option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Investigación Periodistica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Investigación Periodistica

Descripción:
examen final 2025

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de las siguientes características define al periodismo de investigación?. pinión editorial inmediata sobre los hechos. Velocidad y cobertura de eventos recientes. Reproducción de boletines oficiales. Análisis sistemático de información oculta de interés público.

2. ¿Qué función cumple el periodismo de investigación al fortalecer la democracia?. . Revelar información que permite decisiones ciudadanas informadas. . Repetir discursos gubernamentales. Defender exclusivamente intereses empresariales. Movilizar a las audiencias en favor de partidos políticos.

3. ¿Qué fenómeno describe el proceso de uniformización de agendas mediáticas debido a la concentración de medios?. Hiperfragmentación discursiva. Explosión de medios independientes. . Homogeneización del discurso público. Diversificación informativa.

4. Qué término describe el uso del derecho para hostigar a periodistas de investigación?. Lawfare mediático. Transparencia forzada. Lawyer mediático. Consenso público.

5. En el caso Watergate, ¿cómo se identificó al informante secreto?. Ciudadano X” del Departamento de Justicia. Top Secret” de la CIA. Confidente Alfa” del Pentágono. Garganta Profunda” del FBI.

6. ¿Qué amenaza representa la censura indirecta para el periodismo investigativo?. Prohibición internacional de publicar noticias críticas. Suspensión del acceso a redes sociales. Control explícito de contenidos por parte del Estado. Coacción mediante mecanismos económicos como la publicidad oficial.

7. ¿Cuál fue la estrategia de los Black Panthers para contrarrestar la desinformación oficial?. Organización de protestas sin difusión mediática. Uso de radio clandestina. Negociación de cobertura mediática con cadenas privadas. Creación de su propio periódico The Black Panther.

8. ¿Qué periodista denunció las prácticas monopólicas de Standard Oil en EE.UU.?. Lincoln Steffens. Upton Sinclair. Bob Woodward. Ida Tarbell.

9. ¿Cuál fue una consecuencia histórica de la publicación de The Jungle por Upton Sinclair?. Creación de sindicatos de periodistas. Fin del periodismo narrativo. Colapso financiero de las industrias. Reformas en las leyes de inspección de alimentos en EE.UU.

10. En el contexto de periodismo de investigación, ¿qué implica "protección de fuentes"?. Preservar la confidencialidad de quien entrega información sensible. Firmar contratos de confidencialidad con el medio de comunicación. Revelar la identidad del informante cuando sea conveniente. Negarse a entrevistar testigos protegidos.

Cómo se define el fenómeno de concentración de medios?. Apertura de pequeños periódicos locales. Liberalización absoluta del acceso a información pública. Diversificación del mercado informativo. Control informativo por parte de pocos conglomerados empresariales.

12. ¿Cuál fue el objetivo principal de los muckrakers a inicios del siglo XX?. Denunciar abusos del poder económico y político. Generar narrativas de denuncia social. Generar narrativas de ficción social. Divulgar entretenimiento literario.

13. ¿Cuál es una consecuencia directa del mal manejo de fuentes en una investigación?. Fortalecimiento de alianzas con actores de poder. Mejor posicionamiento en redes sociales. Pérdida de credibilidad y confianza pública. Incremento de la fidelidad informativa.

14. ¿Qué elemento distingue al periodismo de investigación respecto al reportaje tradicional?. El uso de la primera persona narrativa. La búsqueda de audiencias masivas. El compromiso con causas políticas específicas. La autoría directa y verificación exhaustiva de los hallazgos.

15. ¿Qué acontecimiento consolidó el rol del periodismo de investigación como pilar democrático en EE.UU.?. Caso Snowden. . Guerra de Vietnam. Caso Odebretch. Caso Watergate.

16. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta útil para verificar la autenticidad de videos?. TikTok Studio. Snopes. Canva Editor. TinEye.

17. ¿Qué recomendación hace Ricchiardi (2016) respecto a la protección de fuentes?. Publicar los nombres con consentimiento verbal. Usar redes sociales como canal principal. Implementar protocolos de seguridad digital estrictos. Evitar el uso de cifrado por ser innecesario.

