investigacion Miguel Cardona
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() investigacion Miguel Cardona Descripción: Denada muchachos con fe que si pasamos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La cita:">es de tipo. Cita directa con enfansis en la investigacion. Cita directa con énfasis en el texto. Cita indirecta con enfasis en la investigacion. Cita indirecta con enfacis en el texto. El siguiente enunciado: "La información que identifica y describe la historia, así como también la naturaleza del problema que se está investigando en referencia a características ya existente", corresponde a: Antecedentes de la investigación. Justificación del estudio. Marco Teorico. Objetivos. Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser característica de las hipótesis: Ser comprobables. Ser claras y precisas. Relacionar dos o más variables. Ser formulados con un verbo en infinitivo. De las siguientes opciones, una se exceptúa de ser considerada generadora de ideas. El problema de investigación. Observaciones del entorno. Materiales escritos. Experiencias personales. ¿Qué es Redalyc?. Un buscador de tesis universitarias. Un índice de revistas indexadas en Scopus. "La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto académico para la difusión en acceso abierto". Una base de datos de libros académicos de la UNESCO. Escoja la opción que muestra el correcto enunciado realizado por Acroff (1967), relacionado con el planteamiento del problema. Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto. Un problema bien descrito es completamente resuelto. Todo problema es una hipótesis en potencia. Un problema investigado no es problema. El autor de la siguiente definición: "Una hipótesis es una suposición respecto de algunos elementos empíricos y otros conceptuales, y sus relaciones mutuas, que surge más allá de los hechos y las experiencias conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos”., ´pertenece a: Sampieri (2006). Arias Galicia (1991). Cerda (1998). Marriam (1998). El siguiente enunciado: "El número de casos que nos permitan responder a las preguntas de investigación, que más adelante se denominará saturación de categorías", corresponde a. Saturación de muestreo. El entendimiento del fenómeno. La codificación de datos. La validación de la teoría. Los pasos recomendados para el procesamiento de datos son en total. 3. 4. 5. 6. 7. .El Marco referencial de la investigación está integrado por: Marco histórico, marco legal, marco metodológico. Marco teórico, marco legal, marco ético. Marco conceptual, marco empírico, marco temporal. Marco histórico, marco teórico, marco conceptual. Para el desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas", se consideran 3 componentes principales que son: Problema central, estrategias, consecuencias. Causas, objetivos y acciones. Problema principal, causas, efectos. Escoja la opción correcta que SE EXCEPTÚA de ser una generalidad del marco teórico. Permite documentar la importancia de realizar el estudio. No documenta el estudio, pero refleja su importancia. ¿Cuál es la finalidad del enfoque empírico inductivo de la investigación?. Comprobar teorías existentes. Su finalidad es la de descubrir, explicar, controlar y percibir conocimiento. Desarrollar hipótesis cuantificables. En los diseños cuantitativos, según la estrategia aplicada en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Experimentales y no experimentales. Experimental y participativa. Cualitativa y fenomenológica. Exploratoria y participativa. El siguiente enunciado: "Seguir un orden metodológico y un ordenamiento lógico", corresponde a: Criterios para formular objetivos. Reglas de interpretación. En un proyecto o trabajo de investigación, siempre se inicia con el problema, y usualmente se identifican dos variables principales que son denominadas: Variables independiente y dependiente. Variables predictoras y explicativas. Variables significativas y accidentales. Variables cualitativas y cuantitativas. Las bases de datos científicas, son colecciones de publicaciones de contenido científico-técnico, como artículos de revistas, libros, tesis, congresos, etc. Que tienen como objetivo: Validar artículos no científicos. Publicar revistas de entretenimiento académico. Reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento. Respecto a la bibliografía, escoja la alternativa que contiene el enunciado correcto. Solo debe citar las fuentes primarias. Puede contener referencias que no aparecen en el texto. En esta lista no debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. Solo incluye libros físicos. En las siguientes opciones 3 son funciones de las variables independientes, y una corresponde a variables dependientes, escoja la opción que corresponde a variables dependiente. Se manipula para observar su efecto. Actúa como factor explicativo. Condiciona los cambios en otras variables. Se llama también de efecto o acción condicionada. De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Discretas?. Altura de una persona. Tiempo en minutos. Peso corporal. Tamaño de un animal. Velocidad de un vehiculo. Estacion del año (primavera,verano,invierno,otoño). Número de alumnos por curso. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los factores que intervienen para determinar o sugerir el número de casos en una muestra cualitativa inicial: Definición de las unidades de análisis o casos iniciales. Disponibilidad de recursos, Saturación de categorías. De la lista, seleccione las variables continuas: Peso de una persona. Número de hijos. Cantidad de computadoras. Número de libros. La siguiente hipótesis: "El nivel de productividad del personal de una organización está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", es: Descriptiva. De casualidad. Nula. Correlacional. El siguiente enunciado: "El procedimiento no es mecánico, depende del proceso de toma de decisiones de un investigador", corresponde a: Muestra probabilística. Muestra no probabilística. Muestra aleatoria. .Los artículos científicos de tipo editorial, comentario o perspectiva, se caracterizan por: Expresar el punto de vista del autor. Contener resultados de experimentos. Incluir datos estadísticos únicamente. Ser revisados por pares exclusivamente. Para la correcta redacción del marco teórico se lo debe realizar