option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Investigación Mod 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Investigación Mod 3

Descripción:
Módulo 3

Fecha de Creación: 2025/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son explicaciones tentativas del fenómeno o problema investigado formuladas como proposiciones o afirmaciones y constituyen las guías de un estudio.

Explicaciones tentativas sobre sobre el problema de investigación o fenómeno estudiado que se formulan como proposiciones o afirmaciones. Regularmente relacionan variables o pronostican algo.

Es una propiedad o concepto que puede variar y cuya fluctuacion es susceptible de medirse u observarse.

Se aplica a personas u otros seres vivos, objetos, procesos, hechos y fenómenos, los cuales adquieren diversos valores respecto de la variable medida.

Las variables adquieren valor para la investigación científica cuando llegan a relacionarse con otras variables en las hipótesis y teorías en este caso se denomina:

De dónde surgen las hipótesis?.

Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas y que se tenga acceso a ellas.

Se les suele simbolizar como Hi y también se les denomina hipótesis de trabajo.

A su vez, las hipótesis de investigación puedes ser:

Estás hipótesis se utilizan para intentar predecir un dato o valor en una o más variables que se observarán o medirán. Se fundamentan en el análisis de tendencias pasadas y un sólido marco teorico. Pueden ser específicas de una cifra o rango.

Establecen vínculos entre dos o más variables y corresponden a los estudios correlacionales. No solo pueden establecer que dos o más variables se encuentran asociadas sino también como lo están.

Estás hipótesis pretenden contrastar dos o más grupos, categorías, procesos o hechos en términos cuantitativos.

Las hipótesis de comparación pueden ser:

Se nombran así cuando se específica la relación entre la variable de segmentación o que origina la división de los grupos, considerada como causa o variable independiente y la variable de contacto considerada como efecto o variable dependiente.

Hipótesis establecen que habrá diferencia entre los grupos, pero no especifican ni anticipan el vínculo entre la variable que divide a los grupos y la variable de contraste.

Estás hipótesis plantean relaciones de casualidad entre las variables incluidas. No solamente establecen el vínculo entre variables, sino que proponen una explicación de este. Todas estás hipótesis establecen relaciones causa- efecto. Regularmente son direccionales.

Cómo su nombre lo indica refutan o niegan lo que afirman las hipótesis de investigación. Representan el reverso o contradicción de estas. Se simbolizan así: Ho.

Son posibilidades opcionales ante las hipótesis de investigación y nula; proporcionan otra explicación o descripción diferente de las que ofrecen estos dos tipos de hipótesis. Se simbolizan como Ha y solo piden formularse cuando verdaderamente hay otras posibilidades.

Se someten a prueba o escrutinio empírico para determinar si son apoyadas o refutadas por los resultados de la investigación. En realidad no podemos probar que una hipótesis sea verdadera o falsa sino argumentar que fue respaldada o no de acuerdo a los datos obtenidos.

Si hiciste tu mejor esfuerzo y recorriste debidamente la ruta cuantitativa, no te preocupes, generaste conocimiento que es:

Ls variables deben ser definidas de dos formas:

Es aquella que precisa o indica con otros términos como vamos a entender una variable en el contexto de nuestra investigación. Se trata de una definición acordada y validada por una comunidad científica o profesional y emana de la revisión de la literatura.

Sirven para preparar el terreno y generalmente anteceden a investigaciones con alcances descriptivos, correlacionales o explicativos.

Comúnmente son la base de las investigaciones correlacionales, las cuales, a su vez proporcionan información para llevar a cabo estudios explicativos.

Se llevan a cabo cuando el propósito es examinar un fenómeno o problema de investigación nuevo o poco estudiado, sobre el cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.

Pretenden especificar las propiedades, características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se solte a un análisis.

Tienen como finalidad especificar propiedades y características de conceptos, fenómenos, variables o hechos en un contexto determinado.

Tienen como finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto particular.

Investigaciones que pretenden asociar conceptos, fenómenos, hechos o variables. Miden las variables y su relación en términos estadísticos.

Puede ocurrir que dos variables aparentemente se encuentren vinculadas, pero que verdaderamente no sea así. Esto se conoce en el ámbito de la investigación como.

Investigaciones en las que se tiene como propósito establecer las causas de los sucesos, problemas o fenómenos que se estudian.

Son explicaciones tentativas del fenómeno o.

Denunciar Test