18. Qué herramienta permite verificar si una imagen ha sido manipulada o utilizada fuera de contexto?. Canva. Google Reverse Image Search. ChatGPT. PowerPoint.

20. ¿Cuál es el riesgo de usar fuentes anónimas?. Falta de documentos visuales. Posibles agendas ocultas o manipulación. Dificultad para obtener testimonios. Desinformación institucional.

21. ¿Por qué es necesaria la triangulación en una investigación rigurosa?. Para acelerar el trabajo de redacción. Para reducir errores mediante verificación cruzada. Para diversificar las fuentes secundarias. Para citar más autores en el reportaje.

22. ¿Qué periodista denunció las prácticas monopólicas de Standard Oil en EE.UU.?. Lincoln Steffens. . Upton Sinclair. Ida Tarbell. Bob Woodward.

23. ¿Qué caracteriza a una fuente primaria?. Ofrece contexto derivado de investigaciones anteriores. Son opiniones ciudadanas no verificadas. Proporciona información directa sobre los hechos investigados. Siempre proviene de medios digitales.

24. ¿Cuál fue una consecuencia histórica de la publicación de The Jungle por Upton Sinclair?. Reformas en las leyes de inspección de alimentos en EE.UU. Colapso financiero de las industrias. Fin del periodismo narrativo. Creación de sindicatos de periodistas.

25. En el caso Watergate, ¿cómo se identificó al informante secreto?. Garganta Profunda” del FBI. “Confidente Alfa” del Pentágono. Ciudadano X” del Departamento de Justicia. . “Top Secret” de la CIA.

26. ¿Qué tipo de fuente ofrece análisis técnico o académico especializado?. . Fuente institucional. . Fuente anónima. Fuente primaria. Fuente de contexto.

27. ¿Cuál es el objetivo principal del control de calidad en un reportaje de investigación?. Aumentar la frecuencia de publicación. Reducir los costos de producción. Garantizar la precisión, objetividad y credibilidad del contenido. Hacerlo más atractivo para la audiencia.

30. Una forma eficaz de mitigar la influencia de las emociones en la redacción es: Evitar cualquier contacto con las fuentes. Usar testimonios como única fuente narrativa. Reescribir el reportaje completamente. Aplicar revisión crítica y colaborativa.

31. ¿Cuál es una práctica recomendada para preservar grabaciones comprometedoras?. Compartirlas masivamente antes de analizarlas. Guardarlas únicamente en una nube gratuita. Usar almacenamiento cifrado y acceso restringido. Publicarlas de inmediato sin edición.

32. ¿Cuál es la ventaja de usar mapas conceptuales en la redacción investigativa?. Disminuyen la necesidad de entrevistas. Permiten estructurar relaciones entre variables o argumentos. Garantizan el impacto emocional del reportaje. Reemplazan la fase de contextualización.

33. ¿Qué tipo de medio es más adecuado si no se cuenta con imágenes por razones de seguridad?. Radio o prensa escrita. TikTok. YouTube. Televisión.

34. ¿Cuál fue la estrategia de los Black Panthers para contrarrestar la desinformación oficial?. Creación de su propio periódico The Black Panther. Uso de radio clandestina. Organización de protestas sin difusión mediática. Negociación de cobertura mediática con cadenas privadas.

35. ¿Qué acontecimiento consolidó el rol del periodismo de investigación como pilar democrático en EE.UU.?. Caso Watergate. Caso Snowden. Caso Odebretch. Guerra de Vietnam.

36. ¿Cuál fue una consecuencia histórica de la publicación de The Jungle por Upton Sinclair?. Reformas en las leyes de inspección de alimentos en EE.UU. Colapso financiero de las industrias. Fin del periodismo narrativo. Creación de sindicatos de periodistas.

37. Qué aspecto ético debe cuidarse especialmente en la redacción de un reportaje?. Redactarlo sin fuentes. Mantener la narrativa inclusiva y respetuosa. Hacerlo divertido ante todo. Incluir lenguaje discriminatorio para impacto.

