Se avanza en línea recta sin considerar el obstáculo. Cómo se identifica la Cruz del Sur en horas nocturnas?. ⦁ Por su posición siempre cerca del Norte. ⦁ Por estar formada por tres estrellas brillantes en forma de triángulo. ⦁ Por sus cuatro estrellas brillantes que forman una cruz. ⦁ Por estar alineada con la posición de la Luna. Qué diferencia hay entre el mimetismo y el camuflaje. ⦁ El mimetismo ayuda a esconderse bajo el agua, mientras que el camuflaje es solo para el terreno. ⦁ El camuflaje es cuando un ser vivo se asemeja a su entorno, y el mimetismo a otros seres vivos. ⦁ El camuflaje es un tipo de armamento, mientras que el mimetismo es una técnica de ataque. ⦁ No hay ninguna diferencia, son sinónimos. ANSWER:B. Qué debe hacer un soldado para mejorar el mimetismo de su rostro y manos?. ⦁ Usar un uniforme de camuflaje completo. ⦁ Pintar su rostro con barras de pintura de camuflaje. ⦁ Colocarse un saco sobre la cabeza. ⦁ Utilizar un espejo para ajustar su posición. Qué es un abrigo. ⦁ Un tipo de uniforme utilizado en el combate. ⦁ La protección contra el fuego de las armas enemigas. ⦁ Un tipo de armamento utilizado en la defensa. ⦁ Una estrategia de ataque. ¿Qué tipo de abrigo protege parcialmente contra los tiros verticales?. ⦁ Barrancos. ⦁ Trincheras. ⦁ Árboles. ⦁ Roques. . Cuál de los siguientes es un ejemplo de un encubrimiento natural. ⦁ Redes miméticas. ⦁ Aspillera. ⦁ Matorrales. ⦁ Sacos de arena. Qué debe hacer el soldado para evitar ser descubierto cuando cambia de posición?. ⦁ Moverse rápidamente. ⦁ Hacer ruido al moverse. ⦁ Permanecer inmóvil y moverse por rutas ocultas. ⦁ Observar al enemigo. Qué debe hacer el soldado para evitar ser descubierto cuando cambia de posición. ⦁ Moverse rápidamente. ⦁ Hacer ruido al moverse. ⦁ Permanecer inmóvil y moverse por rutas ocultas. ⦁ Observar al enemigo. Qué es un puesto de observación y escucha?. ⦁ Una posición móvil desde la cual se observa al enemigo. ⦁ Un punto fijo desde el cual el soldado observa y escucha las actividades enemigas. ⦁ Un puesto desde el que se observa el terreno sin escuchar nada. ⦁ Un lugar donde solo se escuchan los ruidos, sin observar al enemigo. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de un puesto de observación y escucha?. ⦁ Observar a las patrullas amigas. ⦁ Proporcionar una alerta temprana de la aproximación enemiga. ⦁ Evitar la exposición de los soldados a los ataques enemigos. ⦁ Destruir las armas del enemigo. Qué tipo de puestos de observación se pueden clasificar como naturales. ⦁ Barrancos y trincheras. ⦁ Áreas subterráneas y camufladas. ⦁ Árboles, elevaciones y barrancos. ⦁ Muro de concreto y edificios. Qué característica debe reunir un buen puesto de observación. ⦁ Estar cerca de la línea de fuego. ⦁ Permitir observar sin ser visto, sin obstáculos que dejen ángulos muertos. ⦁ Ser visible para el enemigo para atraer su fuego. ⦁ Estar en un lugar ruidoso para alertar a las patrullas enemigas. Qué debe evitarse al escoger un árbol como puesto de observación. ⦁ Que el árbol tenga demasiada sombra. ⦁ Que el árbol esté aislado y facilite ser descubierto por el enemigo. ⦁ Que el árbol esté cubierto de vegetación. ⦁ Que el árbol sea muy alto. Los factores que afectan a la visión nocturna son: ⦁ Fumar demasiado y el uso excesivo de alcohol reducen su