Investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Investigación Descripción: 4to semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué distingue al nivel contextual en el periodismo de investigación?. Examina el entorno sociopolítico en el que ocurren los eventos investigados. Se enfoca en la cronología de los hechos. Se centra únicamente en la recolección de hechos. Solo utiliza fuentes oficiales. El caso de los Papeles de Panamá es un ejemplo de: Periodismo de investigación transnacional que reveló la evasión fiscal y la corrupción a través de paraísos fiscales, afectando a políticos y empresarios de todo el mundo. Un reportaje de noticias locales sobre la economía. Un artículo de opinión sobre la ética en los negocios. Un estudio académico sobre el comercio internacional. El término “muckrakers” en el contexto del periodismo de investigación se refiere a: Periodistas del siglo XX que destaparon grandes escándalos de corrupción y abusos, utilizando métodos investigativos exhaustivos. Reporteros que se centran exclusivamente en noticias deportivas. Escritores de ficción que influyeron en la opinión pública. Periodistas que se especializan en reportajes de entretenimiento. Una práctica esencial al redactar y presentar los hallazgos de una investigación es: Organizar la información de manera clara y coherente, utilizando un lenguaje preciso y proporcionando el contexto necesario para que los lectores comprendan la importancia de los hallazgos. Depender principalmente de gráficos y visualizaciones sin explicaciones detalladas. Publicar los hallazgos de manera ambigua para proteger la identidad de las fuentes. Evitar la inclusión de citas directas para mantener la neutralidad. ¿Cuál fue el resultado principal de la investigación periodística del caso Watergate?. Desencadenó la renuncia del presidente Richard Nixon al destapar una red de espionaje y encubrimiento a nivel gubernamental. Expuso la corrupción en la industria petrolera global. Llevó a reformas en las leyes de privacidad en Estados Unidos. Reveló las condiciones de trabajo en la industria de la carne en Estados Unidos. ¿Qué herramienta utiliza el periodismo informativo para organizar las noticias?. Estructura en pirámide invertida. Uso de las siete preguntas básicas del periodismo. Narrativa no lineal. Reportajes con opinión. ¿En qué contribuye el periodismo de investigación en la protección de los derechos humanos?. Fomenta una discusión informada sobre los derechos y las libertades fundamentales, y promueven un mayor compromiso con la justicia social. Desestimar testimonios de víctimas. Evitar la cobertura de temas sensibles. Minimizar la visibilidad de violaciones a derechos. 8. ¿Qué caracteriza al periodismo de investigación en su relación con las fuentes?. Se utiliza frecuentemente fuentes confidenciales y anónimas que proporcionan información exclusiva o sensible. Requiere una respuesta inmediata de las fuentes. Solo utiliza fuentes oficiales. No verifica la información de sus fuentes. Uno de los principales enemigos del periodismo de investigación es: La concentración de empresas de comunicación, que limita la independencia y la variedad de perspectivas en los medios. El acceso libre a la información pública, lo que facilita la investigación. La falta de regulación sobre la propiedad de los medios. La diversificación de fuentes, lo que lleva a un exceso de información. ¿Qué distingue al periodismo de explicación del periodismo ideológico?. Proporciona un análisis profundo y detallado de los hechos. Se enfoca en temas sociales y humanos. Justifica acciones políticas específicas. Se centra en persuadir al lector. ¿Cuáles son las características del periodismo de investigación?. Profundidad y rigor; independencia y objetividad; responsabilidad social; impacto y consecuencias. Descubrimiento de la verdad oculta; fomentar transparencia; defensa del interés público; generación de cambio social. Tema, hipótesis, selección de fuentes, verificación, redacción, presentación. Periodismo informativo, periodismo ideológico, periodismo social. La selección de un tema para una investigación periodística debería estar guiada por: Su relevancia pública, potencial para generar un cambio social significativo y la posibilidad de ser investigado con los recursos disponibles. El interés de los patrocinadores del medio. La popularidad de temas en las tendencias de Google. La facilidad para obtener declaraciones oficiales. ¿Cuál es uno de los principales beneficios del periodismo de investigación en una sociedad democrática?. Fortalecer la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Fomentar la censura de las investigaciones. Aumentar la influencia de las empresas privadas. Limitar la transparencia en los asuntos