option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

investigación cualitativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
investigación cualitativa

Descripción:
quizz investigacion

Fecha de Creación: 2018/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones NO supone una ventaja que la Investigación proporciona a los profesionales de Enfermería?. Lograr base científica para guiar la práctica. Obtener reconocimiento y credibilidad profesional y social. Crecimiento sostenido y desarrollo de la profesión enfermera. Todas son correctas.

¿Cuál de estas definiciones NO se corresponde con la investigación cualitativa?. Proceso sistemático de investigación científica que se ocupa de estudiar aquellos fenómenos que son difíciles o imposibles de cuantificar matemáticamente. Aproximación a la realidad de manera sistemática y subjetiva que permite describir las experiencias de vida y darles significado. La investigación cualitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables y la generalización y objetivación de los resultados. La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica.

El proceso de razonamiento inductivo (que se da durante el aprendizaje o investigación) es aquel en el que el investigador/a tiene una teoría y elabora una serie de hipótesis que pretende comprobar con la investigación. Verdadero. Falso.

El investigador en la Investigación Cualitativa no tiene ningún tipo de impacto en la obtención de información y en el análisis e interpretación de los datos. Verdadero. Falso.

El investigador en la Investigación Cualitativa no tiene ningún tipo de impacto en la obtención de información y en el análisis e interpretación de los datos. Etnografía significa “retrato de un grupo animal”. La etnografía se ocupa del estudio de los comportamientos, normas y significados de un individuo aislado. Para llevar a cabo un estudio etnográfico es necesario que el investigador escuche, observe y pregunte al colectivo de personas al que está estudiando. Estas no son características de la etnografía sino de la Teoría Fundamentada.

De entre los principios que guían un estudio cualitativo señala la respuesta correcta: La objetividad es lo que se prioriza y la existencia de subjetividad en el análisis e interpretación de la información hacen que el estudio deje de ser científico. Se persigue controlar y predecir fenómenos. El trabajo de campo finaliza cuando hemos terminado de entrevistar a toda la muestra que habíamos calculado para que los resultados fuesen representativos y extrapolables a la sociedad. El proceso de investigación no está preconcebido y totalmente cerrado de antemano sino que tiene un carácter flexible, recursivo y emergente.

La fenomenología es un enfoque de la investigación cualitativa que... Se caracteriza por estudiar los antecedentes históricos de la Enfermería para comprender el contexto pasado y actual de la profesión y los roles de las personas involucradas. Analiza los fenómenos sociales, dicho análisis deriva en la creación de una teoría que explica cómo el fenómeno de estudio es percibido y comprendido por los participantes del estudio. Se ocupa de describir e interpretar a los grupos sociales y de comprender su cultura. En ella el investigador es observador y participante al mismo tiempo. Estudia las experiencias de las personas porque considera que la única fuente de información fiable para explicar el significado de una experiencia es la persona que la vive.

En un estudio de investigación ¿se pueden combinar la metodología cuantitativa y la cualitativa?. Sí, pero siempre habrá que empezar por la parte cualitativa para explorar la realidad y luego la parte cuantitativa que es la metodología rigurosa para comprobar objetivamente la información obtenida. No, el investigador debe escoger una de las dos metodologías y seguirla durante todo el estudio. No, porque mientras la investigación cuantitativa busca el rigor en todas sus etapas y difundir el conocimiento obtenido en los estudios realizados la investigación cualitativa busca mejorar el bienestar de las personas. Sí, combinar ambas metodologías puede permitir a los investigadores comprender mejor una determinada realidad y ayudar a resolver problemas prácticos.

¿Qué tipo de estudio o enfoque cualitativo utiliza un mecanismo más inductivo en el que las decisiones sobre los métodos de selección de participantes y recogida de datos se van tomando durante la investigación en función de las necesidades de información que van surgiendo?. Investigación histórica. Teoría Fundamentada. Fenomenología. Etnografía.

La investigación histórica utiliza fuentes primarias y secundarias para la recolección de datos. ¿A qué llamamos fuentes primarias?. A los recortes de periódicos y fotografías originales de la época que se desea investigar y a las cartas escritas por los protagonistas del acontecimiento histórico de estudio. A los libros y monográficos que recopilan y resumen los acontecimientos históricos y analizan todos los elementos que los rodearon.

Persona experta o con amplios conocimientos en el campo de investigación, en la temática de estudio y/o en las características de los potenciales participantes a la que consultamos cuando estamos preparando el trabajo de campo. Informante. Portero. Facilitador. Informante clave.

La estrategia de muestreo propia de los estudios de Teoría Fundamentada es. Muestreo teórico. Muestreo de conveniencia. Muestreo de variación máxima. Muestreo de bola de nieve.

En el hospital Son Dureta de Baleares se realizó un estudio de Investigación-Acción participativa en una unidad de cuidados intensivos(UCI). El objetivo fue conocer las aportaciones de los profesionales a una nueva propuesta de horarios de visita. ¿Qué paradigma guía este tipo de estudio?. Paradigma cualitativo o naturalista. Paradigma positivista. Paradigma socio-crítico. Paradigma simbólico-interpretativo.

¿Cuál de las siguientes actitudes NO se corresponde con la de un buen entrevistador?. Saber escuchar. Ser empático. Adular. Tener capacidad para improvisar.

¿Qué acción de las siguientes NO ayuda al entrevistador a dirigir y moderar una entrevista cualitativa?. Parafrasear. Debatir. Estimular la memoria. Recapitular.