capacidad durante la noche. ⦁ La exposición a la luz brillante durante periodos prolongados perjudica la visión nocturna como la diurna. ⦁ Escudriñe durante la noche con movimientos cortos y abruptos. ⦁ Todas las anteriores. Coloque la clasificación del terreno por su constitución o naturaleza. ⦁ Llanos o planos, ondulados y montañosos. ⦁ Arenosos, pedregosos, rocosos, pantanosos, de fondo suave y de fondo duro. ⦁ Constitución o naturaleza. ⦁ Montañosos. Las señales ópticas de circunstancias se las ejecuta. ⦁ Con otros medios convencionales. ⦁ Con linternas eléctricas de mano o de otra naturaleza. ⦁ Con cohetes luminosos, bengalas, fogatas, proyectiles luminosos, banderolas o paneles. ⦁ Todas las opciones. Qué tipo de terreno es aquel formado por grandes elevaciones, cuya altura y pendiente le hacen de difícil acceso. ⦁ Riscos. ⦁ Montañosos. ⦁ Volcanes. ⦁ Forma de pico. Qué tipo de terreno es aquel formado por grandes elevaciones, cuya altura y pendiente le hacen de difícil acceso. ⦁ Riscos. ⦁ Montañosos. ⦁ Volcanes. ⦁ Forma de pico. El método que se utiliza en días nublados y en las noches que no permiten ver los astros: ⦁ Visor nocturno. ⦁ Linterna táctica. ⦁ Indicios y referencias. ⦁ Brújula. Las clases de centinelas pueden ser. ⦁ Fijo y dobles. ⦁ Fijo-móviles y triples. ⦁ Fijos-bimoviles y simples. ⦁ Fijo-móviles y simples-dobles. El soldado como explorador es un combatiente de elite dedicado a: ⦁ Su entrenamiento es diferente al de otro soldado. ⦁ Velar por la defensa interna. ⦁ El cumplimiento de conflictos y la seguridad terrestre. ⦁ Dedicado básicamente a la exploración y reconocimiento del terreno. Se entiende por nomenclatura del terreno, el conocimiento de diversos: ⦁ Accidentes que existen en el terreno por sus nombres verdaderos. Lo cual asegura un perfecto entendimiento entre militares para cuando se deban dar órdenes y elaborar partes e informes. ⦁ Es el punto en que las carreteras o caminos se cruzan. ⦁ Tipos de terrenos. ⦁ Todas las opciones. El soldado como explorador es un combatiente de elite dedicado ESTA ES LA ´REGINTA QUE VALE. ⦁ Su entrenamiento es diferente al de otro soldado. ⦁ Velar por la defensa interna. ⦁ El cumplimiento de conflictos y la seguridad terrestre. ⦁ Dedicado básicamente a la exploración y reconocimiento del terreno. Para no ser observado a una gran distancia, aun durante la noche que debe hacer el soldado: ⦁ No debe exponer ninguna cosa que brille mantenerse alejado del horizonte. ⦁ No acercarse con frecuencia. ⦁ No hacer bulla ni ruido. ⦁ Todas las opciones. Cresta militar es: ⦁ Punto muerto de una elevación. ⦁ Es la parte más alta de una elevación, desde cual se domina todo el terreno situado en la parte inferior, sin que queden zonas o puntos de ángulo muerto. ⦁ Lugar rocoso. ⦁ Saliente de un monte. La habilidad de ciertos seres vivos posee para asemejarse a otros de su entorno (con los que no guardan relación) y a su propio medio para obtener alguna ventaja funcional se conoce como: ⦁ Cualidad. ⦁ Mimetismo. ⦁ Apariencia. ⦁ Todas las opciones. Calcular con el menor error posible la separación que existe entre el observador y el objetivo que le interesa o entre dos puntos del terreno, esta definición corresponde a: ⦁ Visualizar el objetivo. ⦁ Asimilar una distancia. ⦁ Calcular una distancia. ⦁ Apreciar una