INVESTIGACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INVESTIGACION Descripción: EXAMEN DE INVESTIGACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El número de pasos para seleccionar una muestra de investigación cualitativa es: 5. 4. 3. 6. El Marco referencial de la investigación está integrado por: Marco histórico, marco teórico, marco conceptual. Marco histórico, marco muestral, marco conceptual. Marco general, marco teórico, marco muestral. Marco general, marco teórico, marco conceptual. El autor de la siguiente definición: "Una hipótesis es una suposición respecto de algunos elementos empíricos y otros conceptuales, y sus relaciones mutuas, que surge más allá de los hechos y las experiencias conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos”., ´pertenece a: Pequeño Larousse (1994). García Pelayo (1994). Arias Galicia (1991). Muñoz Razo (1998). ¿Cual es la finalidad del enfoque socio crítico de la investigacón?. El principal objetivo de este enfoque es la visión del pasado de forma racional y objetiva. Su finalidad es conocer cómo se sienten las personas frente al fenómeno que se estudia. Su finalidad es proponer hipótesis o supuestos del fenómeno que se estudia. Su finalidad es la de descubrir, explicar, controlar y percibir conocimiento. La elaboración del marco teórico se recomienda realizarla a partir de la estructuración de un índice, sumario o vertebración, que debe estar siempre vinculado a: Conclusiones. Técnicas de investigación. Variables de investigación. Indicadores. La siguiente definición de Indicador: "Explica como se define el concepto específicamente en el estudio planteado, que puede diferir de su definición etimológica". corresponde a: Dimensión. Unidad de medida. Definición conceptual. Definición operacional. Escoja la opción que completa correctamente la siguiente definición: "Operacionalización de variables, es el proceso de llevar una variable del nivel ____________ a un plano _______. abstracto, concreto. abstracto, supuesto. concreto, supuesto. concreto, abstracto. En una escala del 1 al 7 responda a su criterio ¿Cómo considera el servicio otorgado por la operadora de su celular? corresponde a pregunta: Escala de Likert. Opción múltiple. Escala de diferencial semántico. Escala de respuesta dicotómica. El presente enunciado: "Definir las variables o los criterios para ordenar los datos obtenidos en el trabajo de campo", corresponda a un poso para: Tabulación de la información. Elaboración de hipótesis. Presentación de los resultados. Procesamiento de datos. El siguiente enunciado: "Se refiere a la lista, el mapa o la fuente de donde pueden extractarse todas las unidades de muestreo o unidades de análisis en la población, y de donde se tomarán los sujetos objetos de estudio", corresponde a: Muestra. Marco muestral. Población. Objeto de estudio. ¿Qué significa que el conocimiento científico debe ser crítico?. El investigador debe evaluar constantemente el diseño, el proceso y los resultados de su investigación. El investigador debe verificar el resultado de otros investigadores. El investigador debe criticar constantemente el resultado de otros investigadores. El investigador debe cuestionar los resultados de otros investigadores. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de ser una forma de preguntas: Cerrada. Mixta. Semicerrada. Abierta. En los diseños cuantitativos, según la secuencia temporal del estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Prospectivos y retrospectivos. Longitudinales y transversales. Descripivos y correlacionales. Experimentales y no experimentales. En un proyecto o trabajo de investigación, siempre se inicia con el problema, y usualmente se identifican dos variables principales que son denominadas: Variables dependiente e interviniente. Variables independiente e interviniente. Variables dependiente y externa. Variables independiente y dependiente. El siguiente enunciado "Se formulan para probar una suposición y no mostrar rasgos de una situación", corresponde a: Hipótesis. Objetivo general. Objetivo específico. Variable. Escoja la alternativa correcta que completa el siguiente enunciado: "__________ es una cosa que varía, y esta variación es susceptible de ____________". Variable, análisis. Variable, medirse. Hipótesis, análisis. Hipótesis, medirse. Jany (1998), presenta la siguiente definición: "“la totalidad de elementos o individuos que tienen ciertas características