¿Qué tipo de entrevista NO se utiliza en los estudios cualitativos?. Informal. En profundidad. Grupal. Estructurada.

Si quisierais llevar a cabo un estudio sobre la integración de los inmigrantes sudamericanos en las actividades de vuestro barrio y para ello decidís utilizar la observación para obtener información. ¿Qué tipo de posicionamiento tendréis como observadores?. Observadores completos. Observadores participantes. Participantes completos. Participantes como observadores.

¿Qué notas escritas se toman de manera breve para recordar lo importante pero no condicionar la escena observada?. Notas a posteriori. Notas de escena. Diagrama de la escena. Notas de campo.

La observación participante siempre se utiliza en los estudios de tipo... Etnográfico. HistóricoTeoría. Fundamentada. Fenomenológico.

El tipo de investigación que utiliza como herramientas de obtención de información fuentes orales y fuentes documentales es... La etnografía. La fenomenología. La investigación histórica. La investigación-acción participativa.

La entrevista de investigación tiene como propósito recoger y organizar información concerniente a la persona, a la familia y a su entorno para conocer sus necesidades y planificar la atención que le vamos a proporcionar en este momento. Verdadero. Falso.

Al diseñar el guión de una entrevista semiestructurada debemos procurar que las preguntas sean. Orientadas hacia la respuesta que queremos conseguir. Estimulantes para procurar que el informante se explaye en la respuesta. Directas para que la entrevista acabe a la mayor brevedad posible. Ambiguas.

El número de integrantes habitual en un grupo focal es de. 5-8 personas. 3-5 personas. 6-10 personas. No lo debemos prefijar de antemano por ser una técnica cualitativa.

El aula en la que nos encontramos es un lugar adecuado para la realización de una entrevista grupa. Verdader. Falso.

Al conjunto de ideas o filosofía con la que un investigador lleva a cabo un estudio lo llamamos. Positivismo. Perspectiva. Paradigma. Metodología.

Acciones que se enuncian para recoger lo que se espera averiguar o descubrir con una investigación. Preguntas de investigación. Conclusiones de la investigación. Magnitud de la investigación. Objetivos de la investigación.

Uno de los diseños de la investigación cualitativa es: Observacional-descriptivo. No experimental. Histórico. Correlacional.

En el proceso de investigación cualitativa, cuando sucesivas indagaciones tanto en sujetos como en el análisis de la información ya obtenida no aporta nueva información relevante acerca del fenómeno estudiado. ¿A qué concepto se hace referencia?: Idoneidad. Saturación teórica. Evaluación. Codificación.

¿Cuál es el registro que se utiliza en la investigación etnográfica, donde se toman notas durante el periodo de obtención de datos y éstas se complementan con impresiones y sensaciones de los investigadores?. La observación-participante. Diario de campo. Informe preliminar. Grabadora.

La definición de “narración escrita por el investigador sobre un acontecimiento social que se construye a partir de los relatos personales de testigos con diferentes puntos de vista que vivieron en primera persona dicho acontecimiento” correponde a: Relato biográfico. Relato de vida. Biografía. Grupo focal.

¿Cuál es la secuencia correcta en relación a las etapas del análisis de la información en los estudios cualitativos?. Enunciar objetivos->Buscar bibliografía->Recoger datos->Analizarlos. Pre-analizar->Codificar->Categorizar. Codificar->Categorizar->Retrotrancripción. Transcribir->Categorizar->Codificar.

Es cierto con respecto a la etapa de codificación que. No es habitual obtener un número elevado de códigos. Sólo interesa centrarse en lo que los informantes han contado en la recogida de datos. Consiste en separar en unidades con significado el texto previamente transcrito independientemente de la extensión de dichas unidades. La posición de las unidades de significado es indistinto en esta etapa.

Es FALSO con respecto a la etapa de categorización que. Es suficiente con seleccionar una cita o pasaje para cada categoría. Las categorías han de ser equivalentes en cuanto a su nivel de profundidad. Las categorías establecidas deben tener coherencia con los objetivos establecidos en el estudio. Las categorías obtenidas se deben organizar en un esquema que muestre la relación entre ellas.

Son herramientas de recogida de datos utilizadas en la investigación cualitativa todas EXCEPTO. Grupos de discusión. Observación participante. Encuestas. Entrevistas informales.

Son limitaciones de la observación como técnica de recogida de datos todas EXCEPTO. Es posible que los observadores no tengan acceso a la misma información en función de su sexo. Se pueden tomar como habituales situaciones observadas que en realidad son extraordinarias o poco representativas del grupo observado. La confidencialidad de la información recogida se puede ver comprometida. El observador puede llegar a empatizar de manera excesiva con el grupo observado y perder su capacidad de recogida de información.

¿Cuál de las siguientes es una táctica que se utiliza por los investigadores cualitativos para dirigir una entrevista?. Adular. Estimular la memoria. Debatir. Asistir al entrevistado dándole ejemplos.

¿Qué información debe contener el apartado de introducción de un estudio cualitativo?. La hipótesis de estudio, la justificación del problema de investigación, un resumen de las publicaciones que otros autores han hecho sobre el fenómeno de estudio. El resumen de la investigación. Métodos o tipo de estudio que se ha seleccionado para llevar a cabo la investigación, población, criterios de inclusión y exclusión y tipo de muestreo, métodos de recogida de datos. Una explicación de los principales conceptos relacionados con el fenómeno de estudio, información sobre la dimensión que tiene el problema de estudio en la sociedad, resultados de estudios previos publicados sobre la temática.

Denunciar Test