option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPCI 2°

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPCI 2°

Descripción:
Protección contra inc

Fecha de Creación: 2024/08/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA PRUEBA DE PRESIÓN QUE SE REALIZA A LOS EXTINTORES ANUALMENTE ES DE TIPO. Hidrodinámica. Hidrostática. Hidrofórica. Ninguna de las anteriores.

LA PRUEBA DE PRESIÓN EN LOS EXTINTORES DE POLVO Y AGUA ES DE. 1,43 Ps,con un valor mínimo de 20 bar. 1,35 Ph,con un valor mínimo de 20 bar. 1,35 MPa. Ninguna de las anteriores.

INDICA LA CORRECTA,LA PRIMERA PRUEBA DE PRESIÓN DE LOS EXTINTORES,SE PUEDE HACER POR MUESTREO DE SEGÚN. Mismo lote,mismo tipo,misma factoría,mismo retimbrado. Mismo lote,mismo tipo,construidos en las mismas condiciones. Mismo lote,mismo tipo,construidos en las mismas condiciones,mismo retimbrado. Mismo lote,mismo tipo,construidos en las mismas condiciones,misma factoría.

CARGAS DE LOS EXTINTORES PORTÁTILES A BASE DE AGUA,SEGÚN NORMATIVA EN. 2,3,6,9 kg. 1,2,3,4,6,9,12 l. 2,3,6,9 l.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD,LA VÁLVULA DE SEGURIDAD VA TARADA A. Una presión de 16,68 MPa (190kg/cm²)±10%. Una presión de 18,63 MPa (225 kg/cm²) ±10%. Ninguna de las anteriores.

LA EFICACIA PARA EXTINTORES PORTÁTILES SE REGULA POR LA NORMA. UNE-EN 3-7:2004+A1:2008. UNE 23010. Ninguna de las anteriores.

LA NORMA QUE REGULA LOS EXTINTORES MÓVILES ES. UNE-EN 1666. UNE-EN 1766. UNE-EN 1866.

UN EXTINTOR DEBE RETIRARSE Y HAY QUE TIRARLO AL TRANSCURRIR. 5 años. 10 años. 15 años. 20 años.

CUANDO UN EXTINTOR ES MANUAL,EL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO NO SOBREPASA. 40 seg. 45 seg. 50 seg. 55 seg.

CORRESPONDE AL CONTROL DE DESCARGA DE UN EXTINTOR. Válvula de control de cierre se permite la interrupción total de descarga. Válvula de control de cierre automático que permite la interrupción total de la descarga. Válvula de control de cierre automático que permite la interrupción temporal de la descarga. Ninguna de las anteriores.

EL VOLANTE DE LA VÁLVULA DE LOS CARTUCHOS EXTERNOS DE AGENTE PROPULSOR,DEBEN SITUARSE EN EL. 50% superior del cuerpo del extintor. 60% superior del cuerpo del extintor. 30% superior del cuerpo del extintor. 40% superior del cuerpo del extintor.

LOS EXTINTORES PORTÁTILES SE COLOCARÁN SOBRE. Soportes fijados a paramentos verticales y horizontales. Soportes fijados a paramentos verticales. Soportes fijados a paramentos verticales y a ser posible,próximo a las salidas de evacuación. Ninguna de las anteriores.

PARA DICTAMINAR EL ALCANCE MEDIO,SE REALIZARÁN ENSAYOS CON RECIPIENTES CUADRADOS,LOS LADOS DE ESTE CUADRADO MIDEN. 0,75 metros de lado. 1 metro de lado. 0,5 metros de lado. Ninguna de las anteriores.

EL EXTINTOR DE AGUA SIN ANTICONGELANTE LAS TEMPERATURAS LÍMITE. De +5°C a 60°C superior. De 0°C a 60°C o superior. Desde -20°C a +60°C o superior. De -5°C a 60°C o superior.

¿QUÉ EXTINTORES NO UTILIZAN NINGÚN TIPO DE PROPELENTE?. Los hidricos. Los de anhídrido carbónico. Los de polvo químico. Tanto los de halón como los de CO².

EN LOS EXTINTORES DE POLVO,LA MANGUERA ES DEL TIPO. Semirrigida. Semiflexible. Rígida,es la que permite dirigir el extintor hacia el fuego,sin necesidad de mover el extintor. Flexible.

A PARTIR DE QUE PRESIÓN,NO SE PONDRÁN UTILIZAR BOTELLA SOLDADAS. De 80 bar presión de prueba. De 10 bar presión de prueba. De 60 bar presión de servicio. De 60 bar presión de prueba.

EXTINTORES,EL SOPORTE FIJADO EN UN MURO,DEBE SOPORTAR SIN DEFORMARSE UNA CARGA DE AL MENOS. No se especifica. 4 veces el peso total del extintor portátil. 3 veces el peso total del extintor portátil. 2 veces el peso total del extintor portátil.