de acuerdo a lo que establecen: Las autoridades institucionales. Los investigadores principales. Normas de redacción. El tipo de investigación. De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Discretas?. Peso en kilogramos. Número de trabajadores en la fabrica. Altura. Tiempo de entrega. Tamaño. Grosor 👄. La investigación cualitativa, se centra en investigar…. Variables cuantificables. El comportamiento de las personas, su percepción personal de un problema o fenómeno. Relación causa-efecto. Resultados medibles. .Escoja la opción correcta que completa el siguiente enunciado: "________________es aquella que se interpone entre la variable independiente y la variable dependiente. Variable Interviniente. Variable dicotómica. Variable extraña. Variable secundaria. En el siguiente ejemplo de hipótesis "El nivel de productividad de una organización, está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", escoja la alternativa que corresponda a la variable dependiente: Nivel académico. Nivel de Productividad. Grado de capacitación. Formación profesional. .El siguiente enunciado: "Evalúan si confirman las teorías o no, y se generan debates con la teoría ya existente", corresponde a: Resultados del análisis. Conclusión. Revisión teórica. Discusión de resultados. Qué tipo de investigación se ejecuta, cuando el investigador junto a los grupos implicados, transforman la realidad a través de los procesos de: conocer y actuar. Investigación cuantitativa. Investigación etnográfica. Investigación documental. Investigación – Acción. El siguiente enunciado: "Se refiere a la lista, el mapa o la fuente de donde pueden extractarse todas las unidades de muestreo o unidades de análisis en la población, y de donde se tomarán los sujetos objetos de estudio", corresponde a: Marco referencial. Marco Muestral. Universo de estudio. Muestra. Cuando queremos publicar un artículo científico en alguna revista, quién lo revisa en primera instancia: El editor de la revista. Comité editorial externo. El público objetivo. El gerente. Jany (1998), presenta la siguiente definición: "“la totalidad de elementos o individuos que tienen ciertas características similares y sobre las cuales se desea hacer inferencia”. Esta definición corresponde a: Marco teórico. Muestra. Población. Universo parcial. .En investigación cualitativa, ¿Cuáles son las técnicas de recogida de datos más comunes?. Entrevista. Pruebas estandarizadas. Observación participante. Las comunicaciones cortas; y los artículos completos, son generalmente utilizados para: Reportar descubrimientos científicos nuevos y originales. Publicar editoriales personales. Discutir teorías ajenas. Exponer ideas sin evidencia. Cuando se desarrolla la herramienta de análisis denominada "Diagrama de Ishikawa" o "Espina de Pescado", se lo hace basado en un problema central, y consiste en determinar _________________ del problema. Las consecuencias sociales. Las causas. Los efectos. Las soluciones propuestas. En investigación cualitativa, ¿Cuáles son las técnicas de recogida de datos más comunes?. Cuestionarios estructurados. Encuesta telefónica. Observación. Evaluación psicológica. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de ser una forma de preguntas: Mixta. Abierta. Cerrada. Semicerrada. Semiabierta. "En investigación científica, el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, se lo conoce como:". Técnica. Análisis. Método. Hipótesis. Para el correcto desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas", en las raíces del árbol se consideran: Las causas del problema. Efectos del problema. Objetivos a alcanzar. Las soluciones. ¿Cuál es la finalidad del enfoque socio crítico de la investigación?. El principal objetivo de este enfoque es la visión del pasado de forma racional y objetiva. Estudiar datos numéricos. Buscar leyes universales. Conocer percepciones subjetivas. "Escoja la alternativa correcta que indica en que caso se aplica la siguiente fórmula para calcular la muestra: Población infinita, cualitativa. Población finita, investigación cuantitativa. Población finita, cualitativa. Investigación exploratoria, abierta. ¿Que representan los objetivos de una investigación?. Las conclusiones. La validación de resultados. Representan las metas, fines y propósitos de la investigación. El diseño de herramientas. De las siguientes opciones, una se exceptúa de ser considerada como criterio para el planteamiento del problema: Indicar claramente el qué, cómo y para qué de la investigación. Formularse con precisión. Ser viable. Debe indicar claramente el qué, cómo y para qué de la investigación. El siguiente enunciado "Se formulan para probar una suposición y no mostrar rasgos de una situación", corresponde a: Hipótesis. Marco teórico. Objetivos generales. Resultados. Escoja la alternativa correcta que completa el siguiente enunciado: "__________ es una cosa que varía, y esta variación es susceptible de ____________". Muestra – Evaluarse. Variable – Medirse. Problema – Solucionarse. Hipótesis – Confirmarse. El número de pasos para seleccionar una muestra de investigación cualitativa es. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. El denominado catálogo 2.0 de Latindex, fue lanzado en el año: 2020. 2015. 2018. 2006. De la lista, seleccione las variables continuas: Número de hijos. Cantidad de empleados. Número de materias aprobadas. Talla de una persona. Escoja la opción correcta que SE EXCEPTÚA de la conformación de elementos para operacionalizar las variables. Dimensión. Indicador. Definición conceptual. Observación. ¿Qué significa que el conocimiento científico debe ser crítico?. Debe juzgar sin fundamentos. Debe criticar a otras investigaciones. El investigador debe evaluar constantemente el diseño, el proceso y los resultados de su investigación. Requiere de evaluación externa únicamente. La cita: es de tipo: Cita indirecta. Cita directa con énfasis en el autor. Cita textual sin énfasis. Cita bibliográfica resumida. Uno de los elementos de la investigación científica es el MEDIO, ¿qué representa?. Conjunto de métodos, técnicas y procedimientos utilizados para investigar. Los resultados esperados. El objetivo de estudio. El entorno social. Una de las siguientes alternativas se EXCEPTÚA de ser una razón para aplicar encuesta en lugar de la entrevista: Porque se carece