similares y sobre las cuales se desea hacer inferencia”. Esta definición corresponde a: Muestra. Población. Objetos. Marco muestral. Respecto a la bibliografía, escoja la alternativa que contiene el enunciado correcto. En esta lista podría haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista no debe haber referencias que estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista no debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. Uno de los elementos de la investigación científica es el MEDIO, qué representa?. Conjunto de cuestionarios, encuestas y entrevistas utilizadas para levantar información. Conjunto de procedimientos para levantar datos e información. Conjunto de métodos, técnicas y procedimientos utilizados para investigar. Conjunto de resultados obtenidos luego de analizar los datos recolectados. Que representan los objetivos de una investigación?. Son palabras que muestran lo que el investigador sabe del tema a investigar. Representan el conjunto de métodos y técnicas que se aplicarán en la investigación. Representan las metas, fines y propósitos de la investigación. Representan los resultados y hallazgos que se han obtenido durante la investigación. Las palabras clave son una lista de términos que describen el contenido del documento, y son utilizadas por el buscador académico para indexar este documento en la base de datos. Verdadero. Falso. Qué habilidades debe aplicar un investigador en proyectos de investigación cualitativa. Observar, escuchar, comparar y escribir. Observar,analizar, indagar y escribir. Observar, indagar, escribir y publicar. Observar, conocer, difernciar y escribir. De las siguientes opciones, una se exceptúa de ser considerada generadora de ideas. Lectura reflexiva y crítica. Sugerencia de los profesores. Práctica profesional. El problema de investigación. En cada resultado de búsqueda en Google Académico, aparece una estrella, ¿Para qué sirve?. Para descargar el resultado obtenido. Para darle un like. Para almacenra este resultado en nuestra biblioteca. Para compartir el resultado. ¿Para qué sirve la herramienta de los índices en el catalogo SCIELO?. Para conocer la región en la que fue publicado el artículo académico. Para medir el impacto de las publicaciones académicas. Para especificar las características de los resultados de la búsqueda. Escoja la opción correcta que completa el siguiente enunciado: "________________es aquella que se interpone entre la variable independiente y la variable dependiente. Variable discreta. Variable continua. Variable causal. Variable interviniente. La investigacion cualitativa, se centra en investigar... Las características poblacionales de un grupo de personas. La proporción de la población que pertenece a un partido político. El comportamiento de las personas, su percepción personal de un problema o fenómeno. La medida de aceptación de un nuevo producto comercial. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos empíricos. Histórico - lógico. Observación. Experimentación. Criterio de expertos. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos teóricos: Análisis - Síntesis. Inducción - Deducción. Modelación. El criterio de expertos. Cuando queremos publicar un artículo científico en alguna revista, quién lo revisa en primera instancia: Un sistema informático que determina si el documento es publicable. El editor de la revista. El gerente general de la revista científica. Revisores externos a la revista. Que significa seguir a un perfil en Google Académico. Seguir un perfil nos permite ver su fotografía, y concoer sus líneas de investigación. Seguir un perfil te permite tener una red de investigación con alcance mundial. Seguir a un perfil permite recibir alertas de sus publicaciones nuevas y las citas que reciben sus trabajos académicos. Seguir un perfil ayuda a conocer y a hacer amigos en esta red. Qué tipo de investigación se ejecuta, cuando el investigador junto a los grupos implicados, transforman la realidad a través de los procesos de: conocer y actuar. Diseños Fenomenológicos. Teoría Fundamentada. Investigación -Acción. Diseños Etnográficos. Los artículos científicos de tipo editorial, comentario o perspectiva, se caracterizan por: Expresar el punto de vista de un autor. Realizar una revisión de la literatura publicada hasta el momento. Reportar descubrimientos científicos nuevos y originales. La siguiente hipótesis: "A mayor costo del dinero (tasa de