option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Investigación Psicológica U2 a 4 udima

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Investigación Psicológica U2 a 4 udima

Descripción:
Control 2 Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica udima

Fecha de Creación: 2025/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina el procedimiento que consiste en analizar el grado de acuerdo entre varios profesionales, usando la misma técnica?. Fiabilidad interjueces. Fiabilidad temporal. Consistencia interna.

Tipo de registro gráfico que permite conocer la red de relaciones entre los miembros de un grupo. Sociograma. Aparato. Registros ad hoc.

Utilizar los sentidos para recoger evidencia empírica de manera directa. Técnicas de observación. Entrevista. Test.

Si la variable medida por la técnica correlaciona con otras medidas del mismo constructo y no correlaciona con variables con las que no debe correlacionar, de acuerdo con la teoría que la sustenta, se trata de. Validez de constructo o teórica. Validez de contenido. Validez orientada a un criterio.

Consistente en determinar el grado en que determinados grupos están presentes en la población para seleccionar al azar a individuos dentro de cada uno de esos grupos de modo que su peso relativo en la muestra sea igual al existente en la población. Muestreo estratificado. Muestreo aleatorio simple. Muestreo polietápico.

La muestra se selecciona de manera probabilística, teniendo en cuenta el nivel socioeconómico de la población. Muestreo probabilístico estratificado. Muestreo accidental. Muestreo a propósito.

De los siguientes, ¿cuál es una herramienta utilizada para obtener información de acuerdo a guión sistemático que incluye tanto preguntas como respuestas en formatos predeterminados sobre características de distinta naturaleza (e.g. información sociodemográfica, opiniones, grados de acuerdo)?. Test. Entrevista libre. Cuestionario.

De los siguientes, ¿Cuál es una herramienta utilizada para obtener información sobre cuestiones variadas consistente en un guión de preguntas con formato abierto en el que se especifica el orden en el que realizarlas?. Test. Entrevista estructurada. Cuestionario.

De los siguientes, ¿cuál es una herramienta utilizada para obtener información de acuerdo a una planificación sobre los temas a tratar, pero que no implica un contenido específico para las preguntas ni una secuencia particular para ellas?. Cuestionario. Sociograma. Entrevista semiestructurada.

De los siguientes, ¿qué instrumento está formado por varias preguntas con un formato de respuesta cerrado y sirve para valorar la magnitud de una variable psicológica (por ejemplo "actitud hacia las ciencias")?. Sociograma. Cuestionario. Escala.

De los siguientes, ¿cuál es una herramienta utilizada para obtener puntuaciones que permiten comparar a personas con el grupo al que pertenece de acuerdo al grado en el que presentan una característica psicológica?. Entrevista. Cuestionario. Test.

De las siguientes opciones, ¿Cuál se corresponde con dos métodos de muestreo no probabilístico?. Accidental y aleatorio simple. A propósito y estratificado. Accidental y a propósito.

En un estudio descriptivo por observación, el tiempo durante el cual se manifiesta el fenómeno observado se denomina: ocurrencia. intensidad. latencia. duración.

En un estudio sobre apego, la investigadora propone a los niños una tarea y observa y registra su conducta. ¿De qué tipo de observación se trata?. Observación estructurada. Observación participante. Experimento de campo. Observación natural.

En un estudio por observación, Robert Levine (1997) investiga el ritmo y velocidad con que se trabaja en ciudades de Brasil, Estados Unidos y China, ¿de qué nivel de análisis se trata?. Componente psicológico. Grupo. Cultura. Proceso psicológico.

Se realiza un estudio para valorar si la opinión acerca de la vacunación en una población ha cambiado entre el momento de la aparición de la vacuna contra el COVID-19 y seis meses después. El estudio consiste en encuestar a un mismo grupo de personas en las dos ocasiones. ¿A qué plan de investigación se estaría recurriendo?. Muestreos sucesivos con grupos de participantes distintos. Diseño de cohortes. Diseño de panel.

Si para determinar qué personas participarán en un estudio se seleccionan personas al azar de entre los integrantes de un grupo amplio de tal modo que se garantice que cada persona tiene la misma probabilidad de ser escogida, ¿qué técnica de muestreo se estaría aplicando?. Muestreo por conglomerados. Muestreo a propósito. Muestreo aleatorio simple.

Si para determinar qué personas participarán en un estudio se comienza delimitando tres grupos de edad para, a continuación, seleccionar a un número prefijado de personas al azar de entre los integrantes de cada grupo, ¿qué técnica de muestreo se estaría aplicando?. Muestreo por conglomerados. Muestreo aleatorio estratificado. Muestreo aleatorio simple.

Si para determinar qué personas participarán en un estudio se comienzan definiendo grupos poblacionales en función de una característica de interés para, dentro de cada uno de esos grupos, determinar a su vez subgrupos en un nivel jerárquico diferente y seleccionar a los participantes por fases consecutivas correspondientes a cada uno de esos niveles jerárquicos, ¿qué técnica de muestreo se estaría aplicando?. Muestreo aleatorio simple. Muestreo por conglomerados. Muestreo polietápico.

Si para determinar qué personas participarán en un estudio educativo se seleccionan al azar 15 centros estudiantiles de entre los 200 existentes en una región para finalmente incluir en el estudio al 30% de los estudiantes matriculados en los centros seleccionados previamente, ¿qué técnica de muestreo se estaría aplicando?. Muestreo bola de nieve. Muestreo aleatorio estratificado. Muestreo por conglomerados.

Denunciar Test