de recursos económicos. Obtener información rápida. Llega a mayor número de personas. Es menos costosa. La siguiente hipótesis: "A mayor costo del dinero (tasa de interés), menor el monto de inversión de las empresas", es: Descriptiva. Nula. Correlacional. Explicativa. El siguiente enunciado: "Organice la información mediante un análisis crítico de los planteamientos teóricos presentado en los artículos o libros", corresponde a: Resultados. Análisis estadístico. Conclusiones. Lineamientos del marco teórico. ¿Para qué se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?. Esta tampoco. Esta no es. Para tener una idea clara del problema, las variables y la metodología que han utilizado otros autores. CHUCHA ESTA NO. Escoja la alternativa que contiene las principales medidas estadísticas para el procesamiento de datos: Medidas de Tendencia central y medidas de dispersión. Análisis factorial y regresión lineal. Estudio de casos y análisis cualitativo. Media ponderada y media armónica. La siguiente escala de respuestas" Totalmente de acuerdo>De acuerdo >Ni acuerdo ni en desacuerdo">En desacuerdo"Totalmente en desacuerdo: corresponde a preguntas: Abiertas. Cerradas dicotómicas. Escala de Likert. Diferencial semántico. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos teóricos: Análisis - Síntesis. Inducción - Deducción. Modelación. El criterio de expertos. La siguiente definición de Marco Teórico: "La lente a través del cual el investigador verá y abordará el fenómeno o situación a estudiar", corresponde a: Sampieri (2006). Marriam (1998). Cerda (1998). Arias Galicia (1991). Qué pasos podemos usar como estrategia de búsqueda de documentos académicos y científicos. Leer revistas populares. Utilizar en Google Académico las palabras clave que identifican el tema que estamos investigando, analizar los resultados de búsqueda, revisar la pertinencia de estos resultados, descargar los documentos y organizar en carpetas toda la información recopilada. Buscar en redes sociales. Pedir referencias a conocidos. El siguiente enunciado: "Deben indicar la raíz del problema que se está estudiando. Se debe proveer un contexto del problema en relación a la teoría, investigación y/o práctica, y su importancia", corresponde a: Antecedentes de la investigación. Justificación. Problema de investigación. Objetivos específicos. La siguiente hipótesis: "Las principales causas del índice de desempleo actual en la ciudad no están determinadas por las medidas económicas del gobierno", es: Correlacional. Nula. Descriptiva. Alternativa. Las Variables de investigación por su Relación de Dependencia se clasifican en: Primarias y secundarias. Cuantitativas y cualitativas. Independientes, dependientes, intervinientes. Directas e indirectas. Escoja la opción correcta que describe los elementos del planteamiento de un problema. Introducción, metodología, análisis. Hipótesis, resultados, discusión. Tema, resumen, bibliografía. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; justificación. Escoja la alternativa que completa el espacio en blanco y que corresponde al lugar predominante de las técnicas en el proceso de investigación. Legal. Técnica. Práctica. Trabajo de Campo. ¿Para qué sirve la herramienta de los índices en el catálogo SCIELO?. Para aumentar el factor de impacto. Para contactar autores directamente. Para especificar las características de los resultados de la búsqueda. Para traducir artículos científicos. De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables ordinales?. Peso. Nivel de educación. Edad. Número de hijos. Escoja la opción que se EXCEPTÚA como respuesta a la pregunta ¿Por qué deben definirse las variables?. Porque operacionalizar una variable es hacerla medible. Para hacerlas medibles. Para poder relacionarlas. Para saber qué se va a observar. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos empíricos. Histórico – Lógico. Entrevista. Encuesta. Observación. La variable independiente en proyecto o trabajo de investigación constituye _______________ del problema. El efecto. La causa. La solución. El análisis. Qué tipo de investigación aplicamos al analizar, qué sensación tiene un grupo de personas con respecto a la gestión del gobierno local. Cuantitativa correlacional. Cuantitativa experimental. Investigación Cualitativa Etnográfica. Investigación documental. Escoja la opción que completa correctamente la siguiente definición: "Operacionalización de variables, es el proceso de llevar una variable del nivel ____________ a un plano _______”. Cuantitativo – cualitativo. Observacional – abstracto. General – subjetivo. abstracto, concreto. Las palabras clave son una lista de términos que describen el contenido del documento, y son utilizadas por el buscador académico para indexar este documento en la base de datos. Falso. Verdadero. Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser función de una hipótesis. Relación entre variables. Genera conocimiento. Estudios que muestran la relación causa efecto. Orienta la recolección de datos. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de ser una representación gráfica en el procesamiento de datos. Barras. Chi cuadrado. Sectores. Líneas. El presente enunciado: "Definir las variables o los criterios para ordenar los datos obtenidos en el trabajo de campo", corresponda a un poso para: Procesamiento de datos. Interpretación de resultados. Planteamiento del problema. Revisión bibliográfica. En cada resultado de búsqueda en Google Académico, aparece una estrella, ¿Para qué sirve?. Para almacenar este resultado en nuestra biblioteca. Para enviar el artículo por correo. Para calificar el artículo. Para ver el índice H del autor. De acuerdo a la siguiente variable: "Nivel socioeconómico", escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser indicador de dicha variable. Ingreso mensual. Temperatura ambiental. Tipo de vivienda. Nivel educativo. La elaboración del marco teórico se recomienda realizarla a partir de la estructuración de un índice, sumario o vertebración, que debe estar siempre vinculado a: La población. Variables de investigación. Los antecedentes históricos. Técnicas estadísticas. La Varianza y Desviación Estándar, son medidas estadísticas de: Tendencia central. Asociación. Frecuencia acumulada. Dispersión. De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables ordinales?. Edad. Sexo. Peso. Número de hijos. Qué habilidades debe aplicar un investigador en proyectos de investigación cualitativa. Observar, escuchar, comparar y escribir. Medir, calcular y proyectar. Codificar, tabular y cuantificar. Dibujar, copiar y memorizar. En las siguientes alternativas 3 corresponden a técnicas y 1 corresponde a instrumento de investigación. Escoja la opción que indica el instrumento. Observación. Entrevista. Grupo focal. Cuestionario. Las siguientes opciones muestran la clasificación de la Técnica de Observación. Una de las alternativas está mal enunciada, indique cuál es: Observación estructurada y no estructurada. Observación humana y observación robótica. Observación directa e indirecta. Observación participante y no participante. .Qué famoso filósofo postuló tres grados de conocimiento: 1. El conocimiento (lo real), 2. La ignorancia (lo irreal) 3. La opinión (lo que está entre el ser y la nada). Aristóteles. Platón. Sócrates. Descartes. Escoja la alternativa que contiene 3 medidas estadísticas de tendencia central. Rango, frecuencia, promedio. Varianza, mediana, cuartil. Media, Mediana, Moda. Estoy cansado jefe :,c. Escoja la opción correcta que corresponde al enunciado de Cerda (1998), respecto al marco teórico. Es imposible concebir una investigación científica sin la presencia de un marco teórico. Se debe construir al final del proyecto. Es parte del marco metodológico. No debe incluir conceptos generales. En investigación cualitativa, ¿Cuáles son las técnicas de recogida de datos más comunes?. Grupos de discusión. Encuestas masivas. Pruebas objetivas. Registros administrativos. La siguiente definición de Indicador: "Explica cómo se define el concepto específicamente en el estudio planteado, que puede diferir de su definición etimológica". corresponde a: Definición nominal. Definición operacional. Marco lógico. Referente empírico. En los diseños cuantitativos, según la secuencia temporal del estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Longitudinales y participativas. Experimentales y cualitativas. Longitudinales y transversales. Exploratorias y observacionales. Que significa seguir a un perfil en Google Académico. Acceder a todos sus artículos de pago. Ver sus calificaciones. Enviarle mensajes directamente. Seguir a un perfil permite recibir alertas de sus publicaciones nuevas y las citas que reciben sus trabajos académicos. "Se muestra síntesis del estado del conocimiento en el tema y respuesta a las preguntas, objetivos o hipótesis", corresponde a: Revisión de literatura. Introducción. Conclusiones. Resultados. Si uno de los resultados de nuestra investigación es un modelo matemático que permite estimar el número de accidentes de tránsito que pueden ocurrir durante las fiestas de fin de año en la ciudad de Guayaquil. ¿A qué característica de la investigación científica estamos apoyando?. A que la investigación científica es predictiva. Que es sistemática. Que es objetiva. Que es comprobable. La siguiente hipótesis: "Las principales características del desempleo en la ciudad son la edad, el nivel educativo y el sexo" es: Correlacional. Descriptiva. Causal. Nula. En las siguientes alternativas 3 corresponden a instrumentos y 1 corresponde a técnica de investigación. Escoja la opción que indica la técnica. Cuestionario. Prueba estandarizada. Escala de actitudes. Registro. Escoja la opción correcta que completa el siguiente enunciado: "El marco de referencia es la fundamentación ___________ de la investigación. Legal. Técnica. Práctica. Teórica. Una de las siguientes alternativas se EXCEPTÚA, de constituir un aspecto para el contacto inicial en una entrevista: Presentación personal del entrevistador. Explicación de los objetivos del estudio. Presentar la problemática e hipótesis de la investigación. Solicitud de consentimiento para grabar. La siguiente pregunta: En una escala del 1 al 7 responda a su criterio ¿Cómo considera el servicio otorgado por la operadora de su celular? “corresponde a pregunta: Escala de Likert. Escala de diferencial semántico. Abierta. Dicotómica. La acción de elaborar la pregunta principal de investigación que sirve de base para el objetivo general, se denomina: Formulación. Codificación. Argumentación. Evaluación. Escoja la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: "La entrevista permite ________________ en respuestas superficiales. Corregir errores. Incrementar la validez interna. Homogeneizar la información. Profundizar. El siguiente enunciado: "Orientan sobre los resultados que se pretenden alcanzar", corresponde a: Hipótesis. Planteamiento del problema. Objetivos. Justificación. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA del presupuesto de gastos. Transporte. Honorarios. Insumos. Variables. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los pasos para seleccionar muestra de investigación cuantitativa. Revisar permanentemente las unidades de análisis. Determinar la población. Definir el marco muestral. Elegir el tipo de muestreo. Complete: Según Muñoz y Riverola... El conocimiento es la ................. que tiene el ser humano, para .............. un determinado conjunto de problemas. capacidad, resolver. inteligencia, construir. capacidad, identificar. Qué famoso filósofo postuló tres grados de conocimiento: 1. El conocimiento (lo real), 2. La ignorancia (lo irreal) 3. La opinión (lo que está entre el ser y la nada). Aristóteles. Platón. Sócrates. Descartes. Complete: Se puede decir que hemos adquirido un conocimiento cuando. Nos sabemos los numeros y el abecedario. ninguna es correcta. Logramos hacer una representación mental del objeto Alguien nos explica las características del objeto Logramos observarlo detenidamente. Complete: El conocimiento .............. trata de comprender los procesos, leyes y principios que rigen la naturaleza. Cientifico. Metodologico. Analitico. Complete: El conocimiento ........ parte de la reflexión, la observación y el dialogo sobre la realidad, el contexto donde nos encontramos, la experiencia que vivimos, los fenómenos naturales, culturales, políticos entre otros. Psicoanalitico. Neutro. Filosofico. Matematico. ¿Qué significa que el conocimiento científico debe ser crítico?. Ignora los resultados y se basa en creencias. Busca promover el pensamiento mágico. El investigador debe evaluar constantemente el diseño, el proceso y los resultados de su investigación. Rechaza la lógica. ¿Cuál es la finalidad del enfoque empírico inductivo de la investigación?. Aplicar juicios filosóficos a las ciencias. Su finalidad es la de descubrir, explicar, controlar y percibir conocimiento. Validar teorías mediante experimentos repetibles. Predecir fenómenos religiosos. ¿Cuál es la finalidad del enfoque socio crítico de la investigación?. El principal objetivo de este enfoque es la visión del pasado de forma racional y objetiva. Aplicar fórmulas matemáticas. Controlar variables experimentales. Verificar hipótesis estadísticas. Complete: Cuando reconocemos los sabores de los alimentos, estamos utilizando. Conocimiento filosófico. Conocimiento empírico. Conocimiento teórico. Conocimiento religioso. Relaciona los tipos de conocimiento con su definición. Este conocimiento es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico. Es el conjunto acumulado de saberes de tipo existencial, reflexivo y contemplativo que la humanidad ha ido formulando a lo largo de su historia, desde las civilizaciones antiguas hasta las contemporáneas. Este conocimiento se basa en un sistema de creencias indemostrables. Sirve de soporte moral, ético o emocional a la conducta humana, proponiendo su vínculo con lo sagrado. Complete: La ........... es un conjunto de ........, críticos y .......... que se aplican al estudio de un .......... investigacion cientifica,procesos sistematicos, empiricos, fenomeno. resolucion de una hipotesis, pasos que siguen una secuencia, escenciales, caso. Uno de los elementos de la investigación científica es el MEDIO, ¿qué representa?. Las personas implicadas. El entorno natural donde ocurre el fenómeno. Conjunto de métodos, técnicas y procedimientos utilizados para investigar. Las hipótesis a contrastar. Complete: El ........ de la investigación científica, es representado por los objetivos o metas que se persiguen en la investigación. aplicar. uso. fin. ¿Para qué se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?. Para crear entrevistas. Para diseñar el presupuesto. Tengo hambre. Para tener una idea clara del problema, las variables y la metodología que han utilizado otros autores. Si uno de los resultados de nuestra investigación es un modelo matemático que permite estimar el número de accidentes de tránsito que pueden ocurrir durante las fiestas de fin de año en la ciudad de Guayaquil. ¿A qué característica de la investigación científica estamos apoyando?. A que la investigación científica es Descriptiva. A que la investigación científica es Cualitativa. A que la investigación científica es Predictiva. A que la investigación científica es Documental. Relaciones las características de los objetivos de investigación. ORIENTAN. PERMITEN. DETERMINAN. En los diseños cuantitativos, según la secuencia temporal del estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Históricas y exploratorias. Longitudinales y transversales. Descriptivas y comparativas. Experimentales y bibliográficas. De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Discretas?. Nivel de ingresos y gastos. Número de trabajadores en la fábrica. Peso y estatura de personas. Número de alumnos por curso. . Complete: La investigación ....... es un método de investigación que ......... y emplea modelos .......... para cuantificar las ......... de la comunidad investigada. desarrolla caracteristicas cuantitativa matematicos. Relacione las definiciones. muestreo no probabilistico. poblacion. muestra. . Complete: La ........, es la etapa del proceso de investigación en la que se diseña los instrumentos, indicadores y las técnicas que se utilizarán para la recolección de datos. Investigaion. Metodologia. Hipotesis. Ordena los elementos del proceso de investigación: El problema. Marco Teórico. Metodología. Análisis. Discusión. Conclusion. De la lista seleccione las variables continuas. Peso de una persona. Numero de estudiantes. No se. Talla de una persona. En los diseños cuantitativos, según la estrategia aplicada en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Experimentales y no experimentales. Exploratorias y descriptivas. Etnográficas y fenomenológicas. Documentales y bibliográficas. De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables ordinales?. Estrato socioeconómico. Sexo. Color de ojos. Nivel de educación. Número de hijos. edad. Los pasos del método científico son: Pregunta – prueba – resultado – presentación. Observaciones y preguntas, hipótesis y experimentación, conclusiones y documentación, nuevas preguntas y seguir experimentando. Hipótesis – resultado – análisis – aplicación. Recopilación, escritura, análisis, entrega. En investigación científica, el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, se lo conoce como: Observación. Objetivo. Hipótesis. Método. Complete la frase:Orantes define a la investigación científica como un ................, a largo plazo, de naturaleza ..............., que pasa por ..................... y que requiere destrezas preliminares y ................. proceso acumulativo, muy personal, diferentes etapas, nociones metodologicas. Proceso rápido de obtención de verdades absolutas,. Método de observación pura. ¿Que representan los objetivos de una investigación?. Las variables que se medirán. La hipótesis central. las metas, fines y propósitos de la investigación. Los tipos de muestreo. Complete la frase: La investigación se ....... a partir del .......... y permite superar el .......... de los procesos y ....... que rodean nuestra vida. Parte de la intuición social,criterio del investigador,. desarrolla,método científico, conocimiento común, fenomenos. ¿Para qué se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?. Para recolectar citas textuales. Para estructurar el índice del marco teórico. Para tener una idea clara del problema, las variables y la metodología que han utilizado otros autores. Para obtener conclusiones previas. La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Aristóteles. Sócrates. Descartes. Kant. . Complete: El conocimiento es el .............. y gradual desarrollado por el hombre para aprender su mundo y realizarse como........... Espontáneo y emocional que permite comunicarse. proceso progresivo,individuo y