IPE II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IPE II Descripción: UNIDAD 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué herramienta es más eficaz para establecer contactos profesionales durante la búsqueda de empleo?. a.WhatsApp. b.LinkedIn. c.Instagram. 2.¿Qué es lo más importante que debe hacer un candidato antes de una entrevista de selección?. a.Hablar mucho durante la entrevista para impresionar al entrevistador. b.Llegar puntual, pero no prepararse. c.Investigar sobre la empresa y el puesto al que postula. 3. ¿Cuál de las siguientes opciones es un error común al hacer networking?. a.Ser respetuoso y auténtico. b.Establecer una relación basada en el interés mutuo. c.No seguir el contacto después de una reunión inicial. 4. ¿Qué herramienta de Europass te permite registrar tus competencias lingüísticas?. a.La red EURES. b.El Pasaporte Europeo de Competencias. c.La carta de presentación. 5. ¿Qué se busca al usar inteligencia artificial (IA) en la selección de personal?. a.Analizar grandes cantidades de currículums y preseleccionar candidatos de forma objetiva. b.Sustituir completamente las entrevistas personales. c.Hacer que los reclutadores tomen todas las decisiones sin intervención humana. 6. ¿Cómo puede ayudarte la marca personal en tu carrera?. a.Generando reconocimiento, oportunidades laborales y conexiones. b.Evitando la necesidad de buscar empleo activamente. c.Haciendo que seas el centro de atención sin importar tus habilidade. 7. ¿Qué documentos principales puedes crear con Europass?. a.Certificados y diplomas. b.Curriculum vitae y carta de presentación. c.Informes financieros. 8. ¿Cuál es la mejor forma de identificar oportunidades laborales ocultas?. a.Esperar a que las empresas publiquen vacantes en redes sociales. b.Utilizar tu red de contactos y el networking. c.Buscar exclusivamente en bolsas de empleo en líne. 9. ¿Cuál es el primer paso recomendable al iniciar una búsqueda de empleo?. a.Crear una cuenta en una red social personal. b.Enviar currículums a todas las ofertas disponibles sin discriminar. c.Identificar tus objetivos laborales y habilidades clave. 10. ¿Cuál es la mejor forma de hacer preguntas al final de una entrevista de selección?. a.Preguntar solo si el puesto está disponible de inmediato. b.Preguntar sobre el salario y los beneficios sin mostrar interés en otros aspectos. c.Preguntar sobre la cultura de la empresa y las oportunidades de crecimiento profesional. 11. ¿Qué es la gamificación en la selección de personal?. a.El uso de técnicas de juego y dinámicas interactivas para evaluar habilidades y conocimientos de las personas candidatas. b.La utilización de juegos de vídeo para entrenar a los nuevos empleados. c.La aplicación de juegos para evaluar la personalidad de los candidatos. 12. ¿Cuál es una estrategia adecuada al escribir una carta de presentación?. a.Personalizar la carta para cada puesto destacando habilidades relevantes. b.Usar la misma carta para todas las aplicaciones. c.Redactar un texto breve sin detalles. 13. ¿Cómo puedes destacar en una entrevista de trabajo. a.Evitando hacer preguntas al final. b.Preparándote para responder preguntas comunes y practicando. c.Hablando más que quien hace la entrevista para mostrar seguridad. 14. ¿Cómo se debe manejar una pregunta inesperada o difícil durante una entrevista. a.Respondiendo rápidamente sin pensar demasiado. b.Evitando responderla y cambiando de tema. c.Tomándose un momento para pensar y dar una respuesta reflexiva. 15. ¿Qué es la marca personal?. a.Una estrategia para vender productos físicos en las redes sociales. b.El logotipo que usas en tus redes sociales y tu currículum. c.La percepción que otros tienen de ti basada en tus habilidades, valores y comunicación. |