40. ¿Cuál es una consecuencia directa del mal manejo de fuentes en una investigación?. Fortalecimiento de alianzas con actores de poder. Mejor posicionamiento en redes sociales. Incremento de la fidelidad informativa. Pérdida de credibilidad y confianza pública.

41. Cuál de las siguientes características define al periodismo de investigación?. Análisis sistemático de información oculta de interés público. Opinión editorial inmediata sobre los hechos. Reproducción de boletines oficiales. Velocidad y cobertura de eventos recientes.

43. ¿Qué término describe el uso del derecho para hostigar a periodistas de investigación?. Lawyer mediático. Transparencia forzada. Consenso público. Lawfare mediático.

44. ¿Qué función cumple el análisis documental?. Evaluar autenticidad y relevancia de documentos. Repetir datos difundidos en medios oficiales. Reforzar rumores sociales. Comprobar teorías científicas.

45. ¿Para qué sirve la estructura cronológica en un reportaje?. Para sustituir la hipótesis investigativa. Para desordenar los eventos y provocar suspenso. . Para facilitar la comprensión temporal y causal. Para incluir más testimonios emotivos.

46. ¿Qué implica la técnica del “archivo maestro” en el control de calidad?. Un listado de ideas creativas para titulares. Un archivo con todas las fuentes y datos usados. Un banco de memes virales. Un video resumen de la investigación.

47. ¿Cuál es una función de los medios digitales especializados como The Intercept o ProPublica?. Compartir publicaciones de usuarios sin revisión. Publicar memes políticos. Difundir reportajes investigativos con profundidad. Subir contenido sin fuentes.

48. ¿Qué función cumple la hipótesis en una investigación periodística?. Guiar la búsqueda de datos desde una suposición inicial. Sustituir la contextualización del reportaje. Evitar el trabajo de campo. Justificar el uso de redes sociales.

49. Cómo se define el fenómeno de concentración de medios?. Apertura de pequeños periódicos locales. Liberalización absoluta del acceso a información pública. Diversificación del mercado informativo. Control informativo por parte de pocos conglomerados empresariales.

50. En el contexto de periodismo de investigación, ¿qué implica "protección de fuentes"?. Preservar la confidencialidad de quien entrega información sensible. Revelar la identidad del informante cuando sea conveniente. Firmar contratos de confidencialidad con el medio de comunicación. Negarse a entrevistar testigos protegidos.

51. ¿Cuál es el papel esencial de las fuentes en el periodismo de investigación?. Sirven únicamente para contrastar opiniones. Permiten redactar textos creativos sin pruebas. Constituyen la base para construir narrativas verificables. Reemplazan la necesidad de análisis del periodista.

53. ¿Cuál de los siguientes elementos representa un dilema ético estructural del periodismo de investigación más que un simple desafío operativo?. Dificultades para obtener fotografías ilustrativas. Escasez de tiempo para redactar la nota final. Falta de acceso a bases de datos actualizadas. Riesgo de represalias por parte de actores poderosos.

54. ¿Qué elemento hace valiosa a la observación directa como fuente?. No requiere verificación cruzada. Proviene de vivencias empíricas in situ. Depende de la percepción emocional del periodista. Siempre se transmite por redes sociales.

55. ¿Qué utilidad tiene una línea de tiempo en una investigación?. Destacar solo el punto de vista oficial. Clasificar emociones de los actores. Detectar omisiones y momentos clave. Ordenar opiniones personales del periodista.

57. ¿Qué debilidad en seguridad digital incrementa el riesgo para periodistas de investigación?. Comunicación mediante aplicaciones cifradas. Uso de software de análisis estadístico. Uso de contraseñas débiles o repetidas. Publicación en medios internacionales.

58. ¿Qué representa una fuente institucional en la cobertura periodística?. . Una versión oficial que debe ser interpretada críticamente. Una garantía de objetividad plena. Un punto de vista neutral por defecto. Un documento sin valor investigativo.

59. ¿Qué representa el control ético en la práctica periodística?. La adhesión a principios de veracidad, respeto y transparencia. Una forma de seleccionar a las fuentes más populares. El uso de software para acortar entrevistas. Una técnica de edición audiovisual.