especie. Religioso y espiritual que nos conecta con lo divino. Quien dijo: No es en los hombres si no en las cosas que hay que buscar la verdad. Platón. Aristóteles. Galileo. Bacon. Cuantos tipos de conocimientos hay: 16: Directo,Tácito,Científico,Indirecto,Religioso,Competencial Incorporado Práctico,Intuitivo,Explicito Teórico Formal,Lógico,Proposicional,Empírico,Filosófico,Matemático. esta no es. Proceso del conocimiento o de conocer. Asociar ideas a través de la lectura. Intuir la existencia de un fenómeno sin observarlo. Tiene un sujeto (es la persona que conoce o aprender) y un objeto (es el objeto que voy a conocer y a aprender de sus características) aplican una operación que puede ser; observar relacionar, clasificar, describir, esto me permite generar una representación mental de ese objeto, una vez que logre realizar esa representación mental ya tengo el conocimiento en mi mente. Para que el conocimiento sea considerado como científico de ser. Racional. Verificable. Sistemático. Fiable. En investigación cualitativa, ¿Cuáles son las técnicas de recogida de datos más comunes?. Análisis estadístico, correlación, simulación. Ensayo clínico, modelado, regresión. Test psicométrico, cuestionario cerrado. Encuesta, observación, grupos de discusión, entrevista. Relaciones los tipos de investigación con su descripción. Diseños etnográficos. Diseños biográficos o narrativos. Teoría fundamentada. Qué tipo de investigación aplicamos al analizar, que sensación tiene un grupo de personas con respecto a la gestión del gobierno local. Investigación documental. Investigación cualitativa etnográfica. Investigación cuantitativa longitudinal. Investigación correlacional. La investigación cualitativa, se centra en investigar. El comportamiento de las personas, su percepción personal de un problema o fenómeno. Comprobar hipótesis estadísticas. Estudiar relaciones entre variables cuantificables. Obtener muestras aleatorias para generalizar resultados. Qué habilidades debe aplicar un investigador en proyectos de investigación cualitativa. Observar, escuchar, comparar y escribir. Tabular, calcular, diseñar y publicar. Medir, graficar, correlacionar y proyectar. Dirigir, financiar, controlar y delegar. Qué tipo de investigación se ejecuta, cuando el investigador junto a los grupos implicados, transforman la realidad a través de los procesos de conocer y actuar: Investigación documental. Investigación cuantitativa. Investigación etnográfica. Investigación – Acción. En cada resultado de búsqueda en Google Académico, aparece una estrella, ¿Para qué sirve?. Para almacenar este resultado en nuestra biblioteca. Para calificar el documento. Para compartir el artículo por correo. Para reportar errores en la cita. Complete:Google Académico es un .................. que te permite localizar documentos ............ Como artículos, ........, libros y resúmenes de fuentes diversas como editoriales universitarias, asociaciones profesionales, ........... de preprints, universidades y otras organizaciones académicas. Solo libros físicos disponibles en bibliotecas. Videos y entrevistas académicas. Podcasts de investigadores. buscador, académicos, tesis, repositorios. Complete: Un tesauro (del latín thesaurus ‘tesoro’) es una lista ........., controlada y ........... de palabras o términos que se emplea para la ............. de documentos, la .............. y el análisis de temáticas. ordenada, estructurada, búsqueda, clasificación. Una base de datos de revistas. Un mapa de citas y referencias. Un editor de artículos científicos. Relaciona los elementos de tu cuenta en Google Académico. Crear alerta:. Biblioteca. Perfil. Aprendanse el primer cuadro y el otrola respuesta es "Documental" toquen la imagen y ya. Complete:Los diseños etnográficos, biográficos, fenomenológicos, de investigación-acción y documentales, son ............... Los diseños de teoría fundamentada y de inducción analítica, ...................... Teoría fundamentada e inducción analítica. Investigación cualitativa descriptiva, Investigación Cualitativa interpretativa. Cuantitativas, longitudinales y correlacionales. Bibliográficas y experimentales. Relacione las características de la redacción científica. Presicion. Claridad. Brevedad. Complete: Mendeley es una aplicación gratuita, que es al mismo tiempo un .............., un lector de PDF, un sistema para ................, un buscador de ............ y una........ académica en la que compartir citas bibliográficas y publicaciones. Solo un lector de PDFs. gestor de bibliografías,almacenar y organizar documentos,información científica, red social. Un buscador de Googl. Un software de cálculo estadístico. Relacione las definiciones de los tipos de citas: Citas directas. Citas indirectas. La cita. Relacione estos conectores con su funcionalidad. Conectores para añadir ideas. Conectores para contrastar. Conectores para ilustrar resultados. El denominado catálogo 2.0 de Latindex, fue lanzado en el año: 2018. 2010. 2015. 2006. Complete:Latindex es una red de ...... instituciones que operan de manera ......... para reunir y diseminar ............ sobre las revistas científicas producidas en la región, integrando también las que difunden estudios iberoamericanistas en el mundo. Su registro y consulta son ...... 16,Por eso,telegrafo,patacon. 24, coordinada, información,gratuitos. : Qué es Redalyc?. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un Proyecto académico para la difusión en acceso abierto. Un sistema de publicaciones digitales pagadas. Un motor de búsqueda para libros escolares. Complete: Las bases de datos ......... o académicas, contienen .............. relevante , actualizada, .............. , contrastada y de .......... Un motor de búsqueda para libros escolares. Un sistema de publicaciones digitales pagadas. científicas, información, precisa, calidad. Red de universidades para intercambios estudiantiles. Cuando queremos publicar un artículo científico en alguna revista, quién lo revisa en Primera instancia: El lector académico. Los revisores pares. El editor de la revista. El comité científico internacional. . Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser función de una hipótesis. Probar relaciones entre variables. Guiar la recolección de datos. Proponer una suposición. Estudios que muestran la relación causa efecto. La siguiente hipótesis: "Las principales características del desempleo en la ciudad son la edad, el nivel educativo y el sexo" es: Descriptiva. Nula. Correlacional. Causal. . La siguiente hipótesis: "A mayor costo del dinero (tasa de interés), menor el monto de inversión de las empresas", es: Exploratoria. Descriptiva. Correlacional. Nula. La siguiente hipótesis: "Las principales causas del índice de desempleo actual en la Ciudad No están determinadas por las medidas económicas del gobierno", es: Nula. Causal. Descriptiva. Teórica. Escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser característica de las hipótesis: Ser formulados con un verbo en infinitivo. Relacionar dos o más variables. Ser comprobables. Ser claras y precisas. Escoja la opción correcta que SE EXCEPTÚA de ser una generalidad del marco teórico. Permite documentar la importancia de realizar el estudio. Orienta el diseño metodológico. Define conceptos clave. Explica antecedentes y fundamentos. El Marco referencial de la investigación está integrado por: Marco histórico, marco teórico, marco conceptual. Marco ético, marco legal, marco técnico. Marco legal, marco empírico, marco geográfico. Marco metodológico, marco lógico, marco social. El siguiente enunciado: "La información que identifica y describe la historia, así como también la naturaleza del problema que se está investigando en referencia a literatura ya existente", corresponde a: Marco conceptual. Marco teórico. Antecedentes de la investigación. Justificación. Para la correcta redacción del marco teórico se lo debe realizar de acuerdo a lo que establecen. Modelos filosóficos. Un estilo libre y creativo. Opiniones personales. Normas de redacción. Cuando se desarrolla la herramienta de análisis denominada "Diagrama de Ishikawa" o "Espina de Pescado", se lo hace basado en un problema central, y consiste en determinar del problema. Las causas. Histograma. La acción de elaborar la pregunta principal de investigación que sirve de base para el objetivo general, se denomina: Evaluación. Formulación. Redacción. . La variable independiente en proyecto o trabajo de investigación constituye del problema. La conclusión. La causa. Para el desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas", se consideran 3 componentes principales que son: Marco teórico, variables e indicadores. variables, objetivos y causas. Problema principal, causas, efectos. En el siguiente ejemplo de hipótesis "El nivel de productividad de una organización, está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", escoja la alternativa que corresponda a la variable dependiente: Grado de capacitación. Horas de trabajo. Grado de capacitación. Nivel de productividad. Escoja la opción que completa correctamente la siguiente definición: "Operacionalización de variables, es el proceso de llevar una variable del nivel a un plano. abstracto, concreto. Traducir las variables a otro idioma. Reescribir los objetivos. . La siguiente definición de Indicador: "Explica cómo se define el concepto específicamente en el estudio planteado, que puede diferir de su definición etimológica". Corresponde a: Una justificación de la hipótesis. Definición operacional. Una variable secundaria. .Relaciones los términos con la definición. Biblioteca en google académico. Perfil en google académico. Alertas de google académico. ¿Para qué sirve la herramienta de los índices en el catálogo SCIELO?. Para crear perfiles académicos. Para traducir textos científicos. Para especificar las características de los resultados de la búsqueda, para medir el impacto de las publicaciones académicas. Para descargar libros electrónicos. Las bases de datos científicas, son colecciones de publicaciones de Contenido científicotécnico, como artículos de revistas, libros, tesis, congresos, etc. Que tienen como objetivo: Reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento. Promover redes sociales académicas. Los artículos científicos de tipo editorial, comentario o perspectiva, se Caracterizan por: Expresar el punto de vista de un autor. Contienen muchos gráficos. Incluyen encuestas. Relaciona los tipos de documentos académicos con sus características. Artículo de revisión. Comunicación corta. Artículo editorial. Relacione los conectores con su utilidad: Conectores para ejemplar. Conectores para introducir. Conectores para explicar. Escoja la opción que muestra el correcto enunciado realizado por Acroff (1967), relacionado con el planteamiento del problema: Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto. Un problema teórico no tiene valor práctico. Un problema sin solución no debe ser planteado. Todo problema tiene múltiples soluciones. Escoja la opción correcta que describe los elementos del planteamiento de Un problema. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; Justificación,hipotesis. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; Justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; hipotesis; Justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; hipotesis. La siguiente hipótesis: "El nivel de productividad del personal de una Organización Está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", es: efecto. De causalidad. El siguiente enunciado "Se formulan para probar una suposición y no mostrar rasgos de una situación", corresponde a: objetivo. hipotesis. causa. efecto. El siguiente enunciado: "Seguir un orden metodológico y un ordenamiento lógico", corresponde a: Justificación. Marco teórico. Justificación, hipótesis y cronograma. Criterios para formular objetivos. En las siguientes opciones 3 son funciones de las variables independientes, y una corresponde variables dependientes, escoja la opción que corresponde a variables dependiente. Se llama también de efecto o acción incondicionada. Se llama también de efecto o acción condicionada. De acuerdo a la siguiente variable: "Nivel socioeconómico", escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser indicador de dicha variable. Vivienda. Ingresos. temperatura ambiental. Nivel educativo. Escoja la opción correcta que completa el siguiente enunciado: "…………………….. es aquella que se interpone entre la variable independiente y la variable dependiente. Variable mixta. Variable interviniente. Variable independiente. Variable dependiente. Escoja la opción correcta que