Investigación
|
|
Título del Test:
![]() Investigación Descripción: Simulador investigación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Escoja 2 opciones entre las opciones de relación la respuesta correcta de conceptos. Escoja una opción: Muestras de caso extremo. Muestras por oportunidad. En un reporte sobre Burnout en enfermeras, la autora incorpora frases exactas de entrevistas para sostener categorías. Según Sampieri, Esto fortalece a: Credibilidad. Neutralidad numérica. Precisión estadística. Validez externas. Una enfermera quiere comprender la vivencia subjetiva de mujeres con depresión posparto. ¿Qué diseño corresponde pregunta?. Fenómenológico. Etnográfico. Narrativo. Acción participativa. En un estudio sobre dolor crónico, la autora compara sus hallazgos con literatura previa para explicar cómo se relacionan con teorías existentes. Esto corresponde a la : Resultados. Marco teórico. Discusión. Protocolo. Una investigadora analiza de decisiones éticas e enfermeras de UCI. Encuentra patrones relacionados con el estrés moral, estructura institucional y presiones familiares busca relacionar causas, condiciones y consecuencias para generar un modelo explicativo. ¿Qué nivel de codificación está explicando?. Axial. Abierta. Libre inicial. Codificación simple. Un investigador recolecta entrevistas por saturación teórica, compare incidentes y construye memorandos analíticos. Este procedimiento pertenece a: Métodos sistemático de teoría fundamentada. Investigación acción con ciclos iterativos. Diseño fenómenológico descriptivo. Etnografía focalizada en grupos específicos. La investigadora analiza experiencias de enfermeras en una UCI, usando la técnica de la entrevista en profundidad no estructurada y generalización del dolor ajeno. Esta etapa corresponde al: Codificación temática y análisis cualitativo profundo. Diseños longitudinales cuantitativos. Triangulación concurrente profunda. Estudio de casos comparado cualitativo. Durante la recolección de datos, el investigador registra notas de campo, interacciones y reflexiones en un proceso cíclico. Estos registros se denominan: Bitácora o diario de campo con reflexiones analíticas. Diario de campo. Matriz cuantitativa de observación. Ficha de datos del paciente. Una enfermera investigadora quiere comprender como los participantes perciben el cuidado humanizado en la última etapa de las enfermedades terminales. Tipo de diseño: Fenomenología. Etnografía. Narrativa. Teoría fundamentada. Una investigadora convive durante semanas en una comunidad rural para conocer prácticas culturales en maternidad. ¿Qué tipo de diseño es?. Etnografía. Narrativa. Investigación acción. Fenomenología. El estudio busca producir una teoría que explique como pacientes recién diagnosticados organizan su vida. Qué tipo de diseño es: Teoría Fundamentada. Fenomenología. Investigación acción. Narrativa. Una enfermera recoge historias de vida de pacientes que llevan más de 10 años en hemodiálisis. ¿Qué tipo de diseño es?. Narrativo. Fenomenológico. Teoría fundamentada. Etnográfico. La investigadora explora la la experiencia vivida del miedo antes de una cirugía. ¿Qué tipo de diseño es?. Fenomenológico. Investigación acción. Teoría fundamentada. Narrativa. La muestra se elige según su pertinencia para el fenómeno, no por representatividad estadística, qué tipo de muestra es: Intencional. Aleatorio simple. Estratificado. Por racimos. Es un estudio sobre duelo neonatal, La investigadora deja de agregar participantes al no aparecer nuevas categorías. Este criterio es de: Saturación. Transferibilidad. Dependencia. Validez interna. |