públicos. ¿Cuál de los siguientes géneros es común en el periodismo ideológico?. Editoriales. Crónicas. Infografías. Reportajes gráficos. ¿Qué característica tiene la narrativa en el nivel descriptivo en el periodismo de investigación?. Es detallada y exhaustiva. Se proporciona una cronología de los eventos. Proporciona un análisis de las consecuencias de los hechos. Se enfoca en la credibilidad de las fuentes. Realiza una evaluación crítica de los actores involucrados. ¿Cuál de los siguientes enunciados refleja correctamente un objetivo clave del periodismo de investigación?. Exponer la corrupción y los abusos de poder para promover la transparencia y la responsabilidad en las instituciones. Servir como un canal de transmisión para las declaraciones oficiales sin cuestionarlas. Enfocarse en historias que no perturben a los poderosos para evitar represalias. Crear narrativas atractivas para mantener el interés del lector sin importar la precisión. Según Robert Greene, ¿uno de los elementos que define al periodismo de investigación es?. La revelación de temas socialmente relevantes que alguien desea mantener en secreto. La dependencia de fuentes gubernamentales para asegurar la veracidad. La recopilación de datos superficiales para publicaciones rápidas. El enfoque en historias triviales para mantener la neutralidad. El periodismo militante de los años 60 en Estados Unidos se caracterizó por: Un enfoque crítico y comprometido con las causas sociales y políticas, a menudo cuestionando las narrativas oficiales y participando activamente en los movimientos de protesta. Un enfoque en la cobertura deportiva y de entretenimiento. La estricta adherencia a la neutralidad sin mostrar ninguna postura crítica. La publicación de historias centradas únicamente en la cultura popular. ¿Cuál es el principal objetivo del periodismo ideológico?. Influir en la opinión pública. Presentar hechos de manera objetiva. Proporcionar análisis profundo de noticias. Ofrecer noticias rápidas y recientes. Una consecuencia directa de la debilidad en el uso de fuentes en el periodismo de investigación es: La pérdida de credibilidad del medio y del periodista, lo que puede resultar en la disminución de la confianza pública y un impacto negativo en la reputación. La mejora en la relación entre el medio y las fuentes gubernamentales. Un incremento en la creatividad de las historias, lo que atrae a un mayor público. La posibilidad de publicar más rápidamente sin necesidad de corroboración. En la era digital, el periodismo de investigación se ha visto potenciado principalmente por: El uso de tecnologías avanzadas para analizar grandes volúmenes de datos y la colaboración internacional para maximizar el impacto de las investigaciones. La concentración de la propiedad de los medios en grandes corporaciones. La disminución del acceso a documentos oficiales debido a la digitalización. La reducción de la colaboración entre medios para mantener la exclusividad. ¿Cuál es el enfoque principal del periodismo tradicional?. Publicación de noticias de última hora y eventos recientes. Producción de reportajes extensos y detallados. Investigación a largo plazo de un tema. Uso de narrativas no lineales. ¿Cuál es el papel de Carl Bernstein en el contexto del periodismo de investigación?. Es conocido por destapar el escándalo Watergate junto a Bob Woodward, revelando una trama de espionaje político a gran escala. Fue un periodista deportivo que cubrió eventos importantes. Publicó una serie de artículos sobre la corrupción en la industria cinematográfica. Lideró la investigación sobre el escándalo de los Papeles de Panamá. En el contexto del periodismo de investigación, el término “transparencia” se refiere a: La obligación de las instituciones públicas y privadas de actuar de manera abierta y accesible, permitiendo que la información esté disponible para el escrutinio público. La capacidad de un medio para proteger la identidad de sus fuentes. La práctica de reportar todos los lados de una historia sin tomar una posición. La tendencia de los medios a seguir las directrices del gobierno para evitar conflictos. ¿Qué busca el nivel analítico en el periodismo de investigación?. Identificar patrones y tendencias en los datos recopilados. Narrar los hechos de manera cronológica. Presentar una cronología detallada de los hechos. Recopilar fuentes oficiales para verificar la información. ¿Cuál es una de las repercusiones del periodismo de investigación en las instituciones públicas?. Permite reformas en las políticas y procedimientos internos; y fortalece los mecanismos de transparencia y supervisión. Generar mayor impunidad. Limitar la cobertura de temas sociales. Reducir la participación ciudadana. ¿Qué implica la verificación técnica en el