completa el siguiente enunciado: "El marco De referencia es la fundamentación……………..de la investigación. metodologico. teorica. Escoja la opción correcta que corresponde al enunciado de Cerda (1998), respecto al marco teórico. Es opcional en toda investigación. Es imposible concebir una investigación científica sin la presencia de un marco Teórico. Puede omitirse si hay hipótesis. Es parte del diseño experimental. La elaboración del marco teórico se recomienda realizarla a partir de la estructuración de un índice, sumario o vertebración, que debe estar siempre vinculado a: Variables de investigación. Cronograma. Resultados esperados. Los diseños ............... consideran a los grupos humanos e instituciones sociales como su objeto de estudio. estratologicos. fenomenológicos. El autor de la siguiente definición: "Una hipótesis es una suposición respecto de algunos elementos empíricos y otros conceptuales, y sus relaciones mutuas, que surge más allá de los hechos y las experiencias conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos”., ´pertenece a: cerda. Marriam. Arias Galicia (1991). Miguel papasito bello y rico. . El siguiente enunciado: "Organice la información mediante un análisis crítico de Los planteamientos teóricos presentado en los artículos o libros a: Problema. Objetivos. Referencias. Lineamientos del marco teórico. Escoja la opción que se EXCEPTÚA como respuesta a la pregunta ¿Por qué deben definirse las variables?. Delimitan la investigación. Porque operacionalizar una variable es hacerla medible. Relacionan teoría con análisis. . Para el correcto desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas", en las raíces del árbol se consideran: Las causas del problema. Los efectos del problema. respuesta:cita directa con enfacis en el texto. El siguiente enunciado: "Deben indicar la raíz del problema que se está estudiando. Se debe proveer un contexto del problema en relación a la teoría, investigación y/o práctica, y su importancia", corresponde a: Objetivos. Antecedentes de la investigación. De las siguientes opciones, una se exceptúa de ser considerada generadora de ideas. El problema de investigación. Antecedentes de la investigación. Ninguna de las anteriores. De las siguientes opciones, una se exceptúa de ser considerada como criterio para el planteamiento del problema: Claridad. debe indicar claramente el que, como y para que de la investigación. Claridad y presicion. Las comunicaciones cortas y los artículos completos, son generalmente utilizados para: Opinión. Reportar descubrimientos científicos nuevos y originales. De revisión. Editoriales. La Varianza y Desviación Estándar, son medidas estadísticas de: Dispercion. Absorcion. Amor. Respecto a la bibliografía, escoja la alternativa que contiene el enunciado correcto. Debe ordenarse por fecha de publicación. Puede incluir fuentes consultadas aunque no citadas. En esta lista no debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. . Escoja la alternativa que contiene las principales medidas estadísticas para el procesamiento de datos: Medidas de Tendencia central y medidas de dispersión. Medidas de causa y efecto. El siguiente enunciado: "Se muestra síntesis del estado del conocimiento en el tema y respuesta a las preguntas, objetivos o hipótesis", corresponde a: Bibliografia. Citas. Recomendaciones. Conclusiones. El siguiente enunciado: "El número de casos que nos permitan responder a las preguntas de investigación, que más adelante se denominará saturación de categorías", corresponde a: Prueba piloto. El entendimiento del fenómeno. Análisis comparado. Análisis estandar. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los factores que intervienen para determinar o sugerir el número de casos en una muestra cualitativa inicial: Definición de las unidades de análisis o casos iniciales. Definición de las unidades de análisis o casos generales. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos teóricos: El criterio de expertos. Entrevista. Encuesta. Censo. En una escala del 1 al 7 responda a su criterio ¿Cómo considera el servicio otorgado por la operadora de su celular? corresponde a pregunta. Escala de diferencial semántico. Escala de Likert. Numeracion. Una de las siguientes alternativas se EXCEPTÚA, de constituir un aspecto para el contacto inicial en una entrevista: Presentar la problemática e hipótesis de la investigación. Explicar el propósito de la entrevista. Generar confianza. Saludar cordialmente. . Las siguientes opciones muestran la clasificación de la Técnica de Observación. Una de las alternativas está mal enunciada, indique cuál es: Observación humana y observación robótica. Observación estructurada. Observación directa. Una de las siguientes alternativas se EXCEPTÚA de ser una razón para aplicar encuesta en lugar de la entrevista. Número alto de participantes. Porque tiene hambre (yo). Porque se carece de recursos económicos. Mayor alcance de cobertura. Ahi esta la respuesta. Escoja la opción correcta que se exceptúa de la conformación de elementos para operacional izar las variables: (no corregida). Observación. es definición conceptual o observación. Hipótesis. ninguna es correcta. Escoja la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: "La entrevista permite________________ en respuestas superficiales. resolver. indagar. profundizar. . En las siguientes alternativas 3 corresponden a instrumentos y 1 corresponde a técnica de investigación. Escoja la opción que indica la técnica. Escala de actitudes. Prueba diagnóstica. Rúbrica. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los pasos para seleccionar muestra de investigación cuantitativa: Revisar permanentemente las unidades de análisis. Definir población. Determinar tamaño de muestra. Elegir técnica de muestreo. . Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA del presupuesto de gastos. Variables. Materiales. Transporte. En las siguientes alternativas 3 corresponden a técnicas y 1 corresponde a instrumento de investigación. Escoja la opción que indica el instrumento. Escala de actitudes. Observación. Cuestionario. El presente enunciado: "Definir las variables o los criterios para ordenar los datos obtenidos en el trabajo de campo", corresponda a un poso para: Presentación. Recopilación. Resultados. Procesamiento de datos. ahi esta la resp. |