Las Invenciones a dos voces de J. S. Bach
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Las Invenciones a dos voces de J. S. Bach Descripción: Repaso de los elementos más importantes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿En qué época se creó el ciclo de 15 Invenciones a Dos Voces BWV 772-881?. Al terminar la primera etapa del período barroco. En la última etapa del período barroco. Después de finalizar el período barroco. 2. Propósito de J. S. Bach al componer sus Invenciones. Dar una guía honesta para llegar a tocar limpiamente y para crear y desarrollar nuevas ideas. Componer obras para clave que resaltaran el estilo barroco. Llegar a tener una gran colección de obras para clave, el instrumento de la época. 3. Significado de las Invenciones para J. S. Bach. Una obra musical a partir de la cual germina una composición. Una estructura musical a partir de la cual germina una composición. Una idea musical a partir de la cual germina una composición. 4. Toma forma de un tema breve o arranque melódico-rítmico que requiere ser continuado, repetido y desarrollado a lo largo de toda la pieza. Contramotivo. Motivo. Episodios. 5. Tres elementos principales de una Invención. Tonalidad, Modalidad y Ritmo. Motivo, Contramotivo y Episodios. Motivo, Modalidad y Contramotivo. 6. ¿Qué define el Motivo de una Invención?. El carácter de toda la pieza (tonalidad, modalidad, ritmo, intervalos). El desarrollo de la pieza (tonalidad, matices, contrapunto). La exposición de la pieza (contrapunto, matices y tonalidad). 7. Es el contrapunto que acompaña al Motivo. Motivo. Contramotivo. Episodios. 8. ¿Cuántas veces aparece el motivo en la Invención No.1 en C Mayor BWV 772 de J. S. Bach?. 8 veces. 7 veces. No es posible saberlo. 9. El Contramotivo sirve de: Complemento rítmico y armónico al motivo. Desarrollo rítmico y armónico al motivo. Sustituto rítmico y armónico del motivo. 10. Son fragmentos de transición y/o modulación que separan las exposiciones del motivo en varias tonalidades. Motivo. Contramotivo. Episodios. |