Investigación Turismo UCAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Investigación Turismo UCAM Descripción: Unidad 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que función tiene el cuestionario de la investigación. Observar atentamente algo sin modificarlo. Registrar las conductas motoras. Homogeneizar las preguntas. Interpretar las emociones del individuo. ¿Qué tipo de encuesta son las de tipo CAT y CATI?. Encuesta personal directa. Encuesta oral. Encuesta a distancia. Encuesta autoadministrada. ¿Qué tipo de preguntas se formulan al comienzo del cuestionario para iniciar la interacción entrevistador-entrevistado?. Preguntas de control. Preguntas de clasificación. Preguntas introductorias. Preguntas de actitud. ¿Cuál es una característica de la observación sistemática?. No necesita planificación previa. Se enfoca en conductas internas. Se diferencia de la observación espontánea por no ser intencionada. No es necesario registrar la información. ¿Qué tipo de preguntas pueden ayudar a inferir el comportamiento de un individuo?. Preguntas de comportamiento. Preguntas de actitud. Preguntas de control. Preguntas de clasificación. ¿Qué tipo de preguntas se utilizan para obtener información sobre el estado civil?. Preguntas de clasificación. Preguntas tabú. Preguntas de control. Preguntas de inferencia. ¿Cuál es una característica importante de los estudios de desarrollo longitudinales?. Analizan simultáneamente los componentes de la muestra. Recogen datos de una muestra en diferentes momentos temporales. Describen el cambio mediante la extra de muestras en distintos puntos temporales. Se basan en la identificación de relaciones de causa y efecto. ¿Qué tipo de estudios pretenden conocer los cambios que se producen en los sujetos con el transcurso del tiempo?. Estudios comparativos-casuales. Estudios correlacionales. Estudios descriptivos. Estudios de desarrollo. ¿Cuál es una ventaja de las encuestas personales a distancia?. Permiten recoger gran cantidad de información. Garantizan el anonimato de los datos. Requieren entrevistadores preparados. Se realizan por un entrevistador que no interactúa personalmente con el entrevistado. ¿Qué tipo de preguntas permiten al entrevistado total libertad para contestar con sus propias palabras?. Preguntas cerradas dicotómica. Preguntas abiertas. Preguntas de respuestas espontáneas. Preguntas cerradas politómicas. ¿Qué diferencia la observación sistemática de la observación espontánea ?. La observación sistema se planifica previamente y se registra, mientras que la observación espontánea no. La observación sistemática no se registra, mientras que la observación espontánea sí. La observación sistemática se realiza sin planificación previa, mientras que la observación espontánea se planifica. No hay diferencia, ambas se realizan de la misma manera. ¿Qué función cumplen los registros observacionales?. Describir comportamientos observados de forma casual. Clasificar a los sujetos en distintas categorías. Registrar y concretar en conductas externas aquello que se quiere analizar. Establecer criterios numéricos preestablecidos. ¿Qué tipo de error se comete al incluir conceptos vagos e imprecisos en una pregunta?. Preguntas cargadas o embarazosas. Preguntas o respuestas dobles. Preguntas ambiguas. Vocabulario inadecuado. ¿Cuál es la diferencia clave entre la observación sistemática y la observación espontánea?. La observación sistemática se registra mientras que https://www.daypo.com/images/diskette.pngla observación espontánea no. La observación sistemática se planifica de antemano y se registra, mientras que la observación espontánea ni se planifica ni se registra. La observación espontánea se planifica de antemano mientras que la observación sistemática no. La observación sistemática se planifica de antemano pero no se registra, mientras que la observación espontánea no se planifica pero sí se registra. ¿Qué son los anecdotarios en el contexto de la investigación educativa?. Descripciones de comportamientos previstos que llaman la atención del observador. Descripciones de comportamientos observados que no se habían previsto que ocurrieran y que son relevantes para el tema de investigación. Descripciones detalladas de comportamientos que no son relevantes para el tema de investigación. Descripciones