SEGÚN EL RD 2060/2008,UNA COMPROBACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS EQUIPOS A PRESIÓN,CORRESPONDE A UNA INSPECCIÓN. Nivel A. Nivel B. Nivel C. A cualquiera de las anteriores.

LOS EXTINTORES DESTINADOS A ENSAYOS SE DEBEN ALMACENAR DURANTE 24 H ANTES DE LOS ENSAYOS A UNA TEMPERATURA DE. (20±5)°C.Los ensayos deben realizarse antes de que transcurran 5 min desde su retirada del almacén. (20±5)°C. (20±5)°C.Los ensayos deben realizarse transcurridos 5 min desde su retirada del almacén. (60±5)°C.Los ensayos deben realizarse antes de que transcurran 5 min desde su retirada del almacén.

EXTINTOR PORTÁTIL DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO. Capacidad:2,3'5,5 y 10 kg. Capacidad:3,4'5 y 5 kg. Capacidad: 2,4 y 6kg. Ninguna de las anteriores.

INICIALES QUE IDENTIFICAN PRESIÓN MÁXIMA ADMISIBLE DE UN EXTINTOR. Ph. Ps. Pt. No existe.

LA FUGA DE UN EXTINTOR DE PRESIÓN PERMANENTE,NO EXCEDERÁ DE LO SIGUIENTE. 6% de gas expandido a 20°C,por año. 5% de gas expandido a 20°C,por año. 7% de gas expandido a 20°C,por año. 7% de gas expandido a 20°C y 60°C,por año.

DISTANCIA MÍNIMA DEL APARATO EXTINTOR,EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS,DE 15 A 66kV. 0,5 metros. 1 metros. 2 metros. 4 metros.

¿CUÁL ES EL GRADO MÁXIMO DE LLENADO DE LOS EXTINTORES DE HALON 1211?. 1,12 kg/l. 1,61 kg/l. 2,21 kg/l. 2,82 kg/l.

NORMA QUE DETERMINA LOS ENSAYO DE HOGAR TIPO. EN 3-5. EN 3-6. EN 3-7. EN 3-8.

ANCHURA DEL PERFIL ANGULAR DEL PEDESTAL QUE SOPORTA EL APILAMIENTO DE VIGAS DE MADERA EN LOS ENSAYOS DE EXTINTORES CLASE A. 50cm. 60cm. 100cm. 40cm.

EN LOS ENSAYOS CLASE B,EN LA CARA INFERIOR DE LA BASE DEL RECIPIENTE PUEDE SOLTARSE VARILLAS O PLETINAS DE REFUERZO A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE. 200 mm. 100 mm. 300 mm. Ninguna de las anteriores.

EN LOS ENSAYOS DE CLASE A. El recipiente de encendido deberá ser de 600 mm de ancho y 100mm de profundidad.La longitud del recipiente de encendido deberá ser 10mm mayor que la longitud hogar. El recipiente de encendido deberá ser de 600 mm de ancho y 100mm de profundidad.La longitud del recipiente de encendido deberá ser 10mm menor que la longitud hogar. El recipiente de encendido deberá ser de 600 mm de ancho y 100mm de profundidad.La longitud del recipiente de encendido deberá ser 100mm mayor que la longitud hogar.

EN LOS EXTINTORES HALOGENADOS,SI CAPACIDAD OSCILA ENTRE. De 0,5 a 10kg. De 1 a 6kg. De 1,5 a 10 kg. Ninguna es correcta.

MATERIAL DE FABRICACIÓN DEL CUERPO DE LOS EXTINTORES DE CO². Acero al carbono. Acero inoxidable. Aleaciones especiales de aluminio. Todas son correctas.

EN QUÉ TIPO DE EXTINTORES SE SUELE UTILIZAR COMO GAS PROPELENTE EL AIRE SOMETIDO A PRESIÓN. Con los de agua con o sin aditivos. En los de polvo químico. En los de CO². En todos.

POR NORMA,LA DESCARGA DE UN EXTINTOR DE 6kg DEBE DURAR AL MENOS... 12 segundos. 5 segundos. 10 segundos. 15 segundos.

UN EXTINTOR CON UNA CARGA IGUAL O MENOR A 3 kg,PUEDE TENER MANGUERA. Según norma,no. Puede o no tenerla. Puede o no tenerla,pero para aquellos que la tengan deberá ser mínimo de 250mm. Puede o no tenerla,pero para aquellos que la tengan deberá ser mínimo de 400mm.

EN EL MANÓMETRO,LA ZONA DE COLOR VERDE CORRESPONDE A LAS PRESIONES COMPRENDIDAS ENTRE LAS TEMPERATURAS DE UTILIZACIÓN,CON LAS SIGLAS TOLERANCIAS. -25% a Tmin y + 6% a Tmax. -15% a Tmin y + 6% a Tmax. -15% a Tmin y + 8% a Tmax.