periodismo de investigación?. Comprobar la exactitud y fiabilidad de los datos y hechos presentados en un reportaje. Verificar la ética de las fuentes. Asegurar el derecho a réplica de las partes involucradas. Evitar conclusiones con prejuicios. ¿En qué se diferencia el periodismo social del periodismo de explicación?. Utiliza más datos y estadísticas. No hace uso de infografías. Proporciona solo noticias breves. Se centra en temas políticos. ¿Cuál es una de las principales características del periodismo de investigación?. Requiere una investigación meticulosa y prolongada. Solo responde a las cinco preguntas básicas del periodismo. Utiliza solo fuentes oficiales y comunicados de prensa. Se basa en la rapidez y la cobertura inmediata. ¿En qué consiste el establecimiento de un registro histórico y documental?. Implica la creación, conservación y organización de archivos que documentan hechos relevantes, contextos socio-políticos y testimonios de eventos significativos. Utiliza la pirámide invertida para contar historias. Solo cubre temas políticos. Implica opiniones subjetivas para influir en el lector. Una característica esencial de un periodista de investigación, es: La profundización en temas complejos y su capacidad para realizar una investigación rigurosa con un enfoque en la precisión y la verificación. La dependencia de comunicados de prensa como fuente principal de información. La habilidad para mantener una apariencia de neutralidad a toda costa. La capacidad para publicar rápidamente sin importar la veracidad de los datos. ¿En qué contexto puede realizarse adecuadamente el periodismo de investigación?. En una democracia, donde existen garantías para la libertad de expresión y acceso a la información. Solo en dictaduras, donde la información es controlada de cerca por el Estado. En cualquier contexto político, sin importar las limitaciones legales. En cualquier tipo de régimen, siempre que se respete la privacidad. Según Houston (2010), el periodismo de investigación se distingue por: Su metodología rigurosa que involucra un análisis detallado y la verificación exhaustiva de hechos. Su habilidad para producir noticias de última hora sin verificación previa. Su enfoque en la divulgación de contenido de entretenimiento. Su dependencia de fuentes oficiales para asegurar la objetividad. ¿Qué función tiene el periodismo de investigación en el fortalecimiento de la transparencia?. Aumenta la confianza pública en la información presentada. Permite la apertura de juicios y sanciones. Asegura la publicación de hechos sin verificar. Obliga a los actores involucrados a revelar información privada. En una investigación periodística, ¿cuál de las siguientes técnicas es esencial para obtener información relevante y precisa?. Entrevistas estructuradas y no estructuradas para obtener diferentes perspectivas de testigos y expertos. Dependencia de rumores y especulaciones sin verificación. Publicación de información sin confirmar para ganar tiempo. Uso exclusivo de material publicado por otros medios. El periodismo de investigación se distingue de otras formas de periodismo porque: Busca descubrir y documentar hechos de relevancia social que han sido deliberadamente ocultados por intereses particulares. Se limita a reportar eventos cotidianos sin entrar en detalles complejos. Se enfoca en las declaraciones oficiales como la fuente más confiable de información. Publica de inmediato noticias de última hora sin análisis profundo. ¿En qué consiste la verificación ética de un reportaje?. Revisar el procedimiento de respeto a las fuentes y ofrecer el derecho a réplica. Verificar las declaraciones públicas. Comprobar la veracidad de las estadísticas. Proteger la identidad de las fuentes. ¿Cuál es el propósito fundamental del periodismo de investigación en la sociedad moderna?. Descubrir y exponer información de interés público que se encuentra deliberadamente oculta. Publicar contenidos atractivos para aumentar la audiencia. Informar de manera objetiva y rápida sobre eventos cotidianos. Servir de plataforma para las opiniones de las figuras públicas. ¿Cuál es la postura de Javier Darío Restrepo respecto a la ética en el periodismo?. Los periodistas deben actuar con integridad y transparencia, siendo conscientes de su responsabilidad social. Recolectar declaraciones públicas. Informar sobre noticias locales y globales. Los periodistas pueden publicar noticias sin contexto. ¿Cuál es la influencia del periodismo de investigación en la opinión pública?. Tiene el poder de moldear la opinión pública al exponer verdades que desafían las percepciones dominantes y generan conciencia sobre problemas críticos. Presentación clara de noticias sin opiniones. Uso de infografías para simplificar la información. Predominio