interés), menor el monto de inversión de las empresas", es: Correlacional. Descriptiva. De causalidad. Estadística. El siguiente enunciado: "Evalúan si confirman las teorías o no, y se generan debates con la teoría ya existente", corresponde a: Análisis de resultados. Conclusiones. Discusión de resultados. Recomendaciones. Según Nietzsche (1878) “la cultura griega del periodo clásico es una cultura de hombres. . . . todo el idealismo de la fuerza de la naturaleza griega se vertió en esa relación y probablemente jamás han vuelto nunca los jóvenes a ser tratados tan atenta, tan amorosamente” es de tipo: Cita directa con énfasis en el autor. Cita directa con énfasis en el texto. Cita indirecta con énfasis en el texto. Cita indirecta con énfasis en autor. ¿Cual es la finalidad del enfoque empírido inductivo de la investigacón?. Su finalidad es emitir un dictamen crítico en función de los antecedetes del fenónemo que se estudia. Su finalidad es la de descubrir, explicar, controlar y percibir conocimiento. Su finalidad es conocer cómo se sienten las personas frente al fenómeno que se estudia. Su finalidad es proponer hipótesis o supuestos del fenómeno que se estudia. Escoja la opción que muestra el correcto enunciado realizado por Acroff (1967), relacionado con el planteamiento del problema: Un problema incorrectamente planteado está totalmente resuelto. Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto. Un problema correctamente planteado está totalmente resuelto. Un problema incorrectamente planteado está parcialmente resuelto. La siguiente hipótesis: "El nivel de productividad del personal de una organización está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", es: De causalidad. Estadística. Descriptiva. Correlacional. La siguiente hipótesis: "Las principales causas del índice de desempleo actual en la ciudad no están determinadas por las medidas económicas del gobierno", es: Descriptiva. Afirmativa. Correlacional. Nula. Cuando se desarrolla la herramienta de análisis denominada "Diagrama de Ishikawa" o "Espina de Pescado", se lo hace basado en un problema central, y consiste en determinar _________________ del problema. Los efectos. Las consecuencias. Las causas. Las posibles soluciones. En el siguiente ejemplo de hipótesis "El nivel de productividad de una organización, está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", escoja la alternativa que corresponda a la variable dependiente: Nivel de productividad. Persona. Organización. Grado de capacitación académica. De acuerdo a la siguiente variable: "NIvel socioeconómico", escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser indicador de dicha variable. Lugar de residencia. temperatura ambiental. Nivel de estudios. Nivel de ingresos. Escoja la opción correcta que SE EXCEPTÚA de la conformación de elementos para operacionalizar las variables. Observación. Dimensiones. Indicadores. Definición conceptual. En las siguiente alternativas 3 corresponden a instrumentos y 1 corresponde a técnica de investigación. Escoja la opción que indica la técnica. Test de personalidad. Escala de actitudes. Formulario de censo. Material experimental. Si uno de los resultados de nuestra investigación es un modelo matemático que permite estimar el número de accidentes de tránsito que pueden ocurrir durante las fiestas de fin de año en la ciudad de Guayaquil. ¿A qué característica de la investigación científica estamos apoyando?. A que la investigación científica es sistemática. A que la investigación científica es predictiva. A que la investigación científica es acumulativa. A que la investigación científica es controlada. Las bases de datos científicas, son colecciones de publicaciones de contenido científico-técnico, como artículos de revistas, libros, tesis, congresos, etc. Que tienen como objetivo: Reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento. Brindar acceso libre a contenido científico a todos los investigadores del mundo. Limitar el acceso de la informacion a usuarios registrados. Negociar el acceso al conocimiento científico con las universidades y centros de investigación. El siguiente enunciado: "Deben indicar la raíz del problema que se está estudiando. Se debe proveer un contexto del problema en relación a la teoría, investigación y/o práctica, y su importancia", corresponde a: Problematización. Marco referencial. Antecedentes de la investigación. Estado del arte. El siguiente enunciado: "Orientan sobre los resultados que se pretenden alcanzar", corresponde a: Indicadores. Objetivos. Hipótesis. Variables. Qué es Redalyc?. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto académico para la difusión en acceso abierto. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto académico para la difusión en acceso restringido. Es un catálogo de revistas internacional en el que se publica solo en inglés. Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser característica de las hipótesis: Las variables deben ser definidas conceptual y operacionalmente. Deben relacionarse con técnicas disponibles para probarse. Se refieren a una situación real. Ser formulados con un verbo en infinitivo. Para el correcto desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas", en las raíces del árbol se consideran: Las causas del problema. Los objetivos del problema. Las soluciones del problema. Los efectos del problema. Para la correcta redacción del marco teórico se lo debe realizar de acuerdo a lo que establecen: técnicas de investigación. Opiniones de expertos. Normas de redacción. hipótesis de investigación. Qué famoso filósofo postuló tres grados de conocimiento: 1. El conocimiento (lo real), 2. La ignorancia ( lo irreal) 3. La opinión (lo que está entre el ser y la nada). Sócrates. Descartes. Aristóteles. Platón. En las siguientes opciones 3 son funciones de las variables independientes, y una corresponde a variables dependientes, escoja la opción que corresponde a variables dependiente. Se llama también causal o experimental porque es manipulada por el investigador. Explica, condiciona o determina el cambio en los valores de la variable dependiente. Se llama también de efecto o acción condicionada. Se considera como la "causa de" en una relación entre variables. Escoja la opción correcta que completa el siguiente enunciado: "El marco de referencia es la fundamentación ___________ de la investigación. teórica. práctica. abstracta. empírica. El siguiente enunciado: "El procedimiento no es mecánico, depende del proceso de toma de decisiones de un investigador", corresponde a: Muestra por cuotas. Muestra probabilística. Muestra estratificada. Muestra no probabilística. De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Discretas?. Estrato socioeconómico. Número de trabajadores en la fábrica (ESTA TAMBIEN SE DEBE SELECCIONAR EN EL EXAMEN) LA RESPUESTA ES OPCION MULTIPLE. Número de alumnos por curso. Sexo. Las comunicaciones cortas y los artículos completos, son generalmente utilizados para: Expresan el punto de vista de un autor. Realizar una revisión de la literatura publicada hasta el momento. Reportar descubrimientos científicos nuevos y originales. La siguiente escala de respuestas Totalmente de acuerdo De acuerdo Ni acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo corresponde a preguntas: Abiertas. Opción múltiple. Escala de Likert. Dicotómicas. La Varianza y Desviación Estándar, son medidas estadísticas de: Tendencia central. Correlación. Dispersión. Prueba de hipótesis. El siguiente enunciado: "El número de casos que nos permitan responder a las preguntas de investigación, que más adelante se denominará saturación de categorías", corresponde a: La naturaleza del fenómeno en análisis. El entendimiento del fenómeno. Definición de la muestra que será analizada. Capacidad operativa de recolección y análisis. ¿Para qué se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?. Para elaborar un buen marco teórico referencial. Para tener una idea clara del problema, las variables y la metodología que han utilizado otros autores. Para definir los objetivos de la investigación. Para redactar la conclusiones y recomendaciones del estudio. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA del presupuesto de gastos. Recursos bibliográficos. Variables. Viajes técnicos. Talento humano. Para el desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas", se consideran 3 componentes principales que son: Hipótesis, objetivos, efectos. Hipótesis, causas, efectos. Problema principal, causas, objetivos. Problema principal, causas, efectos. El siguiente enunciado: "Se muestra síntesis del estado del conocimiento en el tema y respuesta a las preguntas, objetivos o hipótesis", corresponde a: Bibliografía. Discusión. Conclusiones. Recomendaciones. De las siguientes opciones, una se exceptúa de ser considerada como criterio para el planteamiento del problema: Debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica. Debe ser formulada como pregunta o como una proposición afirmativa. Debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables. Debe indicar claramente el qué, cómo y para qué de la investigación. Escoja la alternativa correcta que indica en que caso se aplica la siguiente fórmula para calcular la muestra: Población finita, investigación cuantitativa. Población finita, investigación cualitativa. Población infinita, investigación cuantitativa. Población infinita, investigación cualitativa. Escoja la alternativa que contiene 3 medidas estadísticas de tendencia central. Media, pearson, moda. Media, mediana, moda. Covarianza, mediana, moda. Varianza, mediana, pearson. Una de las siguientes alternativas se EXCEPTÚA de ser una razón para aplicar encuesta en lugar de la entrevista: Tenemos el tiempo limitado. Porque son muchos. Porque se carece de recursos económicos. No se requiere masivamente profundizar. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de ser una representación gráfica en el procesamiento de datos. Histograma. Polígono de frecuencia. Barras. Chi cuadrado. La cita: Varios economistas han afirmado que “la crisis ha sido motivada por lo que hay de más perverso en el mundo capitalista” (Lynch, 2012, p. 127) es de tipo: Cita indirecta con énfasis en autor. Cita directa con énfasis en el texto. Cita directa con énfasis en el autor. Cita indirecta con énfasis en el texto. Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser función de una hipótesis. Identifican o explicitan las variables objeto de análisis de estudio. Estudios que muestran la relación causa efecto. Precisan los problemas objeto de investigación. Definen y unifican criterios, métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la investigación. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los factores que intervienen para determinar o sugerir el número de casos en una muestra cualitativa inicial: El entendimiento del fenómeno. Capacidad operativa de recolección y análisis. Definición de las unidades de análisis o casos iniciales. La naturaleza del fenómeno en análisis. Qué pasos podemos usar como estratégia de búsqueda de documentos académicos y científicos. Buscar en Google todo lo referente al tema que estamos investigando, descargar lo que esté disponible y almacenra en el ordenador. Buscar en cualquier sitio web información acerca del problema que investigamos, descargar todo y utilizar este material para elabora nuestro trabajo. Utilizar en Google Académico las palabras clave que identifican el tema que estamos investigando, analizar los resultados de búsqueda, revisar la pertinencia de estos resultados, descargar los documentos y organizar en carpetas toda la información recopilada. Buscar algún artículo en Google Académico, descargar todos los resultados de búsqueda y realizar nuestro trabajo de investigación. Qué tipo de investigacion aplicamos al analizar, qué sensación tiene un grupo de personas con respecto a la gestión del gobierno local. Investigación Cuantitativa Descriptiva. Investigación Cualitativa docuemtal. Investigación-Acción. Investigación Cualitativa Etnográfica. En las siguiente alternativas 3 corresponden a técnicas y 1 corresponde a instrumento de investigación. Escoja la opción que indica el instrumento. Entrevista. Observación. Encuesta. Cuestionario. La siguiente definición de Marco Teórico: "La lente a través del cual el investigador verá y abordará el fenómeno o situación a estudiar", corresponde a: Marshall y Rossman (1989). Warmbrod (1986). Cerda (1998). Marriam (1998). Escoja la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: "La entrevista permite ________________ en respuestas superficiales. Generalizar. Profundizar. Complementar. Concluir. Los pasos recomendados para el procesamiento de datos son en total: 5. 7. 6. 