option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

investigacion kahoot

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
investigacion kahoot

Descripción:
investigacion kahoot

Fecha de Creación: 2025/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 93

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la evaluación tiene como único objetivo medir el aprendizaje del alumnado. V. F.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre evaluación y calidad?. La evaluación y la calidad son conceptos independientes sin relación. La evaluación es un proceso opcional que no influye en la calidad educativa. La evaluación es necesaria para lograr la mejora continua. La calidad se puede alcanzar sin necesidad de evaluación.

Cual es la diferencia clave entre la evaluacio global y la parcial. Global estudia el centro en su totalidad, parcial un aspecto especifico. La global es descontextualizada, la parcial considera el conjunto. La parcial es mas costosa que la global. Ambas evaluan solo un aspecto del centro educativo.

la evaluacion global estuda solo un aspecto del centro educativo sin considerar su relacion con el conjunto. verdadero. falso.

La evaluacion en educacion debe aplicarse exclusivamente a los alumnos, sin considerar a profesores ni centro educativo. v. f.

cual es la diferencia entre autoevaluacion y heteroevaluacion. auto: mismo evaluador, hetero: distinto. auto no tiene evaluador. hetero solo en educacion. hetero es siempre informal.

que aspectos deben evaluarse en un centro educativo segun De Miguel (1995). Solo el aprendizaje de los alumnos. Todo el proceso educativo, incluyendo alumnos, profesores y el centro. solo la planificacion de los proyectos educativos. solo la normativa vigente aplicable a los centros.

la evaluacion externa es realizada por los mismos integrantes del grupo evaluado. verdadero. falso.

cual es la diferencia entre evaluacion procesual y final. la procesual es continua, la final es al cierre. ambas solo evalúan resultados. la final ocurre al inicio, la procesual al final. la procesual solo es teórica.

la evaluacion inicial se realiza al final del proceso educativo. verdadero. falso.

que factores influyen en el concepto de evaluacion de la calidad educativa. solo los avances tecnologicos. las teorias cientificas, el interes economico, social y politico. unicamente la evolucion de las teorias cientificas. solo los cambios en la legislacion educativa.

la evolucion de las teorias cientificas no influyen en los modelos de evaluacion de la calidad educativa. verdadero. falso.

cual es el objetivo de la evaluacion inicial. diagnosticar y contextualizar. si lees esto me debes un besito. medir logros finales. establecer criterios de cierre.

cual de las siguientes afirmaciones sobre la evaluacion formativa es correcta. se aplica solo al final del proceso. no permite tomar medidas inmediatas. su finalidad es mejorar el proceso evaluado. evalua productos terminados.

cual es una diferencia clave entre la evaluacion nomotetica y la ideografica. la nomotetica compara con un grupo, la ideografica con objetivos internos. ambas evaluan solo en funcion de los resultados generales. la ideografica usa normas generales, la nomotetica criterios individuales. la nomotetica se basa en el sujeto la ideografica en el grupo.

cual es una diferencia clave entre evaluación y medicion segun García Ramos(1989). Evaluación es amplia, medición es puntual. Ambas son sinonimos. Evaluación es puntual, medición es amplia. Solo la medición se usa en educacion.

Cual de los siguientes es un criterio de evaluacion segun Casanova(1998). Funcionalidad. Evaluacion subjetiva. Evaluacion por competencia. Evaluacion por repeticion.

segun casanova(1998), ¿que debe permitir la evaluacion... (no se que pone en la foto)... de actuación?. Revision y ajuste segun los resultados. Ser aplicada solo una vez. mantenerse inalterable. centrarse solo en la clasificacion.

cual es una diferencia clave entre la evaluacion formativa y la sumativa. la formativa se aplica al final del proceso, la sumativa es continua. ambas se aplican unicamente al final del proceso educativo. la formativa busca mejorar el proceso, la sumativa mide los resultados. la evaluacion sumativa proporciona informacion continua en la planificacion.

la evaluacion diagnostica se realiza al inicio de un proceso educativo para conocer el nivel previo de los estudiantes. verdadero. falso.

que autor menciona los ejes de analisis de la evaluacion. De Miguel. Rodríguez Diéguez. Casanova. Colás.

segun Casanova(1998), en un proceso evaluativo solo puede haber un criterio de evaluacion a la vez. verdadero. falso.

el Instituto Nacional de Evaluacion Educativa (INEE) fue creado en 1990 con el nombre de INCE. verdadero. falso.

cual de los siguientes elementos NO forma parte de los momentos de evaluacion. planificacion. evaluacion final unica. recogida de informacion. interpretacion y valoracion.

la evaluacion tiene una dimension cientifica porque se basa en metodos e instrumentos de analisis de datos. verdadero. falso.

los criterios para seleccionar las tecnicas son: variedad de herramientas y codigos y precision. falso. verdadero.

que tecnica es mas adecuada para estudiar la dinamica de un grupo escolar. observacion. tecnicas sociometricas. escalas de estimacion. cuestionarios.

