option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IPE I 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IPE I 3

Descripción:
IPE I 3

Fecha de Creación: 2024/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En materia de prevención y protección, tanto el empresario como los trabajadores tienen una responsabilidad: Administrativa, civil y penal. Directa, indirecta y asociada. Criminal, procesal y judicial. Laboral, administrativa y social.

Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con: 10 o más trabajadores. 25 o más trabajadores. 50 o más trabajadores. 100 o más trabajadores.

El desarrollo legislativo en materia de prevención parte desde: El Derecho consuetudinario. La Organización Mundial de la Salud (OMS). Los reglamentos internos de las empresas. El Derecho Comunitario y la Constitución española.

La elección de los delegados de prevención se hará: De entre los miembros del Comité de Seguridad y Salud. A través de los directivos de la empresa y de entre ellos. A través de los representantes de los trabajadores y de entre ellos. De entre los miembros más cualificados de la empresa en materia de trabajo y Seguridad Social.

En relación con las medidas de protección: Debe primar la seguridad individual sobre la colectiva. Debe primar la seguridad colectiva sobre la individual. Se centran en el uso de señalización de seguridad. Son lo mismo que las técnicas de prevención.

Todo aquel equipo que el trabajador lleva puesto o sujeto a él mismo para que le proteja de uno o varios riesgos que amenacen su seguridad o su salud, además de cualquier complemento o accesorio que cumpla esa misma función, se denomina: Equipo de Prevención Interna. Equipo de Protección Colectivo. Equipo de Protección Individual. Equipo de Protección Ergonómico.

La señalización de seguridad: Establece las condiciones relativas al tamaño del puesto de trabajo, es decir, las distancias y dimensiones óptimas. Requiere, para un correcto almacenamiento, mantenimiento y reparación, seguir las instrucciones facilitadas por el fabricante. Siempre incluye un pictograma que facilita la interpretación de su significado. Nos da una indicación u obligación dependiendo del caso concreto, en relación con la seguridad o la salud en el puesto de trabajo.

Ante una situación de emergencia se debe: Mantener la calma y actuar de forma serena, pero con rapidez. Examinar el lugar rápidamente y comprobar si existen otros peligros. Intentar evitar lo que se conoce como shock. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Para realizar una correcta actuación en la aplicación de los primeros auxilios y proceder en el orden adecuado, es fundamental: Proteger, Avisar y Socorrer. Prevenir, Actuar y Socorrer. Proteger, Ayudar y Solucionar. Prevenir, Alentar y Solventar.

En la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) hay que hacer: 10 compresiones torácicas y 1 insuflación, sucesivamente. 25 compresiones torácicas y 3 insuflaciones, sucesivamente. 30 compresiones torácicas y 2 insuflaciones, sucesivamente. 20 compresiones torácicas y 2 insuflaciones, sucesivamente.

Denunciar Test