distancia. La definición de encubrimiento es: ⦁ Es la protección para evitar la observación, tanto por la vía aérea como terrestre, que realiza el enemigo. ⦁ Un abrigo. ⦁ Una trinchera. ⦁ Una base aérea. Son aquellos que, por su anchura y fondo, permiten el transito de acémilas, pero de vehículos, esta definición corresponde a: ⦁ Caminos de herradura. ⦁ Chaquiñán. ⦁ Camino de primer orden. ⦁ Camino de segundo orden. El ángulo horario comprendido entre el norte magnético y una recta de dirección que pasa por el punto de origen es: ⦁ Retro Azimut (azimut inverso). ⦁ Punto Muerto. ⦁ Azimut. ⦁ Puntos cardinales. Describa las maneras de orientarse rápidamente: ⦁ GPS. ⦁ Por medio de la brújula. ⦁ Por indicios y referencias. ⦁ AY B. La definición de abrigo es: ⦁ Protección del frío. ⦁ Algo caliente. ⦁ Protección contra el fuego de las armas enemigas. ⦁ Protección contra la luz del sol. Identifique el método rápido y preciso, que revela la posición del tirador: ⦁ Indirecto. ⦁ Directo. ⦁ Utilizando el arma. ⦁ Proyectiles trazadores. Enumere las formas y procedimientos para avanzar en el terreno: ⦁ Avance en posición de pie. ⦁ Tenderse y levantarse. ⦁ Avance en posición agazapado. ⦁ Todas las opciones. ¿Cuál es el mejor procedimiento para hidratarse en una marcha?. ⦁ Tomar agua a discreción. ⦁ Tomar agua por bocados durante la marcha hasta aproximadamente los 90 min, luego refuerce con hidratante. ⦁ Beber Red Bull por bocados. ⦁ Tomar V220 por bocados y luego refuerce con hidratante. Se encuentra clasificada dentro de las señales ópticas de circunstancia. ⦁ Una pitada corta y una larga. ⦁ Golpes contra cuerpos duros. ⦁ Señales de brazo como “atención”. ⦁ Uso de linternas eléctrica. En la noche para identificar mejor un objeto, cuantos grados debo desviar la vista: 10. 15. 16. 20. Es un ejemplo de explosivo lento. ⦁ Pólvora negra. ⦁ Pentolita. ⦁ C-4. ⦁ TNT. Señales acústicas generales (con pito) alto: ⦁ Una pitada corta. ⦁ Avanzar. ⦁ Alarma aérea. ⦁ Cesar el fuego. En términos técnicos de nudos, que explica mejor un chicote: ⦁ Es la mitad del nudo de ballestrinque. ⦁ Es el otro extremo de la cuerda con el que se hace el nudo. ⦁ Extremo de la cuerda con el que no se trabaja por estar fijo. ⦁ Método temporal para asegurar el extremo de una cuerda trenzada. Cuál es la concentración sugerida para preparar un suero oral: ⦁ 8 cucharaditas de azúcar, 1 de sal en un litro de agua. ⦁ 8 cucharaditas de sal, 1 de azúcar en un litro de agua. ⦁ 8 cucharaditas de azúcar, 3 de sal en un litro de agua. ⦁ 8 cucharaditas de azúcar, 1 de sal en dos litros de agua. Cuando se mira directamente a un objeto, la imagen se forma en la región de: ⦁ Del iris. ⦁ La retina. ⦁ Los bastones. ⦁ Los conos. Qué tipo de herramienta NO es necesario para el cebado de una carga explosiva: ⦁ Alicate. ⦁ Estilete. ⦁ Cinta adhesiva. ⦁ Martillo. Que nudo es de anclaje. ⦁ As de guía. ⦁ Pescador. ⦁ Margarita. ⦁ Ballestrinque. Seleccione la respuesta correcta sobre abrigos naturales: ⦁ Fosa, árbol. ⦁ Árboles y rocas. ⦁ Pared, roca, ramas. ⦁ Trinchera, fosa del tirador. Cuál es la clasificación de las heridas. ⦁ Asfixia. ⦁ Intoxicación. ⦁ Hipotermia, corto punzante, por armas de fuego. ⦁ Cortante, punzante, corto punzante, por armas de fuego. ¿Cómo se realiza la señal de “Cambiar de dirección”?. ⦁ Brazo