de comportamientos observados que se planifican de antemano y se registran en un formato específico. ¿Cuál es una de las técnicas de investigación cuantitativa más utilizada en investigación de mercados?. Observación sistemática. Técnicas normativas. Encuesta personal directa. Encuesta postal. ¿Qué tipo de información se puede recoger en una encuesta según la descripción proporcionada?. Solo comportamientos del individuo. Solo actitudes y motivaciones. Solo características del entrevistado. Comportamientos del individuo, actitudes y motivaciones, y características del entrevistado. ¿Cuál es una ventaja de las encuestas ?. Limitan la cantidad de información. Son útiles principales en investigación cualitativa. Pueden dar lugar a información errónea. Permiten recoger gran cantidad de información extrapolable a la población. Respecto al muestreo, selecciona la respuesta incorrecta. En el muestreo por bola de nieve o por recomendación, los primeros elegidos como encuestados, recomiendan encuestar a otros y estos a otros, hasta acabar la muestra. El muestreo polietápico combina diferentes métodos de manera secuenciada. En el muestreo aleatorio simple, todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de formar parte de la muestra. El muestreo aleatorio sistemático se emplea cuando la población es escasa. Señala que tipo de preguntas, a la hora de hacer encuestas, asociamos a esta definición: “Son aquellas preguntas que sirven para crear una secuencia de preguntas coherente con las respuestas dadas por el entrevistado, eliminando preguntas innecesarias y acortando el proceso de la entrevista”. Preguntas de control. Preguntas filtro. Preguntas introductorias. Preguntas de actitudes. En cuanto a la observación sistemática: Es intencionada, planificada y subjetiva. No se planifica de antemano en cada momento lo que se va a observar, ni tampoco se registra. Se entiende como el acto de mirar atentamente algo, modificándolo a veces, para obtener conclusiones. Es necesario concretar muy bien en la investigación qué se necesita observar. La siguiente afirmación:” Es el valor de una variable que puede ser calculado a partir de datos de una población” se relaciona con: El marco muestral. Tamaño de la muestra. Trabajo de campo. Parámetro. En cuanto a las técnicas de encuesta, ¿cuál No es una ventaja a la hora de recopilar datos estadísticos?. Es la técnica más utilizada en economía y empresa, en hostelería turismo y también en el análisis del comportamiento del consumidor. Permite recoger gran cantidad de información, que se puede extrapolar a toda la población objeto de estudio. Existen algunos aspectos del comportamiento que se pueden apreciar a través de preguntas directas (carga emocional elevada, riesgo social de respuesta). Todas las anteriores son ventajas de la técnica de encuesta. En cuanto a tipos de preguntas en un cuestionario, las preguntas sugeridas entran en el apartado según el grado de: Libertad. La información obtenida. Premeditación de la respuesta. Preguntas especiales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto al muestreo no probabilístico?. Garantiza la representatividad de la muestra. Utiliza criterios subjetivos para la selección de la muestra. Permite la inferencia estadística. Requiere un listado completo de la población. ¿Qué tipo de error se reduce aumentando el tamaño de la muestra?. Error sistemático. Error de medición. Error muestral. Sesgo de selección. ¿Cuál es la principal ventaja de las encuestas en la investigación cuantitativa?. Permite un análisis subjetivo profundo. No requiere el uso estadístico. Pueden extrapolar resultados a toda la población. Se basan principalmente en observaciones. ¿Qué tipo de preguntas se utilizan para obtener información sobre el estado civil?. Preguntas Tabú. Preguntas de Clasificación. Preguntas de control. Preguntas de inferencia. ¿Cuál es un inconveniente de las encuestas?. Tamaño de la muestra demasiado grande. Preguntas claras y con términos adecuados. Entrevistadores altamente capacitados. Preguntas ambiguas y tendenciosas. ¿Qué tipo de información se centra principalmente en la observación sistemática ?. Emociones y pensamientos. Conductas externas , motoras o gestuales. Opiniones y pensamientos. Aspectos subjetivos del comportamiento humano. |