option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inv. en Problemas de Pareja y Principales Disfunción-T6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inv. en Problemas de Pareja y Principales Disfunción-T6

Descripción:
MGSP -

Fecha de Creación: 2024/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En el caso clínico comentado, referente a este tema, ¿a qué tipo de celos haría referencia?. A. Celos normales. B. Celos patológicos. C. En este caso no se puede saber. D. Ninguna es cierta.

2. En el caso clínico comentado, referente a este tema, ¿qué tipo de estrategia, según Choliz, utilizaría María para hacer frente a los celos?. A. Estrategias indirectas. B. Estrategia directa. C. En este caso no se puede saber. D. Ninguna es cierta.

3. En el caso clínico comentado, referente a este tema, ¿qué tipo infidelidad ocurrió?. A. Infidelidad compulsiva. B. Infidelidad fija. C. Infidelidad esporádica. D. Ninguna es cierta.

4. Los celos tienen una característica fundamental, ¿cuál es?. A. Siempre se basan en la realidad. B. Se basa en uno mismo. C. Requiere del otro. D. Ninguna es correcta.

5. ¿Los celos deben evaluarse desde una perspectiva actual?. A. Sí. B. No. C. Desde actual e histórica de la pareja y/o persona. D. Ninguna de los anteriores.

6. Buss encuentra que en los hombres los celos se manifiestan por la o las siguientes conductas. ¿Cuál es la correcta?. A. Manifestaciones observables y manifiestas. B. Conductas encaminadas a impedir la relación con el «rival». C. Conductas de evitación. D. Las respuestas A y B son correctas.

7. ¿Qué estrategias de las siguientes utiliza la persona sobre la que se depositan los celos?. A. Evitación del sufrimiento del otro. B. No hacerle daño. C. Las respuestas A y B son correctas. D. Ninguna respuesta es correcta.

8. Rutter, relaciona los celos con: A. Relaciones previas con el objeto apegado: son perturbadoras e insatisfactorias. B. Relaciones previas con el objeto apegado: son satisfactorias y adecuadas. C. Una externalización de ira. D. Ninguna respuesta de las anteriores es correcta.

9. ¿A qué tipo de infidelidad nos referimos con aquella en la que la persona tiene fantasías manifiestas con una persona concreta, sin que se lleve a la realidad?. A. Infidelidad de pensamientos. B. Infidelidad platónica. C. Infidelidad de una sola vez. D. Ninguna respuesta es correcta.

10. Algunos de los factores que se han relacionado con la infidelidad son: A. Relación actual ha dejado de cubrir necesidades. B. Expectativas irreales de las relaciones de pareja. C. Personalidades seductoras y necesitadas de atención. D. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test