extendido en línea recta, señalando hacia el costado. ⦁ Brazo doblado hasta el hombro, con la palma hacia el pecho, y luego se extiende el brazo hacia la dirección deseada. ⦁ Mano abierta, levantada por encima de la cabeza. ⦁ Movimientos rápidos de la mano hacia los costados. ¿Cuál es el procedimiento para usar señales ópticas de circunstancia?. ⦁ Usar solo señales visuales con banderas. ⦁ Se utilizan linternas eléctricas, cohetes luminosos y proyectiles luminosos, entre otros, con códigos previamente establecidos. ⦁ Realizar señales con sonidos de silbidos y golpes. ⦁ Utilizar solamente señales de radio. ¿Cómo se realiza la señal para indicar “Enemigo a la vista”?}. ⦁ Puño cerrado con el dedo pulgar hacia arriba. ⦁ Puño cerrado con el dedo pulgar hacia abajo, señalando la dirección del enemigo. ⦁ Mano abierta con los dedos extendidos hacia adelante. ⦁ Brazo extendido hacia un costado, con la palma hacia abajo. ¿Qué debe hacer un tirador al disparar un arma con miras metálicas abiertas?. ⦁ Ignorar la respiración y disparar lo más rápido posible. ⦁ Detener la respiración antes de disparar. ⦁ Asegurarse de disparar sin alinear el arma correctamente. ⦁ Mantener la respiración mientras se dispara y observar los resultados. ¿Cuál es la posición correcta del cuerpo para disparar desde la posición de pie?. ⦁ El cuerpo debe estar completamente erguido y sin flexionar las piernas. ⦁ El cuerpo debe estar ligeramente inclinado hacia atrás. ⦁ Las piernas deben estar separadas a la altura de los hombros y las rodillas flexionadas. ⦁ El cuerpo debe estar doblado hacia adelante con las rodillas completamente rectas. ¿Qué significa "superioridad de fuego" en el combate?. ⦁ Colocar un mayor número de proyectiles sobre un objetivo para neutralizarlo. ⦁ Disparar sin control para sorprender al enemigo. ⦁ Disparar más lentamente para ahorrar munición. ⦁ Controlar la respiración mientras se dispara. ¿Qué debe hacer un soldado para evitar desperdiciar munición?. ⦁ Disparar sin descanso hasta neutralizar al enemigo. ⦁ Utilizar la economía de munición, disparando solo cuando sea necesario. ⦁ Disparar más rápido para reducir el tiempo de exposición. ⦁ Disparar sin preocuparse por la efectividad del tiro. ¿En qué posición se coloca el fusil cuando el soldado está en la posición de tendido?. ⦁ Sobre el hombro izquierdo. ⦁ Apuntando hacia el frente con la culata debajo de la axila. ⦁ En el suelo, apuntando hacia atrás. ⦁ En la parte superior del pecho del soldado. ¿Qué son los explosivos?. ⦁ Materiales utilizados solo para la construcción. ⦁ Sustancias químicas que, al ser excitadas, liberan temperaturas y presiones. ⦁ Sustancias que solo liberan calor. ⦁ Materiales utilizados en medicina. ¿Qué caracteriza a la dinamita militar (MI)?. ⦁ Es muy sensible a la humedad. ⦁ No contiene nitroglicerina y es más segura de manejar. ⦁ Se utiliza principalmente para la minería. ⦁ Tiene una alta velocidad de detonación. ¿Cuál de los siguientes explosivos se utiliza principalmente para cargas de demolición subacuáticas?. ⦁ TNT. ⦁ C-4. ⦁ Dinamita comercial. ⦁ Pentolita. ¿Cuál es la función del cordón detonante?. ⦁ Utilizarse en explosivos líquidos. ⦁ Facilitar la detonación de explosivos en condiciones subacuáticas. ⦁ Almacenar explosivos de alta potencia. ⦁ Medir la temperatura de detonación. |