4. Escoja la alternativa que contiene las principales medidas estadísticas para el procesamiento de datos: Medidas de Prueba, Medidas de Tendencia Central. Medidas de Tendencia central y medidas de correlación. Medidas de Prueba, Medidas de Dispersión. Medidas de Tendencia central y medidas de dispersión. PREGUNTAS DE RESPUESTA MULTIPLE, SELECCIONAR EN EL EXAMEN LAS 2 OPCIONES SEÑALADAS De la lista, seleccione las variables continuas: Número de materias aprobadas. Número de hijos de una persona. Talla de una persona (SELECCIONAR). Peso de una persona (SELECCIONAR). Escoja la opción que se EXCEPTÚA como respuesta a la pregunta ¿Por qué deben definirse las variables?. Porque operacionalizar una variable es hacerla medible. Para comparar nuestra investigación con otras similares. Para evaluar adecuadamente los resultados de nuestra investigación. Para que otro investigador les de el mismo significado a los términos de una hipótesis. El siguiente enunciado: "Seguir un orden metodológico y un ordenamiento lógico", corresponde a: Definición de objetivo específico. Generalidades de un objetivo. Definición de los objetivos. Criterios para formular objetivos. En los diseños cuantitativos, según la estrategia aplicada en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Prospectivos y retrospectivos. Experimentales y no experimentales. Descripivos y correlacionales. Transversales y longitudinales. La acción de elaborar la pregunta principal de investigación que sirve de base para el objetivo general, se denomina: Formulación. Operacionalización. Declaración. Problematización. Las siguientes opciones muestran la clasificación de la Técnica de Observación. Una de las alternativas está mal enunciada, indique cuál es: Observación directa y observación indirecta. Observación humana y observación robótica. Observación estructurada y observación no estructurada. Observación oculta y observación no oculta. El siguiente enunciado: "La información que identifica y describe la historia, así como también la naturaleza del problema que se está investigando en referencia a literatura ya existente", corresponde a: Estado del arte. Antecedentes de la investigación. Hipótesis de la investigación. Objetivos de la investigación. Escoja la opción correcta que SE EXCEPTÚA de ser una generalidad del marco teórico. Análisis crítico de lo que se está investigando o se ha investigado. Permite documentar la importancia de realizar el estudio. Fundamentación de la teoría en la que se enmarca la investigación. Presentación crítica de las principales escuelas, enfoques o teorías. Escoja la opción correcta que describe los elementos del planteamiento de un problema. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; justificación. Definición y delimitación del problema; hipótesis de investigación; objetivos; justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; hipótesis; justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; hipótesis. De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables ordinales?. Sexo. Nivel de educación (SELECCIONAR). Estrato socioeconómico (SELECCIONAR). Número de alumnos por curso. Las Variables de investigación por su Relación de Dependencia se clasifican en: Independientes, dependientes, intervinientes. Dependientes, Alternativas, Nulas. Independientes, dependientes, alternativas. Dependientes, Intervinientes, Nulas. En investigación científica, el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, se lo conoce como: Técnica. Sistemático. Método. Herramienta. El siguiente enunciado: "Organice la información mediante un análisis crítico de los planteamientos teóricos presentado en los artículos o libros", corresponde a: Generalidades del marco teórico. Funciones del marco teórico. Lineamientos del marco teórico. Definiciones del marco teórico. El denominado catálogo 2.0 de Latindex, fue lanzado en el año: 2017. 2016. 2020. 2018. Zapata (2005) plantea que la investigación es una de las diversas formas que permiten acceder al conocimiento de un hecho. Es un proceso que posibilita dar respuesta a alguna pregunta. Para que el proceso de investigación sea confiable es necesario que se realice de manera sistemática y rigurosa, a través del diseño de la investigación, el cual se conoce como protocolo, proyecto o propuesta de investigación. es de tipo: Cita directa con énfasis en el autor. Cita indirecta con énfasis en autor. Cita indirecta con énfasis en el texto. Cita directa con énfasis en el texto. En investigación cualitativa, ¿Cuáles son las técnicas de recogida de datos más comunes?. Censo. Encuesta. Entrevista (SELECCIONAR). Observación (SELECCIONAR). Grupos de discusión (SELECCIONAR). La cita: El análisis del nivel de micro plástico en los sedimentos de los ríos puede evidenciar los elevados niveles de contaminación ambiental (Rodríguez, 2016). es de tipo: Cita directa con énfasis en el texto. Cita directa con énfasis en el autor. Cita indirecta con énfasis en autor. Cita indirecta con énfasis en el texto. |