de comentarios y opiniones sobre los hechos. Qué herramienta ayuda a identificar palabras clave populares?. Buzzsumo. Trello. Google Maps. TikTok Ads. ¿Cuál es la función principal de una línea de tiempo en el periodismo de investigación?. Visualizar la secuencia cronológica de eventos. Clasificar la información según la fuente. Organizar la información por categorías. Proporcionar una base cuantitativa para el análisis. ¿Qué técnica permite fortalecer un reportaje al corroborar información de diferentes fuentes?. Triangulación de fuentes. Entrevistas en profundidad. Seguimiento de pistas. Mapeo de fuentes. ¿Cuál es una ventaja de diversificar formatos de contenido?. Aumenta el alcance de diferentes audiencias. Reduce la visibilidad. Genera saturación negativa. Impide la participación. Qué tipo de red permite grupos por proyecto?. Red corporativa interna. Red universitaria. Red social general. Red de telefonía. ¿En qué consiste la estructura picaresca en la redacción de un reportaje de investigación?. Organiza los hechos de acuerdo con los lugares y actores involucrados, en lugar de seguir una secuencia temporal estricta. Los hechos se organizan en un orden temporal (…) permite al lector seguir el desarrollo de los eventos desde su inicio hasta su desenlace. En la organización adecuada de la información recolectada. Presenta los hechos de manera natural, siguiendo el flujo del tiempo. ¿Cuál es uno de los principales riesgos asociados al uso de fuentes anónimas?. La posibilidad de manipulación o la propagación de información falsa. Las fuentes anónimas no aportan información valiosa. Las fuentes anónimas son difíciles de verificar. Las fuentes anónimas siempre mienten. Los testimonios directos son útiles porque: Ofrecen detalles específicos y perspectivas personales. Permiten la publicación de historias sin corroboración. Proporcionan análisis estadísticos detallados. Son siempre la fuente más objetiva. ¿Qué se recomienda hacer para mejorar la calidad en la redacción del reportaje?. Dedicar tanto tiempo a la escritura como a la investigación. Publicar lo más rápido posible. Evitar el uso de imágenes detalladas. Minimizar las descripciones físicas relevantes. ¿Qué es fundamental para asegurar la calidad de la información en el periodismo de investigación?. Corroborar la información a través de múltiples fuentes confiables. Limitarse a una sola fuente para cada afirmación. Utilizar solo testimonios de fuentes anónimas. Publicar sin verificación previa. Según Kovach y Rosenstiel (2014), ¿qué principio es fundamental en el periodismo?. Compromiso con la verdad. Sensacionalismo para atraer lectores. Uso exclusivo de fuentes anónimas. Rapidez en la publicación de noticias. ¿Cuál es una estrategia clave para mitigar los efectos negativos de las emociones en el periodismo de investigación?. Adoptar un enfoque sistemático y colaborativo para la revisión de calidad. Ignorar las emociones durante la investigación. Publicar inmediatamente después de recopilar información. Evitar discusiones con otros periodistas. Según Tandoc et al. (2018), ¿qué implica la verificación de información en el periodismo de investigación?. Corroboración de datos a través de múltiples fuentes independientes. Uso exclusivo de una sola fuente para cada reportaje. Depender únicamente de fuentes anónimas. Ignorar el contexto en el que se produce la información. Qué acción permite identificar líderes de opinión?. Análisis de redes sociales. Publicidad pagada. Estudio de landing pages. Análisis de clics. Qué tipo de conversión se logra cuando el usuario descarga un e-book?. Conversión de descarga. Conversión de venta. Conversión de clic. Conversión de contacto. Qué plataforma permite gestionar múltiples redes sociales a la vez?. Hootsuite. WordPress. Google Calendar. Excel. Cuáles son las características de la entrevista en el contexto de la investigación periodística?. Profundidad, confrontación y verificación. Subjetividad controlada, narrativa literaria y temporalidad. Estructura cronológica y picaresca. Narrativa visual, investigación rigurosa y perspectiva múltiple. Cuál es la principal importancia de las fuentes primarias en el periodismo de investigación?. Proporcionan información directa y sin intermediarios sobre los hechos investigados. Ofrecen una perspectiva académica y crítica. Permiten una mayor interpretación del periodista. Son más fáciles de obtener que las fuentes secundarias. Qué beneficio menciona Creswell (2014) sobre el uso de tablas en la organización de información?. Ayudan a comparar múltiples variables y detectar patrones. Ofrecen un marco teórico detallado para la investigación. Facilitan el acceso a información clasificada. Permiten representar visualmente eventos en secuencia. Qué tipo