60. ¿Cuál es uno de los principales desafíos que enfrentan los periodistas de investigación hoy?. Escasez de herramientas tecnológicas. Amenazas digitales y físicas por parte de actores poderosos. Exceso de financiamiento. Sobrecarga de audiencias críticas.

llenar. Cuando un reportaje busca ir más allá del hecho noticioso y proporciona una visión detallada y exhaustiva de lo ocurrido, está operando en el nivel. Si además presenta datos verificables en orden cronológico, utilizando un tono neutral, está trabajando en el nivel. Sin embargo, si el reportaje analiza el clima político en que ocurre el hecho, sus antecedentes históricos y los intereses ocultos de los actores involucrados, ya se encuentra en el nivel. Para elevar aún más la profundidad, cuando identifica patrones, evalúa críticamente las fuentes y contextualiza la información dentro de una narrativa más compleja, entonces alcanza el nivel. Finalmente, si dicha investigación logra generar cambios en políticas públicas, promueve la transparencia institucional o activa el debate ciudadano, estamos frente a un trabajo que ha alcanzado el nivel de.

llenar. En contextos donde las presiones políticas y económicas limitan la libertad de prensa, los periodistas investigativos enfrentan desafíos como la. mediática, el riesgo de. y la escasez de. para sostener proyectos de largo aliento que desafíen el poder establecido.

llenar. Casos como los Panama Papers muestran cómo una investigación periodística puede promover la. exigir la. de cuentas y estimular la. ciudadana.

llenar. En el periodismo de investigación, el proceso de verificación técnica no se limita a un simple chequeo factual, sino que constituye una etapa crítica que articula el compromiso con la. la responsabilidad comunicativa y la integridad del oficio. Comprobar hechos implica no solo corroborar la existencia de un evento, sino contrastarlo en múltiples niveles, utilizando documentos oficiales, registros públicos y testimonios. A su vez, confirmar fuentes requiere evaluar su independencia, motivaciones y grado de conocimiento sobre los hechos relatados, evitando caer en dependencias unívocas, especialmente si se trata de fuentes. Finalmente, la corrección de. profesional que refuerza la credibilidad del medio.

llenar. El periodismo de investigación constituye una herramienta fundamental para la salud democrática de una sociedad, ya que no solo revela lo que se busca ocultar, sino que lo hace desde una postura ética comprometida con la. pública y la transformación social. Para lograrlo, el periodista investigativo debe adoptar una metodología rigurosa que combine análisis. contraste de fuentes y verificación exhaustiva de los hechos. Esta labor no está exenta de riesgos: implica desafiar intereses poderosos, soportar presiones institucionales o empresariales, y lidiar con el. legal o incluso físico. En este contexto, los principios éticos se vuelven indispensables. La honestidad, la. con las fuentes y la defensa de la dignidad de los involucrados son pilares que guían cada decisión. La noción de responsabilidad también incluye la capacidad de prever las consecuencias de una publicación, tanto en términos de daño potencial como de. social. Además, la narrativa empleada debe buscar no solo claridad y profundidad, sino también un enfoque. que sitúe los hechos en su contexto estructural, más allá de lo anecdótico o coyuntural. El verdadero valor del periodismo de investigación radica en su capacidad para generar. promoviendo el escrutinio del poder, la rendición de cuentas y el empoderamiento ciudadano.

llenar. Cuando se abordan temas sensibles como violaciones de derechos humanos o corrupción estatal, el periodista de investigación debe actuar con una ética del cuidado, lo cual implica no solo respetar la. de las fuentes, sino también evitar la. innecesaria de personas implicadas y mantener un compromiso firme con la. publica.

llenar. El periodismo de investigación se distingue del tradicional por su enfoque en el. profundo, el uso de. complejas y su compromiso con la. social.

llenar. A diferencia del periodismo tradicional, que se apoya frecuentemente en una lógica de inmediatez y reproducción de discursos oficiales, el periodismo de investigación se caracteriza por un abordaje más. una relación más. con las fuentes, y una intención de generar un impacto. en la sociedad.

Denunciar Test
Chistes IA