LOS EXTINTORES DE HIDROCARBUROS HALOGENADOS SE PODRÁN VERIFICAR POR. Pesada. Manómetro. A y b son correctas. No es posible.

DOTACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES,SEGÚN EL CTE.EN USO COMERCIALES. Extintores portátiles en toda agrupación de locales de riesgo especial medio y alto cuya superficie construida total excede de 5.000m². Extintores portátiles en toda agrupación de locales de riesgo especial medio y alto cuya superficie construida total excede de 500m². Extintores portátiles en toda agrupación de locales de riesgo especial medio y alto cuya superficie construida total excede de 2.000m². Extintores portátiles en toda agrupación de locales de riesgo especial medio y alto cuya superficie construida total excede de 1.000m².

CON RESPECTO A LA SEÑALIZACIÓN DE EXTINTORES,UNA PLACA DE 594×594 mm CONLLEVA A UNA DISTANCIA DE OBSERVACIÓN DE. Hasta 10 m. Entre 10 y 20 m. Entre 20 y 30 m.

EN ENSAYOS DE LA CLASE A,EL ENSAYO DEBE COMENZAR A LOS 10 SEGUNDOS DESPUÉS DE QUE EL HOGAR SE HAYA ENCENDIDO Y HAYA TENIDO UN TIEMPO DE COMBUSTIÓN DE. 1 minuto. 2 minutos. 6 minutos. Ninguna de las anteriores.

CUAL ES EL REAL DECRETO QUE REGULA LOS EXTINTORES EN VEHÍCULOS. Real Decreto 2822/1998,de 23 de diciembre. EN 3-7. Ley 2822/1998,de 23 de diciembre. Ninguna de las anteriores.

PRESIÓN DE PRUEBA DE LOS BOTELLINES DE NITRÓGENO. 250 kg/cm². 190 kg/cm². 225 kg/cm².

TIEMPO DE DESCARGA (TIEMPO MÍNIMO DE FUNCIONAMIENTO) DE EXTINTORES DE HALON 1 kg. 6 seg. 10 seg. 12 seg. Ninguna de las anteriores.

LA TEMPERATURA LÍMITE DE UTILIZACIÓN DE LOS EXTINTORES EXCEPTO LOS DE AGUA. +5°C a +60°C. -20°C a +60°C. 0°C y 38°C. Ninguna es correcta.

LO ENSAYOS PARA HOGARES TIPO PARA FUEGOS DE LA CLASE B SE REALIZAN EN UNA SERIE DE RECIPIENTES CILÍNDRICOS,ESTOS RECIPIENTES DEBEN CONTENER UNA CAPA DE AGUA,CUBIERTA CON UNA CAPA DE COMBUSTIBLE,EN PROPORCIÓN :1/3 DE AGUA Y 2/3 DE COMBUSTIBLE,EL VOLUMEN TOTAL DE LÍQUIDO CONTENIDO EN EL RECIPIENTE DEBE SER EL ESPECIFICADO SEGÚN EL HOGAR TIPO,CORRESPONDIENDO UNA PROFUNDIDAD DE LA CAPA DE AGUA DE UNOS. 20 cm para el agua y 10 cm la del combustible. 10 mm para el agua y 20 mm la del combustible. 20 mm para el agua y 10 mm la del combustible. Ninguna es correcta.

LA REVISIÓN PERIÓDICA DEL ESTADO DE LA MANGUERA,BOQUILLA O LANZA,VÁLVULAS Y PARTES MECÁNICAS DE UN EXTINTOR,SE HARÁ CADA. Tres meses. 6 meses. Anual. Cada 5 años.

LAS INSPECCIONES DE CONTROL PARS EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS SERÁ LLEVADA A CABO POR. La comunidad autónoma. Ministerio de Industria. Fabricante. A y b son correctas.

¿DE CUÁNTOS Y DE QUÉ TIPO DE EXTINTORES DISPONDRÁN COMO MÍNIMO LAS INSTALACIONES DE GLP?. 1 de 6 kg de polvo químico seco. 1 de 12 kg de polvo químico seco. 2 de 6kg de polvo químico seco. 2 de 12 kg de polvo químico seco.

CAPACIDAD MÁXIMA DE LLENADO HALON 1311. 1,12 kg/l. 1,61 kg/l. 1,62 kg/l. Ninguno de los anteriores.

EN LOS EXTINTORES PERMANENTEMENTE PRESURIZADOS LA PRESIÓN DD IMPULSAR OSCILA. De 15 a 20 kg/cm². De 16 kg/cm². De 10 a 16 kg/cm². Ninguna de las anteriores.

PRESIÓN DE PRUEBA DE LOS EXTINTORES DE POLVO ANUALES. Normalmente 20 kg/cm². Normalmente 18 kg/cm². Normalmente 23 kg/cm². Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test