cual de las siguientes opciones NO es un tipo de escala de estimacion. grafica. sensorial. conceptual. comparativa.

acotar aquello que deseamos evaluar hace referencia a la precision de la tecnica. verdadero. falso.

que vventaja tienen las escalas de estimacion sobre las listas de control. permiten respuestas arbitrarias. no requieren observacion. evaluan la intensidad de la conducta. permiten eliminar datos irrelevantes.

que instrumento se usa con frecuencia para analizar los trabajos realizados por estudiantes. analisis de trabajos. tecnicas sociometricas. entrevistas. listas de control.

las entrevistas estructuradas se caracterizan por. tener preguntas abiertas y libres. seguir una secuencia fija de preguntas. no permitir interaccion con el entrevistado. ser poco utiles para la investigacion.

cuales son algunos de los criterios basicos para seleccionar tecnicas en una investigacion. uso exclusivo de una sola herramienta para mayor precision. inclusion de variables innecesarias para obtener mas informacion. empleo de codigos variados para adaptarse a distintas necesidades.

quienes pueden participar en el consejo escolar segun la diapositiva. profesores, familias, alumnado y equipo directivo. unicamente los alumnos y profesores. solo representantes del ayuntamiento. solo el equipo directivo.

cual es una de las desventajas de las entrevistas. no premiten interaccion con los entrevistados. no proporcionan informacion util. son costosas y requieren tiempo. se pueden realizar sin preparacion.

que tipo de escala permite clasificar una conducta en categorias como "excelente, bueno, regular y deficiente". escala de estimacion. tecnica sociometrica. lista de control. encuesta.

la recogida de informacion en una investigacion educativa debe limitarse unicamente a los actores internos del centro. verdadero. falso.

que diferencia a un instrumento de una tecnica en investigacion educativa. un instrumento es mas amplio y abarca diferentes tecnicas. un instrumento es una herramienta especifica para recoger datos. no hay diferencias ambos terminos son equivalentes. una tecnica se basa en cuestionarios y entrevistas estructuradas.

cual de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las tecnicas en investigacion. son herramientas estructuradas con preguntas especificas. son procedimientos generales que pueden abarcar varios instrumentos. son recursos estandarizados para recoger informacion. son listas de preguntas utilizadas en entrevistas.

los cuestionarios y entrevistas son ejemplos de instrumentos de recoleccion de datos. verdadero. falso.

los cuestionarios y las entrevistas son instrumentos asociados a la tecnica de la encuesta. verdadero. falso.

la observacion(indirecta) utiliza listas de contro y fichas anecdoticas como instrumentos principales. verdadero. falso.

cual de los siguientes es un ejemplo de instrumento de investigacion. observacion. encuesta. analisis cualitativo. metodo experimental.

cual de los siguientes no es un instrumento de observacion. escala de estimacion. listas de control. entrevistas. fichas anecdoticas.

cual de las siguientes es una tecnica de recoleccion de datos. escalas de estimacion. listas de control. encuesta. entrevistas.

que instrumento no esta relacionado con la tecnica de observacion. fichas anecdoticas. listas de control. escalas de estimacion. cuestionarios.

que diferencia una lista de control de una escala de estimacion. la lista de control es mas subjetiva. la escala de estimacion asigna niveles de intensidad. no hay diferencia entre ambas. la escala de estimacion usa preguntas abiertas.

que tecnica se basa en el uso de cuestionarios y entrevistas para obtener informacion. observacion. encuesta. experimento. escala de estimacion.

las listas de control son un instrumento mas subjetivo que las escalas de estimacion. verdadero. falso.

los cuestionarios pueden incluir preguntas abiertas y cerradas. verdadero. falso.

las escalas de estimacion solo permiten respuestas de si o no. verdadero. falso.

que instrumento permite clasificar la informacion en diferentes categorias (pueden ser todas xd). lista de control. escala de estimacion. encuesta. entrevista.

las tecnicas sociometricas se usan para medir relaciones interpersonales en grupo. verdadero. falso.

numero de materiales adaptados es un indicador adecuado para evaluar una accion que busca adaptar actividades. verdadero. falso.

una accion orientada a la formacion del profesorado deberia ubicarse preferentemente en el corto o medio plazo. verdadero. falso.

un cuestionario de satisfaccion es una forma adecuada de evaluar el impacto de una accion. verdadero. falso.

cual de los siguientes indicadores es mas adecuado para evaluar una accion centrada en los agrupamientos flexibles. numero de materiales adaptados elaborados. profesorado con la formacion recibida. nivel de participacion del alumnado en actividades cooperativas. numero de reuniones de coordinacion docente.

un mismo indicador puede servir para varias acciones si estas responden a un mismo objetivo. verdadero. falso.

un recurso puede tener coste economico cero si se refiere a tiempo de coordinacion interna del profesorado. verdadero. falso.

que caracteristica define mejor a un buen indicador. que sea facil de redactar. que permita medir el grado de cumplimiento de una accion. que no necesite ser evaluado posteriormente. que sea general y abierto a interpretacion.