de fuentes secundarias ofrecen una visión académica y están basadas en investigaciones detalladas?. Estudios de instituciones académicas. Documentos oficiales. Artículos de prensa. Testimonios directos. Según Bok (1989), ¿qué aspecto es fundamental para mantener la confianza del público en el periodismo?. El control ético. La popularidad de los periodistas. La rapidez en la publicación de noticias. La diversidad de opiniones en los reportajes. Según Meyer (2013), ¿qué combinación es esencial en la recopilación de datos en el periodismo de investigación?. Habilidades de investigación tradicionales y uso de herramientas modernas. Enfoque en entrevistas sin verificación adicional. Uso exclusivo de redes sociales para obtener información. Solo técnicas tradicionales sin tecnología moderna. Cuál es un aspecto crucial en la verificación de información en el periodismo de investigación?. Garantizar la precisión y la credibilidad de los reportajes publicados. Promover el sensacionalismo en las noticias. Reducir los costos de producción. Aumentar la cantidad de reportajes publicados. Qué aspecto es esencial para el éxito de un reportaje de investigación?. Realizar una investigación exhaustiva y bien fundamentada. Publicar rápidamente para captar la atención del público. Limitar el número de fuentes consultadas. Ignorar la estructura narrativa del reportaje. Qué deben hacer los periodistas para evaluar la credibilidad de las fuentes?. Buscar fuentes con experiencia y conocimientos relevantes. Utilizar solo fuentes que apoyen su narrativa. Evitar cualquier tipo de verificación. Depender exclusivamente de redes sociales. ¿Cuál es el papel de los archivos históricos en una investigación periodística?. Contextualizan los hechos investigados dentro de un marco histórico. Ofrecen una representación visual de eventos actuales. Proporcionan testimonios contemporáneos. Facilitan la triangulación de fuentes. ¿Cuál es el objetivo principal del control de calidad en el periodismo de investigación?. Garantizar la precisión, la objetividad y la credibilidad de las noticias. Aumentar la cantidad de reportajes publicados. Promover el sensacionalismo en los reportajes. Reducir los costos de producción. ¿Qué se busca lograr con el proceso de fact-checking en el periodismo?. Asegurar que toda la información divulgada sea correcta y precisa. Evitar la corrección de errores antes de la publicación. Publicar rápidamente sin revisión previa. Minimizar el uso de fuentes confiables. ¿Cuál es una de las funciones principales de las bases de datos en una investigación periodística?. Almacenar grandes cantidades de información de manera accesible. Proporcionar gráficos avanzados para la presentación de datos. Mostrar la secuencia cronológica de eventos. Facilitar entrevistas con expertos en tiempo real. Qué aspecto se debe considerar al realizar un análisis crítico del contexto en el periodismo?. Sesgo ideológico, intereses políticos o económicos y la agenda de las fuentes. Ignorar el contexto político y social. Depender únicamente de la opinión pública. Limitarse a los hechos presentados sin análisis adicional. Las bases de datos públicas y privadas son importantes porque: Permiten la recolección de datos numéricos y estadísticos detallados. Son siempre accesibles para cualquier periodista. Proporcionan solo información histórica. Facilitan el acceso a opiniones de expertos. Qué modelo narrativo de reportaje periodístico, según Hunter (2013), inicia con una noticia y luego amplía la información cronológicamente?. El reloj de arena. Técnica de listas. La estructura picaresca. La pirámide. ¿Qué método es fundamental para captar la realidad de los hechos sin mediación de otras fuentes?. Observación directa. Investigación en línea. Análisis documental. Entrevistas en profundidad. ¿Qué técnica se utiliza para verificar la autenticidad de imágenes y videos?. Búsqueda inversa de imágenes. Publicación inmediata sin verificación. Consulta a redes sociales sin análisis. Uso exclusivo de testimonios. ¿Qué debe evitarse al redactar un reportaje para garantizar una narrativa inclusiva?. Descripciones discriminatorias. aceptación. negación. ¿En qué consiste la estructura cronológica en la redacción de un reportaje de investigación?. En este tipo de estructura los hechos se organizan en un orden temporal (…) permite al lector seguir el desarrollo de los eventos desde su inicio hasta su desenlace. En este tipo de estructura los hechos se organizan en un orden temporal. Los hechos se organizan en un orden temporal (…) permite al lector seguir el desarrollo de los eventos desde su inicio hasta su desenlace. En la organización adecuada de la información recolectada. Presenta los hechos de manera natural, siguiendo el flujo del tiempo. |