que recurso seria mas apropiado asociar a una accion de implementacion de apoyos visuales en el aula. formacion del profesorado. regulacion del horario escolar. paneles pictograficos y materiales impresos. observacion directa.

que periodo es mas coherente para una accion que implica rediseñar la planificacion de un ciclo completo. corto plazo. medio plazo. largo plazo. ninguno, debe ser inmediato.

la calidad es un concepto absoluto. verdadero. falso.

la calidad se puede medir de forma objetiva. verdadero. falso.

la evaluacion es solo un proceso administrativo. verdadero. falso.

cual es el enfoque principal del modelo de calidad totakl. la mejora del producto final exclusivamente. la implicacion global de la organizacion y mejora continua. la reduccion de costes de produccion. el cumplimiento estricto de normativas externas.

cual de los siguientes elementos n es un principio de la gestion de la calidad. enfoque al cliente. gestion por competencias. mejora continua. liderazgo.

qque aspecto se considera clave en la evaluacion de calidad en Educacion Infantil segun Zabalza (1996). reduccion de tiempos lectivos. organizacion de espacios adaptada a la etapa. uso de materiales reciclados exclusivamente. evaluacion externa estandarizada.

que principio de gestion de calidad se refiere a usar datos y evidencias para tomar decisiones. liderazgo. informacion basada en hechos. mejora continua. participacion del personal.

que tipo de calidad corresponde con lo que realmente obtiene la organizacion. calidad planificada. calidad percibida. calidad necesaria. calidad realizada.

que se busca con los contratos-programa en Galicia desde 2011. homogeneizar la financiacion escolar. incentivar la inspeccion educativa. establecer compromisos de mejora educativa. sustituir las leyes estatales de educacion.

que etapa historica esta mas vinculada al control de calidad en la cadena de produccion. aseguramiento de la calidad. inspeccion final del producto. calidad total. gestion por procesos.

si la calidad planificada es alta, pero la calidad realizada es baja, cual de los siguientes es un riesgo: que se supere la expectativa del cliente. que el resultado no satisfaga las necesidades. que la calidad sea optima. que se evalue mal el coste-beneficio.

cuando la calidad necesaria, la planificada y la realizada coinciden, que tipo de resultado obtenemos. calidad inutil. calidad optima. calidad insatisfactoria. calidad casual.

el modelo CIPP se basa exclusivamente en el analisis del contexto educativo. verdadero. falso.

que principio de calidad implica reconocer el valor del esfuerzo del personal. enfoque al cliente. gestion basada en hechos. reconocimiento y participacion de las personas. control del entorno.

la ley organica 10/2002 se llego a aplicar en el sistema ed. español. verdadero. falso.

la calidad total esta centrada unicamente en los resultados del producto final. verdadero. falso.

que autor propuso la trilogia de la calidad. Deming. Juran. Feigenbaum. Shewart.

que enfatiza la calidad total. la mejora continua. el control de costos. la reduccion del personal. la evaluacion unica.

cual de las siguientes leyes modifico la LOE (ley organica 2/2006). LOMCE. LOPEG. LODE. LOMLOE.

cual es un modelo de gestion de calidad. modelo de Einstein. modelo de Darwin. modelo de Newton. modelo de Deming.

que implica la gestion de relaciones como principio de calidad. reducir la competencia entre instituciones. establecer vinculos efectivos con sociedad y proveedores. mejorar la comunicacion con familias unicamente. fortalecer la supervision jerarquica interna.

que es el ciclo PDCA. Planificar, hacer, evaluar, cerrar. Producir, desarrollar, controlar, actuar. Planificar, decidir, controlar, actuar. Planificar, hacer, verificar, actuar.

que se busca con la evaluacion en educacion. limitar la creatividad. aumentar la burocracia. reducir costos. mejorar la calidad.

que implica la mejora continua. evaluacion anual. estancamiento en procesos. cambio aleatorio. revision y ajuste constante.

cual de los siguientes se considera un principio de gestion de calidad. enfoque a resultados economicos. liderazgo participativo. supervision centralizada. evaluacion externa exclusiva.

que es la calidad planificada. calidad que se ignora. calidad que se espera obtener. calidad que se rechaza. calidad que se evalua.

cuando la calidad realizada es alta, pero no coincide con la necesaria, que se hace?. se considera calidad optima. la calidad planificada se supera. puede ser una calidad eficiente pero inutil. se satisface el cliente.

que es la calidad necesaria. lo que el usuario espera recibir. lo que la organizacion planifica obtener. lo que realmente se consigue. lo que se desea sin considerar requisitos.

que se entiende por liderazgo en calidad. aumentar la burocracia. ignorar las necesidades. controlar a los empleados. establecer metas y objetivos.

que se busca con la autoevaluacion. limitar la participacion. reducir costos. aumentar la carga de trabajo. mejorar la calidad.

que es el modelo CIPP. modelo de control de la calidad. modelo de evaluacion. modelo de planificacion estrategica. modelo de gestion de recursos.

Denunciar Test
Chistes IA